TAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE (SOLUCION)

amacasa

Arrancando
Registrado
28 Abr 2006
Mensajes
27
Puntos
0
Hola a todos,

teniendo en cuenta (y cada dia lo tengo mas asumido) los ruidos del motor boxer, queria preguntaros.

Cuando el motor esta muy caliente (entre la mitad o mas del sensor de temperatura), al poner el motor a ralenti suena un takatakataka EN EL MOTOR bastante mosqueante (parece que a la izquierda suena mas).

Lleve la moto asi al concesionario y un mecanico me dijo del tiron que era reglaje de valvulas (tenia 2000 kms y hacia nada que paso la 1ª revision de 180€). A la semana lleve la moto y dijeron que me regularon varias veces las valvulas pero que seguia haciendo el ruido y QUE, curiosamente una de las veces dejo de hacerlo.

De esto han pasado 250 kms y ya tengo otra vez el takataka de los coj... PERO solo con motor caliente.

¿ alguna pista ?.

Gracias a todos.

P.D. En el concesionario me dicen que esta la moto en garantia, que no me preocupe y que disfrute de ella. Yo no se ustedes, pero yo asi no disfruto y mas despues de 21000€ de moto.
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

La mía es igual que la tuya, me lo hacía alguna veces (Ahora tiene 4.000 Km), y al parecer era de uno de los claxón que, en las vibraciones rozaba en la horquilla; lo distancié un poco de la misma, con la mano, y ya no me ha hecho más, el "TAKATAKATAKA".-
Saludos
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Ese takataka, con el tiempo se te ira suvizando mas el sonido y con el proximo regalaje de valvulas lo mejorara. Me paso a mi con los primeros kms, ahora tiene 18.000 kms y ya olvidado ese minimo ruido.

Saludos desde el sur del sur
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

amacasa dijo:
Hola a todos,

teniendo en cuenta (y cada dia lo tengo mas asumido) los ruidos del motor boxer, queria preguntaros.

Cuando el motor esta muy caliente (entre la mitad o mas del sensor de temperatura), al poner el motor a ralenti suena un takatakataka EN EL MOTOR bastante mosqueante (parece que a la izquierda suena mas).

Lleve la moto asi al concesionario y un mecanico me dijo del tiron que era reglaje de valvulas (tenia 2000 kms y hacia nada que paso la 1ª revision de 180€). A la semana lleve la moto y dijeron que me regularon varias veces las valvulas pero que seguia haciendo el ruido y QUE, curiosamente una de las veces dejo de hacerlo.

De esto han pasado 250 kms y ya tengo otra vez el takataka de los coj... PERO solo con motor caliente.

¿ alguna pista ?.

Gracias a todos.

P.D. En el concesionario me dicen que esta la moto en garantia, que no me preocupe y que disfrute de ella. Yo no se ustedes, pero yo asi no disfruto y mas despues de 21000€ de moto.


En ralenti, cuando te haga el takataka ese, prueba de embragar a ver si lo hace menos, casi desaparece. De ser asi, es normal. Tienes que aprender a convivir con el ruidito.
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

La cruiser 1200 que tengo me empezo hacer ese ruido a los 15000km. ahora tiene 26000Km. y lo sigue haciendo a pesar de haberle regulado las valvulas y haber cambiado los tensores de las cadenas, que era otra posibilidad.
No es normal ese ruido, ni me gusta nada, a mi me lo hace cuando esta la moto muy caliente, en frio o templada no lo hace, otro mecanico de la casa me dijo que puede ser un rodamimiento que esta en la salida que va a la caja de cambio, otro que el rodillo del alternador...............lo que me da rabia es que no tengan mecanico especializados y que sea uno con la moto el conejillo de indias haber si dan con el fallo.........
En mi moto cuando acelero poco a poco, desde el ralenti , en punto muerto , sin pisar embrague va desapareciendo el ruido con el ruido del motor, o sea que no sigue el takataka con el mismo ruido del propio motor............, cosa que me tranquiliza.......otra posibilidad que me dijeron es la sicronizacion de la entradas del aire, que al esta en ralenti el motor y no estar debidamente sincronizadas , es posible que se oiga el golpeteo del propio motor?.......... no se ya te digo sera cuestion de ir probando.,
Saludos, Luis
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Pue no, no considero que el takataka este sea normal. No se quita al coger el embrague y aun acelerando un poco en vacio se sigue escuchando hasta que lo tapa el ruido del motor.

Yo vivo en Sevilla por lo tanto antes de arrancar la moto ya esta casi caliente ;). Si me meto en ciudad con ese asfalto a 1000 grados tarda 5 minutos en ponerse en mas de la mitad de lo que marca la temperatura. Por cierto, ¿ alguien sabe cual es el limite de temperatura ?, en el manual no pone nada. ¿ hay que esperar hasta que explote el motor ? ¿ porque no trae un ventilador el radiador ? :P.

Hoy voy a reponer aceite, que parece que esta bajo (o subterraneo). El ordenador me dice que esta OK pero el ojo de buey dice que no hay. ¿ funciona el indicador de aceite del ordenador o es como lo de los kms que te quedan por hacer, que no acierta ni de coña ?.

Ya os comento si se minimiza el takataka.

Gracias.

P.D. ¿ es normal que baje tanto el nivel de aceite solo despues de 2500 kms de la primera revision ?.
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Hola desde barna , yo tengo otra rt con un monton de ruidos la moto tiene 6 mese y 10.000 km y en el conce. B. M. W. CANO CATALUNYA me dicen que es normal ," Y UNA LECHE " . son incapaces de dar con los ruidos , pero eso si te meten la maquina y dicen que la moto va perfecta " SON MECANICOS DE MAQUINA " incapaces de detectar un ruido .
Uno de los ruidos es cuando plegas a la izquierda o derecha es de un rozamiento que dios sabra de donde biene , porque ellos no tienen ni la mas remota idea , el takataka es del cojinete del primario que desaparece cuando presionas el embrague ," RESPUESTA" ES NORMAL Y y se te queda uana cara de GILIP..... :-X que no sabes que decir , los ruidos de cambio , tambien son normales , los de la transmision iden de iden aaaaaaaah y ya no digamos lo de los petardeos o falsas esplosiones ,segun ellos es el sofwart y que es un prblemade fabrica y esperan la solocion porque ellos no la tienen y que no me preocupe porque la moto esta en garantia QUE TRANQUILIDA :( .
Al final tendremos que acudir a aquellos mecanicos de la antigua usanza de los talleres pequeños que lo lleban mamando desde que tenian 14 años y hoy tienen 50 y te recibian con la maza y la aceitera , pero no se les ESCAPABA NADA

SALU22222
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

1200rtdemver dijo:
Al final tendremos que acudir a aquellos mecanicos de la antigua usanza de los talleres pequeños que lo lleban mamando desde que tenian 14 años y hoy tienen 50 y te recibian con la maza y la aceitera , pero no se les ESCAPABA NADA

SALU22222

Seguramente tampoco te solucionarían nada... :-/

De todos modos, no hagáis caso a los ruiditos y montad en moto. Disfrutaréis más.

Saludos ;)
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

1200rtdemver dijo:
rt con un monton de ruidos la moto tiene 6 mese y 10.000 km y en el conce. B. M. W. CANO CATALUNYA me dicen que es normal ," Y UNA LECHE " . son incapaces de dar con los ruidos , pero eso si te meten la maquina y dicen que la moto va perfecta " SON MECANICOS DE MAQUINA " incapaces de detectar un ruido  .
Uno de los ruidos es cuando plegas a la izquierda o derecha es de un rozamiento que dios sabra de donde biene , porque ellos no tienen ni la mas remota idea , el takataka es del cojinete del primario que desaparece cuando presionas el embrague ," RESPUESTA"  ES NORMAL Y y se te queda uana cara de  GILIP.....  :-X que no sabes que decir , los ruidos de cambio , tambien son normales , los de la transmision iden de iden aaaaaaaah y ya no digamos lo de los petardeos o falsas esplosiones ,segun ellos es el sofwart y que es un prblemade fabrica y esperan la solocion porque ellos no la tienen y que no me preocupe porque la moto esta en garantia  QUE TRANQUILIDA  :( .

SALU22222

Es por esto por lo que un boxer lo amas o lo odias .

Amacasa .

Hay un takatakataka , que se origina si el juego axial de las valvulas esta demasiado cerrado.

Con la dilatacion , se bloquean los balancines y los empujadores los golpean con el resultado del TAKATAKA.

Suerte
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Hola Jonnhy gas , hay un detalle de tu teoria del TAKATAKATAK que no entiendo , efectivamente el ruido puede estar motivado por una holgura axial , pero lo que no entiendo es lo de "holgura axial de las valvulas " Las valvulas pueden crear holgura axial? ...... Segun mi modesta opinion , creo que la holgura axial debe ser de los propios balancines , las tolerancias segun fabricante pueden estar comprendidas entre 0.05mm y 0.40mm , ahora , lo que no te especifican es a partir de que holgura empiezan a sonar. Yo tengo una R 1150 R con 18000Km a la que le suena ese famoso TAKTAK en caliente y creo que se debe a una holgura axial en los balancines , apesar de que esta dentro de tolerancia (0.30mm medidos con galgas) , lo que aun desconozco es la forma de eliminar dicha holgura en este motor , porque antiguamente se solucionaba metiendo arandelas de acero de diferentes espesores hasta el ajuste deseado , bueno , cedo la palabra ......
Un Saludo
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Hola, la mia tiene 38000 y no hay takataka, ni en frio ni en caliente, es una r 1150 r.
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Pues yo es la segunda "perolera" que tengo y ni me preocupo de los ruidos, es la gran ventaja de los boxer de BMW, que aunque hagan ruido van fenomenal. Si no quieres ruido, comprate una Honda, eso sí, el día que suene algo ...TIEMBLA!
aceite: Ojo de buey abajo del todo, mínimo, arriba del todo, máximo, hay que medirlo con la moto en caliente tras cinco min. de reposo en el caballete central en zona horizontal. La mía gasta 250 ó 300 cc cada 4.000 km (medio ojo de buey superior, que es cuando repongo, independientemente del ordenador, NO HAY QUE ESPERAR A QUE NOS AVISE QUE NOS HEMOS QUEDADO SIN ACEITE!
Estos son datos comprobados pues llevo 32.000 km.
La r1100r consumia un cuartillo cada 1.000. (hice 80.000 km) Comparativamente la r1200rt no gasta.
Por cierto, un mecánico de esos ante una BMW simplemente diría (lo se por experiencia) los motores alemanes tienen mucha olgura de válvulas par que pase aceite y vayan bien engrasados. con el tiempo aumenta el consumo de aceite pero así no sufren los cilindros nunca, son motores eternos. Los coches los fabrican igual.
Vsss y hacer caso a Beckett, menos preocupaciones y más kmts.
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Mi Rs 1100 tiene un takataka que cesa al coger el embrague y me dicen que es normal en estos boxer, aunque a mí particularmente preferiría que no lo hiciera. :o
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

X-Men dijo:
Hola Jonnhy gas , hay un detalle de tu teoria del TAKATAKATAK que no entiendo , efectivamente el ruido puede estar motivado por una holgura axial , pero lo que no entiendo es lo de "holgura axial de las valvulas " Las valvulas pueden crear holgura axial? ...... Segun mi modesta opinion , creo que la holgura axial debe ser de los propios balancines  , las tolerancias segun fabricante pueden estar comprendidas entre 0.05mm y 0.40mm , ahora , lo que no te especifican es a partir de que holgura empiezan a sonar. Yo tengo una R 1150 R con 18000Km a la que le suena ese famoso TAKTAK en caliente y creo que se debe a una holgura axial en los balancines , apesar de que esta dentro de tolerancia (0.30mm medidos con galgas) , lo que aun desconozco es la forma de eliminar dicha holgura en este motor , porque antiguamente se solucionaba metiendo arandelas de acero de diferentes espesores hasta el ajuste deseado , bueno , cedo la palabra ......
Un Saludo

X-Men , en el reglaje de valvulas se llama reglaje axial a la holgura entre los soportes de los balancines y estos mismos , con las tolerancias que has mencionado .

Si a causa de la dilatacion los balancines se bloquean , los empujadores , accionados por el arbol de levas golpean los balancines dejando oir un sonoro TAKATAKATAKA.

Otra cosa es el takataka normal de los balancines empujando las valvulas , recordar que hay una separacion de 0.30 y de 0.15 , cada vez que habren el balancin golpea y no hay en medio una refrigeracion liquida para amortiguar el sonido.

