Suzuki, en Gijón, cierra en 2013.

perulero

Curveando
Registrado
31 Dic 2005
Mensajes
3.511
Puntos
113
Ubicación
Consuegra
*Macauy;). Ya esta cambiado en el titulo >Jijón, por> Gijón.
Hola que hay.

Dicen que sucederá en marzo de 2013.

Suzuki
anuncia el cierre en marzo de 2013 de su planta de Gijón, con 200 empleados. Europa Press /
6/11/2012 - 12:15 Actualizado: 14:16 - 6/11/12
El consejero de Economía y Empleo del Principado de Asturias, Graciano Torre, ha anunciado este martes en rueda de prensa el cierre de la planta de Suzuki de Gijón para el próximo 31 de marzo de 2013. La decisión tomada por la empresa japonesa podría afectar a cerca de 200 trabajadores, y Graciano Torre ha asegurado que la postura de Suzuki es "irreversible".
En una reunión mantenida esta mañana entre el presidente del Principado, Javier Fernández, y varios representantes de la empresa Suzukise "ha intentando negociar otras alternativas al cierre", ha asegurado el consejero de Economía y Empleo, que ha considerado de "nefasta" la noticia del cierre de la planta de Gijón.
Según ha comentado Graciano Torre, Suzuki achaca el cierre "a las pérdidas económicas de la empresa" que han sido de 30 millones de euros en los últimos cuatro años, según los representantes de la compañía. El consejero de Economía y Empleo ha lamentado que la decisión sea "irreversible" y ha asegurado que "se han encontrado con la negativa de buscar otras soluciones".
Una decisión tomada en Japón

Asimismo, Graciano Torre ha asegurado que la decisión del cierre "se ha tomado en Japón, en las altas instancias de la compañía" y no cree que "dependa del responsable de Suzuki en España". La compañía japonesa ha esgrimido, según ha comentado Graciano Torre, "la imposibilidad de producir en Europa". Hasta ahora la de Gijón era la única planta de Suzuki en el continente europeo".
El consejero de Economía y Empleo ha reiterado que han intentado "buscar otras soluciones" pero que los representantes de la empresa aseguraban que la "decisión ya estaba tomada". A partir de ahora "comenzarán a negociar con los trabajadores el cierre ordenado de la planta" ha sentenciado Graciano Torre.

Son 200 trabajadores los que se encuentran actualmente en la planta de Suzuki en Gijón, pero el consejero de Economía y Empleo ha asegurado que "es posible que mantengan la parte comercial de la venta de motos", por lo que el ERE podría afectar finalmente a un total de 170 trabajadores.

Respecto a la situación de Arcelor, el consejero de Economía y Empleo ha asegurado que ven la situación "francamente mal" y ha instado a las dos partes "ha que se esfuercen en llegar a un acuerdo" y ha tachado de "lamentable" la postura que están manteniendo ambos en la negociación.
http://www.eleconomista.es/intersti...-su-planta-de-Gijon-con-200-trabajadores.html


Tambien da la noticia> Motociclismo.
[h=1]Suzuki cierra su planta de Gijón[/h][h=2]La multinacional japonesa Suzuki ha anunciado que el 31 de marzo de 2013 cerrará su planta de motocicletas de Gijón. La decisión de la compañia responde a la pérdida de 30 millones de euros en los últimos cuatro años. El cierre afectará a 193 personas
[/h]Suzuki Motor España cerrará su planta de Gijón en marzo de 2013. En la factoría, la única que Suzuki mantiene en Europa, trabajan 193 personas; pero sufren un expediente de regulación de empleo desde hace dos años. Los únicos dos exentos son los dos principales directivos de la empresa. Sólo 20 de los 193 trabajadores permanecerán en la compañía.
Según informan diversos medios, la decisión del cierre se ha tomado en Japón y responde a lapérdida de 30 millones de euros acumulados en los últimos cuatro años. La compañía ha perdido un 70% de su mercado en Europa. El gobierno asturiano propuso que se mantuvieran en pausa las instalaciones, a la espera de una recuperación del mercado y de las ventas, pero dicho planteamiento se encontró con la una negativa rotunda.
El cierre, que parece irreversible, ha sido anunciado por el consejero delegado de Suzuki Motor España,Masayoshi Ito; tras mantener una reunión con el presidente del Principado, Javier Fernández y con el consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, para comunicarles el cierre. Graciano Torre afirma que se "ha intentando negociar otras alternativas al cierre" y que ha considerado "nefasta"la noticia del cierre de la planta de Gijón.
Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes en el Ayuntamiento de Gijón, Jorge Espina, ha explicado que el cierre de la planta de la multinacional japonesa se debe a una política empresarial de deslocalización. A pesar del cierre, el comercio de Suzuki se mantendrá en España con la distribución de motos de gran cilindrada fabricadas en el sudeste asiático.
http://www.motociclismo.es/noticias/industria/articulo/suzuki-cierra-su-planta-de-gijon

Hala hasta luego.
 
Última edición:
Macho pon Gijón en vez de Jijón en el titulo que daña la vista....

Un saludo.
 
O también valdría Xixón, pero a los Asturianos en general nos da igual Gijón que Xión, Uvieu ú Oviedo. La que más te guste menos Jijón, por Dios!
 
Pues una mala noticia para todos , tanto a los que somos asturianos como a los que no y a los que nos gustan las motos como a los que no.
 
Demasiadas malas noticias, para todos en general. Una lastimam demasiadas familias que se quedaran sin trabajo.
 
Pues vaya, otro montón de gente a las listas del paro, que bien, así vamos...cuando acabará esta sangría.
 
Más paro, menuda racha llevamos. Yo tenía familia en la fábrica de Suzuki-Santana de Linares y todos al paro. A ver si empieza la remontada, porque mucho tiempo así no se puede seguir.
 
Una gran pena la pérdida de más puestos de trabajo.
De la misma forma que vinieron cuando les interesábamos por nuestras condiciones de trabajo, se van cuando las encuentran más interesantes en otros mercados.
Les deseo mucha suerte a todas las familias que están perdiendo sus puestos de trabajo.
 
Estaba cantado desde hace tiempo. Es evidente que el mayor mercado de los fabricantes de motocicletas es Asia en detrimento de Europa y América. Sólo hay que ver los millones de pequeños scooter y motos de baja cilindrada que circulan por Tailandia, Vietnam, Indonesia etc. En Europa nos gustan los pepinos y los maxi scooters (hasta ahora nos los podíamos pagar) y para tan poco segmento de producto -en el que además aprietan fuerte los fabricantes europeos- los fabricantes Japoneses no necesitan fabricar in situ. Una pena y otro clavo más en la tapa del ataud de nuestra economía.
 
Hola de nuevo.
Valla fallo he tenido. He hecho Eco, de la página:sun_smiley: de `Detonativo´

Cierro esta página, al ser el mismo mensaje que había abierto `Detonativo´.
Motivo por el cual os pido, Por favor que, si queréis decir algo lo hagáis en su página, que es esta.
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?438366-Suzuki-Gij%F3n-cierra-en-2013
Muchas gracias, y hala hasta luego.
;)*En toda circunstancia, agradecer a, quienes habéis dado respuesta aquí
 
Atrás
Arriba