Buenas amigos.
Siguen unas fotillos y explicaciones sobre mi experiencia cambiando los rodamientos de agujas de los balancines. Los he cambiado porque al desmontar los cilindros para resellar la base de los mismos y las gomas de los tubos de las varillas, me encontré dos rotos, aunque afortunadamente con todas sus agujas.
En estas imágenes se puede observar como el canto de la jaula de un rodamiento se ha roto por completo y como eso permite que las agujas se desplacen de su posición normal.


Esa especie de arandela que se ve no es más que el canto de la jaula. En este caso se ha arrancado todo en su conjunto y eso ha mantenido todas las agujas dentro del balancín. En otros casos puede romperse sólo un trocito y permitir que una aguja asome por la rendija de la torreta que sujeta el eje del balancín. En la siguiente imagen, se simula lo que puede ocurrir y la vía de escape de las agujas:

En esos casos, se suelen encontrar las agujas depositadas en las tapas de los balancines o incluso en el fondo del cárter. También es habitual encontrarlas partidas en pedazos. Las siguientes imágenes lo ilustran aunque no son mías.


Según parece, por lo que se explica en el siguiente link http://bmwmotorcycletech.info/headassy.htm, se montaron rodamientos defectuosos hasta entrados los años 90 y la solución la dieron con el nuevo rodamiento de código 11331261712. También explica que antiguamente los rodamientos tenían 30 agujas y que los modernos tienen 31. No deja claro que los de 31 sean todos buenos aunque me imagino que sí. En mi caso, 6 rodamientos tenían 30 agujas y los dos de un balancín tenían 31. O sea, mi moto como mínimo ha roto rodamientos en 3 balancines: Uno que reparó el antiguo propietario y dos que he encontrado yo.
En la siguiente imágen se aprecia un rodamiento roto, justo antes de quitarle el eje. Se puede ver como tiene 30 agujas. En los rodamientos de 30 agujas, queda un espacio entre ellas y parece que falte una aguja. No es así. En ese espacio no cabe la aguja 31.

Los nuevos rodamientos tiene 31 agujas y no dejan tanto espacio entre ellas. Se suministran con un casquillo de plástico que evita que se desmonten las agujas y que facilita mucho toda la operación. También es cierto que sin el plástico, las agujas no tienden a caer tanto como con los rodamientos de 30.



Según el Realoem:

El anterior a este estuvo vigente hasta 1995! No me extraña que ese problema sea tan común.
Visto todo esto, decido cambiar los 8 rodamientos para asegurarme que no se rompe otro al cabo de poco tiempo.
Sigue en el siguiente post...
Siguen unas fotillos y explicaciones sobre mi experiencia cambiando los rodamientos de agujas de los balancines. Los he cambiado porque al desmontar los cilindros para resellar la base de los mismos y las gomas de los tubos de las varillas, me encontré dos rotos, aunque afortunadamente con todas sus agujas.
En estas imágenes se puede observar como el canto de la jaula de un rodamiento se ha roto por completo y como eso permite que las agujas se desplacen de su posición normal.


Esa especie de arandela que se ve no es más que el canto de la jaula. En este caso se ha arrancado todo en su conjunto y eso ha mantenido todas las agujas dentro del balancín. En otros casos puede romperse sólo un trocito y permitir que una aguja asome por la rendija de la torreta que sujeta el eje del balancín. En la siguiente imagen, se simula lo que puede ocurrir y la vía de escape de las agujas:

En esos casos, se suelen encontrar las agujas depositadas en las tapas de los balancines o incluso en el fondo del cárter. También es habitual encontrarlas partidas en pedazos. Las siguientes imágenes lo ilustran aunque no son mías.


Según parece, por lo que se explica en el siguiente link http://bmwmotorcycletech.info/headassy.htm, se montaron rodamientos defectuosos hasta entrados los años 90 y la solución la dieron con el nuevo rodamiento de código 11331261712. También explica que antiguamente los rodamientos tenían 30 agujas y que los modernos tienen 31. No deja claro que los de 31 sean todos buenos aunque me imagino que sí. En mi caso, 6 rodamientos tenían 30 agujas y los dos de un balancín tenían 31. O sea, mi moto como mínimo ha roto rodamientos en 3 balancines: Uno que reparó el antiguo propietario y dos que he encontrado yo.
En la siguiente imágen se aprecia un rodamiento roto, justo antes de quitarle el eje. Se puede ver como tiene 30 agujas. En los rodamientos de 30 agujas, queda un espacio entre ellas y parece que falte una aguja. No es así. En ese espacio no cabe la aguja 31.

Los nuevos rodamientos tiene 31 agujas y no dejan tanto espacio entre ellas. Se suministran con un casquillo de plástico que evita que se desmonten las agujas y que facilita mucho toda la operación. También es cierto que sin el plástico, las agujas no tienden a caer tanto como con los rodamientos de 30.



Según el Realoem:

El anterior a este estuvo vigente hasta 1995! No me extraña que ese problema sea tan común.
Visto todo esto, decido cambiar los 8 rodamientos para asegurarme que no se rompe otro al cabo de poco tiempo.
Sigue en el siguiente post...
Última edición: