¿ te comprarias una KTM?

Esta claro que KTM plantea dudas , ahora mismo imagínate , una 1290 R al precio de 22500 euros que valía y una 1300gs por ejemplo en 24000 euros bien equipada ,las dos sin maletas , pues casi que la bmw mejor ,pero si comparas los 24000 euros de bmw ,contra los 17000 de la oferta de KTM , son 7000 euros de diferencia, eso cambia mucho la elección, sobretodo si miras calidad / precio, cada persona tiene sus circunstancias, es así, pero interesante es la oferta.
 
No he tenido una propia pero en mi grupeta ha habido y hay actualmente alguna KTM, en concreto Super Adventure´s y Super Duke´s, ninguna ha tenido averias o problemas reseñables, algún empujador del embrague, alguna chorrada electrónica y poco mas, diría que menos que las averias archiconocidas de las GS que todos conocemos, aun asi sus dueños meses atrás han estado valorando seriamente su venta, sobre todo uno con una Super Adventure que usa a diario y hace muchos viajes-kilómetros, el otro tiene una Super Duke en plan capricho que apenas usa y le daba un poco igual

En mi caso al margen de los problemas económicos e incertidumbre que ha tenido la marca reconozco que tampoco las compraría, por el mismo o similares motivos que no volvería a comprar una Multi V4, su tacto es demasiado deportivo para mi, son motos mucho mas exigentes que las GS en cuanto a conducción, si le sumamos el hándicap de la cadena que para muchos es una tontería pero los que llevamos 20años con cardan no queremos ni oír hablar de ello, pues eso no es una marca que ni valore

Eso si, las motos que he podido probar van de coña y andan, frenan y se sujetan lo que no esta escrito, todas las veces que he probado las Super Adventure o Super Duke cuando he vuelto a mis GS he tenido la sensación que el motor estaba roto, literalmente, es increíble como empuja el 1290, en la SuperDuke bordeando lo irreal, andan abajo, en medios y arriba, ese motor no tiene fin, y las motos en si como digo muy deportivas, mucho, demasiado para mi, piden manos, o al menos muchas mas manos que las GS, eso si dinámicamente y a nivel componentes no se le pueden poner un solo pero
 
Las KTM van realmente bien, los problemas de fiabilidad pueden ser los mismos que cualquier otra marca no japonesa hoy día.
El problema es la incertidumbre con la marca. A mí me preocuparía el tema recambios, sé que tienen algún problema de stock y tardan más de la cuenta…..si eso va a más por problemas financieros….
Cuando una empresa tiene problemas mira a los costes, ajuste de stocks y de plantillas….

Yo he probado algunas ktm 1290, 890, 790….y fui propietario unos mesas de una Husqvarna Norden 901, que iba como un tiro y de equipamiento top…

Pero he vuelto a casa……ahora tengo una África Twin AS de 2025 con la que no puedo estar más contento. Salgo con algunas 1250 y 1200, entre otras y no tengo la sensación de llevar menos moto
 
Las KTM van realmente bien, los problemas de fiabilidad pueden ser los mismos que cualquier otra marca no japonesa hoy día.
El problema es la incertidumbre con la marca. A mí me preocuparía el tema recambios, sé que tienen algún problema de stock y tardan más de la cuenta…..si eso va a más por problemas financieros….
Cuando una empresa tiene problemas mira a los costes, ajuste de stocks y de plantillas….

Yo he probado algunas ktm 1290, 890, 790….y fui propietario unos mesas de una Husqvarna Norden 901, que iba como un tiro y de equipamiento top…

Pero he vuelto a casa……ahora tengo una África Twin AS de 2025 con la que no puedo estar más contento. Salgo con algunas 1250 y 1200, entre otras y no tengo la sensación de llevar menos moto

¿Cuál fue el motivo del cambio de la Norden en tan poco tiempo? Yo estoy enamorado de la estética de esa moto.
 
