Suprimir el catalizador

jromanr6

Allá vamos
Registrado
15 Feb 2011
Mensajes
872
Puntos
16
Ubicación
Coslada
Hola a todos, la pregunta es sencilla, quisiera saber, sobre todo por quien lo tenga hecho, si merece la pena y si se nota mucho y como se nota( revoluciones, aceleracion, velocidad punta, consumo, ruido, retenciones y todo lo que se os ocurra) el suprimir el catalizador de una adv del 2007, ya sea vaciando el colector original o comprando un supresor.
Gracias
 
Yo tambien me sumo a tu pregunta y si no te molesta, mi cuestion a mayores de lo que tu preguntas seria la siguiente ¿ es suficiente hacer lo que pregunta el compañero o realmente hay mucha diferencia poniendo unos colectores sin catalizador ?
 
Yo tengo una triple black del 2011.
Le he quitado el catalizador, perforado el tubo de admisión (antes del filtro de aire), le he puesto un filtro de aire KN y lo último ha sido un cambio del mapeado de la inyección, todo para aumentar el par a medio régimen (todo en taller de BMW)
Ahora la moto sube mejor de vueltas, más limpia, más suave, lo recomiendo, la velocidad punta no ha variado ya que las revoluciones son las mismas, aunque llega antes a este régimen pues hay más par.
El consumo tampoco ha variado; en definitiva es más agradable de conducir.

Vsss.
 
Manupadi,¿ es dificil quitar el catalizador?,¿ como lo quitaste? Suena mucho mas que sin el
gracias
 
Manupadi,¿ es dificil quitar el catalizador?,¿ como lo quitaste? Suena mucho mas que sin el
gracias

Todas los cambios los hice en taller oficial, pero creo que en el caso del catalizador hay que descoser la parte central del escape, donde se unen los colectores que provienen de los cilindros,
sacar el catalizador y volver a soldar para cerrar el escape. No se nota nada.
El sonido cambia, y parece que llevo puesto un escape tipo Akra o Láser.
Para que te hagas una idea, cuando coloco las maletas laterales y doy gas parece que viene la acorazada Brunete, suena a moto de campo.

Vsss.
 
Yo llevo el Akra y le quite el catalizador, el ruido ni se noto practicamente, paso la ITV en humos y en ruido perfectamente , la moto sube mucho mas rapido de vueltas no pierde bajos, y no hace falta mapear ni rollos de esos, lo que no entiendo lo del compañero Munupadi lo del perforar el tubo de admision cerca del filtro del aire????????
En el segundo posteo Si que dices la realidad, hay que cortar el tubo de escape , maniobra relativamente facil.Vale la pena.
 
Seguro que no hay ningun problema en la ITV? Que seria vaciar el origuinal?

No entiendo lo del filtro de aire)

Saludos
 
Yo quité el catalizador de la gesita con una broca pasamuros. El catalizador de la F650GS está en el silenciador, a la entrada del mismo. Es como una esponja de metal por el que se filtra el humo. No he notado pérdida de bajos, la moto sube mejor de vueltas y ha mejorado en elasticidad, sobre todo cuando cae a 3.000 vueltas, antes pedía una marcha menos para recuperarse, ahora la moto sale sin reducir y sin dar tirones. De incremento de ruido, nada. Para mi son todo mejoras.
 
Ahh, se me olvido añadir que supriemiendolo te quitas el medio una parrilla. Sin el catalizador no irradia tanto calor, y de paso te ahorras un posible disgusto que salga ardiendo.
 
Yo tampoco entiendo lo de agujerear el tubo de admision de aire antes del filtro
 
La explicación que me dieron es que a mayor velocidad, y debido a un filtro de mayor capacidad, se puede aumentar un poco el caudal del aire en la admisión, y por tanto conseguir una mejor combustión de la gasolina en los cilindros, todo esto estequiométricamente hablando.
Yo lo que noto es que la moto va mucho más suave, sube mejor de vueltas y es más agradable de conducir.
Con respecto a la ITV, cuando pasen 4 años ya veremos que hacemos, por ejemplo montar un colector de algún colega, pasar ITV, y después volver a montar el tuyo. Hacer este cambio en la GS lleva muy poco tiempo.

Vsss.
 
