Tapizar asientos

Mike1200

Arrancando
Registrado
19 May 2018
Mensajes
8
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Saludos a todos. Después de hacer la presentación donde correspondia, o eso espero haber hecho, planteo 2 dudas a los correos.
1- el asiento, el asiento transportin y los puños (calefactados) necesitan tapizado ya que no los he podido encontrar ni nuevos ni de segunda mano en buen estado. Tengo una 1200 Cruiser con la tapicería azul y me gustaría seguir con el cuero azul. Tengo una persona que se dedica a ello aunque más bien a autos y no motos por lo que si alguien conoce otras opciones se lo agradecería. He podido quitar el asiento principal pero el transportin no he sido capaz y los puños mucho menos. Algún truco para sacarlos?
2- aunque me ha parecido ver por el foro algún tema sobre el asunto, como lo le hago ni 2000 km al año pues la batería se echa a perder y como para acceder a ella es todo un mundo pues al final sigue parada. Me gustaría saber si hay algún "invento" que pueda poner para de vez en cuando poder cargarla y no tener que tirarlas al año. Tengo un cargador que en su día me compre en Lidl y me va bien para coches pequeños y motod pero claro....se acceden muy fácilmente no como esta moto que hay que quitar prácticamente todo.
Mi nivel de conocimiento de mecánica es poco por no decir nulo, bueno si, vamos a decirlo abiertamente, no tengo ni idea aunque cuido los vehículos con un diagnóstico que podríamos calificar de enfermo.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Un saludo
Miguel
 
Para lo de la batería, he visto en algún scooter, que han sacado de los bornes, un cableado con unos terminales estancos, y los han colocado en el hueco de debajo de los asientos.
Puedes hacer algo similar, buscando donde colocarlos y así el poner a cargar la batería es cuestión de segundos.
 
Hola Pablo. Si, un amigo con una tmax le sacaron unos cables y era casi como cargar un USB, indagare a ver porque el tenerlo de fácil acceso es la diferencia.
 
2- aunque me ha parecido ver por el foro algún tema sobre el asunto, como lo le hago ni 2000 km al año pues la batería se echa a perder y como para acceder a ella es todo un mundo pues al final sigue parada. Me gustaría saber si hay algún "invento" que pueda poner para de vez en cuando poder cargarla y no tener que tirarlas al año. Tengo un cargador que en su día me compre en Lidl y me va bien para coches pequeños y motod pero claro....se acceden muy fácilmente no como esta moto que hay que quitar prácticamente todo.
Mi nivel de conocimiento de mecánica es poco por no decir nulo, bueno si, vamos a decirlo abiertamente, no tengo ni idea aunque cuido los vehículos con un diagnóstico que podríamos calificar de enfermo.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Un saludo
Miguel
Para este asunto yo te recomendaria una bateria de litio. No se descargan con el tiempo como las de plomo y dan una potencia de arranque muy superior. La unica pega que tienen en comparacion es que no tienen tanta capacidad si te dejas alguna luz encendida, por ejemplo, con el motor parado pero pienso que eso ocurre en contadisimas ocasiones o ninguna
 
Por si te ayuda en tu proceso de toma de decisiones, creo que las baterías de litio necesitan un cargador especial para ese tipo de tecnología, por lo que muy probablemente el cargador que dices que tienes del Lidl no te sirva.
 
Buenas noches. El tema de la batería es sencillo. Compra una conjunto de toma de corriente macho y hembra (tipo Bmw, no como la de los encendedores de los coches) en cualquier tienda de repuesto de automóviles (barato), saca dos cables desde la batería a la toma hembra y sitúa ésta en un lugar accesible fácilmente desde el exterior o debajo del asiento (no sé qué sitios son los mejores en tu moto). No olvides insertar un fusible en el cable de negativo. El macho lo instalas en un cargador/mantenedor y un día a la semana la conectas y la dejas todo el día dándole "teta". Se acabaron los problemas de batería. Yo lo hago con todas las motos que tengo y he tenido y la batería me dura unos 7-8 años. Si, como dices, no eres mañoso; acércate a un taller de electricidad del automóvil y que ellos te lo hagan. No es complicado y no te cobrarán mucho, ademas, con lo que vas a ahorrar en baterías...; y la moto siempre a punto para salir.
 
Atrás
Arriba