El ruido del embrague es totalmente distinto ,( se me acaba el idioma para definirlo )

Saludos
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Gracias a todos,

ya empiezo a acostumbrarme a los ruidos y lo del takataka parace logico lo que dice JOHNNY GaS. Lo que no se si tiene solucion y sobre todo como decirselo al de la BMW, ya que es como decirles .... "capullos, es que no haceis bien el reglaje de valvulas, aunque lleveis 30 años haciendolo todos los dias 1000 veces".

Creo que voy a pasar un poco del takataka (resignacion) mientras no vaya a peor, y a darle caña al bicho este a ver si es verdad que es tan duro ;D ;D

Saludos.

P.D. Cuando pase el verano pedire una segunda opinion a un taller no oficial que solo tocan BMW. Ya os contare.
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

X-Men dijo:
Hola Jonnhy gas , hay un detalle de tu teoria del TAKATAKATAK que no entiendo , efectivamente el ruido puede estar motivado por una holgura axial , pero lo que no entiendo es lo de "holgura axial de las valvulas " Las valvulas pueden crear holgura axial? ...... Segun mi modesta opinion , creo que la holgura axial debe ser de los propios balancines  , las tolerancias segun fabricante pueden estar comprendidas entre 0.05mm y 0.40mm , ahora , lo que no te especifican es a partir de que holgura empiezan a sonar. Yo tengo una R 1150 R con 18000Km a la que le suena ese famoso TAKTAK en caliente y creo que se debe a una holgura axial en los balancines , apesar de que esta dentro de tolerancia (0.30mm medidos con galgas) , lo que aun desconozco es la forma de eliminar dicha holgura en este motor , porque antiguamente se solucionaba metiendo arandelas de acero de diferentes espesores hasta el ajuste deseado , bueno , cedo la palabra ......
Un Saludo

Si la moto está en garantía no lo toques,  si estas acostumbrado a hacerle el reglaje de taques, lo puedes hacer a la vez, la unica dificultad es que hay que soltar una tuerca de la culata y necesitas una buena dinamométrica para apretar a 20Nm y buena técnica para despues apretar 180º o 90º+90º (en dos veces)  si has soltado todas las tuercas de la culata .Es recomendable repetir el "reapriete" en cruz en todas las tuercas y tornillos de la culata para hacer un trabajo limpio.

Según el manual. Para quitar la holgura axial de los balancines en las R1200GS-RT hay que aflojar la tuerca de la culata que pisa el puente inferior  de los balancines y aflojar un poco los otros  tres tornillos que sujetan el puente inferior de los Balancines, luego ajustas la holgura a 0,05  y aprietas  los tres tornillos, despues hay que "reapretar" las tuercas de la culata 4+1 tornillo, (despues de los 1000 km otra vez reapretar culata recomendable) y  verificar reglaje de taques en las dos ocasiones. En El Reprom 2005 lo describe bien en la sección de "sustituir balancines", hay una errata en el apriete de los tornillos 6xn, repite los valores de los 8xn dos veces y faltan los valores de apriete de los 4 tornillos 6xn que sujetan el conjunto a la culata, estos valores vienen en la otra sección "sustituir culata".

Estoy viendo el manual de la R1150GS y se hace igual que en la R1200GS por lo que me imagino que en la R1150R será igual, suerte.

Salu2
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Gracias WichoW,

como esta en garantia, cuando llegue septiembre comentare lo de la "holgura axial" en el taller oficial, a ver que cara ponen.

A LOS QUE DICEN QUE LOS RUIDOS SON NORMALES EN LAS BOXER:

La RT de mi vecino en caliente suena REDONDA, sin NINGUN ruido extraño (me comenta que no conoce ninguna RT a la que le pase). Ni de coña acepto la normalidad de los ruidos que tengo en el motor. ¿ es que va a depender esa cierta "normalidad" dependiendo de la unidad ?. Ni el takataka ni el tikitiki es aceptable en una moto de 3 kilos y mas cuando en dos motos iguales a una le pasa y a otra no. No hay excusa.

Vsssssssssssssssssss.
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

amacasa dijo:
A LOS QUE DICEN QUE LOS RUIDOS SON NORMALES EN LAS BOXER:

La RT de mi vecino [highlight]en caliente suena REDONDA, sin NINGUN ruido extraño [/highlight](me comenta que no conoce ninguna RT a la que le pase). Ni de coña acepto la normalidad de los ruidos que tengo en el motor. ¿ es que va a depender esa cierta "normalidad" dependiendo de la unidad ?. Ni el takataka ni el tikitiki es aceptable en una moto de 3 kilos y mas cuando en dos motos iguales a una le pasa y a otra no. No hay excusa.

