Suspensión electronica.

"NOMADA"

En rodaje
Registrado
29 Abr 2008
Mensajes
192
Puntos
28
Queria saber opiniones sobre este tema de la suspension electronica.
Mejor Manual?
Mejor electronica?
Ventajas, desventajas?
Gracias de antemano.
Hablo del modelo R1200gs 2011.
 
Tengo una adv del 2010 y para no tener problemas, la compré con la suspensión normal .Me dejo tirado con 32000 km con el retén roto.
Tuve una rt 1200 con suspensión electrónica (ESA) 60000 km ningún problema .
Espero haber aclarado tus dúdas ;D ;D ;D .Seguro que aciertas .
un saludo
 
Joder, Pues la he comprado con suspension Manual.
Aparte de ahorrar pasta, no me convencia muxo. Ya que vengo de una Varadero y la he soltado con 60.000 y ni una pega.(suspension manual claro)
Esperemos que la pueda regular igual que en la Varadero a mi peso etc, etc, ya que peso 70Kg. No creo que con este peso rebiente retenes ni nada por el estilo.....
 
Tranquilo, que lo normal es que no se rompa.Yo hago pistas y saltitos ::) ::) y se rompió bajando la moto del caballete
 
Y digo yo, sin acritud, no deberías haber preguntado antes de comprarla?...una vez comprada que mas te da?? ;)
 
Pues yo si tuviera que comprar una GS hoy, tambien la compraría con regulacion manual. Sencillamente porque no hay despiece del ESA, y no es el primero que casca.
Si hubiera despiece, me lo pensaría, pero la diferencia solo es la regulacion electronica, el amortiguador Showa es el mismo.
Con la diferencia de precio, a los 70.000 km le metes uno bueno bueno y listo.
Saludosss
 
Las diferencias son comodidad y facilidad para la electronica... frente a economía y fiabilidad de la tradicional... por un lado muy muy poca gente sabe regular las suspensiones correctamente, por lo que el ESA gana un gallifante muy gordo... por otro... la regulación del ESA es muy poco afinada... que es un pequeño gallifante en su contra...
Yo he visto varios casos en los que el ESA se iba a tomar por culo, y en este foro he leído unos cuantos... ¿pagaría el sobreprecio?... seguramente no... pero yo si tengo quien me ponga las suspensines a punto, y me indique que variaciones van bien para adaptarla manualmente a los distintos usos... si no contase con ese "gurú"... pues me lo plantearía...
 
En Principio gracias por las repuestas. En Segundo lugar, al señor rokket decirle, que no me da igual aunque la haya comprado con suspension manual, Ya que gracias a las respuestas de compañeros de este foro igual asta me alegro mas de haberla comprado con suspension manual.
Aparte de dejar claro una cosa; Pregunto estas cosas  porque me gusta aprender cosas sobre motos.
Alomejor mañana me compro un molino de viento y no hay viento y pregunto si algun dia abra Viento ...
Que te parece Sr Rokket? Digo yo que este foro es entre otras cosas, para preguntar lo que te venga en gana respecto al tipo de moto y de ese modo sacar conclusiones.
 
Pues yo la recomiendo, GS del 2008 y de momento sin problemas.

Si como yo estás cambiando de pasajero, maletas, autovía o nacional, y además eres torpe en eso de la regulación ::) pues totalmente recomendable! ;)
 
Bus19 relájate un poquito, menos mal que he puesto "sin acritud", que humor...
 
Buenas noches y feliz navidad.... ;)
Yo GS 2008 con ESA, y siempre con ESA, ahora mas que puedes meterle de segundas marcas regulables con el ESA cuando casquen, por cierto, yo sin problemas y con 25000 km, unos 2-3000 km por caminos..... ;)
 
hola que tal, feliz año a todos, yo la compre con ESA por la facilidad y comodidad de reglajes, y la verdad es que se nota,cuando tenga que cambiarlo, mirare los auxiliares que se le puedan acoplar,  saludos :)
 
Yo la tengo con el ESA, y tiene 40000 km, y ni un solo problema, eso si se me rompio el cardan pero por lo demás la moto genial.
 
Yo creo que ya esta todo respondido. Es comodidad vs. fiabilidad.

