ManuelV dijo:
[quote author=rnieto link=1227945448/45#53 date=1228953800]
un periodista no puede publicar esto sin tenerlo confirmado
Muy buena esa,
rnieto 
Desde luego si alguien puede tener acceso a los datos de la telemetría es precisamente el autor del artículo. Si hubiese querido escribir con rigor, habría analizado las velocidades de Rossi y -por ejemplo- Stoner y nos habría dicho algo así: Rossi empieza a frenar en tal punto y tarda tanto tiempo en llegar al inicio de la tumbada a tal velocidad, mientras que Stoner hace tal otra cosa... Lo que ocurre es que eso es más aburrido de leer y queda peor que un bonito galimatías, eso sí, adornado con tintes literarios.
Yo creo que aquí se mezclan varias cosas. Lo primero, lo de no cortar gas, como dice
nunuk, será más bien que no corta del todo mientras reduce. Eso lo discutimos bastante extensamente en el hilo ese que anda por ahí abajo de retener con golpe de gas. Pero no creo que sea eso lo más interesante.
Lo segundo y, en mi opinión, lo más interesante, es que la tesis del artículo es falaz, creo yo. No sé si lo entiendo bien, pero lo que parece insinuarse es que si se empieza a frenar antes entonces hay que frenar menos intensamente, lo que permite recorrer más deprisa el tramo de recta que queda antes de llegar a la curva. La tesis es atractiva pero falsa. Para demostrarlo hay que resolver un problema de esos de trenes que recorren distancias que atormentaban nuestras escolares infancias

. Incluso algo más complicado que aquellos problemas (lo digo por si alguno se atreve ;D). El enunciado del problema sería tal que este:
Dos pilotos tienen diferentes estilos de frenar antes de llegar a una curva dada. Ambos pasan por el mismo punto de la recta a una velocidad dada
vi y llegan al inicio de la tumbada con la misma velocidad
vf (esto es una condición que parece lógico imponer para que el único factor de la comparación sea el estilo de frenar: la velocidad de paso por curva tiene que ser la misma, luego al empezar a tumbar ambos deben llevar la misma velocidad). El piloto
A empieza a frenar algo más tarde y lo hace por tanto con una desaceleración
aA mayor que la del piloto
B, que empieza a frenar antes y por ello su desaceleración
aB es menor. Desde un punto en el que ambos todavía están en paralelo (a la misma altura) el cronómetro se pone en marcha cuando el piloto
B empieza a frenar y tarda en hacerlo un tiempo
tB con desaceleración constante
aB. El piloto
A recorre primero una distancia
x1A en un tiempo
t1A a la velocidad
vi y luego una distancia
x2A en un tiempo
t2A a velocidad decreciente y desaceleración
aA constante hasta alcanzar
vf en el punto de inicio de tumbada. Lo que hay que comparar es si la suma de los tiempos
t1A+t2A que tarda en frenar el piloto
A es mayor o menor que el tiempo
t2B que tarda en frenar el piloto
B.
El problema no es trivial pero es resoluble (yo lo he resuelto) y ¿qué creéis que sale?
[/quote]
Que el piloto que tenga la mejor posición entrará antes por acojone del otro ;D ;D
Fuera de bromas pienso que el piloto que frena más contundentemente tendrá la ventaja, porque irá más tiempo a mayor velocidad y quitará la misma en menos tiempo. Ya nos ilustrarás querido Manuel :-* :-*