Vsssssssssssssssssss.

Y encima no le gasta aceite, seguro...

No será una Fazer con las calcas de BMW ? Te fijaste si llevaba perolos ?

De bueno rollo, eh? [smiley=laugh.gif]
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

amacasa dijo:
Gracias WichoW,

como esta en garantia, cuando llegue septiembre comentare lo de la "holgura axial" en el taller oficial, a ver que cara ponen.

A LOS QUE DICEN QUE LOS RUIDOS SON NORMALES EN LAS BOXER:

La RT de mi vecino en caliente suena REDONDA, sin NINGUN ruido extraño (me comenta que no conoce ninguna RT a la que le pase). Ni de coña acepto la normalidad de los ruidos que tengo en el motor. ¿ es que va a depender esa cierta "normalidad" dependiendo de la unidad ?. Ni el takataka ni el tikitiki es aceptable en una moto de 3 kilos y mas cuando en dos motos iguales a una le pasa y a otra no. No hay excusa.

Vsssssssssssssssssss.


El problema de estos motores R BMW es que efectivamente (como muy bien se han aprendido los Asesores de recepción mecánica BMW) todos los elementos mecánicos tienen unos márgenes de tolerancia. Por ejemplo la holgura axial de los balancines tiene que estar entre 0,05 y 0,4 mm pero claro, si te la entregan de fábrica con 0,35 aparte de sonar como una carraca, te están vendiendo una moto "vieja" o lo que es lo mismo una moto con unas holguras (ojo que no digo desgastes) que debería tener una moto con 100.000 kmts. Y no me quiero ni imaginar que elementos internos como bielas, casquillos de bielas, apoyos de cigüeñal, pistones, distribuciones, etc. vengan de fábricas con esas "tolerancias" cercanas al máximo permitido. Lo que mas me mata de las respuestas a los ruidos de las "R" por parte de BMW es que "esta dentro de tolerancias" efectivamente, pero si me intentaran vender una moto con 100.000 kmts por "nueva" y me dicen que está todo "dentro de tolerancias" ¿sería un engaño, verdad? En mi modesta opinión, creo que las cadenas de montaje BMW, dejan mucho que desear, y lo que es peor, en verano, los "oficiales" atascados de trabajo de mantenimiento y con pocas ganas de asumir trabajos de "investigación" para solucionar "ruiditos" en garantía....

En definitiva falla el control de calidad de BMW. No es homogéneo.



Creo que las cadenas de montaje de los países Asiáticos, están ganando terreno ;) ;) ;).



Salu2
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

WichoW dijo:
El problema de estos motores R BMW es que efectivamente (como muy bien se han aprendido los Asesores de recepción mecánica BMW) todos los elementos mecánicos tienen unos márgenes de tolerancia. Por ejemplo la holgura axial de los balancines tiene que estar entre 0,05 y 0,4 mm pero claro, si te la entregan de fábrica con 0,35 aparte de sonar como una carraca, te están vendiendo una moto "vieja" o lo que es lo mismo una moto con unas holguras (ojo que no digo desgastes) que debería tener una moto con 100.000 kmts. Y no me quiero ni imaginar que elementos internos como bielas, casquillos de bielas, apoyos de cigüeñal, pistones, distribuciones, etc. vengan de fábricas con esas "tolerancias" cercanas al máximo permitido. Lo que mas me mata de las respuestas a los ruidos de las "R" por parte de BMW es que "esta dentro de tolerancias" efectivamente, pero si me intentaran vender una moto con 100.000 kmts por "nueva" y me dicen que está todo "dentro de tolerancias" ¿sería un engaño, verdad?  En mi modesta opinión, creo que las cadenas de montaje BMW, dejan mucho que desear, y lo que es peor, en verano, los "oficiales" atascados de trabajo de mantenimiento y con pocas ganas de asumir trabajos de "investigación" para solucionar "ruiditos" en garantía....

En definitiva falla el control de calidad de BMW. No es homogéneo.



Creo que las cadenas de montaje de los países Asiáticos, están ganando terreno ;) ;) ;).