¿Cuál fue el motivo del cambio de la Norden en tan poco tiempo? Yo estoy enamorado de la estética de esa moto.
El calor que desprende, vivo en el sur y el verano fue un infierno.
Llevas el catalizador entre las piernas, justo debajo del amortiguador trasero. Hay que poner un difusor de calor entre el catalizador y el amortiguador para que el calor no lo funda. Aún así el calor hace que a veces el amortiguador no funcione bien.
Pero luego el calor que sube es insoportable. Quizás en el norte no sea algo muy determinante pero por aquí con tantos meses de altas temperaturas si.
Para mí esto es un fallo claro de la moto, pero entiendo que a un ingeniero alemán, sueco o austriaco se la suda el calor, vamos que ni lo piensa.
He tenido muchísimas motos, de todo tipo ( ahora tengo 9) y a esta en mi grupo la llamábamos la barbacoa sueca.
 
negacionismo.gif
...Me parto...🤣🤣...refleja tal cual lo que opino sobre comprarme una KTM precisamente ahora...
 
La marca muy guay, los indios guay... Pero el Pierer y el Kiska ya se han largado.

Y los que no sabemos de la "tabla media" de la empresa que se hayan podido largar.

Abandonan el barco como las ratas.

Y luego las noticias clickbait de cajón, de repente 150 mil motos sin vender y de repente se han vendido todas y te vas a Anesdor y en motos vendidas no aparece una.

Luego los grupitos de WhatsApp de "los pro" vendiendo las 890 y pillando la Kove 800 a mareas.

Es decir todo genial pero las señales que llegan son otras... y son malas objetivamente hablando.

Y que si es fiable??? Pues más te vale, porque como te salga rana te digo yo que reclamas al maestro armero y es mucha, mucha pasta, con ofertas y sin ellas.

Por muchos años de garantía que te den si no hay un servicio de recambios que funcione, es imposible que la garantía funcione.... te dirán que sí, qué cuatro años de garantía, pero en Austria no hay nadie que mande piezas.
 
Última edición:
NO, con una ración me sobró. Padecí y padecimos el grupo de amigos que ya nos reiamos. El de la grua ya nos conocía.
en el circulo de amigos actualmente, dos con menos de un año problemas sin solución.

y menos ahora!

mi seguridad y confianza valen mucho más.
 
Los que venimos del custom ya vivimos esto en su día con Buell y las Victory....

Por mi parte, si no dicen nada claro es porque realmente NO están las cosas claras.

Así que, por mucha garantía que tengan...

Ojo!!! Otra cosa es que no te importe o realmente te de igual y tu sepas arreglarte la moto y demás.

Entonces puedes ahorrarte un buen pico.
 
A mi la ktm me pone mucho, pero usando la moto todos los días, se que me daría problemas.
Lo que no me gusta de ktm, como de ducati, es la complejidad mecánica, mucha electrónica, más que la bmw, y eso puede ser un problema gordo como te toque la moto fabricada el lunes a primera hora.

Si tuviera tiempo y dinero, me la compraba sin dudarlo. Tengo amigos en la Red de ktm y no tendría problemas de garantía. Pero el año pasado mi mecánico se compró una y la pude examinar a fondo. Mucha electrónica, poco hueco para meter la mano, a nivel calor, ese cilindro trasero te deja los huevos a la plancha.

Lo dicho, si fuera como el Brad Pit o el otro melenas malote que pusisteis el otro día, me las pillaba. Pero por dinero, que por guapo soy más que ellos!!
 
Pues este es el tema:


Parece ser este chico se ha quedado tirado con su nueva 390 Adventure R con tan solo 700 millas y en el concesionario le dicen que el fallo es de software pero que no hay software que instalar porque no llegan paquetes de software desde Austria, que a ver si le pueden instalar algo de las versiones 390 anteriores pero que no le dan esperanzas.

Fin del viaje.

