Suspension delantera XR 900

indimorena

Arrancando
Registrado
12 Sep 2012
Mensajes
37
Puntos
8
Buenas alguien le a hecho algun cambio, ya sea muelles o otra cosa, me han comentado que le ponen un grueso a los muelles originales y mejora algo, no se si esto se notara
 
Pero esa suspensión tiene que ser multireguable??? Precarga , extensión y comprensión.
 
La suspension delantera no.
Me estás diciendo que una moto que es la hermana menor de la 1000 XR y por lo tanto es una moto deportiva no lleva ningún tipo de regulación en la horquilla delantera?????:eek: , joder que fallo por parte de BMW.
Pues bueno, entonces le digo al compañero que tampoco tiene que preocuparse mucho simplemente en un principio cómo poner un aceite más denso delante y un casquillo de un centímetro , la moto va a mejorar una barbaridad.
Coste de la operación en materiales 50€. Y cualquier taller decente en 1,30h lo tiene listo y limpiando perfectamente las barras por dentro, y si estás en garantía ni te preocupes porque BMW ni se entera , porque una vez hecho todo queda exactamente igual, y no afecta en nada a ninguna pieza de la moto, pero mejorarás una barbaridad el comportamiento sobre todo en estabilidad y en frenadas y en precisión a la hora de entrar y trazar la curva.
 
Ya estamos con los cambios de aceite a la horquilla...

Cambia los muelles si quieres algo más duro, de todas maneras de que moto vienes? Porque la gente se piensa que una suspensión de una moto trail es igual que la de una turismo y sport turismo y por más que quieras es imposible.
Cuanto mas recorrido tenga la horquilla, más blanda va a ser para poder comprimir todo el recorrido. Un saludo

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
La solución barata y socorrida siempre son los casquillos. Entiendo que lo que te falta es algo de firmeza y menos hundimiento.

Desde mi punto de vista, la mejor solución sin gastar mucho es un cambio de muelles por algunos de marca más firmes, y si fuera posible, unos tapones con precarga para dejar el ajuste a tu gusto. En Aliexpress los tienes para casi todos los modelos, y también universales para el diámetro de horquilla necesario. Tu modelo es muy nuevo y quizás será algo más complicado encontrarlos. Si luego la rosca no coincide, tampoco pierdes tanto dinero. Lo que no tengo claro es que sirvan para horquilla invertida, tendrías que cercionarte.

Yo no soy partidario de cambiar la viscosidad del aceite porque las válvulas de la horquilla están calculadas para ese SAE, y es muy fácil pasarse y frenar el hidráulico demasiado. Sí que me gusta poner aceite de calidad.

Todo esto es mi opinión y lo que yo he hecho en otras motos. No soy profesional y seguro que habrá más opiniones.

Finalmente, esto no es un fallo de BMW. Esto es un "recorte de costes/aumento de beneficios" que muchas marcas todavía utilizan desgraciadamente. Si por mí fuera, no dejaría sacar una moto de más 500 cc con una horquilla sin regulación, pero es lo que hay. La única solución contra esto es mirar bien las hojas de especificaciones antes de comprar la moto, y por supuesto probarlas. Hasta la ex-CBR500R de mi hijo tenía la precarga de la horquilla regulable. En fin. :mad:
 
Última edición:
La solución barata y socorrida siempre son los casquillos. Entiendo que lo que te falta es algo de firmeza y menos hundimiento.

Desde mi punto de vista, la mejor solución sin gastar mucho es un cambio de muelles por algunos de marca más firmes, y si fuera posible, unos tapones con precarga para dejar el ajuste a tu gusto. En Aliexpress los tienes para casi todos los modelos, y también universales para el diámetro de horquilla necesario. Tu modelo es muy nuevo y quizás será algo más complicado encontrarlos. Si luego la rosca no coincide, tampoco pierdes tanto dinero. Lo que no tengo claro es que sirvan para horquilla invertida, tendrías que cercionarte.

Yo no soy partidario de cambiar la viscosidad del aceite porque las válvulas de la horquilla están calculadas para ese SAE, y es muy fácil pasarse y frenar el hidráulico demasiado. Sí que me gusta poner aceite de calidad.

Todo esto es mi opinión y lo que yo he hecho en otras motos. No soy profesional y seguro que habrá más opiniones.

