tacto embrague nuevo brusco

Kikom68

Acelerando
Registrado
4 Oct 2013
Mensajes
232
Puntos
16
Ubicación
tarragona
hace un par de meses compre una R-100RS del 78, la moto funcionaba muy bien, su estado exterior esta muy cuidado, pintada, incluso se le hizo motor, arranca a la primera y mantiene el ralentí por debajo de las 1000rpm sin problema, resumiendo la moto estaba muy cuidada, y su propietario se notaba que era meticuloso.

el dia que la llevé a casa funciono bien, hasta que tenia unos 150km recorridos, entonces empece a notar el tacto del embrague como si se quedase "pegado" cada vez me costaba mas salir en 1ª sin que la moto me diese una sacudida, pensé que eran manías mías, y como la otra moto que tengo es una K75, pues pensé que era normal que la r100rs fuese mas "ruda" de tacto.

pasada una semana ya me era casi imposible salir en 1ª, si que la lleve al mecánico, y me cambio el embrague, prensa y retenes. me comento que un reten había perdido aceite y que el embrague estaba inservible, y que podía ser por tener la moto parada mucho tiempo... hasta hay correcto, lo entiendo, y es un riesgo que se corre al comprar una moto de tantos años y estando parada casi dos años, y utilizándola muy poco.

el problema es que me sigue haciendo lo mismo, el mecánico me comento que era normal los primeros días hasta que se asiente todo el conjunto, pero la verdad es que no lo veo muy normal, cuando esta fría funciona bien, pero cuando le hago unos 30km vuelvo a notar ese tacto tan desagradable de embrague "pegado", se la lleve otra vez, me desmonto el embrague y no vio nada raro, ajusto la varilla que empuja el embrague, la prove otra vez... y me sigue igual.

a parte d evolver otra vez al mecánico y decirle que sigue sin funcionar, puedo hacer algo? es por algún mal ajuste del tensado del cable del embrague, o de la varilla?
 
No parece muy normal. Empieza por mirar si el cable se mueve en su guía sin problema, es lo más fácil.
 
En principio parece como si tuvieras que regular un poco el cable del embrague para que "tire más", si es que es posible. Lo mismo tu mecánico lo ha intentado ya y si está a tope en ese sentido es lo que hay, y te ha dicho eso en espera a que gaste un poco el disco.

No obstante, es mejor lo que cuentas que no lo contrario y que patine, que eso sí sería indicativo de un desgaste importante en todo el conjunto.

Además, tu moto es casi de los años que la mía y si no lo mejoraron poco después la verdad es que no brillan en cuanto a progresividad y tacto de embrague.

Te lo dice alguien que cuando lleva tiempo sin montar, casi siempre se lleva algún susto reduciendo al principio como recuerdo de esta particularidad. :)
 
Que se nota falta de progresividad en el embrague en motos de más o menos esos años no lo digo yo, es que es algo que comparte mucha gente e incluso puede leerse en pruebas como la de Motor Clásico de la R90S y alguna más.

Pero no creo que me pase a mí aquí lo mismo que a aquél que para que su reflexiones fueran tenidas medianamente en cuenta sólo tenía que ponerlas en boca el algún personaje ilustre y exponerlas como cita, dándose la circunstancia de que con este método el auditorio se tragaba todas la demagogia y todos los razonamientos falsos que hicieran falta.

Y que no piense nadie que me molesta que Victor diga, con la que parece una cierta chulería, que hago mal mis reducciones para intentar desacreditarme a mí y lo que digo, porque es verdad que de vez en cuando hago muchas cosas mal, tanto subido en moto, como trasteando en ella, como en otras facetas de la vida, y en cuanto me doy cuenta soy el primero en reconocerlo, pero nunca me siento ni me he sentido menos que nadie por ello porque resulta que como contrapartida ocurre que siempre intento hacerlas todas bien y en muchas ocasiones me sale.