La predisposición del concesionario es la mejor pero si al concesionario no le responden desde KTM Austria da igual la buena predisposición, estás tirado y sin saber cuando te podrán arreglar la moto.
 
Última edición:
Pues este es el tema:


Parece ser este chico se ha quedado tirado con su nueva 390 Adventure R con tan solo 700 millas y en el concesionario le dicen que el fallo es de software pero que no hay software que instalar porque no llegan paquetes de software desde Austria, que haber si le pueden instalar algo de las versiones 390 anteriores pero que no le dan esperanzas.

Fin del viaje.

La predisposición del concesionario es la mejor pero si al concesionario no le responden desde KTM Austria da igual la buena predisposición, estás tirado y sin saber cuando te podrán arreglar la moto.
Pues ala, a llorar en silencio...

esas cosas no se pueden, gastas pasta e ilusion y luego quedas tirao.

hoy dia hay que tener mucho cuidao con todo eso.
prefiero lo menos sofisticado pero al menos no me ruca la cabeza
 
Pues si no se la arreglan, tiene un pisapapeles de 200 kgs !!.
Por ese motivo, me sorprende que haya compañeros, que la fiabilidad no le den importancia o no sea lo primero para ellos, pero bueno, seria muy triste un mundo, donde todos pensásemos lo mismo, haya cada cual.
 
Pues si no se la arreglan, tiene un pisapapeles de 200 kgs !!.
Por ese motivo, me sorprende que haya compañeros, que la fiabilidad no le den importancia o no sea lo primero para ellos, pero bueno, seria muy triste un mundo, donde todos pensásemos lo mismo, haya cada cual.

La fiabilidad si una marca responde se puede sobrellevar... hasta cierto punto claro.

Yo en los últimos tiempos he tenido problemas con BMW por discrepancias sobre la aplicación de garantía, ahora bien, en el peor de los casos podía pagar y en tres días tenía el recambio y la pieza montada funcionando.

El problema con KTM es que ni pagando, ni en garantía, no hay soporte de recambios, da igual, ya puedes ser Amancio Ortega que no te mandan la pieza y sin la pieza la moto no anda.
 
No solo es KTM, parte del adjetivo premium de ciertas marcas esta en la gestion del recambio, y en eso BMW funciona bien.
De KTM ya lo dije, tiene mucha electronica (hasta en el modelo pequeño) y es una faena gorda, porque al final el mantenimiento no puedes hacertelo tu, si tu concesionario mas cercano pierde la concesion, estas en problemas, y si te quedas tirado donde cristo perdio el sombrero, estas jodido.

Hay otras marcas, como Ducati, que yo las considero top, pero el problema es su complejidad mecanica, a parte de la electronica, esta en que tienes que pasar si o si por el concesionario. Y hay otras como Triumph, que aunque no son motos malas, el problema lo tienes en la gestion del recambio y el servicio tecnico. Y aunque estan metiendo pasta, ampliando gama a otras especialidades, crear una estructura como BMW, lleva ademas de mucho dinero, necesita años para crear toda esa red
 
No solo es KTM, parte del adjetivo premium de ciertas marcas esta en la gestion del recambio, y en eso BMW funciona bien.
De KTM ya lo dije, tiene mucha electronica (hasta en el modelo pequeño) y es una faena gorda, porque al final el mantenimiento no puedes hacertelo tu, si tu concesionario mas cercano pierde la concesion, estas en problemas, y si te quedas tirado donde cristo perdio el sombrero, estas jodido.

Hay otras marcas, como Ducati, que yo las considero top, pero el problema es su complejidad mecanica, a parte de la electronica, esta en que tienes que pasar si o si por el concesionario. Y hay otras como Triumph, que aunque no son motos malas, el problema lo tienes en la gestion del recambio y el servicio tecnico. Y aunque estan metiendo pasta, ampliando gama a otras especialidades, crear una estructura como BMW, lleva ademas de mucho dinero, necesita años para crear toda esa red
Toda la razón.
Uno de los activos más importantes de BMW es el que citas, en eso salvo quizás Honda y ya no es lo que era, tan solo se acerca.
Las demás marcas están a años luz.
 