Finalmente, esto no es un fallo de BMW. Esto es un "recorte de costes/aumento de beneficios" que muchas marcas todavía utilizan desgraciadamente. Si por mí fuera, no dejaría sacar una moto de más 500 cc con una horquilla sin regulación, pero es lo que hay. La única solución contra esto es mirar bien las hojas de especificaciones antes de comprar la moto, y por supuesto probarlas. Hasta la ex-CBR500R de mi hijo tenía la precarga regulable. En fin. :mad:
Evidentemente cuando he dicho fallo sabes a qué me refiero, como es normal BMW no ha sacado la moto al mercado y luego se ha dado cuenta que no le han puesto relación, es evidente.
Pero para mi si es un fallo de concepto, marketing o como quieras verlo, un modelo que en teoría tiene una orientación deportiva como mínimo debería llegar regulación de precarga, como mínimo.

Sobre cambiar aceite, pues es como todo cada uno cuenta su experiencia y por supuesto todas son válidas. Como es normal si por ejemplo trae de serie un SAE 12 no le vas a poner un 20, pero si un 15, y es totalmente válido y eficaz. Si le cambias los muelles por unos más consistente te vas a encontrar con el mismo problema, la horquilla se vuelve más contundente y mejora, pero sino frenas de alguna manera la recuperación estarás igual o peor que de serie, y eso solo se hace en grandes rasgos cerrando la extensión o con aceite más denso.
 
Última edición:
Evidentemente cuando he dicho fallo sabes a qué me refiero, como es normal BMW no ha sacado la moto al mercado y luego se ha dado cuenta que no le han puesto relación, es evidente.
Pero para mi si es un fallo de concepto, marketing o como quieras verlo, un modelo que en teoría tiene una orientación deportiva como mínimo debería llegar regulación de precarga, como mínimo.

Sí, lo sé.

Sin embargo creo que no es un error. Yo creo que ellos saben que este modelo debería llevar horquilla regulable, pero pienso que han querido ganar más dinero con él. Así de simple. Una moto equivalente en concepto y precio como la Tracer, lleva regulación en precarga y en tres vías en su versión GT.

Creo que es una decisión exclusivamente económica, y para ellos nada errónea.
 
Hola!
Yo creo que el concepto de esta moto es trail-asfáltica, deportiva? tal vez, se podrá ir muy rápido con ella pero tienen que tener un equilibrio entre confort y dureza razonable para hacer largas tiradas, creo que se encuentra en un puto intermedio entre una sport-turismo y una trail convencional.

Tocar la suspensión de una moto generalmente implica variar algún tipo de geometría de la moto, por lo que meter mano ahí yo lo vería arriesgado y más estando en garantía.

Un saludo!
 
Hola!
Yo creo que el concepto de esta moto es trail-asfáltica, deportiva? tal vez, se podrá ir muy rápido con ella pero tienen que tener un equilibrio entre confort y dureza razonable para hacer largas tiradas, creo que se encuentra en un puto intermedio entre una sport-turismo y una trail convencional.

Tocar la suspensión de una moto generalmente implica variar algún tipo de geometría de la moto, por lo que meter mano ahí yo lo vería arriesgado y más estando en garantía.

Un saludo!
Endurecer suspensiones tal como estamos hablando y no implica modificar ningún tipo de geometría de la moto, para modificar la geometría habría que trabajar con las alturas de barras y suspensión trasera o anclaje de basculante o otros términos más que no vienen a cuenta. Si se hace la sustitución de aceite de horquilla junto con los castillos BMW ni se da cuenta, ni nadie, salvo que se desmonte las horquillas y creo que la sustitución del aceite BMW lo recomienda a los 50.000km, por lo tanto tal como digo nadie se daría cuenta y mucho menos en la densidad del aceite, por mucho que desmonten, eso no lo sabria diferenciar nadie y más aún de un 12 a un 15, por ejemplo. Modificar alturas de suspensiones si es visible, pero para lo que quiere el compañero nada tiene que ver una cosa con otra , por lo tanto no mezclemos temas.
 
Y por qué no preguntas a algún experto en suspensiones?

Creo que esto depende de su presupuesto y sus expectativas.

Si tiene dinero para gastar, lo mejor es consultar con un experto profesional, que nunca va a elegir la solución más barata.

Si quiere simplemente una mejora sin grandes gastos, lo mejor es consultar con compañeros que ya hayan endurecido la suspensión con los métodos tradicionales. Sinceramente, no creo que un cambio de muelles o inserción de casquillos afecte en nada a la garantía de la moto, incluso te lo hará el propio concesionario. Eso sí, yo no modificaría geometrías (longitudes) ni SAE de aceites.
 