Manupadi: tengo una R1200GS/2009, le quite el catalizador cuando tenía 20.000km, ahora tiene 56000, y realmente me sigue pareciendo una buena operacion, lo volvería a hacer. El trabajo no es demasiado y hay muchos spots al respecto en este foro tan útil y con tantos colaboradores cuando se necesitan. Pon en "buscador" "catalizador" y verás una cantidad de opiniones, la mayoría positivas y tambien hay en alguno que ahora no encuentro fotos que detallan como quitarlo. Te reitero que no requiere conocimientos para quitarlo y el resultado vale la pena. El vete.
 
Tengo un amigo que lo ha quitado recientemente en su GS y la expresión que ha usado es "Antonio, tengo otra moto". Dice que sube más rápido de vueltas, respuesta instantánea en cualquier marcha... En fin, que está encantado y me ha hecho plantearme el quitárselo yo también. Por cierto, él no ha cambiado nada de la moto. El sonido dice que la cambiado muy poco. Está todo de serie, excepto extraído el catalizador y con eso ya está flipando, con lo que la operación tiene que salir bastante económica.

Lo que no tengo claro es si en mi escape, que es cromado, se iba a notar mucho la soldadura.

No sé, no sé. A ver qué sigo leyendo por aquí.
 
Última edición:
Tengo un amigo que lo ha quitado recientemente en su GS y la expresión que ha usado es "Antonio, tengo otra moto". Dice que sube más rápido de vueltas, respuesta instantánea en cualquier marcha... En fin, que está encantado y me ha hecho plantearme el quitárselo yo también. Por cierto, él no ha cambiado nada de la moto. El sonido dice que la cambiado muy poco. Está todo de serie, excepto extraído el catalizador y con eso ya está flipando, con lo que la operación tiene que salir bastante económica.

Lo que no tengo claro es si en mi escape, que es cromado, se iba a notar mucho la soldadura.




No sé, no sé. A ver qué sigo leyendo por aquí.

no se va a notar la soldadura, ya que esta en la parte inferior, tambien puedes decir que te lo solden en acero inox, pero realmente no se ve ni se nota.como el tampax.
 
Hola Gildo, yo llevo los colectores normales (no cromados), ¿Sabes de algun taller de confianza en Valencia ó cerca donde me lo puedan hacer?. Muchas gracias
 
Hola Gildo, yo llevo los colectores normales (no cromados), ¿Sabes de algun taller de confianza en Valencia ó cerca donde me lo puedan hacer?. Muchas gracias

HOla , el brico te lo tendras que hacer tu , el soldar cualquier taller de cerrajeria te lo puede soldar sin problemas.Como habras visto yo no soy de la capi( mas de pueblo que las be
llotas)y encima todo el brico me lo hago yo, lo siento.De todas maneras el trabajo se puede hacer en menos de una hora.
 
Gracias Gildo, te he mandado un privado, pero no se si lo he hecho bien ó no lo has recibido. Era para comentarte que creo que tenemos un amigo comun, se llama Pepe tiene una varadero y trabaja en la Hunday de tu pueblo.
Saludos.
 
Pues una de las opciones para aumentar la entrada de aire es cambiar las toberas de la GS por las de las RT, que tienen mayor diámetro. Lo de agujerearlas no lo he entendido :huh:
 
Yo acabo de montar un remus con colectores sin cat y como decis es otra moto. Va mas fina, sube mejor de vueltas, ma bajos, medios, patada arriba... Y retiene bastante menos
 
Pues una de las opciones para aumentar la entrada de aire es cambiar las toberas de la GS por las de las RT, que tienen mayor diámetro. Lo de agujerearlas no lo he entendido :huh:
Con cambiar toberas, a que te refieres?. Entrada de aire antes del filtro, o entrada de aire antes de los inyectores? Me imagino que a lo segundo, pero me gustaría tenerlo mas claro. Por otro lado, tu lo has hecho? Si fuera asi, te agradecería que nos lo explicases con un poco mas de detalle. (Año de tu moto, año de la RT del que le valen las toberas, cambio de algo mas como abrazaderas, etc.)

Gracias de antemano y un saludo.
 
Yo creo que se refieren a las toberas que van después de los inyectores peroooo, no lo tengo claro pues...

En Wunderlich, Touratech y empresas así, venden toberas más grandes para que entre más caudal de aire. Es el tubo que en el caso de la 1150 va a la izquierda bajo el depósito...

Yo acabo de cambiar catalizador por Y griega en la 1150ADV. Para empezar sube más rápido de vueltas, el sonido es guapísimo porque parece que llevaras un Akra pero no es molesto para la gente que anda por la calle, no quiero que me vean como el macarra que no soy.

Y me queda probarla en carretera abierta porque desde que lo he montado no he tenido mucho tiempo para disfrutarla.

