Zanzon
Curveando
Vamos a ver si soy capaz de explicar con un poco de maña como funciona nuestro amortiguador original. Siempre con mis conocimientos cortitos de mecánica que hace 10 años que no uso pero bueno.
Existe un elemento elástico para la suspensión, en este caso es un muelle, pero hay más formas, taco de goma en camiones, barras de torsión en algunos coches, cámara neumática como la xchallenger, etc. Este elemento es el encargado de absorber las irregularidades del terreno, pero, por sí solo no daría estabilidad al vehículo. Pensad que si tiramos un muelle contra el suelo, este rebotará con una determinada fuerza hacia arriba, pero siempre sin control. Para controlar ese rebote está el amortiguador, que normalmente está compuesto por un pistón que se mueve dentro de una cápsula y tiene que vencer para su movimiento normalmente el aceite de la suspensión.
Ahora más o menos explicado lo que es una suspesión, el funcionamiento de nuestro amortiguador será un poco más fácil de entender. Como ha puesto Jezuar arriba, el amortiguador, tiene el pomo de precarga arriba, que lo que hace es ajustar la tensión en el muelle de la suspensión. A más tensión, más peso tendremos que ponerle encima a la moto para vencer el muelle, como dice Jezuar, si lo apretamos al máximo, la moto, apenas baja cuando nos subimos, el manual dice que aflojemos el pomo al máximo y demos diez vueltas a apretar para una persona de 85 kg y depósito lleno, por una regla de tres, podemos saber que para una persona de 70 kg solo necesitaremos dar ocho giros al pomo.
Ahora está el tema del ajuste de rebote, que normalmente se hace con la rueda de regulación de clicks, la que yo ponía ayer que tenía al mínimo. Pues bien, esta regulación lo que hace es cerrar o abrir más el paso del aceite dentro del amortiguador, a menos paso, más resistencia al movimiento, por lo que endurecemos la capacidad de compresión y de rebote del muelle. Como también ha dicho Jezuar, en las suspensiones de alta gama, se puede regular tanto la compresión como la extensión o rebote, pero en la nuestra eso no es posible, regulamos ambas cosas a la vez.
A ver con mi ejemplo.
Yo tenía el pomo regulado a mi peso, la precarga, 10 vueltas de pomo, como dice el manual, el muelle estaba precargado a mi peso y la moto no bajaba mucho al montarme. Pero nunca había movido los clicks, estaba regulado al mínimo, por lo que el aceite pasaba rápidamente por los conductos, por lo que la moto ante un bache, reacciona y se comprime rápidamente, pero también se expande rápidamente, por lo que la moto estaba como bailona, "saltarina" de atrás, no sé si lo entendeis. Ahora con los clicks ajustados a mi peso, se supone que se compensa el peso de mi cuerpo cuando hay un bache, así que la moto al pillar un bache, se comprime, pero no tan rápidamente como antes, al igual que se expande con más resistencia despúes del bache. Esto hace que la moto esté más asentada en el suelo, que rebote menos a las salida de una irregularidad de la carretera, pero también se nota más en las espalda y en el culo.
Podeis preguntarle al cuñao de Pande como se va con una suspensión dura en zonas bacheadas y como se va en carretera, verás como os lo explica bien ;D ;D ;D
PD: Tochazo gordo (creo que he batido mi record)
Existe un elemento elástico para la suspensión, en este caso es un muelle, pero hay más formas, taco de goma en camiones, barras de torsión en algunos coches, cámara neumática como la xchallenger, etc. Este elemento es el encargado de absorber las irregularidades del terreno, pero, por sí solo no daría estabilidad al vehículo. Pensad que si tiramos un muelle contra el suelo, este rebotará con una determinada fuerza hacia arriba, pero siempre sin control. Para controlar ese rebote está el amortiguador, que normalmente está compuesto por un pistón que se mueve dentro de una cápsula y tiene que vencer para su movimiento normalmente el aceite de la suspensión.
Ahora más o menos explicado lo que es una suspesión, el funcionamiento de nuestro amortiguador será un poco más fácil de entender. Como ha puesto Jezuar arriba, el amortiguador, tiene el pomo de precarga arriba, que lo que hace es ajustar la tensión en el muelle de la suspensión. A más tensión, más peso tendremos que ponerle encima a la moto para vencer el muelle, como dice Jezuar, si lo apretamos al máximo, la moto, apenas baja cuando nos subimos, el manual dice que aflojemos el pomo al máximo y demos diez vueltas a apretar para una persona de 85 kg y depósito lleno, por una regla de tres, podemos saber que para una persona de 70 kg solo necesitaremos dar ocho giros al pomo.
Ahora está el tema del ajuste de rebote, que normalmente se hace con la rueda de regulación de clicks, la que yo ponía ayer que tenía al mínimo. Pues bien, esta regulación lo que hace es cerrar o abrir más el paso del aceite dentro del amortiguador, a menos paso, más resistencia al movimiento, por lo que endurecemos la capacidad de compresión y de rebote del muelle. Como también ha dicho Jezuar, en las suspensiones de alta gama, se puede regular tanto la compresión como la extensión o rebote, pero en la nuestra eso no es posible, regulamos ambas cosas a la vez.
A ver con mi ejemplo.
Yo tenía el pomo regulado a mi peso, la precarga, 10 vueltas de pomo, como dice el manual, el muelle estaba precargado a mi peso y la moto no bajaba mucho al montarme. Pero nunca había movido los clicks, estaba regulado al mínimo, por lo que el aceite pasaba rápidamente por los conductos, por lo que la moto ante un bache, reacciona y se comprime rápidamente, pero también se expande rápidamente, por lo que la moto estaba como bailona, "saltarina" de atrás, no sé si lo entendeis. Ahora con los clicks ajustados a mi peso, se supone que se compensa el peso de mi cuerpo cuando hay un bache, así que la moto al pillar un bache, se comprime, pero no tan rápidamente como antes, al igual que se expande con más resistencia despúes del bache. Esto hace que la moto esté más asentada en el suelo, que rebote menos a las salida de una irregularidad de la carretera, pero también se nota más en las espalda y en el culo.
Podeis preguntarle al cuñao de Pande como se va con una suspensión dura en zonas bacheadas y como se va en carretera, verás como os lo explica bien ;D ;D ;D
PD: Tochazo gordo (creo que he batido mi record)