Por otro lado, me atrevería a decir sin acritud, aún a riesgo de equivocarme y siendo consciente de ello, como siempre, que eso que cuenta del cable es poco menos que una paparrucha de las que muchas vece se le escapan, por mucho que como siempre también lo diga en tono de sentar cátedra, si tenemos en cuenta que lo ha revisado dos veces un mecánico del que se puede presuponer que sabe de algunas cosas más que él y que existe un muelle bien potente para devolver la maneta, el cable y todo el mecanismo a la posición de embragado. :)
 
Y por favor, que se me olvidaba, evítense los dibujos con flechas y otros aditamentos como aclaraciones al margen y demás requisitos varios, para intentar demostrar lo indemostrable a base marear la perdiz y hacer que para una posible respuesta posterior haya que teclear lo habido y por haber, es decir, la Biblia en verso. :D :D :D.

Pero vamos, que tanto esto como lo anterior no son más que simples comentarios que han de haberse tenido muy en cuenta como lo que son ..., creo yo. :D
 
Quien sabe, lo mismo puede ser el cable, vete tú a saber, si bien eso no tiene nada de chulería que es más fácil de intuir en el tono y la forma de decir. :)

En cualquier caso, lo dicho y esperado, al final "dibujos con flechas y otros ... " :D
 
No, los croquis de mi debilidad ya los empezaste en tu anterior post, nº 7 para más datos, como además estaba previsto.

No obstante, gracias compañero, si tengo una moto que pronto cumplirá los 40 años, lo más original posible y sin aditamentos ni añadidos, es porque me ocurre con ella lo mismo que con algunas féminas, esto es, que lo que más me gusta de ella son sus defectos. ;)

Por otro lado, pido disculpas a la persona que planteó la consulta, que por cierto contesté con la mejor de las intenciones posibles aunque por lo visto con falta de brillantez, por la parte que me compete d este desaguisado, pero es que a veces si no es así no hay forma de parar los pies a quien cuando te descuidas te toca los co.... :D
 
Cuando compré mi R90 me pasó igual, el dueño montó "embrague nuevo" pero con miseria y que justificaba las descabalgadas que leteralmente te tiraban de la moto por los años de la moto.

Si no pones el conjunto completo de muelle, disco, diafragma, anillo y por supuesto su disco original (o Sach para mi los que mejor resultado dan), puede pasarte lo que a mi, que el disco era nuevo pero el si difragma está defordado de los años y de haber trabajado con un embrague viejo y al final pierde toda progresividad y engancha todo o nada.

Por otra parte, cuando monto embrague nuevo siempre pongo cable nuevo y reviso el sistema empujador, rodamiento y retén, leva y pistón. Montar todo esto nuevo, no es por si las moscas, si no porque un cojunto de embrague nuevo vale mucho dinero, dura muchísimos km y si dejas el resto viejo, puede hacer que no vaya bien o incluso que puedas estropearlo, total son entre 50 u 80 € mas para amortizar en media vida. Yo hago estos números, no es caro o barato solo por el importe si no por el tiempo que me va a durar.

También reviso el primario, que aunque no viene a hilo de esto no es la primera vez que montas un embrague nuevo en un primario con cientos de miles de km y a los 10.000 km se te va el primario y volver a estropear otro embrague.

También hay que hacer un buen montaje, engrasando el primario, base del muelle, etc....


Por cierto, en mi moto, el tacto es firme (ni mucho menos duro) de un embrague grande en seco de época, pero pura progresividad, y se de lo que hablo porque en el garaje tengo también motos modernas así no es que me haya acostumbrado al viejo embrague de la R90. No tengo ninguna mejora, solo piezas originales bien a punto por si te vale de referencia.

Sin duda habla con tu mecánico y que no te cuente trolas de que se tiene que adaptar, o acaso el viejo también se tenía que adaptar? :rolleyes2:
 
Última edición:
También creo que te has pasado un poco criticando a Victor y su modo de explicarnos las cosas, que muchos valoramos y apreciamos.

Lo que no entiendo es ese "buen rollito" de soltar la piedra y luego poner unos emoticonos de risas, guiños, etc....

Creo que cada cual es libre de exponer las soluciones que estime a las dudas de los demás sin desprestigir al resto y el que pregunta seguro que es grandecito para tomar sus decisiones.