Un saludo.
 
Alguno de Madrid que la haya quitado el catalizador a su Adventure??? Se lo quiero quitar al original y no se donde hacerlo.

Gracias

Saludos

Jose
 
Hola !!

Por "orden de aparición", filtro K&N, algún "truco" en la centralita por parte de "mi" mecánico, colectores REMUS (sin, evidentemente) y cola LEO VINCE.

Consideraciones.: Sube mejor de vueltas, ha perdido un poquito en bajos (tampoco es muy grave), gasta aproximadamente 1/2 litro más a los cién y suena como los ángeles. También es verdad que ésto último no lo comparten los que vienen detrás.

Saludos, vsssssssssssssssssssssssssssss.
 
Con cambiar toberas, a que te refieres?. Entrada de aire antes del filtro, o entrada de aire antes de los inyectores? Me imagino que a lo segundo, pero me gustaría tenerlo mas claro. Por otro lado, tu lo has hecho? Si fuera asi, te agradecería que nos lo explicases con un poco mas de detalle. (Año de tu moto, año de la RT del que le valen las toberas, cambio de algo mas como abrazaderas, etc.)

Gracias de antemano y un saludo.
Me refiero, efectivamente, a la tobera antes del filtro de aire, como ha explicado Diayu. Yo no lo he hecho, pero como la mayoria de los usuarios de una 1150 GS siempre estamos buscando fòrmulas para subir potencia, bajar peso de la moto, etc...y esta era una de las cosas que se comentaban. Por supuesto, también estaba lo del catalizador, filtro K&N, en nuestro caso cambiar el manillar, escapes...
Para la 1150 sirven las toberas de la 1150 RT, incluso hay un brico para cambiarlas por ahì, y es fàcil. Para la 1200 no sé si lo habran puesto más dificil, por aquello de forzarte a que vayas a sus talleres con precios familiares (porque llevas la moto y te cobran como si hubieras arreglado las de toda la familia, claro).
 
creo que me voy a apuntar pero sabeis en valencia quien lo hace . vaciar el catalizador sin que se note.......
 
ni madrid ni valencia, por lo que se ve es una pasada la diferencia, pero no hay posibilid de saber quien puede hacerlo bien.....
 
Hola compañeros!!

En su dia, anduve buceando en los archivos del foro y, recuerdo que habia bastante bibliografia; desde direcciones hasta apaños caseros (el compañero PACOGS se lo habia currado él mismo).

Utilizad el buscador y dedicadle un ratito, vereis como hay recompensa.

Saludos, vssssssssssssssssssssssssssss.
 
Bueno, pues mi experiencia no coincide exactamente con la mayoria salvo con Paco Muñoz. La primera impresion que tuve fue que la moto no tenia los bajos de los que disfrutaba anteriormente y ni por asomo de las retenciones que el boxer tiene de origen, el consumo ha subido hasta casi un litro mas, no volviendo a ver consumos por debajo de los seis litros ni buscandolos, en cuanto a sonido casi que igual salvo las explosiones en las reducciones que al quitarle el db killer de la cola leo vince llegan a asustar jejeje. Eso si, la subida de vueltas es mas rapida y estira mejor. Decir que llevo tambien la cola leo vince como he comentado y filtro k&n. Desde hace un mes disfruto del cable accelerator en la moto y eso si que ha cambiado el comportamiento de la moto, desde luego han desaparecido la falta de bajos y el consumo me ha bajado a incluso niveles de origen.....totalmente recomendable.
En fin, esas son mis experiencias.
Un saludo
 
sdfr77

Entonces tú recomiendas quitar los colectores pero añadir el Accelerator, ¿cierto?

Al menos a ti te va bien...
 
Hola compañeros!!

En su dia, anduve buceando en los archivos del foro y, recuerdo que habia bastante bibliografia; desde direcciones hasta apaños caseros (el compañero PACOGS se lo habia currado él mismo).

Utilizad el buscador y dedicadle un ratito, vereis como hay recompensa.

Saludos, vssssssssssssssssssssssssssss.

Hombre... yo mismo no, me lo hizo un colega.
 
sdfr77

Entonces tú recomiendas quitar los colectores pero añadir el Accelerator, ¿cierto?

Al menos a ti te va bien...

