TE HAN MULTADO ???????????

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
23.026
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Aclarando posibles dudas y algunos malentendidos, o malintencionados equívocos sobre las denuncias (multas).

En primer y por eso bastante importante lugar, el denunciante, vista el color de uniforme que vista, no se lleva ni un céntimo de euro de las denuncias que formula.

El denunciante, como es por otra parte su obligación y su trabajo, efectúa denuncias por unos hechos que presuntamente se han cometido, sean de la índole que sean, derecho el cual tienen también los demás ciudadanos que observen una infracción y quieran denunciarla libremente.

Las denuncias que formulan los agentes, se dirigen después a las Autoridades competentes en la materia por la cual se redactó la denuncia.

Dicha Autoridad, dentro de los plazos legalmente establecidos, notificará al/los  denunciados, que lo han sido, motivo de la denuncia y cuantía de la misma. Así como plazos para formular cualquier cosa que tuviere en su defensa así como pruebas que pudiera aportar para la misma.

Una vez el denunciado ha comunicado a dicha Autoridad lo que tuviera que alegar en su defensa, así como pruebas que tuviera, se le son mandadas al denunciante para que tome nota de las mismas y se ratifique en la denuncia formulada o retire la misma.

Una vez en poder de la Autoridad competente sobre la materia, todas las declaraciones, pruebas, en contra o a favor, del denunciado y denunciante, DICHA AUTORIDAD EMITE SENTENCIA SOBRE LA MISMA , EN CONTRA O A FAVOR DEL DENUNCIADO.

Con lo cual quiero que sirva de aclaración, cualquier denunciante es humano, puede o no tener razón o puede o no equivocarse en la formulación de una denuncia. Pero NUNCA, nunca es el que sanciona una infracción, solo se limita a comunicarla.

Asimismo, es responsable de que en caso que lo hiciera, asumir responsabilidades por efectuar una denuncia en falso.

He dicho... :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X
 
Entiendo que la mayoría de personas que leemos el foro conocemos lo que nos comentas, aunque siempre es bueno "aclararlo" por si ha lugar a dudas (que creo que las ha, entre algunos pocos) ::) 8)

Por cierto, a mi me pararon el otro dia por primera vez para un control y me hizo hasta gracia. Juel... todo el mundo tiene anécdotas con la policia y yo no.
Será que me ven cara de buena gente que jamás me paran? ;D ;)
 
Sólo falta añadir que los agentes de la autoridad en el desempeño de su función tienen una presunción de veracidad que yo no tengo.

Y no estoy diciendo que me parezca mal, pero es bueno saber que para compensar un error (humano) de dicho agente de la autoridad, yo tengo que tener una prueba o un testigo más que él.

Dicho ésto, quisiera añadir que nunca me han denunciado sin razón normativa, aunque tal vez en alguna ocasión, la aplicación de la norma sería discutible.

Incluso en una de las ocasiones, el mismo agente que rellenaba la denuncia, ponía una carita que era toda una conferencia sobre lo que pensaba de que aquel día les hubieran mandado con el radar a aquel sitio. :-X

Vs a todos, especialmente a los del boli ;)
 
Hay algunas puntualizaciones sobre tu post que no estoy de acuerdo:
"Con lo cual quiero que sirva de aclaración, cualquier denunciante es humano, puede o no tener razón o puede o no equivocarse en la formulación de una denuncia. Pero NUNCA, nunca es el que sanciona una infracción, solo se limita a comunicarla.
Asimismo, es responsable de que en caso que lo hiciera, asumir responsabilidades por efectuar una denuncia en falso. "

- Si se equivoca, y es tu palabra contra la suya, te comes la denuncia.
- Si tiene un mal día, y lo quiere pagar contigo te aseguro que no te vas sin una denuncia. (o con una bronca de OO)

Tengo amigos policias y vengo de una familia de Guardias Civiles y se qué como son humanos 'hay de todo' tambien sé que cuando se ponen el uniforme están para cumplir un trabajo (y muy digno) y deben dejar sus problemas en su casa, pues la 'mala leche+uniforme' es un coctel peligroso (como alcohol+conducir).
Igualmente los hay muy justos y comprensivos (espero que no se quemen).

Su trabajo es duro pero los moteros no tenemos la culpa.
 
Bembe dijo:
Será que me ven cara de buena gente que jamás me paran?  ;D ;)

O será que no son capaces de alcanzarte... :-/

O será que no te miran a la cara, porque como vas con tus "amigas" tomando el fresco... ;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Como ya comenté en otro post, a mi hace unos años los civiles me pusieron una receta saliendo de una gasolinera, en agosto, a las 5 de la tarde, en la nacional que atraviesa el pueblo de Benahadux ¡POR TENER LA LUZ DE CRUCE APAGADA!. Evidentemente se ajustan a la norma pero implica un grado de mala leche por parte de los dos agentes que explica "mi amor" por el cuerpo.
Un saludo.
 
Hola a todos:
Por lo que he leido, hay días que le dan a uno ganas de ir como el "angel de la noche" denunciando a todos los ........... que se dedican a hablar por el movil, no llevar el cinturón e incluso realizar maniobras de todo tipo, y que como a mí cuando en el semáforo le dices que está prohibido, te hacen el gesto con el dedo de que va a llover en pocos minutos :o o et contestan con un que te den ....


vvvvvvvvvssssssssssssss
 
Me han denunciado una vez por circular a 71 kms/hora en una vía limitada a 50 y otra con la moto por acceder a un carril de deceleración cruzando la línea longitudinal continua. :P :P :P :P :P

También he denunciado y mucho. :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
 
DAVIDRC dijo:
Con toda seguridad si en vez de ir tu infrigiendo la norma, hubieses necesitado auxilio te lo habrian prestado de la misma forma que te sancionaron.

