Tapon con pasta de color crema.

Destral

En rodaje
Registrado
24 May 2008
Mensajes
142
Puntos
16
Hoy al ir a añadir aceite Castrol GP, como siempre, noto que hay una pasta de color creama en el tapon del llenado del Aceite, el ojo de buey no esta muy claro, la añado aceite y la arranco para ver si se dispara el ventilador, mientras espero saco el tapon y el motor baja de revoluciones, y noto que bufa, lo cierro y espero y el ventilador funciona, el nivel del rerfigerante no baja, me temo lo que pasa pero no lo comento para no viciar las respuestas,¿ que opinais?


PD la bmw es una k100.
 
DavidRC dijo:
La pasta es una emulsión. Tienes agua en el aceite. Probablemente sea de la bomba aceite-agua que en las K es la misma.


Te puedes explicar más, el bufar por que  crees  que es?
 
DavidRC dijo:
La pasta es una emulsión. Tienes agua en el aceite. Probablemente sea de la bomba aceite-agua que en las K es la misma.

Yo voto por esto


La bomba es la misma pero tiene dos retenes por seguridad. No creo que se mezcle por la bomba asi que lo peor, se mezcla en otro lado :-/
 
Me temo un porito en la junta de la culata y por eso tambien bufa.
 
Sacar culata toca.


22d62224f3681327b933d49db996175bo.jpg
 
Por dónde "Bufa" ?  :-/ por el agujero del tapón del aceite, o por el agujero del tapón del circuito de refrigeración ?. Si es esto último... ... ... el fantasma de junta de culata aletea por el aire... :( :o :(
 
VOX-BOX dijo:
Por dónde "Bufa" ?  :-/  por el agujero del tapón del aceite, o por el agujero del tapón del circuito de refrigeración ?.   Si es esto último... ... ... el fantasma de junta de culata aletea por el aire...  :( :o :(


Por el tapón de llenado del aceite, lo saco para añadir aceite , noto que bufa y bajan las revoluciones.
 
Si es por el tapón de llenado del aceite, es normal que rebufe un poco, (al ralentí es más notorio), al moverse los pistones siempre crean corrientes de aire. Si resopla mucho más que antes, puede que sí que haya comunicación de gases de escape al cárter a través de alguna abertura por la culata o su junta.

Lo que está claro es que cuando hay "Café Cream" en el tapón del aceite, quiere decir que se ha emulsionado agua en el aceite. Por dónde ?, pues muy probablemente por donde ya han comentado, por la bomba; que haya fallado un poco la estanquiedad, y ya està liada.

Cuando hay junta de culata perforada lo más usual es que tengamos un "submarinista burbujeante" dentro de la botella de expansión o radidor del circuito de refrigeración.
 
VOX-BOX dijo:
Si es por el tapón de llenado del aceite, es normal que rebufe un poco, (al ralentí es más notorio), al moverse los pistones siempre crean corrientes de aire.  Si resopla mucho más que antes, puede que sí que haya comunicación de gases de escape al cárter a través de alguna abertura por la culata o su junta.

Lo que está claro es que cuando hay "Café Cream" en el tapón del aceite, quiere decir que se ha emulsionado agua en el aceite.  Por dónde ?,  pues muy probablemente por donde ya han comentado, por la bomba; que haya fallado un poco la estanquiedad, y ya està liada.

Cuando hay junta de culata perforada lo más usual es que tengamos un "submarinista burbujeante" dentro de la botella de expansión o radidor del circuito de refrigeración.


Al ser 4 cilindros no deberia bufar mucho por el tapon de llenado de aceite, ya que unos pistones suben y otros bajan. La presion interior debe mantenerse mas o menos. Tambien puede ser holgura en segmentos haciendo que los gases de explosion tambien pasen al carter.
 
Tomo nota de todo y me gustaria que algunos usuarios de k 100  hagan la prueba de arrancar la moto y sacar el  tapón de llenado del aceite y comprueben lo de " bufar"  y ya que estamos lo del "Café Cream"


Gracias por responder.

Saludos
 
Destral dijo:
Tomo nota de todo y me gustaria que algunos usuarios de k 100  hagan la prueba de arrancar la moto y sacar el  tapón de llenado del aceite y comprueben lo de " bufar"  y ya que estamos lo del "Café Cream"


Gracias por responder.

Saludos


A ver si mañana me paso por donde tengo las motos y lo miro.
 