Esta claro que los ajustes de suspensión manual (cuando todo es regulable) solo debería hacerse con conocimiendo, pues es facil cargarse el comportamiento de la moto. Lo bueno de este sistema es que trae ajustes predefinidos para gente comodona. Que vamos dos?. Que voy solo?. Que mierda de carretera bacheada, voy a ponerla blandita... y así todo, sin falta de bajarse y tirar de herramientas.

Lo malo: pues que no son ajustes personalizados, solo predeterminados por el fabricante. Y que, como todo, es una cosa mas a romperse.
 
03313637302B232C2127362D302B3A420 dijo:
Yo creo que ya esta todo respondido. Es comodidad vs. fiabilidad.

Esta claro que los ajustes de suspensión manual (cuando todo es regulable) solo debería hacerse con conocimiendo, pues es facil cargarse el comportamiento de la moto. Lo bueno de este sistema es que trae ajustes predefinidos para gente comodona. Que vamos dos?. Que voy solo?. Que mierda de carretera bacheada, voy a ponerla blandita... y así todo, sin falta de bajarse y tirar de herramientas.

Lo malo: pues que no son ajustes personalizados, solo predeterminados por el fabricante. Y que, como todo, es una cosa mas MUY CARA (SI PETA...) Y QUE NO HA SALIDO DEMASIADO FIABLE a romperse.

Una reflexión acertada ! Sólo me he permitido añadir en mayúsculas unas palabrejas... ;D ;D
 
A mi se fue el amortiguador trasero con esa a los 32500 km me lo han reparado y fenomeno va mejor que antes
 
6974687E691B0 dijo:
Tranquilo, que lo normal es que no se rompa.Yo hago pistas y saltitos  ::) ::) y se rompió bajando la moto del caballete

"Tranquilo, que lo normal es que no se rompa......
y se rompió bajando la moto del caballete"

:o :o :( 
¿pero que se rompio?  ¿el amortiguador? ¿el reten solo? ¿estaria ya algo cascao de los saltos, no?
 
1C01373C311F35540 dijo:
[quote author=6974687E691B0 link=1324471427/3#3 date=1324567788]Tranquilo, que lo normal es que no se rompa.Yo hago pistas y saltitos  ::) ::) y se rompió bajando la moto del caballete

"Tranquilo, que lo normal es que no se rompa......
y se rompió bajando la moto del caballete"

:o :o :( 
¿pero que se rompio?  ¿el amortiguador? ¿el reten solo? ¿estaria ya algo cascao de los saltos, no?
[/quote]
Se rompió el retén, con un año y medio y 30000km ,vendría  defectuoso. Eso pasa en las mejores famílias .Oiga
 
Mi experiencia, sin ánimo de ofender.

Hace menos de un mes he comprado mi tercera GS, en este caso GSA Triple Black, pues bien, la he comprado "sin ESA" y no me arrepiento. Reconozco que es muy cómodo darle a un botoncito y regularla (lo he probado) pero luego vas conduciendo y qué? Tienes una suspensión mediocre, tirando alto.

Lo siento, yo soy de los que se dejó asesorar por los expertos del foro y ahora va a llevar unos Öhlins (los que puse a mi segunda GSA). Menuda diferencia!!

Cuando pienso en este tema me cuestiono porqué Ducati los monta y BMW no lo hace, con el pastón que pagamos por ellas...

8-)
 
Yo he terminado quitando el ESA y los amortiguadores que se me reventaron los dos y montando unos buenos que no me dejen tirado...
 
Yo la compré sin ESA y encantado.

La GS no se hunde de delante al frenar, por blandas que sean las suspensiones, y es una trail, entiendo que deben tener suspensiones cómodas y largas, no es eso?. Para que quiero ponerla dura?

Luego el ESA, en motos o coches, al final falla y es carísimo. Además va conectado a unos amortiguadores muy mediocres, que son los mismos que sin ESA.

Cuando haya que cambiarlos, en vez de gastarme un capital en la misma mediocridad con ESA, por menos le puedes poner unos Öhlins, Wilbers, etc, que son mucho mejores.

Por otro lado adaptar la moto a la carga es un segundo con el pomo de precarga tan a mano que tiene.
 
Atrás
Arriba