Pues este es el tema:


Parece ser este chico se ha quedado tirado con su nueva 390 Adventure R con tan solo 700 millas y en el concesionario le dicen que el fallo es de software pero que no hay software que instalar porque no llegan paquetes de software desde Austria, que a ver si le pueden instalar algo de las versiones 390 anteriores pero que no le dan esperanzas.

Fin del viaje.

La predisposición del concesionario es la mejor pero si al concesionario no le responden desde KTM Austria da igual la buena predisposición, estás tirado y sin saber cuando te podrán arreglar la moto.
Y Quien es este?

Por cierto. Que cambie de conce.
Ese fallo no viene de la centralita, que se informe con solo leer un poco grupos americanos de la 390 y ya lo sabe.

Un video de tantos que hay por las redes sin base ni fundamento. Si hacemos caso a todo lo de yutube o tik tok , no salimos de casa o ya pensamos que tenemos un cáncer.
 
Última edición:
No solo es KTM, parte del adjetivo premium de ciertas marcas esta en la gestion del recambio, y en eso BMW funciona bien.
De KTM ya lo dije, tiene mucha electronica (hasta en el modelo pequeño) y es una faena gorda, porque al final el mantenimiento no puedes hacertelo tu, si tu concesionario mas cercano pierde la concesion, estas en problemas, y si te quedas tirado donde cristo perdio el sombrero, estas jodido.

Hay otras marcas, como Ducati, que yo las considero top, pero el problema es su complejidad mecanica, a parte de la electronica, esta en que tienes que pasar si o si por el concesionario. Y hay otras como Triumph, que aunque no son motos malas, el problema lo tienes en la gestion del recambio y el servicio tecnico. Y aunque estan metiendo pasta, ampliando gama a otras especialidades, crear una estructura como BMW, lleva ademas de mucho dinero, necesita años para crear toda esa red
Bueno.... yo se de casos cercanos con meses esperando por piezas.
Bmw tampoco ya es lo que era, y como te toque un conce pasota, estás igual de jodido, (alguno del foro lo sabe bien)

Pero es lo que hay, hace ya tiempo que las marcas reducieron stock de piezas, y dependen de los proveedores y como estos se retrasen por algo, ya te toca esperar. Pero en bmw, ducati, honda, y todas las demás.
 
Bueno.... yo se de casos cercanos con meses esperando por piezas.
Bmw tampoco ya es lo que era, y como te toque un conce pasota, estás igual de jodido, (alguno del foro lo sabe bien)

Pero es lo que hay, hace ya tiempo que las marcas reducieron stock de piezas, y dependen de los proveedores y como estos se retrasen por algo, ya te toca esperar. Pero en bmw, ducati, honda, y todas las demás.

Estas equiparando "tener que esperar" con "no te lo van a mandar".

Pero bueno, tú mismo 👍

O dicho de otra forma, un servicio lento con un no hay servicio.

Al chico que he puesto de la 390 no le dicen que tiene que esperar, le dicen que no hay nada que esperar.

Que para mí al menos es como la noche y el día.
 
Última edición:
Estas equiparando "tener que esperar" con "no te lo van a mandar".

Pero bueno, tú mismo 👍

O dicho de otra forma, un servicio lento con un no hay servicio.

Al chico que he puesto de la 390 no le dicen que tiene que esperar, le dicen que no hay nada que esperar.

Que para mí al menos es como la noche y el día.
No hay nada que esperar porque no existe actualización. Mirate grupos de ktm390 Amerinanos, ahí dicen de donde viene ese fallo, que ya le pasó a varios.
El tío del video puede decir misa.
Es una moto que hace 4 meses que acaba de salir por América, aquí en Europa todavía no ha llegado. Y no necesita actualización de software.
Alguno cuenta que le actualizaron sin problemas el Qs. y nada más.

