sustitucion de la pila del sensor de presion de neumaticos

sr_lobo

Allá vamos
Registrado
16 Ene 2007
Mensajes
680
Puntos
18
bueno señores,hace tiempo que me venia fallando el sensor de presion de neumaticos delantero,pues bien vi el tutorial que circula por internet y me he decidido a cambiar la pila,segun creo que puso alguien,en BMW 385 euros vale hacer la operacion de cambiar ambos sensores,pues como todos sabemos y segun nos dicen,es imposible reemplazar las pilas,nada mas lejos de la realidad,he cambiado el mio siguiendo los pasos y por 0,75 euros funciona a la perfeccion,si veis el tutorial,ponen una silicona caliente para cerrar el alojamiento,pues yo he puesto una goma basica del tamaño de la pila de boton MAXELL CR2032 y luego la he fijado con una brida de plastico a presion,en cuanto pueda intentare subir fotos,lo unico que hay que tener cuidado es con las pestañas de contacto,pero funciona muy bien,hoy lo he probado 200 kilometros y va perfecto.
un saludo
 
Espero que no te pase como a mi. Yo en vez de la goma básica (si puedes dar más detalles mejor), le puse formador de juntas, como apuntaba otro forero por ahí. Al principio funcionaba perfectamente, hasta que después de una semana parada, dejó de funcionar. Ahora me da el fallo otra vez. He probado a, como indicaban en otro hilo, desincharla durante 10 segundos seguidos para ver si estimulando el sensor revivia, pero nada. Ayer me di un paseo de 300 km, y a los 20 km. de iniciar la marcha se encendía el triángulo amarillo. Luego pasaba un rato y se apagaba, pero el rds (trasero) marcaba ---, osea, nada. El caso es que cambié la pila al cambiar el nuemático y le tengo nuevo, y he comprado un sensor nuevo en ebay, pero no sé cuando me cobrará el conce por programarlo. En trimotos, taller no oficial me piden 60 € más iva, una locura. Para mi trimotos con estos precios de concesionario oficial sin serlo....
 
Si lo cambias por un sensor nuevo tienes que emparejarlo con la centralita, ó bien te lo hacen en el concesionario ó segunda opción con el gs911
 
Espero que no te pase como a mi. Yo en vez de la goma básica (si puedes dar más detalles mejor), le puse formador de juntas, como apuntaba otro forero por ahí. Al principio funcionaba perfectamente, hasta que después de una semana parada, dejó de funcionar. Ahora me da el fallo otra vez. He probado a, como indicaban en otro hilo, desincharla durante 10 segundos seguidos para ver si estimulando el sensor revivia, pero nada. Ayer me di un paseo de 300 km, y a los 20 km. de iniciar la marcha se encendía el triángulo amarillo. Luego pasaba un rato y se apagaba, pero el rds (trasero) marcaba ---, osea, nada. El caso es que cambié la pila al cambiar el nuemático y le tengo nuevo, y he comprado un sensor nuevo en ebay, pero no sé cuando me cobrará el conce por programarlo. En trimotos, taller no oficial me piden 60 € más iva, una locura. Para mi trimotos con estos precios de concesionario oficial sin serlo....

eso que comentas es porque el contacto de encima de la pila ha dejado de hacer presion,te va a tocar desarmar y poner la pila bien,como he comentado,lo de poner silicona caliente y otros pegamentos no lo veo fiable,precisamente por lo que comentas,yo lo he puesto de la manera mas sencilla y de momento va perfecto,es mas te pones a rodar y marca muy muy rapido,en muy pocos metros,revisa el sensor que el fallo le tienes ahi en los contactos de la pila,en cuanto a la goma que puse,es del tamaño de la pila,con mas grosor para que sea consistente,despues he hecho dos muescas con un cutter a modo de canal,para que al cerrar la brida de plastico repose ahí y no se mueva,ya digo que el sabado cuando la puse,a los 20 metros ya marcaba,ayer hice 200 kilometros con varias paradas de motor de la moto y en todas funcionó a la perfeccion,antes de esto tardaba un monton en marcar y cuando lo hacia al rato salian las tres rayas y no volvia a marcar hasta que paraba y arrancaba de nuevo y asi sucesivamente,por cierto eres de madrid?si es asi podriamos quedar,te das un paseo hasta donde vivo y te lo pongo en su sitio.
 
Última edición:
En primer lugar saludar a todos!!
Mi nombre es Rafa, tengo una f650gs y la verdad es que parece facil pero me estoy volviendo loco, jajajajaja
El problema que tengo es que no logro sujetar la bateria del sensor y las consecuencias es que no me marca presión
Ya no se que hacer, hay alguna forma de probar antes de montar los neumaticos? Tengo entendido que no hace falta emparejar si no se cambian sensores?
Antes al menos me salia triangulo, ahora despues de intentar cambiar bateria, simplemente no marca...

