TEMBLOR DIRECCION K 1200 LT

JANUARY_SAILS

Arrancando
Registrado
23 Dic 2005
Mensajes
3
Puntos
1
Buenos dias compañeros, tengo una k 1200 lt desde mayo de este año con la que he hecho unos 5.000 km(2.500 este fin de semana a Estoril), y tengo el problema que al soltar el manillar a poca velocidad(no lo he probado rapido)me empieza a temblar hasta el extremo que si no lo cojo me llegaria a caer.Lo he probado varias veces y alguna vez no me lo ha hecho y noto que se va hacia la derecha.En el viaje que he hecho estos dias, la moto ha ido perfecta tanto en curvas como a alta velocidad en carretera sin notar ningun extraño.
¿que puede ser ya que no se le ha dado ningun golpe ni ningun llantazo?
Muchas gracias, un saludo.
 
Goma delantera escalonada, si usas BT 020 recomiendan darle un poco más de presión porque si no se escalonan, tambien puede ser que fuese defectuosa pero hubiese salido el problema antes.

Suerte.
 
Es defecto de animal....

La variacion de la geometría en esta serie, la hace extremadamente sensible al desgaste de las ruedas, hay a quien no se lo hace :-? :-?,... pero en mi caso, despues de mucho pelear, y cambiar la rueda delantera cada 4.000 Km , he decidido vender la moto.

En BMW dicen que no saben nada del tema, y que no tienen conocimiento de ningun otro caso,... pero en este mismo foro se ha leido al respecto, e incluso se ha publicado en alguna revista especializada,....

Total, que no se hacen cargo,....

Suerte
 
Aivoy dijo:
La variacion de la geometría en esta serie, la hace extremadamente sensible al desgaste de las ruedas, hay a quien no se lo hace  :-? :-?,... pero en mi caso, despues de mucho pelear, y cambiar la rueda delantera cada 4.000 Km , he decidido vender la moto.

Hola Aivoy,

Quieres decir que solo les pasa a las de la nueva versión con caballete electrohidráulico a partir del año 2004 ??  :o :o

Vssssssssss
 
casualmente el otro dia no me cai yo de milagro por soltar la direccion para colocarme bien el casco,

como si fuera nuevo,

al principio la direccion ni se meneaba, pero en cuestion de dos segundos empezaron los temblores y justo me dio tiempo a echarle mano a la direccion, 1 segunda mas tarde y me doy una leche en plena autovia,

diagnostico: me ha pasado otras veces, efectivamente el desgaste de la rueda delantera afecta muchismo a esta moto,
yo calzo BT020 simpre y le queda al neumaticos delantero como mucho 1000 kms, V,s
 
Si a los 5.000 kms. es normal que se escalone la rueda delantera en este modelo me callo :-X y solo digo ¡hay que jorobarse! :o

Pero si no hay desgaste prematuro del neumático mira a ver si son los cojinetes de la dirección. Un apriete y ¡listo!. ;) Los síntomas son idénticos a los que sufrí yo - vibración del manillar a baja velocidad pasando entre coches- y la sensación es muy incómoda por la inseguridad que conlleva.

V´sss
 
¿ Que tal "LT'eros" ? :) :) :) :) :)

Bueno, bueno, bueno. Vaya faena con las "puñeteras" vibraciones del manillar !!!

¿Eso es lo que hay? !!! :-[ :-[ :-[

Noooooooooooooooooooo !!!

"Aivoy", ¿llegaste a vender la moto por eso? :( :( :( . No, No y No !!!

La "LT" es "mi MOTO" !!!. Creo que cuando la diseñaron, pensaron que queria yo de una moto, y ACERTARON !!!

Pero cometieron un fallo: "el manillar vibra a los 70 Km/h cuando cortas gas y a velocidades mas pequeñas, siempre con el gas cortado".

Pero se les "olvidó" que yo en Marzo de este año iba a tener una con ese problema y ¡¡¡ QUE NO IBA A ACEPTAR TENER MI MOTO DEFECTUOSA !!!.

Llevo 6 meses, de los 8 que hace que la tengo, con ese problema (o que me haya dado cuenta), pero seguro que van a dar con la solucion a MI (y de alguno de vosotros) problema. Tengo que decir que en el concesionario de Palma de Mallorca le estan poniendo mucho interes en encontrarle la solucion a este problema. Se pasa mas tiempo dentro del taller que fuera, por lo que, de momento, asumo esta adversidad (pensando que sabran compersarme por esta paciencia) siempre que consigan darle una BUENA SOLUCION.