Hay que mirar siempre hacia los dos lados, no al que siempre nos interesa.

Sensatez, si señor. ;)
 
El exceso de celo profesional también es denunciable.
Las normas están para cumplirlas, pero también son flexibles. Se nos puede olvidar encender las luces por el día y dar con unos agentes que te adviertan que las llevas apagadas y no multarte. Eso es ser cortés y velar por la seguridad de los conductores. ::)
 
Creo que hay un par de imprecisiones en lo que formulas aqui.

bmwero dijo:
En primer y por eso bastante importante lugar, el denunciante, vista el color de uniforme que vista, no se lleva ni un céntimo de euro de las denuncias que formula.

Cuando los denunciantes reciben un incentivo por el nº de denuncias que formula es como si se estubiera llevando dinero de esas denuncias.

bmwero dijo:
Las denuncias que formulan los agentes, se dirigen después a las Autoridades competentes en la materia por la cual se redactó la denuncia.

Dicha Autoridad, dentro de los plazos legalmente establecidos, notificará al/los denunciados, que lo han sido, motivo de la denuncia y cuantía de la misma.
Con lo cual quiero que sirva de aclaración, cualquier denunciante es humano, puede o no tener razón o puede o no equivocarse en la formulación de una denuncia. Pero NUNCA, nunca es el que sanciona una infracción, solo se limita a comunicarla.

Cuando te paran para ponerte una multa, en ese mismo momento te comunican motivo, cuantia de la misma y tiempo de retirada de carnet en su caso, osea que si ponen ellos la sancion.
 
afortunadamente despues de 13 motos y muchos miles de km,s nunca, NUNCA, me han multado, que siga asi...aunque con el coche llevo 2 en 20 años de carné, el pormedio creo que es bueno...V,s
 
Cuando los denunciantes reciben un incentivo por el nº de denuncias que formula es como si se estubiera llevando dinero de esas denuncias.

Negativo, no es un incentivo por nº de denuncias, es "dedicación", que se cobra en cualquier otra profesión.

Cuando te paran para ponerte una multa, en ese mismo momento te comunican motivo, cuantia de la misma y tiempo de retirada de carnet en su caso, osea que si ponen ellos la sancion.

En el boletín de denuncia hay un apartado el cual tiene que ser rellando por el denunciante, citando lo escrito en el Código de Circulación.En caso de omitirse puede ser motivo de anulación de la misma. La Autoridad vuelve a citar dichos datos,cumpliendo con la normativa.
Sigue siendo una propuesta.......
 
Lo de llevar la luz de cruce apagada a las cinco de la tarde en agosto no lo entiendo. Alguien me lo aclara o se trata de un error. Quizas eran las 5 de la madrugada?
 
dede_II dijo:
Cuando los denunciantes reciben un incentivo por el nº de denuncias que formula es como si se estubiera llevando dinero de esas denuncias.


Cuando te paran para ponerte una multa, en ese mismo momento te comunican motivo, cuantia de la misma y  tiempo de retirada de carnet en su caso, osea que si ponen ellos la sancion.


Para hablar de impresiciones y corregir los que otros escriben creo que se tiene que tener mucho más rigor.
Sencillamente lo del incentivo por el número de denuncias es totalmente MENTIRA .....sin más. Es una leyenda urbana para generar mal rollo con los administrados. :P :P :P :P :P :P

NO se cobra más por denuncias, ni por detenidos, ni por actas ni nada. Cada cuerpo tiene sus pagas de productividad por las razones que se estiman mediante convenio, pero NO por poner denuncias.

Porque sino yo sería completamente rico. ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Los Agentes NO MULTAN, notifican que elevan una denuncia a la Autoridad competente quien es la que tiene la potestad para resolver el procedimiento administrativo sancionador que se inicia con la firma de la denuncia por parte del Agente Actuante..........tal y como bmwero hizo constar en la primera ocasión.


.......para corregir hay que estar "pelín" más puesto en el tema. :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
 
En el boletín de denuncia hay un apartado el cual tiene que ser rellando por el denunciante, citando lo escrito en el Código de Circulación.En caso de omitirse puede ser motivo de anulación de la misma. La Autoridad vuelve a citar dichos datos,cumpliendo con la normativa.

Fectivamente. Solo faltaría que el que te denuncia no se sepa el código de circulación... ;)
 
bmwero dijo:
Aclarando posibles dudas y algunos malentendidos, o malintencionados equívocos sobre las denuncias (multas).

Como te ofreces a aclarar dudas, hace 5 meses me sacaron una foto y no tengo nada que objetar sobre la denuncia, se ajusta literalmente a la ley. Pero cuando me llego la notificacion se podia leer:

"NO ENTREGADA EN MANO POR: CONOCIMIENTO DE HECHO E IDENTIDAD DEL VEH POR IMAGEN"

La segunda parte la entiendo, un coche camuflado y escondido me hizo la foto. Pero lo de "conocimiento de hecho" me tiene intrigado ¿la autoridad competente piensa que, sabiendo que habia un coche camuflado y escondido, acelere para comprobar lo bonito que queda mi coche en una foto? ¿Acaso soy tan solidario y generoso que mi subconsciente decidio contribuir con las obras de Madrid?

Bueno, hasta luego y gracias por resolverme esta duda.
 
Viene a decir algo asi como que por la foto se tiene conocimiento del hecho y el vehículo.Vamos,que una imagen vale mas que mil palabras :-/
 
Atrás
Arriba