Es lógico que tengas tus miedos y reticencias, yo los tendría. Pero te puedo decir de primera mano que no hay falta de piezas, y las actualizaciones las estan haciendo a las motos mas antiguas. En abril cuándo fui a la revisión estaban actualizando una del 22.

Ahora cree lo que quieras, yo no te voy a convencer de nada, faltaría, pero te aseguro que si un día el conce me dice que va a tardar una pieza 4 meses. Voy a Ducati le dejo la mía y saco una V4 o a Suzuki y una Vstrom. Pero el conce me dice lo contrario así que sigo como estoy.
 
Pues yo no me compraría ni una KTM, ni una Triumph ni casi ninguna mas que no sea HD, Honda o BMW (bueno, y Dicati actualmente que depende de Audi).
Y Honda… solo dependiendo de según qué concesionario.

Me explico, la red de esas marcas que he dicho es una red. El resto de marcas dependen demasiado del concesionario. Yo me he quedado sin una Triumph explorer con meses y apenas km porque el concesionario habia cogido la llanta trasera de mi moto y se la puso a otro que le habria reclamado, o necesitaba o vete tu a saber, y me puso la llanta del modelo anterior al mio, con el problemita de nada que la garganta de la llanta de una y otra, no eran iguales.
Problema? Que vaaaa, la goma totalmente deformada y yo jugandomela por ahi sin darme cuenta. Se dio cuenta mi ruedero de confianza que se negó a cambiar de neumáticos al ver esa pedazo de cagada….
Casi 3 meses sin la moto hasta que llego la llanta nueva.
Ese problema no era de la marca, sino del concesionario.
Estos concesionarios no siguen a pies juntillas lo que la marca dice, sino que hacen lo que les da la gana.
Luego las garantías no funcionan bien, no tienen recambios (la marca no les obliga a tener stock o si lo hace no hacen seguimiento) y encima si pueden te la clavan.
Y asi fue, cuándo llego la llanta me dijeron que no podían poner el neumático antiguo porque era peligroso y me obligaron a comprar uno allí (100€ mas caro que en mi ruedero) porque la rueda de mi ruedero no les servia……………………………
Ese mismo concesionario era concesionario de KTM y con el tiempo me enteré de la cantidad de reclamaciones que tenía.
Es decir, las marcas nonson rigurosas con la calidad post-venta y no hay nada mas importante que eso.
Por lo tanto, nunca KTM hasta que no tengan una red de concesionarios donde sepan gestionar la calidad post-venta.
 
Pues yo no me compraría ni una KTM, ni una Triumph ni casi ninguna mas que no sea HD, Honda o BMW (bueno, y Dicati actualmente que depende de Audi).
Y Honda… solo dependiendo de según qué concesionario.

Me explico, la red de esas marcas que he dicho es una red. El resto de marcas dependen demasiado del concesionario. Yo me he quedado sin una Triumph explorer con meses y apenas km porque el concesionario habia cogido la llanta trasera de mi moto y se la puso a otro que le habria reclamado, o necesitaba o vete tu a saber, y me puso la llanta del modelo anterior al mio, con el problemita de nada que la garganta de la llanta de una y otra, no eran iguales.
Problema? Que vaaaa, la goma totalmente deformada y yo jugandomela por ahi sin darme cuenta. Se dio cuenta mi ruedero de confianza que se negó a cambiar de neumáticos al ver esa pedazo de cagada….
Casi 3 meses sin la moto hasta que llego la llanta nueva.
Ese problema no era de la marca, sino del concesionario.
Estos concesionarios no siguen a pies juntillas lo que la marca dice, sino que hacen lo que les da la gana.
Luego las garantías no funcionan bien, no tienen recambios (la marca no les obliga a tener stock o si lo hace no hacen seguimiento) y encima si pueden te la clavan.
Y asi fue, cuándo llego la llanta me dijeron que no podían poner el neumático antiguo porque era peligroso y me obligaron a comprar uno allí (100€ mas caro que en mi ruedero) porque la rueda de mi ruedero no les servia……………………………
Ese mismo concesionario era concesionario de KTM y con el tiempo me enteré de la cantidad de reclamaciones que tenía.
Es decir, las marcas nonson rigurosas con la calidad post-venta y no hay nada mas importante que eso.
Por lo tanto, nunca KTM hasta que no tengan una red de concesionarios donde sepan gestionar la calidad post-venta.
Veamos, ¿Ponen en riesgo mi seguridad haciendo que la moto circule con una llanta que no es la suya, se deforma el neumático y encima me quieren cobrar?
 