Salu2

Te llevarias una gran decepcion si vieses las especificaciones tecnicas y tolerancias en las japos. Sin ir mas lejos pregunta por el consumo tolerado de aceite en las Yamaha con culata de 5 valvulas, aunque sean tetracilindricos y de menos cilindrada que nuestras Boxer.
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Eraser dijo:
[quote author=WichoW link=1154963487/15#19 date=1155552538]

El problema de estos motores R BMW es que efectivamente (como muy bien se han aprendido los Asesores de recepción mecánica BMW) todos los elementos mecánicos tienen unos márgenes de tolerancia. Por ejemplo la holgura axial de los balancines tiene que estar entre 0,05 y 0,4 mm pero claro, si te la entregan de fábrica con 0,35 aparte de sonar como una carraca, te están vendiendo una moto "vieja" o lo que es lo mismo una moto con unas holguras (ojo que no digo desgastes) que debería tener una moto con 100.000 kmts. Y no me quiero ni imaginar que elementos internos como bielas, casquillos de bielas, apoyos de cigüeñal, pistones, distribuciones, etc. vengan de fábricas con esas "tolerancias" cercanas al máximo permitido. Lo que mas me mata de las respuestas a los ruidos de las "R" por parte de BMW es que "esta dentro de tolerancias" efectivamente, pero si me intentaran vender una moto con 100.000 kmts por "nueva" y me dicen que está todo "dentro de tolerancias" ¿sería un engaño, verdad? En mi modesta opinión, creo que las cadenas de montaje BMW, dejan mucho que desear, y lo que es peor, en verano, los "oficiales" atascados de trabajo de mantenimiento y con pocas ganas de asumir trabajos de "investigación" para solucionar "ruiditos" en garantía....

En definitiva falla el control de calidad de BMW. No es homogéneo.



Creo que las cadenas de montaje de los países Asiáticos, están ganando terreno ;) ;) ;).



Salu2

Te llevarias una gran decepcion si vieses las especificaciones tecnicas y tolerancias en las japos. Sin ir mas lejos pregunta por el consumo tolerado de aceite en las Yamaha con culata de 5 valvulas, aunque sean tetracilindricos y de menos cilindrada que nuestras Boxer.
[/quote]

De ruidos iba el tema pero ya que lo mencionas, el consumo de aceite en las "R" y en las "K" lo encuentro normal ya que es de los pocos motores que funcionan y se paran, con las cabezas de los pistones mirando al suelo y eso gasta, aparte de la refrigeración por aceite. Todos los motores de combustión consumen aceite pero el objetivo de todos los fabricantes es que entre intervalos de revisión no lleguen a consumir la cantidad equivalente entre el máximo y el mínimo.

Opel ha tenido problemas con algunos motores "ecotech" porque algunos usuarios rompían motores por falta de aceite entre revisiones :o :o :o. Lo que si que podían haber hecho los cabezas pensantes de bmw es aumentar la capacidad del carter y así no tenernos tan pendiente del consumo. Como lo es la inconsistencia de las lecturas por el ojo de buey, dependiendo de como lo hagas a saber, poniendo la pata antes o sin ponerla, frió, caliente o muy caliente después de 5 minutos, de parada, cuando la arrancas en frió etc.

El otro día sin ir más lejos, después de un viaje de 400 kmts compruebo el nivel y todo bien, la muevo un poco durante 2 días y la mañana de regreso a mi casa compruebo en el garaje del hotel, que estaba muy llanito, y el ojo "más seco que el de la Inés" !!Ni gota!! . La tuve que calentar 10 minutos , pararla y comprobar el nivel ! esto es una incongruencia! si de verdad la moto se hubiera quedado sin aceite en 10 minutos al ralentí te la cargas. ¿ Y como sabes que cuando el Ojo de buey está seco, la moto tiene aceite? ¿Telequinesia? ¿Confianza ciega en la marca BMW? :P :P :P Alguno dirá, la pones apoyada en la pata un rato, la soplas por el macarrón del respiradero del carter, y le bailas una "Sardana". Enga yaaaa.... Hablábamos de ruidos ::) ::) ::)

Salu2
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Beckett dijo:
[quote author=1200rtdemver link=1154963487/0#6 date=1155022158]Al final tendremos que acudir a aquellos mecanicos de la antigua usanza de los talleres pequeños que lo lleban mamando desde que tenian 14 años y hoy tienen 50 y te recibian con la maza y la aceitera , pero no se les ESCAPABA NADA

SALU22222

Seguramente tampoco te solucionarían nada... :-/

De todos modos, no hagáis caso a los ruiditos y montad en moto. Disfrutaréis más.

