También con pérdidas de aceite en la R100

Urmella

Curveando
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
5.149
Puntos
113
Ubicación
Entre Huesca y Bruselas
Pues después de todo lo que le he dedicado al freno delantero, resulta que la R100 RS se dedica ahora a perder aceite (bastante) por la junta del termostato. Lo curioso es que unas veces pierde y otras no. Cuando se calienta me da la impresió que deja de gotear. No se si tiene que ver con que se abra el termostato del aceite o qué. ¿puede ser un problema con el termostato o es la junta (que es nueva)?
 
Digo yo que si estuviera mal apretada perdería también a motor parado, pero solo pìerde con el motor en marcha, es decir cuando se bombea aceite. De todos modos voy a volver a repasarlo.
 
Dos horas sudando para sacar el faldón del carenado hasta llegar hasta el termostato de los co..nes. Tiene la junta rota, pero antes de desmontar habiendo limpiado todo me ha parecido que el aceite lo perdía por alguna grieta´en la pieza en la unión entre el termostato y la tapa.
PREGUNTA:
Puedo ponerle una tapa de filtro cualquiera para pasar de radiador, dado que le quito el carenado o tengo que buscar otro termostato?
En caso afirmativo ¿sirve una tapa de R65?
 
he encontrado junta y torica nuevas. Voy a intentar probar a montarlo usando tu esquema, porque no veo grietas en la pieza del termostato. Me asusta mucho porque si no lo hago bien puede ser un buien desastre. De todos modos a mi me ha salido también una especie de cono truncado de goma que va en el extremo del tubo central y que no sale en tu esquema.....
 
Aleluya! Siguiendo tus indicaciones he montado el termostato y de momento va muy bien. Se apaga la luz del aceite y la moto anda perfecta. La tórica blanca y la arandela plana estaban en mal orden y con ese cono truncado suelto en el extremo del filtro que no se de donde ha salido, puede que haya sido la causa de que petara la junta. Y de paso le sacado los faldones, que ahora en verano se va mucho mejor sin ellos.
 
Me alegro que lo hayas solucionado.La goma esa que no sabes,puede ser la que va en el extremo del filtro.
 
La junta de goma del extremo interior del filtro ya la he visto y está en su sitio. Esa es además un cilindro. Lo que yo digo es una especie de cono truncado que estaba suelto en el extremo exterior del filtro, tocando con la pared del termostato. Comno no estaba en ningún esquema, no lo he puesto.
Lo alucinante es que hubiera funcionado con la arandela metálica plana al revés, por fuera, es decir por encima de la tórica. En realidad la moto no había hecho ni ochocientos kilómetros y tenía el aceite muy negro. No se ha cascado nada, pero me parece que el aceite no se filtraba. A ver si mañana soy apaz de colgar las fotos de mi "hazaña".
 
Bueno, pues mil gracias a todos, porque además de estar contento por haberlo hecho bien, he llegado a entender por qué hay que hacerlo así. Este es el aspecto que tenía el termostato antes
p8150010.jpg


Y el que tiene ahora. Nos hemos dado un paseo con mi mujer esta mañana, unos cincuenta kilómetros, y funcionaba a las mil maravillas.

p8150011.jpg



y este es el estado actual de la máquina
p8150012.jpg
 
Otro sin barras y faldones :-?

Me están entrando unas ganas de quitárselas a mí también :( De todo lo que llevo hecho en la RS, lo peor, y con diferencia, fue el tema faldones/defensas :P No hago más que darle vueltas a ver si hay alguna forma de modificar los anclajes de las defensas al chásis.
 
Lo de las defensas estuve pensándolo mucho y al final me quedé con el criterio de bmwero, que dice que son un peligro porque rozan antes cuando te inclinas. No se si yo le doy tanta caña como para comprobarlo pero, desde luego, el motor está mucho más bonito al aire. ¿qué problemas tienes con los anclajes para no poder sacarle las defensas?
p8150013.jpg
 
3D2B3C2C2B3A214E0 dijo:
¿qué problemas tienes con los anclajes para no poder sacarle las defensas?

Que la paciencia no es una de mis virtudes :P

El problema no es desmontarlas, sino montarlas, ya que el tornillo del extremo del anclaje cuesta muchísimo ponerlo porque apenas hay espacio, y el ojal por el que hay que pasarlo se queda muy justo. A todo esto hay que sumarle el que primero hay que pasar los faldones del carenado, por lo que tienes otra pieza por ahí bailando con su riesgo de golpes y ralladas al manipular las defensas.

Reálmente las considero un trasto inútil si no te pasa nada, pero siempre se repite la historia, con defensas la moto no se te cae, en el momento que las quitas, seguro que vas al suelo, y me refiero a alguna caida tonta.
 
Efevctivamente, esos tornillos son larguísimos, pero creo que no es obligatorio empezar a apretarlos cuando están en su sitio, al menos lo que yo pensé es que sería mejor levantar la defensa hasta un punto mas cómodo.
 
Efectivamente, me he dado cuenta que la refrigeración no es tan mala con los faldones, de hecho, el termostato se enciende antes sin faldones que con ellos. Curioso. Pero me extrañaría mucho que se los vuelva a poner. Hay más posibilidades de que le quite el resto del carenado que de volver a poner los faldones....(aparte que he descubierto que uno de los dos no es original)
 
Bueno, pues después de unos 500 gloriosos kilómetros por el Prineo (me di una vuelta desde Castejón de Sos, Viella, Bagneres de Luchon, Saint Lary, Bielsa, Ainsa y vuelta a Castejón de Sos que debe ser uno de los mejores circuitos del mundo) el p..to termostato vuelve a perder, esta vez por la junta horizontal que une la cubeta inferior.

p8240010.jpg

He apretado bien los tornillos, pero sigue perdiendo. Entiendo que me hará falta una junta nueva, pero me pregunto si esto es normal o se trata de un problema más importante que tiene que ver con la presión, porque me parece que voy tapando una fuga en un sitio y me sale luego en otro....
A ver que me dice la sabiduría donostiarra de Victor R100T

(y para desengrasar, una foto del viaje)
p8200010.jpg
 
Atrás
Arriba