Suspension delantera R65 ¿?

boxer65

Curveando
Registrado
10 Dic 2007
Mensajes
1.648
Puntos
48
Hola, me he propuesto dejar a mi Wilma en condiciones, y un pto importante pendiente es la suspension delantera.
Hace tiempo le puse muelles progresivos, y cambie retenes y aceite, pero no va bien. Yo creo que se hunde demasiado, ademas de hacer rebotes.
La he desmontado y he hecho fotos tal como estaba montada, para que veais si hay algo fuera de su sitio. Tambien creo que ha salido menos aceite el que tocaba.
.

A ver que os parece:

dsc0011vf.jpg

dsc0012ox.jpg

dsc0013ko.jpg


En la otra botella, llevaba uno de los 3 "segmentos" fuera del sitio, pero no creo que eso hiciera que fuera tan mal.
Es ese el orden de las piezas?
gracias
 
pues lo mismo el rebote se debe a la falta de aceite que as observado, al no tener aceite (el adecuado) pues no retiene lo suficiente, mira el despiece y comprueba que no te falta nada, y monta, yo le pongo el sae10 que pone el manual y para tener 120000km (ya se que hay que cambiarla....) pues no la veo muy mal...

pero de todas formas a ver si te aconsejan mejor...

un saludo
 
Si te robota mucho creo que es cuestion de aceites, puede ser que no lleves la viscosidad adecuada, por curiosidad que longitud te miden los muelles al ser nuevos?......la mia tambien se hunde pero no rebota y creo que va ser de los muelles.....
 
5A4E5D525B5D505548533C0 dijo:
Si te robota mucho creo que es cuestion de aceites, puede ser que no lleves la viscosidad adecuada, por curiosidad que longitud te miden los muelles al ser nuevos?......la mia tambien se hunde  pero no rebota y creo que va ser de los muelles.....


-Medidas muelles originales: uno 49.7 y el otro 49.8cm
-Muelles progresivos: 48 + casquillo de 1.5cm.

Viendo el despiece de realoem creo que no coincide con mi moto, porque me faltan 2 o 3 arandelas o similar.

Venga señores, quien se anima a darle un repaso a su suspension y además cuelga unas fotos?
::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
Venga, animense....
 
333E2934236764510 dijo:
[quote author=5A4E5D525B5D505548533C0 link=1288967525/2#2 date=1289047599]Si te robota mucho creo que es cuestion de aceites, puede ser que no lleves la viscosidad adecuada, por curiosidad que longitud te miden los muelles al ser nuevos?......la mia tambien se hunde  pero no rebota y creo que va ser de los muelles.....


-Medidas muelles originales: uno 49.7 y el otro 49.8cm
-Muelles progresivos: 48 + casquillo de 1.5cm.

Viendo el despiece de realoem creo que no  coincide con mi moto, porque me faltan 2 o 3 arandelas o similar.

Venga señores, quien se anima a darle un repaso a su suspension y además cuelga unas fotos?
::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
Venga, animense....[/quote]
Fer, podemos quedar una noche como antaño, desmontar la mía y ver como va. Tengo los retenes y el aceite para hacerlo.
Saludos
 
4147434C4F4350220 dijo:
[quote author=333E2934236764510 link=1288967525/4#4 date=1289078679][quote author=5A4E5D525B5D505548533C0 link=1288967525/2#2 date=1289047599]Si te robota mucho creo que es cuestion de aceites, puede ser que no lleves la viscosidad adecuada, por curiosidad que longitud te miden los muelles al ser nuevos?......la mia tambien se hunde  pero no rebota y creo que va ser de los muelles.....


-Medidas muelles originales: uno 49.7 y el otro 49.8cm
-Muelles progresivos: 48 + casquillo de 1.5cm.

Viendo el despiece de realoem creo que no  coincide con mi moto, porque me faltan 2 o 3 arandelas o similar.

Venga señores, quien se anima a darle un repaso a su suspension y además cuelga unas fotos?
::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
Venga, animense....[/quote]
Fer, podemos quedar una noche como antaño, desmontar la mía y ver como va. Tengo los retenes y el aceite para hacerlo.
Saludos[/quote]


Cesar, eres mi hombre!!!!!
Algo así tenía ganas de leer :D :D :D :D
Mañana iré a pillar aceite para la horquilla, lo que dudo es entre sae 5 o 10. La ultima vez le puse 10 asi que estea vez quizas le ponga 5. Quieres que te pille? Que eran 250ml por botella o 500ml por botella.

Elioge tu la noche :-*
 
Creo que era 190 por botella. En Norauto tienen aceite de horquilla SAE 5 Repsol por 4 duros, es lo que llevo puesto en la mía.
 
66677A7C6D080 dijo:
Creo que era 190 por botella. En Norauto tienen aceite de horquilla SAE 5 Repsol por 4 duros, es lo que llevo puesto en la mía.