Y por cierto, que el embrague en seco de un boxer no sea progresivo como el de baño en aceite de las japonesas por ejemplo no es sinónimo de brusquedades. Ahora que cada cual haga con su moto lo que quiera o gaste lo que quiera y si quieres complacerte pensando que todo lo que le pasa a tu moto es por tener 40 años, pues mejor para tí.

Las motos no son como las personas y exiten piezas de recambio, mecánicos y dueños que nos gusta dedicar tiempo y dinero a tenerlas en el mejor estado.

Soy una persona muy detallista y me gusta cuidar mis motos, y la verdad estoy un poco cansado de que mucha gente que tiene la moto echa trizas me critique porque "soy tonto" en hacer tantas cosas a las motos cuando son "motos viejas que tienen que ir mal". Yo no critico ni juzgo a nadie por llevar su moto como quiera, pero por favor que ellos no lo hagan conmigo.

Perdonad por el paréntesis pero no he podido evitarlo.

Por cierto Victor, a mi me pones los croquis y sígueme explicando "chulescamente" todo lo que estimes. ;)

En principio parece como si tuvieras que regular un poco el cable del embrague para que "tire más", si es que es posible. Lo mismo tu mecánico lo ha intentado ya y si está a tope en ese sentido es lo que hay, y te ha dicho eso en espera a que gaste un poco el disco.

No obstante, es mejor lo que cuentas que no lo contrario y que patine, que eso sí sería indicativo de un desgaste importante en todo el conjunto.

Además, tu moto es casi de los años que la mía y si no lo mejoraron poco después la verdad es que no brillan en cuanto a progresividad y tacto de embrague.

Te lo dice alguien que cuando lleva tiempo sin montar, casi siempre se lleva algún susto reduciendo al principio como recuerdo de esta particularidad. :)

Que se nota falta de progresividad en el embrague en motos de más o menos esos años no lo digo yo, es que es algo que comparte mucha gente e incluso puede leerse en pruebas como la de Motor Clásico de la R90S y alguna más.

Pero no creo que me pase a mí aquí lo mismo que a aquél que para que su reflexiones fueran tenidas medianamente en cuenta sólo tenía que ponerlas en boca el algún personaje ilustre y exponerlas como cita, dándose la circunstancia de que con este método el auditorio se tragaba todas la demagogia y todos los razonamientos falsos que hicieran falta.

Y que no piense nadie que me molesta que Victor diga, con la que parece una cierta chulería, que hago mal mis reducciones para intentar desacreditarme a mí y lo que digo, porque es verdad que de vez en cuando hago muchas cosas mal, tanto subido en moto, como trasteando en ella, como en otras facetas de la vida, y en cuanto me doy cuenta soy el primero en reconocerlo, pero nunca me siento ni me he sentido menos que nadie por ello porque resulta que como contrapartida ocurre que siempre intento hacerlas todas bien y en muchas ocasiones me sale.

Por otro lado, me atrevería a decir sin acritud, aún a riesgo de equivocarme y siendo consciente de ello, como siempre, que eso que cuenta del cable es poco menos que una paparrucha de las que muchas vece se le escapan, por mucho que como siempre también lo diga en tono de sentar cátedra, si tenemos en cuenta que lo ha revisado dos veces un mecánico del que se puede presuponer que sabe de algunas cosas más que él y que existe un muelle bien potente para devolver la maneta, el cable y todo el mecanismo a la posición de embragado. :)

Y por favor, que se me olvidaba, evítense los dibujos con flechas y otros aditamentos como aclaraciones al margen y demás requisitos varios, para intentar demostrar lo indemostrable a base marear la perdiz y hacer que para una posible respuesta posterior haya que teclear lo habido y por haber, es decir, la Biblia en verso. :D :D :D.

Pero vamos, que tanto esto como lo anterior no son más que simples comentarios que han de haberse tenido muy en cuenta como lo que son ..., creo yo. :D

Quien sabe, lo mismo puede ser el cable, vete tú a saber, si bien eso no tiene nada de chulería que es más fácil de intuir en el tono y la forma de decir. :)

En cualquier caso, lo dicho y esperado, al final "dibujos con flechas y otros ... " :D

No, los croquis de mi debilidad ya los empezaste en tu anterior post, nº 7 para más datos, como además estaba previsto.