Pues yo no me compraría ni una KTM, ni una Triumph ni casi ninguna mas que no sea HD, Honda o BMW (bueno, y Dicati actualmente que depende de Audi).
Y Honda… solo dependiendo de según qué concesionario.

Me explico, la red de esas marcas que he dicho es una red. El resto de marcas dependen demasiado del concesionario. Yo me he quedado sin una Triumph explorer con meses y apenas km porque el concesionario habia cogido la llanta trasera de mi moto y se la puso a otro que le habria reclamado, o necesitaba o vete tu a saber, y me puso la llanta del modelo anterior al mio, con el problemita de nada que la garganta de la llanta de una y otra, no eran iguales.
Problema? Que vaaaa, la goma totalmente deformada y yo jugandomela por ahi sin darme cuenta. Se dio cuenta mi ruedero de confianza que se negó a cambiar de neumáticos al ver esa pedazo de cagada….
Casi 3 meses sin la moto hasta que llego la llanta nueva.
Ese problema no era de la marca, sino del concesionario.
Estos concesionarios no siguen a pies juntillas lo que la marca dice, sino que hacen lo que les da la gana.
Luego las garantías no funcionan bien, no tienen recambios (la marca no les obliga a tener stock o si lo hace no hacen seguimiento) y encima si pueden te la clavan.
Y asi fue, cuándo llego la llanta me dijeron que no podían poner el neumático antiguo porque era peligroso y me obligaron a comprar uno allí (100€ mas caro que en mi ruedero) porque la rueda de mi ruedero no les servia……………………………
Ese mismo concesionario era concesionario de KTM y con el tiempo me enteré de la cantidad de reclamaciones que tenía.
Es decir, las marcas nonson rigurosas con la calidad post-venta y no hay nada mas importante que eso.
Por lo tanto, nunca KTM hasta que no tengan una red de concesionarios donde sepan gestionar la calidad post-venta.

El concesionario de Coruña además de KTM, despacha de todo y ya se sabe quién mucho abarca poco aprieta.

Pero dicho esto, yo hice con ellos tres revisiones, dos con la 790 y una con la 690 y la verdad es que no tuve mucho problema y las motos salieron perfectas de allí.

Eso sí, el tema recambios y accesorios era un completo desastre pero no por culpa de ellos, la culpa era de Austria.

Esperas de seis meses por un accesorio o no cubrir garantías de TFT metiendo humedad, etc.
 
Todo tiene un precio , a favor o en contra .
Yo soy un pelao ,y como puedo me las apaño para tener una moto , bueno un motón para mí. Luego mí mujer me acompaña en todo ,quiero decir, que ella tiene las mismas preferencias que yo , preferimos gastar en gasolina que en copas por ahí.Bueno ..que me voy del tema .Yo sé todas las pegas que te puede dar una KTM, como muchas otras marcas por cierto, pero si estuviera más olgado económicamente, una moto de esa categoría y con ese precio no se me escapaba , asumiría el riesgo ( riesgo relativo claro) , en mi caso ,teniendo ya mi bmw sin sekec ni préstamo , plaza de garaje donde cabe, y ganas de tener una KTM, lo único que me faltaría es la pasta .
La moto es a estrenar, con sus tres años de garantía, una marca puntera, y con prestigio, que no va a desaparecer así de cualquier manera, y con el comodín de tener otra moto por si hay que esperar recambios o garantía, joder me daría el gusto de tener semejante aparato,más el gustazo de hacer una compra a precio imbatible.
 