Creo que esto depende de su presupuesto y sus expectativas.

Si tiene dinero para gastar, lo mejor es consultar con un experto profesional, que nunca va a elegir la solución más barata.
Claro claro....depende de lo que quiera gastar y lo que quiera conseguir.

Aunque muchas veces, buscando ahorrar un duro, terminamos gastando tres veces más, por eso digo que quizá consultar con un experto en suspensiones ahorre muchos quebraderos de cabeza y solo se gasta el dinero una vez.
 
Revalvular unas horquillas en Barcelona si no recuerdo mal son unos 160-170+iva, 200€ en total y muelles unos 150€, si no has de tocar muelles revalvulas y ya! Pero si has de cambiar muelles y revalvular ya te sale a cuenta un cartucho.
Eso si, nada de Concesionario ves a un profesional de las suspensiones

V’sss
 
Aunque muchas veces, buscando ahorrar un duro, terminamos gastando tres veces más, por eso digo que quizá consultar con un experto en suspensiones ahorre muchos quebraderos de cabeza y solo se gasta el dinero una vez.

Sí que es cierto. Aquí influye mucho si lo vas a hacer tú o si te lo tienen que hacer.

Si lo puedes hacer tú, cambiarle los muelles y el aceite a una horquilla convencional no tiene ningún misterio y la mejora es inmediata simplemente eligiendo muelles y aceite de marca para tu modelo. No es necesario revalvular si no cambias la viscosidad (la horquilla es nueva). Meter unos casquillos es más fácil todavía y no pierdes ni dinero si el resultado no te convence.

Si todo esto te lo tienen que hacer, entonces quizás sí sería mejor acudir a un especialista en suspensiones, aunque te salga un poco más caro.
 
Sí, lo sé.

Sin embargo creo que no es un error. Yo creo que ellos saben que este modelo debería llevar horquilla regulable, pero pienso que han querido ganar más dinero con él. Así de simple. Una moto equivalente en concepto y precio como la Tracer, lleva regulación en precarga y en tres vías en su versión GT.

Creo que es una decisión exclusivamente económica, y para ellos nada errónea.

Sin ánimo de interponer criterios, unas suspensiones de mala calidad con reglajes en tres vías siguen siendo unas suspensiones de mala calidad. Te lo digo como ex-propietario de una Tracer con suspensiones de serie y propietario de una Tracer con suspensiones modificadas por un especialista. En las motos "baratas" (entre comillas porque eso es relativo) en lo que más fácil se recorta dinero es en suspensiones. Seguro que el resto de la moto (XR900), igual que la Tracer es una buena moto, pero si quieres una moto "premium" has de pasar por caja.

Saludos,
 
Creo que esto depende de su presupuesto y sus expectativas.

Si tiene dinero para gastar, lo mejor es consultar con un experto profesional, que nunca va a elegir la solución más barata.

Si quiere simplemente una mejora sin grandes gastos, lo mejor es consultar con compañeros que ya hayan endurecido la suspensión con los métodos tradicionales. Sinceramente, no creo que un cambio de muelles o inserción de casquillos afecte en nada a la garantía de la moto, incluso te lo hará el propio concesionario. Eso sí, yo no modificaría geometrías (longitudes) ni SAE de aceites.
Te doy un like pero solamente a una aparte de tu comentario jjjjj?. Totalmente de acuerdo contigo en la mayoría de las cosas que dices , es más tengo que decir que aunque sé que todos los compañeros intentan dar su opinión y es con la mejor intención del mundo, pero creo que muchas veces lo que hacemos es confundir.
Como bien has dicho tú para el nivel de modificación que el compañero está pidiendo información no hace falta gastarse un dineral en ningún técnico de suspensiones tal como comenté yo en el primer mensaje, y ni por supuesto tener que ir a nadie especializado. Muchas veces damos a entender que lo que está solicitando el compañero es una operación súper difícil y compleja técnicamente. Como tú bien has dicho cualquier compañero entiendo un poco de mecánica puede realizar dicha operación y puede dar su opinión y qué resultados ha tenido.
Qué es lo que quizás no estoy de acuerdo contigo , en lo que comentas de cambiar el aceite, tal como dicho antes sería solamente un grado superior no tiene sentido que endurecer la prearga y dejar la extensión exactamente igual. Vuelvo a repetir y que conste que solamente he hecho pequeñas modificaciones en suspensiones y geometría, que con un simple casquillo y un grado más denso de aceite notaría mucho la diferencia a coste muy bajo.
 