No obstante, gracias compañero, si tengo una moto que pronto cumplirá los 40 años, lo más original posible y sin aditamentos ni añadidos, es porque me ocurre con ella lo mismo que con algunas féminas, esto es, que lo que más me gusta de ella son sus defectos. ;)

Por otro lado, pido disculpas a la persona que planteó la consulta, que por cierto contesté con la mejor de las intenciones posibles aunque por lo visto con falta de brillantez, por la parte que me compete d este desaguisado, pero es que a veces si no es así no hay forma de parar los pies a quien cuando te descuidas te toca los co.... :D
 
La que te digo, si no viene uno a explayarse en detalles innecesarios para que luego tengas que gastar dos milímetros de uña tecleando y fastidiar el hilo, viene otro.

Pero paso, además de que cada uno puede aguantar de los demás lo que quiera porque como siempre se ha dicho que sarna con gusto no pica. Eso sí aclarar que éste que habla no tira piedras ni quita a nadie lo suyo, ya sean virtudes o defectos, sólo habla y dice si algo le gusta o no, con razón o sin ella. Cosa distinta es que por causas ajenas pueda molestar y se tome como una agresión, que para eso se ponen lo muñequitos, para no crear confusión.

De todas formas, el que alguien pueda ser más o menos querido en determinados ambientes, por merecido que sea, no quita para que haya que contradecirlo si es necesario a pesar de sufrir luego un linchamiento, y precisamente los pelotas de turno no tienen que ser los que precisamente más puedan apreciarle, al que sea, si no al contrario.

Y además, aunque no venga a cuento, permitidme a mí también esa licencia ya que vosotros os la habéis tomado, llevamos un tiempo en que uno se topa bastante con cierta gente, menos por aquí claro, que tiene lo que yo llamo el síndrome ingenieril crónico, que a veces retorna en agudo con determinadas crisis, después que para más inri en la Facultad, perdón, Escuela Técnica que hay que ser detallista y preciso a lo excesivo, fuera dónde aprendieron a sumar con los dedos, chupándose uno para no perder la cuenta, y no antes.

Si te das cuenta ahora no pongo muñequitos para expresar un poco mi estado de animo, por si acaso pudieran molestar no por otra cosa. Como ves estoy a órdenes y lo dicho, oye, sin malos rollos ni acritud.

Ah, se me olvidaba decir que siempre se ha dicho que dos o tres, o más, en contra de uno, le sacan la mie ... del c... :D
 
Última edición por un moderador:
Y bueno, si vais a seguir "r" que "r" permitidme que me retire a mis aposentos y no hable más de este tema, que mi intención no es, ni ha sido, la de ofender y sí la de defenderme a mí mismo y a mis cositas.

Si a alguien o molestado a sido sin querer y pido disculpas, en serio :)
 
Marino, creo que a este embrague le pasa lo mismo que a ti. Que no le han cambiado el diafragma y al tener las patillas gastadas se queda sin recorrido y embraga de golpe, sin pensárselo.

No te lo tomes mal. De buen rollito ¿Vale?
 
Última edición:
No me enfado, palabrita del niño Jesús. :)

Pero ya puestos, como veo que el linchamiento va a ser efectivo, se me quedó en el tintero, a colación de lo expresado antes por Mr_TwinFlat, que es público y notorio, de hecho por aquí han deambulado fotos de ella cosa que ya no, que mi moto pasea en la media de lo posible maqueada y bien arreglada, es más, yo cuando la miro no la veo precisamente hecha unos zorros, aparte de que cuando digo defectos no me refiero a faltas de mantenimiento, y de precisión o buen tino en las reparaciones mecánicas o del tipo que sean que se le hayan podido haber hecho, sino a las diferencias con otras de su clase más antiguas o modernas, que bien es verdad que en determinados ámbitos sí podrían calificarse, en un sentido u otro, de carencias, que no es este mi caso, y en otros como rasgos de personalidad. :)
 