Resumiendo, NO DESESPEREIS, acudid al concesionario, la moto esta en garantia y es un problema que tienen que asumir. Y, en el peor de los casos, TIENEN QUE CAMBIARNOS LA MOTO POR OTRA NUEVA.

Un saludo y un abrazo.
 
Cambia a Metzeler y se acabaran tus problemas. El BT020 delantero se escalona rápidamente, me duró unos 4 ó 5 mil kilómetros.

En cuanto a presiones no es necesario 2,9 delante con Metzeler.

Saludos.
 
Por cierto, se me olvidaba deciros que me han puesto Metzeler, BT020 y Briggeston, todos nuevos, recienestrenados y LO MISMO DE LO MISMO.

O sea, por aqui no esta el problema, os lo aseguro. Ni en las presiones, tambien lo hemos probado.

Siento decepcionaros.

Un saludo.
 
yo tambien llevo metzeler y me lo hace a 70km/h,en poco tiempo tengo que ir a cambiar unas cosillas al conce a ver si me acuerdo de preguntar :P :-/
 
JoseyCharo dijo:
[quote author=Aivoy link=1161169996/0#2 date=1161173597]La variacion de la geometría en esta serie, la hace extremadamente sensible al desgaste de las ruedas, hay a quien no se lo hace :-? :-?,... pero en mi caso, despues de mucho pelear, y cambiar la rueda delantera cada 4.000 Km , he decidido vender la moto.

Hola Aivoy,

Quieres decir que solo les pasa a las de la nueva versión con caballete electrohidráulico a partir del año 2004 ?? :o :o

Vssssssssss
[/quote]


Si, por lo menos en las que he probado anteriores no les pasaba nada de esto...

"Aivoy", ¿llegaste a vender la moto por eso? Triste Triste Triste . No, No y No !!!

Si, y mira que me gusta esta moto, pero es un sintoma que no me gusta nada, y desgraciadamente no tengo cerca ningun concesionario competente para pelearse por este problema,... esto acabó de convencerme. De hecho la moto la entregaré el viernes.

Ahora mismo la moto tiene puesto el metzeler, y no lo hace tanto, pero si lo hace,... a mi me angustia tener que ir pendiente de cualquier problema en una moto de mas de 4 millones de las antiguas pesetas,...

Lo reconozco, he perdido la fé... :P :P
 
Hola !, Hola !, Hola !

Bueno "luke", cuanto tiempo sin compartir un post. Aunque no os diga nada en vuestras salidas, no me pierdo todo lo que decis y me alegro lo bien que os lo habeis pasado este "finde". Se me han hecho los "dientes" largos de leer vuestras "comedias" ;D ;D

Bien, a lo que vamos. Pregunta y no dejeis de "dar la vara" con el tema, lo vamos a solucionar, ¡¡¡ ya lo vereis !!!

Os ire contando mi "avances", bueno, los de "ellos", ya que yo no hago nada, simplemente dejar mi moto para que "experimenten".

Un saludo desde Palma.
 
hello apañeros lteros yo la tengo desde mayo y con 8000km aun no he notado nada raro :o ,pero como empieze con problemas >:( se la envuelvo con un lazito y se la mando a bmw y monto un pollo y si no hacen caso a consumo ,que lo que no podemos consentir es que una moto de 24000€ tenga estos problemas >:(
shatedigo
saludos lts
 
A mi en la RT me pasa lo mismo, he llegado a la conclusion de que son los Bridgestone, con los mezteler nunca lo hizo.
 
Aivoy dijo:
[quote author=JoseyCharo link=1161169996/0#3 date=1161179962][quote author=Aivoy link=1161169996/0#2 date=1161173597]La variacion de la geometría en esta serie, la hace extremadamente sensible al desgaste de las ruedas, hay a quien no se lo hace  :-? :-?,... pero en mi caso, despues de mucho pelear, y cambiar la rueda delantera cada 4.000 Km , he decidido vender la moto.