Sí que es cierto. Aquí influye mucho si lo vas a hacer tú o si te lo tienen que hacer.
Ahí está la madre del cordero.
No todo el mundo tiene sitio, herramientas y conocimientos para hacer algunas operaciones que "a priori" parecen sencillas.

Así que si decide mejorar la suspensión, yo pasaría por las manos de un experto en suspensiones o directamente cambiaría la suspensión por una de mayor calidad, pero claro, eso tiene un nombre passsssta.
 
A todo esto.......
¿Que tiempo y km tiene la moto?
 
Sin ánimo de interponer criterios, unas suspensiones de mala calidad con reglajes en tres vías siguen siendo unas suspensiones de mala calidad. Te lo digo como ex-propietario de una Tracer con suspensiones de serie y propietario de una Tracer con suspensiones modificadas por un especialista. En las motos "baratas" (entre comillas porque eso es relativo) en lo que más fácil se recorta dinero es en suspensiones. Seguro que el resto de la moto (XR900), igual que la Tracer es una buena moto, pero si quieres una moto "premium" has de pasar por caja.

Saludos,
Estoy totalmente de acuerdo contigo , como es evidente con una inversión de 50 o 100 o incluso 200 € no vamos a convertir que unas suspensión malas se conviertan en unas suspensiones excelentes, ojo que no digo que la XR 900 tengo suspensiones malas primeramente porque no la he probado.
Pero si es verdad que con el gasto de inversión que estoy comentando el compañero puede intentar sin problema ninguno en ver cuánto mejora , porque por poco que sea va mejorar el comportamiento sí o sí.
 
Sin ánimo de interponer criterios, unas suspensiones de mala calidad con reglajes en tres vías siguen siendo unas suspensiones de mala calidad. Te lo digo como ex-propietario de una Tracer con suspensiones de serie y propietario de una Tracer con suspensiones modificadas por un especialista.

Evidentemente, si quieres suspensiones "premium" tienes que pagarlas. Y ni en una Tracer ni en una F900XR pagas unas suspensiones premium.

Otra cosa es tener unas suspensiones normales y además sin capacidad de regulación. Si el tarado de fábrica no te sirve y no puedes regular, ya tienes que tocar la moto. Con una regulación tienes más opciones, que naturalmente no van a convertir las suspensiones en premium, pero que te da algo más de posibilidades de mejora.

Por esto digo que depende de las expectativas de indimorena, de lo que se quiera gastar, y de si puede trabajar sobre la moto él mismo. Si uno quiere lo mejor, no hay otra: un especialista y pasar por caja. Pero yo creo que entre lo que tiene y lo mejor, hay mucho margen de mejora con reformas sencillas.

Mi único reparo es la horquilla invertida. Yo todas las horquillas que he desmontado han sido convencionales, pero no creo que varíe demasiado. Un sitio, manual de taller, despiece y un poco de maña.
 
Evidentemente, si quieres suspensiones "premium" tienes que pagarlas. Y ni en una Tracer ni en una F900XR pagas unas suspensiones premium.

Otra cosa es tener unas suspensiones normales y además sin capacidad de regulación. Si el tarado de fábrica no te sirve y no puedes regular, ya tienes que tocar la moto. Con una regulación tienes más opciones, que naturalmente no van a convertir las suspensiones en premium, pero que te da algo más de posibilidades de mejora.

Por esto digo que depende de las expectativas de indimorena, de lo que se quiera gastar, y de si puede trabajar sobre la moto él mismo. Si uno quiere lo mejor, no hay otra: un especialista y pasar por caja. Pero yo creo que entre lo que tiene y lo mejor, hay mucho margen de mejora con reformas sencillas.

Mi único reparo es la horquilla invertida. Yo todas las horquillas que he desmontado han sido convencionales, pero no creo que varíe demasiado. Un sitio, manual de taller, despiece y un poco de maña.
La invertida se desmonta casi igual que la convencional, pequeños detalles sin más. En youtube hay un montón de tutoriales de cambios de retén de horquilla invertida que te demuestran cómo es el incluso cómo sacar el revalvulado interior.
 
Ojo con algunas invertidas que llevan el muelle abajo y es un follón
 
Atrás
Arriba