Marinooooooooooo date una vuelta,,,,,,aunque sea en moto:D:D El amigo Victor tiene razón un cable perro, te vuelve loco
 
Paso del tema ... :)

No digo que un cable no te pueda volver loco, ya lo he dicho por ahí, que entre otras cosas puede que sea eso, a saber, yo los llevo nuevos de esos de teflón que por lo que se ve son leche precisamente para evitar problemas. Pero además quién quiere tener razón, a mí al menos tenerla es algo que me da igual, por eso no me van a sentar tampoco en el cielo a la derecha del padre enchufao cuando estire la pata.

Otra cosa es que tenga uno que estar aguantando las mismas bobada tanto aquí como en el otro foro una vez y otra también. Y a eso es a lo que voy. ;)
 
gracias por vuestros comentarios, y paz y buen rollo, que aquí estamos pasa disfrutar de un hobby, por lo menos yo :)

el cable no lo han cambiado, la verdad tampoco cai, ya que sin estar conectado a la varilla del empujador (se dice así?), el cable se desliza de forma fina y sin engancharse en ningún momento.

casualidades de la vida, pero hoy al verme un amigo con la moto, y al comentarle el problema, me ha dicho que conoce a un mecánico, en este caso de coches, que es coleccionista de motos antiguas, las compra en muy mal estado y después le dedica el tiempo a restaurar, no solo la parte estética, sino la mecánica también, tiene mas de 30 motos antiguas restauradas por él, así que pensé, seguro que tiene idea de motos de una cierta edad, entre ellas tiene un K1 y una BMW de los años 50, y su respuesta fue que si me han cambiado el disco de embrague solo, que lo que me podía pasar es que le falte adaptación a la prensa, así que lo que podría hacer es circular con ella y hacer patinar levemente el embrague hasta que se adapten.

en ese momento no cai, pero despues recordé que también me han cambiado el disco, lo único que no han puesto nuevo es el diafragma, así que he vuelto a llamar al mecánico para comentarle que sigo sin tener "progresividad" en el embrague y que me suelta la fuerza de golpe, y me ha dicho que hablara con BMW para ver si encuentra solución, y posiblemente sea del diafragma, me jode quedarme sin la moto este funde ya que quería ir con ella a Epocauto de Reus, pero que le vamos a hacer.

de nuevo gracias por vuestro comentarios y espero que la semana que viene poder comentar que tengo el problema solventado y cual fue el problema, por si a alguien le puede servir de experiencia
 
gracias por vuestros comentarios, y paz y buen rollo, que aquí estamos pasa disfrutar de un hobby, por lo menos yo :)

el cable no lo han cambiado, la verdad tampoco cai, ya que sin estar conectado a la varilla del empujador (se dice así?), el cable se desliza de forma fina y sin engancharse en ningún momento.

casualidades de la vida, pero hoy al verme un amigo con la moto, y al comentarle el problema, me ha dicho que conoce a un mecánico, en este caso de coches, que es coleccionista de motos antiguas, las compra en muy mal estado y después le dedica el tiempo a restaurar, no solo la parte estética, sino la mecánica también, tiene mas de 30 motos antiguas restauradas por él, así que pensé, seguro que tiene idea de motos de una cierta edad, entre ellas tiene un K1 y una BMW de los años 50, y su respuesta fue que si me han cambiado el disco de embrague solo, que lo que me podía pasar es que le falte adaptación a la prensa, así que lo que podría hacer es circular con ella y hacer patinar levemente el embrague hasta que se adapten.

en ese momento no cai, pero despues recordé que también me han cambiado el disco, lo único que no han puesto nuevo es el diafragma, así que he vuelto a llamar al mecánico para comentarle que sigo sin tener "progresividad" en el embrague y que me suelta la fuerza de golpe, y me ha dicho que hablara con BMW para ver si encuentra solución, y posiblemente sea del diafragma, me jode quedarme sin la moto este funde ya que quería ir con ella a Epocauto de Reus, pero que le vamos a hacer.