Nolotil, primeramente pondría el accelerator a ver si el resultado que te da te satisface, y si te falta algo puedes entonces quitar el catalizador, que como bien sabes es irreversible. La tarea de quitar el catalizador es bien fácil si estas acostumbrado a bricos y a soldar, yo lo tuve que hacer con electrica y hay que tener manos para soldar en un tubo tan fino, mejor con autógena y varilla de inoxidable. Recuerdo que lo que mas me costo fue romper la cerámica para poder sacarlo, sude la gota gorda, con taladro y broca del 15 jejeje.
En fin, un saludo.
Sergio Fdez.
 
Buenas tardes... y digo yo... cuando tengais que pasar la ITV ¿no tendreis problemas con el inspector de turno?
Yo estoy pensando en comprarme el colector leo vince sin catalizador pues ya tengo el silencioso, y asi cuando me toque la itv, le pongo el original y no problem...
Un saludo.
 
Holaaaaa!!!!

Yo conservo todo el equipo original, precisamente por eso.

De todas formas, me comentan que con el silencioso original, aunque lleves colectores libres, no hay problema en la ITV.

Saludos, vssssssssssssssssssssss.
Buenas tardes... y digo yo... cuando tengais que pasar la ITV ¿no tendreis problemas con el inspector de turno?
Yo estoy pensando en comprarme el colector leo vince sin catalizador pues ya tengo el silencioso, y asi cuando me toque la itv, le pongo el original y no problem...
Un saludo.
 
Holaaaaa!!!!

Yo conservo todo el equipo original, precisamente por eso.

De todas formas, me comentan que con el silencioso original, aunque lleves colectores libres, no hay problema en la ITV.

Saludos, vssssssssssssssssssssss.

Buenos días... la verdad es que no le veo mucho sentido a poner los colectores sin catalizador y el silencioso original, pues le estás haciendo un embudo a los gases... si solo se quiere poner uno de los dos elementos, es preferible un silencioso abierto y el colector de serie... a no ser que te refieras a poner el silencioso de serie solo para ir a la ITV y luego le vuelvas a poner uno más abierto junto con el colector sin catalizar.
Un saludo.
 
Hola!!

Efectivamente, el conservar los elementos originales es sólo por no tener problemas a la hora de pasar la ITV.

Saludos, vssssssssssssssssssss.
 
Perdonar mi ignorancia pero que es eso del cale accelerator??? Estoy pensando en buscarlo despues de lo leido....

Yo llevo leovince y filtro kn. Pero el catalizador o lo he tocado. Noto que he perdido bajos... Y me pega alguna que otra explosion cuando corto...
 
Última edición:
Buenos días, al fin me he decidido y he comprado el colector descatalizado leo vince (pues ya tengo el silencioso de la misma marca).
La broma me ha salido por 420€. Estoy a la espera de que me llegue. No se si la inversión merece la pena, espero que si, pues llevaré la linea completa leovince y filtro k&n.
Un saludo.
 
Comando GS, tu moto es una 1200, no?, es que yo pregunté en Leo Vince por el supresor para la 1150 y me dijeron que no había...

Tu cola de escape, ¿es de carbono?

Saludos.
 
Comando GS, tu moto es una 1200, no?, es que yo pregunté en Leo Vince por el supresor para la 1150 y me dijeron que no había...

Tu cola de escape, ¿es de carbono?

Saludos.

Buenos días diayu, en efecto, mi moto es una 1200/2010, y mi cola es la de titano. La referencia del colector sin catalizador leo vince es la 8055. y es de acero.
Un saludo.
 
Perdonar mi ignorancia pero que es eso del cale accelerator??? Estoy pensando en buscarlo despues de lo leido....

Yo llevo leovince y filtro kn. Pero el catalizador o lo he tocado. Noto que he perdido bajos... Y me pega alguna que otra explosion cuando corto...

otro que no sabe que es el cable accelerator!!...
 
Una duda...

Donde se configura la petición del producto hay una opción sobre el catalizador que da a elegir:

1. Catalytic converter
2. No Catalytic converter installed.

¿Qué significa eso, es por si has sustituido la marmita por una Y griega?

Menudo invento!!

Saludos y gracias.
 
Buenas noches... acabo de probar mi GSA (2010) con la linea completa leo vince instalada y el filtro K&N... ACOJONAO ME HA DEJADO... No tengo palabras para deciros como va... IMPRESIONANTE.
Un saludo.
 
Agujeros en la caja de aire antes del filtro aseguran mejor admisión de aire frío, para que se haga una combustión óptima y tenga mejor desempeño

Vsss

Alvaro
 
Retomando el tema, cuando lo abres u vacías, dejas igual las sondas y la palomilla? No da ningún error?
 
Atrás
Arriba