Técnica de purgado freno delantero R 60/7

garzanor

Arrancando
Registrado
22 Ago 2011
Mensajes
26
Puntos
1
Le cambié el liquido de freno a mi alemanita (R60/7) y además aproveche para limpiar el caliper y el pistón. Le coloqué liquido por el pugador y llené el caliper. Luego le repuse el líquido al depósito de la bomba. Ahora bien, como explicó un mecánico amigo no puedo purgar bien el circuito y obviamente, la palanqueta del manillar queda suelta por que no está bien purgado y queda aire adentro . Me podrían indicar alguna técnica para el purgado ?
Postee esto en la parte consultas técnicas, por lo que pido disculpas si está mal postiado en este lugar.
Espero vuestros comentario y sugerencias.
Gracias
 
yo para las r 100 rs uso una jeringa absorción desde el tornillo de pulgado con un tubo de plástico ....cuando no sale aire le meto liquido para adentro y cuando noto presión cierro tornillo purga.
 
Hola Garzanor.
Primero de todo, vaya moto bonita que tienes....
Tienes toda la descripción del purgado en la página 180 del Churchill.
Espero que te apañes.
Un saludo
 
VictorR100T,

Tu claridad de explicaciones es espectacular.
Os invito a que comparéis esto con la explicación en la "Biblia de las BMW bicilíndricas de 2V"
El día que quieras reescribir el Churchill, te dan el premio Planeta.

Un saludo
 
VictorR100T,

Tu claridad de explicaciones es espectacular.
Os invito a que comparéis esto con la explicación en la "Biblia de las BMW bicilíndricas de 2V"
El día que quieras reescribir el Churchill, te dan el premio Planeta.

Un saludo
ya quisiera el planeta que le diera VICTOR el premio.:embarassed:
 
VictorR100T,

Tu claridad de explicaciones es espectacular.
Os invito a que comparéis esto con la explicación en la "Biblia de las BMW bicilíndricas de 2V"
El día que quieras reescribir el Churchill, te dan el premio Planeta.

Un saludo

:D:D:D Premio novel de las BMW
 
Despues de la explicacion de Victor... quien se mete en este tema ;)


Para empezar el proceso, antes de nada lo que yo suelo hacer es lo siguiente:

Lleno el deposito de la bomba de freno con liquido de frenos, le pongo el tubo transparente al purgador con una brida hacia un frasco con algo de liquido de frenos. Abro ese purgador y me quedo delante hasta ver como baja el liquido por el tubo transparente (controlando el liquido del deposito), cuando veo que baja de continuo cierro el purgador (en ningun momento he bombeado con la maneta).

Paso a la otra pinza de freno, le coloco el tubo transparente igual con la brida y hasta el frasco, abro el purgador y espero a que baje el liquido, cierro el purgador.

Y ya empiezo con el sistema de Victor.

En ocasiones, si hemos retraido en exceso el piston o pistones de la pinza, estos al entrar en contacto con el liquido de frenos dentro de la pinza hacen una especie de "ventosa" y por mucho tiempo que emplees en bombear, es casi imposible hacerlo actuar, por lo que hay que procurar que los pistones en ningun momento esten al 100% retraidos dentro de la pinza. Intentar dejar uno o varios milimetros para que el liquido penetre dentro del piston y cuando actuemos en la bomba con la maneta, este empiece con su recorrido.

Un saludo y animo con esos frenos!!

PD: seas bienvenido!!
 
Victor, te agradezco la respuesta. Muy didáctica y pedagócia. Lo entendí perfectamente. Cuando me entreguen la bomba (La envie a reparar con un especialista), intentaré aplicar el procedimiento descripto. También mi agradecimiento al resto de los foreros que se interesaron en el tema.
Si alguien me explica como subir fotos, podré mostrarle cómo se fue restaurando esta belleza alemana.
Un abrazo a todos desde Argentina.
 
Gracias victor, en el capítulo de CLASICAS, postie la restauración de La Alemana con el nombre "restaurando r60/7".
Saludos desde Argentina:)
 
Victor, EXCELENTEEEE el procedimiento que publicaste. Reparé la bomba en una casa especializada (quedó como nueva), la instalé y agregué líquido. En 20 minutos purgué todo el sistema.
Quedó ESPECTACULAR.
GRACIAAAAASSSSSS.
Saludos de Argentina ¡¡¡¡
 
Atrás
Arriba