de nuevo gracias por vuestro comentarios y espero que la semana que viene poder comentar que tengo el problema solventado y cual fue el problema, por si a alguien le puede servir de experiencia

¿Pero tan grave es como para no poder andar con ella durante el finde? :)

Creo que deberías repasar, si quieres, lo que te han puesto nuevo, o lo que has pagado en la reparación, porque si sólo era necesario cambiar el disco por engrase de los ferodos y las otras dos piezas que lo envuelven, llámense como quieran, tienen medida para no justificar el cambio, que además valen pelas, sólo tienes que andar con ella y ya está, supongo, y en mi opinión, claro, que no sé mas, pero por eso no hay que hablarle a uno como si fuera una mier ... que ya quisiéramos todos ser listos y si embargo algunos tenemos que conformarnos ... con lo que hay. :D

Aunque bueno, si a los ojos de alguno por no cambiar todo el sistema completo por unos euros de nada haces una chapuza poco menos que intolerable, no te lo pienses y tira de cartera, es broma. :D
 
Quillo te mosqueas mas que un pavo cuando oye una pandereta:rolleyes2:

Robertoooooooo, majo, si lo dices por mí, ¿tu crees realmente eso? :)

Pues si lo ves de esa forma no sé, no te digo que no tengas razón, qué se yo, la cuestión es que esta mañana me levanto y miro la consulta de este hombre, me vi con energías de decirle lo que pensaba sobre el tema embragueril que planteaba por si le servía de algo, y así lo hice. :)

Y al rato veo que había entrao el otro como caballo en cacharrería y sale con que no sé que si el embrague a destiempo y tal ... algo surrealista ... y tuve que posponer un poco el desayuno, nada más. :D
 
:D:D ¿que pospusiste el desayuno? A quien se le ocurre,,,,,,, un cerebro en ayunas, es capaz de cualquier disparate
 
joder vaya pollo montao porque un puto embrague va duro, pero si es lo que toca, toda la vida a sido asi, y el incremento de dureza viene dado además porque el cable y la funda se pasa por un camino equivocado, hay que evitar cualquier curva forzada, este que suscribe cuando rompe el cable, lo quito y monto uno de bultaco, cuando el disco se jode lo relleno y a correr, pero cada uno hace lo que quiere con su gallina, y si hace falta vengo con la parienta desde Montpellier hasta casa sin embrague , vamos que una tontería asi me va a joder un fin de semana. :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
:D:D ¿que pospusiste el desayuno? A quien se le ocurre,,,,,,, un cerebro en ayunas, es capaz de cualquier disparate

¡Puf! Ya será menos ... además si te das cuenta fue sólo un poco. :(

Y luego cuando subí de desayunar tuve que bregar con un espontaneo, escudero o algo asín, pero vamos, ya pasó todo. :)

De todas formas, estaba pensando ahora, Kikom68, que dices algo de retén y tal. Si era el del lado del cigüeñal, por oídas y no porque yo lo sepa ciencia cierta, suele a veces dar guerra sobretodo si tienes la compresión más bien baja, que seguro que no será el caso. No obstante, si vuelves a desarmar que te miren si sigue teniendo fuga y si es así lo mismo conviene ponerle de Nylon, si es que no lo lleva ya y existe que ya no lo recuerdo, y que den un poco de silicona para juntas en el alojamiento del bloque del motor antes de meterle. Porque si no lo mismo haces una supermegavirguería en el embrague y luego se engrasa el primer día que se te resfríe y le entre un poco de tos. ;)
 
Y cuidadin también con la bomba, que apretando los tornillos de la tapa a mano, sin dinamométrica quiero decir, es difícil dejarlos bien a punto, es decir, como Dios manda, al menos para mí, que los tengo manía.

Esto te lo digo porque si se pasa la junta tórica, o dicha tapa no está bien apretada, también puede que el motor llore y te salgan por ahí lagrimas negras de las que lo ensucian luego todo. :D
 
Y en fin si quieres algo más en lo que pueda ayudarte con mi modesta sabiduría tira de privado si quieres, que ya me retiro.