Este tema me interesa mucho, pero este foro es muy grande y los mensajes se pierden, si alguien lo prefiere lo continuamos en mi forito.

Saludos.
 
Hoy me ha sido imposible ir a ver lo del bufar. Mañana intentare encontrar un hueco.
 
Yo apuesto por la bomba. A mi me toco cambiarla hace tiempo, y eso que solo tenia 45.000 km. El reten estaba hecho un asco y el eje tambien, asi que cambie la bomba entera (unos 300€ en piezas la broma). Si decides cambiar solo los retenes (si el eje esta bien), andaran por unos 40€ (creo), pero es complicado sacar el viejo y colocar bien el nuevo. Hay informacion en internet (al menos en ingles) sobre el tema.

En la parte de abajo la bomba tiene un agujerito por donde tendria que ir perdiendo si fallan los retenes. Si no lo tienes obstruido (como el mio), supongo que tendria que caer algo por ahi.

De todas formas, no alargues mucho la reparacion. Eso es veneno en el motor. Despues del arreglo, te tocara enjuagar bien el motor para eliminar los restos de "chapapote". Yo lo limpie con un aditivo limpiador para el aceite, pero aun asi tuve que hacerle 2 cambios (con filtro incluido) para dejarlo limpio.

Saludos
 
Yo descarto la bomba porque tiene dos retenes y tendrian que fallar los dos para que se mezclen aceite y agua. La bomba tiene, efectivamente un agujero por si falla alguno de los retenes y caera aceite o agua (segun el que falle) indicando asi que reten esta dañado. Yo cambie dichos retenes (solo fallaba uno). Por si te animas:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1221075648/9#9

Esta tarde voy a ver lo del "bufido"
 
Mc-Gyver dijo:
Yo descarto la bomba porque tiene dos retenes y tendrian que fallar los dos para que se mezclen aceite y agua. La bomba tiene, efectivamente un agujero por si falla alguno de los retenes y caera aceite o agua (segun el que falle) indicando asi que reten esta dañado. Yo cambie dichos retenes (solo fallaba uno). Por si te animas:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1221075648/9#9

Esta tarde voy a ver lo del "bufido"

La teoria es muy bonita, pero la en la practica se ve la cruel realidad. En la mia el agujero de "fuga" se habia quedado obstruido y no perdia ni gota (se habria visto algo en la quilla o en los bajos).

Y ya te digo yo si se mezclaron o no... Me hizo bastante poca gracia encontrarme el carter lleno de cafe con leche, sobre todo porque me temi un problema de culata.

No se trata solo de que fallen los dos retenes. El eje, que por lo que cuesta deberia ser de oro macizo, es una M mayuscula, y si se va gastando el recubrimiento, se va comiendo los retenes y todo acaba mezclandose.

A mi se me dio la fuga / mezcla despues de haber hecho una limpieza del circuito. Supongo que con eso se acelero el proceso, pero la cosa ya estaba a puntito para caer.

Saludos

PD: Por curiosidad, puedes mirar si el agujero esta obstruido metiendole un clip. No se daña nada porque el clip entraria paralelo a los retenes, sin tocarlos.
 
Comprobado.
Esta tarde he pasado por donde la moto y la he arrancado. Al quitar el tapon de llenado de aceite SOPLA por el orificio. No es algo exagerado, pero si sopla al ritmo del motor.
 
Mc-Gyver dijo:
Comprobado.
Esta tarde he pasado por donde la moto y la he arrancado. Al quitar el tapon de llenado de aceite SOPLA por el orificio. No es algo exagerado, pero si sopla al ritmo del motor.

Sigo tomando notas mañana os cuento cuantas vueltas caen al sacar el tapo.
Muchas gracias a todos.
 
Destral dijo:
[quote author=Mc-Gyver link=1233509096/15#19 date=1233872272]Comprobado.
Esta tarde he pasado por donde la moto y la he arrancado. Al quitar el tapon de llenado de aceite SOPLA por el orificio. No es algo exagerado, pero si sopla al ritmo del motor.

Sigo tomando notas mañana os cuento cuantas vueltas caen al sacar el tapo.
Muchas gracias a todos.
[/quote]




Unas 200.


Continuo con el tema áqui, pues en este foro tan grande se pierden los post muy rapidos.

Saludo y gracias por leerme.


http://bmwclasicas.superforos.com/viewtopic.php?p=32#32
 
Atrás
Arriba