sustitución de ventilador de K75

javierpeich

Arrancando
Registrado
13 Abr 2017
Mensajes
18
Puntos
1
Ubicación
valladolid
Buenas tardes a todos/as;
Mi nombre es Javier y esta es la primera vez que escribo en este foro. Soy propietario de una BMW K75 METROPOLITAN DEL 91. He sido su primer propietario, pero en el año 2003 con el nacimiento de mi primer hijo se la vendí a un conocido de mi padre, de lo que me arrepentí desde el segundo día. Pero hace cosa de 15 días la he comprado (la misma). Estoy más contento que unas castañuelas, la moto esta igual y con unos pocos mas de kilómetros (el dueño lleva peor el paso del tiempo).

Quiero cambiar el ventilador de mi K, he probado con la caja de relés y puenteando en el relé blanco 15 y A2 no dice nada (creo que esta muerto) el sensor de temperatura si funciona he puenteado el 31 con A3 y luce el testigo. Alguien me pudiera indicar un post de como retirar radiador y ventilador con fotografías o video.


Muchas gracias por vuestra atención

Un saludo
 
Buenas tardes. La mejor prueba que puedes hacer es puentear el 31 con el E, poner la llave en ON y pulsar el botón de arranque (antes es preferible que desconectes la ficha blanca del relé del motor de arranque) porque con esta prueba sabes realmente si el relé está bien, porque si el ventilador está fundido, al suministrarle corriente el relé y no girar este, se puede fundir.

Bienvenido y enhorabuena por la recuperación.
 
Hola Javierpeich , yo no encontré ningún vídeo, pero con la ayuda del foro y muchas preguntas por wassap a Josect conseguí cambiar el ventilador, la verdad es que es muy fácil incluso un inútil de la mecánica como yo lo consiguió, he tenido mas trabajo de retirar tornillos del carenado de mi 1100 que de desmontar el radiador :D:D
 
Buenas noches, muchas gracias por las respuestas. He probado dando ventilador corriente directa y nada. Al mover el ventilador le giro pero con bastante resistencia, no sé si es normal o tiene que girar sin esfuerzo. Pero lo que me preocupa de verdad es lo del tapón de llenado del liquido refrigerante, lo que he leído es que es muy sensible a la presión. No sé si me estoy comiendo la cabeza. Pero es ver el tapón y me entra escalofríos, pienso que si le desenrosco cuando le enrosque va a perder agua por todos los sitios. Que me decís?

Un saludo y repito gracias por vuestras respuestas.
 
Te digo que el ventilador está gripado. Si lo desenrocas en caliente, es posible que salga "agua" y te quemes.
 
Si lo intentas en caliente que sea con la moto en marcha. Reduce la presión.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenos días, lo de quitar el tapón en caliente como que no. Ya tengo la moto despiezada. Con lo cual lo voy hacer en frío. La pregunta del millón es ¿cuando llene el circuito quitó el tapón relleno y masajeo los manguitos y pongo el tapón y ya está?rps20170421_102534_150.jpg
 
Eso es.

Rellenas hasta que esté al máximo.

Arrancas la moto, cosa que así está difícil.

Que la bomba de agua vaya moviendo el refrigerante y vas masajeando los manguitos para que salga todo el aire.

Tendrás que ir rellenando, y tranquilo que no se calienta tan rápido.

Cuando ya esté a tope, pon el tapón y no olvides rellenar el vaso de expansión.

Es posible que lo tengas que volver a rellenar un poco.
 
Buenos días y gracias por las explicaciones Karlos y compañía. Pero tengo un problema. No encuentro el ventilador por ningún lado y en Boch me dicen que esta descatalogado y prohibido su venta desde 2014. No se a que se refiere lo de prohibida su venta. El tema es el siguiente: hay ventiladores alternativos japoneses...etc? Mientras funcione me da igual como no se ve. Gracias y un saludo
 
yo puse uno creo de una yamha r-6.....hay muchas alternativas,solo tienes que hacer un apaño por que no suele coincidir la tercera "pata" de fijación ,aunque se soluciona facil .lo bueno es que una vez puesto no se ve nada
creo que te valen también de japonesas antiguas tipo zzr 600 y también de algún vehículo....hay mucho escrito por el foro...
saludos
sergio
 
Atrás
Arriba