Saludos ;)[/quote]

Yo conozco uno de esos mecánicos, de maza y aceitera, y me acerqué porque la moto despacio era como un somier viejo debajo de una meretriz acompañada...

La miró... se puso en cuclillas cogió la del 14, la del 17 aflojó el amortiguador delantero, engrasó las gomas, lo volvió a apretar...

Y la meretriz, el somier, y el ruidito...se fueron de un plumazo...

Coste total de sus conocimientos, empleo de llaves, mano de obra...etc...

- <<La próxima vez ya sabes lo que tienes que hacer¡¡¡>> ;)

Tengamos un poco de consideración a esos mecánicos que los hay muy buenos, pero para su desgracia no les fue como a otros y no han podido montar el mega-conce-taller.

Para desgracia nuestra y la de su bolsillo. :'(
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

FERROLANO dijo:
Tengamos un poco de consideración a esos mecánicos que los hay muy buenos, pero para su desgracia no les fue como a otros y no han podido montar el mega-conce-taller.

Para desgracia nuestra y la de su bolsillo. :'(

Toda la consideración del mundo. Mi padre es uno de ellos.

Lo que digo es que lo que no tiene solución (los ruiditos vienen de serie en todos los boxer) no la tiene ni en manos de un pentaingeniero ni en manos de un mecánico de la vieja escuela.

Pero consideración, toda, repito. Son profesionales.

Salut !  ;)
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Beckett dijo:
[quote author=FERROLANO link=1154963487/15#22 date=1155663633]Tengamos un poco de consideración a esos mecánicos que los hay muy buenos, pero para su desgracia no les fue como a otros y no han podido montar el mega-conce-taller.

Para desgracia nuestra y la de su bolsillo. :'(

Toda la consideración del mundo. Mi padre es uno de ellos.

Lo que digo es que lo que no tiene solución (los ruiditos vienen de serie en todos los boxer) no la tiene ni en manos de un pentaingeniero ni en manos de un mecánico de la vieja escuela.

Pero consideración, toda, repito. Son profesionales.

Salut ! ;)
[/quote]

No se puede generalizar tanto sobre los ruidos, algunos si que tienen solución y suelen ser frecuentes, por ejemplo los que se producen por un mal "reglaje de taques", yo lo he sufrido, cuando está bien hecho el ruido en frio se elimina por completo hasta el punto de llegar a oir los inyectores y no los taques, y en caliente, cuando la moto esta muy caliente, que es cuando más se notan, el ruido mejora mucho. Es más, la propia BMW va introduciendo mejoras como por ejemplo en las GS1200, modificó el tensor de la cadena de la distribución de uno de los cilindros para paliar en parte esos "ruidos" y a esas mejoras seguro que han contribuido los usuarios que se quejaban y no los que lo aceptaban como "normal". He leido, no hace mucho en este foro , que a una adventure de las nuevas le han tocado o cambiado una de las guias de la cadena de la distribución por que tenía "ruidos" Es cierto que las boxer tienen algunos ruidos característicos, como también es cierto que motos "hermanas" de cadena de montaje, algunas suenan peor que otras ¿?.


Salu2
 
Re: TAKATAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE

Hola a todos,

pues los ganadores han sido .... RATATATATATATANNNNNNNNNNNN: JOHNNY GaS y WichoW

EFECTIVAMENTE, el ruido lo ocasiona la HOLGURA AXIAL del cilindro izquierdo. No veas la alegria que me dio escuchar "holgura axial" de la boca del jefe de taller sin yo mencionarselo antes. Gracias monstruos de la mecanica y los ruiditos.

Me han realizado un ajuste de valvulas y la holgura axial .... POR SEGUNDA VEZ, ya que ya habia estado antes por eso en el taller.

Ahora va como la seda ... los bajos han mejorado una barbaridad, y no hay ruidos extraños ... ni cuando pongo la moto a freir en el centro de Sevilla a 40º. ;D ;D ;D ;D

LA CUESTION ES ... ¿ por que se me reproduce el problema ? (en 5000 kms este es el tercer ajuste de valvulas, contando la revision de los 1000).