Gracias Norte , es cierto, no me acordaba. Tomo nota con Norauto
 
hola boxer65!

en el libro de mantenimiento, pone sae10, si lo pones menos denso la notaras mas blanda aun...es posible que el fallo estaba en que te perdia aceite o uno de los segmentos de la barra..
 
Creo que tengo un litro de SAE 10 que me vendieron en el conce a precio de Moet Chandon... Ta te digo que noche lo hacemos. Tengo que pedir alguna cosa mas a parte de los retenes? Alguna arandela o tornillo?
 
El Churchill dice que SAE 3 :-?, yo las he probado hasta con SAE 20 (nada recomendable), y al final me quedo con el 5, se nota mucho ;)
 
7D7C616776130 dijo:
El Churchill dice que SAE 3  :-?, yo las he probado hasta con SAE 20 (nada recomendable), y al final me quedo con el 5, se nota mucho  ;)
ui pos creia haber leido que era sae10, pero el caso que e ido a mirarlo y no te especifica el sae, solo te dice las marcas con el tipo :-/....pero juraria haberlo leido...seguire buscando a ver si lo veo..
 
Hola Boxer65.,

Yo puse 1º Sae 10 y ahora llevo Sae 15 , con muelles progresivos (MaxBoxer) y un taquito de nylon de 14mm arriba y va perfecta (con barras nuevas) ya no tira nada por los retenes. 8-)

El aceite es este:
IMG_2863.JPG


Confio plenamente, en tóoooo2 los aceites de esta marca ;)

Un saludo ;)
 
Carpi, no es la misma horquilla. No recuerdo en qué parte lo pone del Churchill, pero las 45/65 son otra historia en este aspecto.
 
656774766F6872637469060 dijo:
Hola Boxer65.,

Yo puse 1º Sae 10 y ahora llevo Sae 15 , con muelles progresivos (MaxBoxer) y un taquito de nylon de 14mm arriba y va perfecta (con barras nuevas) ya no tira nada por los retenes.  8-)

El aceite es este:
IMG_2863.JPG


Confio plenamente, en tóoooo2 los aceites de esta marca  ;)

Un saludo ;)


Carpintero, mira la segunda y tercera foto del primer post, donde dices que llevas el taquito de nylon? yo lo llevo abajo del muelle, y por lo que dices tu arriba, es así? Quizas sea ese el problema?
 
Buscando he encontrado que en el realoem, pone para mi moto r65 sae10, pero creo que también lo leí en otro sitio...


Seguiré buscando y si encuentro algo mas, lo digo, pero ya te digo, que a mi me va bien, y esque esto del aceite es un tema delicado, ya que hay opiniones de todos los gustos...pero alfinal se llega a la coclusion de poner el recomendado por la marca...

Un saludo
 
En el manual de mantenimiento y reparación Jeremy Churchill, hay una página entera con el despiece de todos los elementos de la barra esa...

Si la necesitas te la puedo pasar.   
 
Gracias a manuel y , segun el churchill, aporto algo mas

11265776.jpg


me falta la 12 y la 16 que no siempre es necesaria.
 
Yo hice lo mismo hace un mes y ahora "clanckquea" de vez en cuando.

Supongo que con los muelles progresivos será necesario (o aconsejable) el separador de nylon.

Y le metí un SAE 10.
 
Hola Boxer65.,

Con el taco de nylon , no me referia a el espaciador o como se llame , que va en la pieza interior , (Ya se que no es igual que la 65) ... esta de la 100:

P1050410.JPG


Si no a unas que mande hacer a un tornero con el rebaje necesario (encaja en el muelle y el tapon de la botella) pero lo siento no encuentro la foto :-/ y va como dije, arriba.

Lo que hace es comprimir un poco (14mm) el muelle ;) igual no hacia mucha falta ahora con los progresivos, pero como me gusta apurar frenada, ::) ... pues para qué, ... se entierre menos 8-)


Salu2 y pon fotos, muchas :D
 
2C33273430272A460 dijo:
[quote author=7D7C616776130 link=1288967525/11#11 date=1289128854]El Churchill dice que SAE 3  :-?, yo las he probado hasta con SAE 20 (nada recomendable), y al final me quedo con el 5, se nota mucho  ;)
ui pos creia haber leido que era sae10, pero el caso que e ido a mirarlo y no te especifica el sae, solo te dice las marcas con el tipo  :-/....pero juraria haberlo leido...seguire buscando a ver si lo veo..[/quote]

Aprovecho para recuperar el post, ya que he estado repasando en Churchill respecto al tema de la horquilla. Si consultais la página 31 párrafo 5, vereis que ahí recomienda SAE 3 :-? Pero si nos vamos a las especificaciones (página 121) entonces veremos que solo la marca Bel-Ray especifica cláramente un SAE 5. Por mi parte, he probado incluso un SAE 20, 10, y mezclas varias para sacar 15, 7'5, etc... al final me quedé con lo más barato, el de Norauto marca Repsol, y SAE 5. Con más viscosidad, al menos a mí se me vuelve la rueda delantera más rebotona, y hace la moto más inestable, que ya es decir.
 
Atrás
Arriba