Saludos a todos
 
Hola a tod@s, con vuestro permiso, os voy a dar unos consejos a la hora de cambiar las pilas a los sensores, sobre todo para los que no estén muy puestos en electrónica.
1º Como dice sr.lobo no es aconsejable utilizar siliconas o pegamentos calientes, la razón es que estos productos tienen bases de disolventes y al estar en contacto directo con la electrónica del sensor puede acabar sulfatando la misma incluido el sensor de presión que es el micro orificio que se ve por la parte inferior del sensor (al lado de la antena). Se que no es fácil de encontrar pero en tiendas de electrónica hay una silicona blanca neutra que yo utilizo en mi trabajo (es como chicle) para la amortiguación de bobinas en circuitos resonantes.
2º No monteis la pila a presión (haciendo contacto con los pines) este sistema además de no ser muy fiable (aunque no digo que no funcione...) puede provocar falsos contactos lo que dará como resultado quemado de los pines. Utilizad la batería CR2032H, esta es la indicada para circuito impreso y os permitirá adaptando los pines que trae, soldarlos a los que quedan en el sensor, esto os garantizará el buen contacto durante la vida de la batería.
3ºSi no encontráis la silicona mencionada, os recomiendo evitar el contacto directo del material que utilicéis para sellar con la electrónica, por ejemplo, recortad una hoja de papel y asentadla sobre la electrónica y la pila y verter encima el producto.

Con estos tres consejos no tendréis problemas y os quedará como nuevo, yo además en los míos, les he soldado dos pines que sobresalen un par de milímetros sobre la silicona, sin llegar a hacer contacto con nada, de tal manera que cada vez que tengo que cambiar la rueda con un polímetro en un momento veo como tengo la bateria y lo que le queda, permitiéndome anticiparme al cambio de la misma.

Menudo tocho,

Saludetes;
 
Naron,

De tocho nada...muchísimas gracias!!
Intentare seguir tus consejos a ver que tal, no entiendo lo de la bateria CR2032H..
No sabrás alguien que me pueda ayudar (particular taller o lo que sea..) en Madrid

Muchas gracias!!!
 
Naron,

De tocho nada...muchísimas gracias!!
Intentare seguir tus consejos a ver que tal, no entiendo lo de la bateria CR2032H..
No sabrás alguien que me pueda ayudar (particular taller o lo que sea..) en Madrid

Muchas gracias!!!

Hola, CR2032H es la referencia de la batería, pídela tal cual en una tienda de componentes electrónicos, es un modelo muy habitual y no tendrás problemas para conseguirla.

Con un soldador de 15w te aseguro que no tendrás problema, eso sí, aunque esta batería es para soldar en circuito impreso y permite por tanto que se le aplique calor a los terminales, procura hacerlo lo más alejado al cuerpo (de la batería) posible y durante no más de 2 ó 3 segundos.

En todo caso, si no te ves con posibilidades, en cualquier taller supongo que te lo harán.

¡¡¡Suerte!!!
 
Hola a tod@s, con vuestro permiso, os voy a dar unos consejos a la hora de cambiar las pilas a los sensores, sobre todo para los que no estén muy puestos en electrónica.
1º Como dice sr.lobo no es aconsejable utilizar siliconas o pegamentos calientes, la razón es que estos productos tienen bases de disolventes y al estar en contacto directo con la electrónica del sensor puede acabar sulfatando la misma incluido el sensor de presión que es el micro orificio que se ve por la parte inferior del sensor (al lado de la antena). Se que no es fácil de encontrar pero en tiendas de electrónica hay una silicona blanca neutra que yo utilizo en mi trabajo (es como chicle) para la amortiguación de bobinas en circuitos resonantes.
2º No monteis la pila a presión (haciendo contacto con los pines) este sistema además de no ser muy fiable (aunque no digo que no funcione...) puede provocar falsos contactos lo que dará como resultado quemado de los pines. Utilizad la batería CR2032H, esta es la indicada para circuito impreso y os permitirá adaptando los pines que trae, soldarlos a los que quedan en el sensor, esto os garantizará el buen contacto durante la vida de la batería.
3ºSi no encontráis la silicona mencionada, os recomiendo evitar el contacto directo del material que utilicéis para sellar con la electrónica, por ejemplo, recortad una hoja de papel y asentadla sobre la electrónica y la pila y verter encima el producto.

Con estos tres consejos no tendréis problemas y os quedará como nuevo, yo además en los míos, les he soldado dos pines que sobresalen un par de milímetros sobre la silicona, sin llegar a hacer contacto con nada, de tal manera que cada vez que tengo que cambiar la rueda con un polímetro en un momento veo como tengo la bateria y lo que le queda, permitiéndome anticiparme al cambio de la misma.

Menudo tocho,

Saludetes;

Por cierto, se me olvidaba algo que es de libro. No tocar con los dedos la electrónica del sensor, una vez eliminemos toda la resina epoxi, podemos dañar la electrónica por la electricidad estática, salvo que dispongais de un recinto con seguridad antiestático que no es lo habitual.
 
Hola es indiferente la situación de los sensores, rueda delantera, ó rueda trasera, ¿llevan alguna identificación?
 
Los sensores llevan un numero de serie e identificación con lo que los hace diferente a los demás, cuidado con cambiar el sensor de rueda, te daría las presiones cambiadas.
La centralita solo reconoce al sensor en concreto no donde está alojado.
 
De todas formas, por lo menos en la k, el sensor delantero es muy diferente al trasero.
 
Atrás
Arriba