Como no saben porque me ocurre, me han pedido todas las piezas implicadas del cilindro izquierdo y me las van a cambiar. La moto ya la conocen los mecanicos del taller como la del "takataka".

Ya os contare, y agradezco mucho vuestros mensajes. Tambien agradezco publicamente al jefe del taller (por si lee este mensaje y para hacerle la pelota ;D) su preocupacion por el tema (hasta se llevo la moto a su casa).

Vssssssssssssssssssssssssssss.
 
Re: TAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE (SOLUCI

Celebro que tengas el tema solucionado , enterate que tolerancia te han dado , 0,1 es un buen compromiso .

El problema viene cuando ajustas midiendo solo sobre un balancin , al apretar , uno queda correcto y el otro . . .

Saludos.
 
Re: TAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE (SOLUCI

Amacasa, el ruidito ese disminuye y vuelve a aumentar, así cilicamente?. Tengo el mismo ruido en el mismo cilindro con las mismas caracteristicas que tu expones y la vedad, estoy mas tranquilo después de haber leido este post y saber que la solución es fácil, porque ya se sabe, esto de los ruidos puede ser muy complicado y de no fácil solución.

Un saludo.
 
Re: TAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE (SOLUCI

Me encanta mi RT 1150 pero la verdad los ruidos que hace me tienen cansado, estoy pensando en darle puerta por una K 1200 GT incluso por la Guzzi Norge 1200 que me hace tilín, el miedo que me da es gastarme un pastón y seguir con el clong clong del embrague, el tracatra del cambio, el tranvía del cardan en las retenciones a baja velocidad y no se cuantas historias mas.

Reconozco que es una gran moto posiblemente la mejor pero joder cuanta música llevamos detrás parecen una charanga, que todo es normal y típico de los boxer vale pero la verdad es que llegan te llegan agobiar sobre todo si eres como yo, de los que esta pendiente de cada ruido extraño que hacen estos armarios roperos.

De las facturas del Conce no coment terroríficas cuando la recojo sale mas fina pero a los dos días, que si el ralenti se baja solo a 900 rpm, que si los cilindros pierden el sincronizado, pero mal de muchos consuelo de tontos la mayoría, vamos igual pero parece que somos masokas y BMW sigue igual, al final una japonesa y se acabo incluso tendré muchos talleres donde poder escoger, así a morir al pilón si no fuese por mi mujer que no se baja del armario seguro que ya no lo tendría, porca miseria. :(
 
Re: TAKATAKA EN R1200RT CON MOTOR CALIENTE (SOLUCI

No sé a lo peor una Guzzi tiene otros trakatrakas peores o a lo mejor no, pero tengo claro que no me compro una moto de esas por mucho que me gusten, pues sus concesionarios y modelos aparecen y desaparecen como el Guadiana, y que conste que Guzzi, Ducati, son motos preciosas. ;)
 
Hola, siento reabrir este post despues de tantos años, el caso es que me pasa lo mismo el takatakataka de los co..nes, me tiene loco, solo en caliente, problema, la mia es del 2012, no se ajusta la holgura axial, ¿alguna propuesta?.
 
...apoya el dedo en el disco donde esta anclado el cable que tira de las mariposas en ralenti,estan detras de cada tobera de inyeccion, a mi me hacia takataka y era que vibraba dicha ruedecilla sobre el apoyo de tornillo que ajusta la apertura minima de la mariposa. Se soluciono sincronizando mariposas con la tension correcta de los cables... Suerte
 
Buenas noches. Soy nuevo por aqui y mi moto es una bmw r.1200 gs del alo 2005.... tengo el ralenti completamente inestable y cuando se calienta, parece como si una valvula fallase. Al llevarla a la itv, me hacen la.prueba dlos.gases y me dice que se queda una valvula cogida cuando se calienta la moto, que no quema bien la gasolina. Pues bien, cambio aceite, filtro, bujias, limpio sondas lambda, echo aditivo a la gasolina para los humos, le hago reglaje de valvulas.... y cuando se calienta vuelve a ponerse inestable el ralenti y vuelve el ruido del takatakataka.... Alguna idea para que no me den de baja la moto en.la itv?
 
Atrás
Arriba