Pues yo no me compraría ni una KTM, ni una Triumph ni casi ninguna mas que no sea HD, Honda o BMW (bueno, y Dicati actualmente que depende de Audi).
Y Honda… solo dependiendo de según qué concesionario.

Me explico, la red de esas marcas que he dicho es una red. El resto de marcas dependen demasiado del concesionario. Yo me he quedado sin una Triumph explorer con meses y apenas km porque el concesionario habia cogido la llanta trasera de mi moto y se la puso a otro que le habria reclamado, o necesitaba o vete tu a saber, y me puso la llanta del modelo anterior al mio, con el problemita de nada que la garganta de la llanta de una y otra, no eran iguales.
Problema? Que vaaaa, la goma totalmente deformada y yo jugandomela por ahi sin darme cuenta. Se dio cuenta mi ruedero de confianza que se negó a cambiar de neumáticos al ver esa pedazo de cagada….
Casi 3 meses sin la moto hasta que llego la llanta nueva.
Ese problema no era de la marca, sino del concesionario.
Estos concesionarios no siguen a pies juntillas lo que la marca dice, sino que hacen lo que les da la gana.
Luego las garantías no funcionan bien, no tienen recambios (la marca no les obliga a tener stock o si lo hace no hacen seguimiento) y encima si pueden te la clavan.
Y asi fue, cuándo llego la llanta me dijeron que no podían poner el neumático antiguo porque era peligroso y me obligaron a comprar uno allí (100€ mas caro que en mi ruedero) porque la rueda de mi ruedero no les servia……………………………
Ese mismo concesionario era concesionario de KTM y con el tiempo me enteré de la cantidad de reclamaciones que tenía.
Es decir, las marcas nonson rigurosas con la calidad post-venta y no hay nada mas importante que eso.
Por lo tanto, nunca KTM hasta que no tengan una red de concesionarios donde sepan gestionar la calidad post-venta.
Lo que cuentas como bien indicas es tema del concesionario, , vaya piratas …se merecían una denuncia..
 
Esta es la 1290 R,altura asiento 800 mm? suspension electronica,es un oferton. Ver el archivo adjunto 462671

Lo de Consumo 4,6 L/100kms, es solo si no la pasas de 90 o si la empujas unos kms.

Es curioso lo de "cria fama y echate a dormir".
Ktm no es fiable porque asi lo estipula la creencia popular, basada en los conocidos de los amigos de los primos y en los propietarios que no estan en este foro.
Y la marca va a la quiebra irremediable porque, a no puede ser de otra forma después de tener miles y miles de motos paradas y no ofrecer repuestos y cerrar los concesionarios... hace mas de un año.
Esta claro.

Yo no me compraría una ktm nunca mas porque despues de 7 años y 80.000 kms aprox. , tengo claro que no tengo edad para salir con la moto y llegar estresado. Tampoco me comprare nunca una XR 1000
 
Todo tiene un precio , a favor o en contra .
Yo soy un pelao ,y como puedo me las apaño para tener una moto , bueno un motón para mí. Luego mí mujer me acompaña en todo ,quiero decir, que ella tiene las mismas preferencias que yo , preferimos gastar en gasolina que en copas por ahí.Bueno ..que me voy del tema .Yo sé todas las pegas que te puede dar una KTM, como muchas otras marcas por cierto, pero si estuviera más olgado económicamente, una moto de esa categoría y con ese precio no se me escapaba , asumiría el riesgo ( riesgo relativo claro) , en mi caso ,teniendo ya mi bmw sin sekec ni préstamo , plaza de garaje donde cabe, y ganas de tener una KTM, lo único que me faltaría es la pasta .
La moto es a estrenar, con sus tres años de garantía, una marca puntera, y con prestigio, que no va a desaparecer así de cualquier manera, y con el comodín de tener otra moto por si hay que esperar recambios o garantía, joder me daría el gusto de tener semejante aparato,más el gustazo de hacer una compra a precio imbatible.