La verdad es que había hecho promesa, un día de estos, de no hablar más de mecánica en el foro, y por si tenía algún tipo de adicción al respecto, antes dejar definitivamente lo que sea, dicen que lo mejor contra ellas es pegarse un gran atracón, para con el empacho empezar con mejor predisposición el duro camino hacia la rehabilitación.

Así que ningún día mejor que hoy para empezar definitivamente con mis propósitos de enmienda, supongo. :)
 
Hola,
Yo también tenía un problema así y se solucionó desmontado varilla, chequeando estado y engrasando.
En los tutoriales hay uno de título VARILLA EMPUJADORA EMBRAGUE ( Oldtimer) que puede ayudar.
Saludos
 
MarinoR90S, para mi si es grave ir con un embrague que no es nada progresivo y me da de golpe toda la fuerza del motor, soy un novato en motos grandes y si me cuesta controlarla, así que imaginare el espectáculo que doy cada vez que salgo de un semáforo, jejejej

tengo otra R100RS mucho mas joven es del 79 :) y sin el carenado así que iré con esa, y si, tiene un tacto "rudo" pero progresivo, no es tan suave de cambio como la K75, por eso digo que no es normal y ya se la he llevado dos veces al mecánico, no me ha puesto ningún problema en volver a desmontar por tercera vez la moto y poner el diafragma nuevo, la intención no era la de cambiarlo todo, solo lo que se veia mal, y en principio parece ser que el diafragma lo vió correcto, por eso no lo cambió, y no creo que el mecánico tenga ganas de volver ha hacer el trabajo 3 veces.

Manyela, he buscado en los tutoriales, la varilla empujadora embrague y no la encuentro.
 
Hombre, eso ya depende de quien pague la mano de obra de quitar la caja de cambios una vez más y hacer lo que sea en el embrague, y de lo que tú quieras, claro. De todas formas, de una forma o de otra en este hilo han salido todos los posibles puntos a revisar yo creo, pero si no tienes referencias no estaba de más que algún forero que te pille cerca ,o alguien que tenga una moto similar a la tuya, vea como va ese embrague, pues hacer un diagnostico in situ seguro que es mucho más acertado que aquí a base de descripciones escritas. Si vas a alguna concentración valora la posibilidad de llevarla a ver si alguien que conozca la moto te puede decir algo a ver y ya de paso la andas, en vez la 100Rs monolever, que por cierto en original es una moto que no tiene cualquiera y valiosa. Y por otra parte, si lo que te falta es experiencia con motos grandes y las tienes mucho respeto, además de acusar mucho por falta de costumbre un embrague algo menos progresivo, tira con las que más cómodo te sientas hasta que te vayas soltando. :)
 
MarinoR90S, para mi si es grave ir con un embrague que no es nada progresivo y me da de golpe toda la fuerza del motor, soy un novato en motos grandes y si me cuesta controlarla, así que imaginare el espectáculo que doy cada vez que salgo de un semáforo, jejejej

tengo otra R100RS mucho mas joven es del 79 :) y sin el carenado así que iré con esa, y si, tiene un tacto "rudo" pero progresivo, no es tan suave de cambio como la K75, por eso digo que no es normal y ya se la he llevado dos veces al mecánico, no me ha puesto ningún problema en volver a desmontar por tercera vez la moto y poner el diafragma nuevo, la intención no era la de cambiarlo todo, solo lo que se veia mal, y en principio parece ser que el diafragma lo vió correcto, por eso no lo cambió, y no creo que el mecánico tenga ganas de volver ha hacer el trabajo 3 veces.

Manyela, he buscado en los tutoriales, la varilla empujadora embrague y no la encuentro.

TUTORIAES MECÁNICA BOXER; Apartado Mecánica general; al final de la primera página. Saludos
 
bueno, por fin se solventó el dichoso embrague, cambió el diafragma y repaso bien el primario de la caja de cambios, engrasandolo, bueno, eso es lo que me dijo, la cuestión es que ahora funciona bien y no se queda pegado cada vez que suelto la maneta del embrague :)
 
Atrás
Arriba