No, como muchas otras marcas no... la situación de KTM es exclusiva de ella... ni Honda, ni Yamaha, ni Ducati, ni BMW han suspendido pagos y tienen una deuda considerable.

Insisto, no equiparar... es un error.🫤
 
Todo tiene un precio , a favor o en contra .
Yo soy un pelao ,y como puedo me las apaño para tener una moto , bueno un motón para mí. Luego mí mujer me acompaña en todo ,quiero decir, que ella tiene las mismas preferencias que yo , preferimos gastar en gasolina que en copas por ahí.Bueno ..que me voy del tema .Yo sé todas las pegas que te puede dar una KTM, como muchas otras marcas por cierto, pero si estuviera más olgado económicamente, una moto de esa categoría y con ese precio no se me escapaba , asumiría el riesgo ( riesgo relativo claro) , en mi caso ,teniendo ya mi bmw sin sekec ni préstamo , plaza de garaje donde cabe, y ganas de tener una KTM, lo único que me faltaría es la pasta .
La moto es a estrenar, con sus tres años de garantía, una marca puntera, y con prestigio, que no va a desaparecer así de cualquier manera, y con el comodín de tener otra moto por si hay que esperar recambios o garantía, joder me daría el gusto de tener semejante aparato,más el gustazo de hacer una compra a precio imbatible.
Foto de un conocido. Y encantado con la moto.

Wapa, wapa.

1000037216.jpg
 
La marca muy guay, los indios guay... Pero el Pierer y el Kiska ya se han largado.
...

Osea, si no me equivoco:
Pierer, el gestor que ha hundido en deuda a la marca, y
Kiska, el responsable del diseño tan peculiar de las motos
ya no son responsables de sus respectivas áreas.

¿Cuál es el problema, exactamente?
 
A la pregunta del post ... SI, me la compraría y especialmente si me pone palote, que para mi es lo mas importante independientemente de otras paranoias no relacionas con darle al gas, lo del tema economíco de la compañía se lo dejo a los estudiosos macroeconómicos del lugar, yo creo que todo ha sido un enjuague para que el gigante Bajaj pille mas barato y el ministerio Austriaco de turno no se cabree. Si quieres un motor incomparable, chasis que te cagas, suspensiones buenas ... adelante ... En cuanto al tema de repuestos veo que hay mucho dime y direte, entre los colegas de campo NO me transmiten ese tema y en mi caso con la de carreteta no se porque no pido un repuesto desde 2013.

Enviado desde mi 24115RA8EG mediante Tapatalk
 
Yo tengo una enduro y no hay problemas de repuestos, es la marca más vendida para hacer Off de todo tipo.
Las Maxi Trail ya son otra cosa, quién sabe si los Indios mantendrán las motos grandes ya que se venden muy poco, cada vez son más un sector residual, se venden bien en Europa y poco más.
Si la marca India las retira del mercado te quedas con el culo al aire.
Muy arriesgado comprar una ahora mismo.
 
Yo si dejo la GS no será por una KTM, japonesa si podría ser, también creo que no hace falta tanta caballería para disfrutar, y fiables no me parecen mucho por lo que le pasa a algunos compis de andanzas
 
Me compraría muchas motos.... pero bueno el problema es sus precios...y coste de revisiones ....o precio de recambios....hay marcas que tienes que tener una buena cartera 👛... Ducati,KTM o BMW por no decir Triumph o honda ....
 
Atrás
Arriba