Hola Aivoy,

Quieres decir que solo les pasa a las de la nueva versión con caballete electrohidráulico a partir del año 2004 ??  :o :o

Vssssssssss
[/quote]


Si, por lo menos en las que he probado anteriores no les pasaba nada de esto... [/quote]

La mía es del 2003 (versión sin caballete electrohidráulico y con la geometría de dirección antigua) y monto Bridgestone BT020 y el manillar va como una vela, no se mueve nada, va perfecto, la moto tiene una estabilidad increíble :)

VssssssLTras
 
he tenido el mismo problema, vibraciones peligrosas sobre todo a baja velocidad, soltar el manillar en esta moto es una locura, he leido en algun post que el problema es de la rueda trasera mas que de la delantera, de todos modos tuve este problema en las motoos anteriores bmw (k 75 y k100lt), el manillar solo lo suelto ya en parado, por que el subidon de adrenalina cuando a 120 te pones o quitas los guantes en los peajes por ejemplo y te pega los latigazos, es de ordago y da la sensacion que un retraso de decimas de segundo en tomar otra vez las riendas puede llevarte al suelo
yo diria que el problema no se corresponde con el desgaste de los neumaticos (aunque lo acentua)porque comienza al poco de estrenarlos, calquier pequeña irregularidad o bache hace que aparezca el problema (hablando siempre de ir sin manos)
curiosamente no hay problema si sujetas el manillar aunque sea con dos dedos
s2
 
se me olvidaba decir que mi moto es del 2003 y tiene tambien una estabilidad increible, lo dicho se corresponde solo con una situacion de conduccion al soltar el manillar, por lo demas todo ok ni atisbo de vibracion, un poco de flaneo a alta velocidad en el paso por curvas rapidas y nada mas
por otra parte si me pongo a hablar de todo lo bueno que tiene esta moto me faltaria tiempo , papel y medios de expresion literaria
menuda joya

s2
 
A mi me paso lo mismo en una LT de la edición anterior del 2002 y me sigue pasando en la que tengo ahora del 2004 la ultima del caballete hidraulico, recuerdo que en su dia se lo comente al mecanico del concesionario y su respuesta, bueno hombre es que las manos son para llevar en el manillar.........
En su dia pensamos que podia ser de los neumaticos, y a dia de hoy sigo sin saber realmente a que se debe pero por si acaso como minimo una mano siempre en el manillar............
 
A mi me lo han hecho tanto la R1200RT como la K1200LT de 2003 y 2006, si bien es cierto que la LT de 2003 lo hizo menos. Quizás la geometría.

El “problema” se presenta en determinadas circunstancias de desgaste de neumáticos (no importa marca) condiciones del asfalto y de carga de la moto. Un detalle que si es común a todas las situaciones es que siempre sucede en retención y si no probad a poner el control-cruise y veréis como no pasa.

La razón técnica la deben de saber en BMW pero ya sabemos de su “hermetismo”.

Por último solo cabe plantearse dos preguntas:

Es un problema técnico ¿?
Debo soltar las manos del manillar ¿?

Vsss a todos. ;)
 
Es cierto lo que dice Candiman por que yo alguna vez hago la gracia de poner el contro cruise y me siento en el asiento de atras y mejor que en esas circusntancias no me lo haga sino me veo por los suelos con todo el equipo............
Por lo que veo es un "problema" que estamos sufriendo todos los usuarios de turismos grandes.
 
josemi1150 dijo:
A mi en la RT me pasa lo mismo, he llegado a la conclusion de que son los Bridgestone, con los mezteler nunca lo hizo.

Compañero a mi me paso en la RT1150 con los BT 014, y concluimos que son de carcasa excesivametne blanda para nuestra moto. Por supuesto los mandé a tomar por allí.

Pon los Diablo Strada o Z6 que son de lo mejor y verás como no te pasa nada. ;)


Juanjo dijo:
Es cierto lo que dice Candiman por que yo alguna vez hago la gracia de poner el contro cruise y me siento en el asiento de atras....
Doy fe ;D ;)

Candido, ¿con los Ohlins también te ocurre? :-?
 
Hola,

Se supone que los que teneis problemas con los BT020 estais usandolos con el índice de carga / velocidad, código de neumático y presión de inflado que recomienda Bridgestone específicamente para la K1200LT, no ???  :-/

Vsssss
 
Esta claro que casi todos sufrimos el mismo problema y que es un defecto de la moto.No quedará mas remedio que no soltar el manilllar, lo cual en una moto de 24.000 € ya fastidia ya.He tenido 11 motos diferentes (antes 2 gs 1150) y ninguna con este problema.Solo deciros muchas gracias por las contestaciones. Por cierto ¿que neumaticos montariais?,¿cuales me recomendais?.Un saludo.
 
Yo he usado tanto los BT como los Metz, y tambien lo hace. Comenzó  a partir de los 10.000 km, y siempre entre 80 y 60 km/h, por lo que he decidido no soltar el manillar en esas velocidades. Sin embargo he notado que cuanta más precarga le doy al amortiguador trasero, más brusco se vuelven los movimientos. Sin embargo al dejar la suspensión trasera tal y como venía de fábrica, casi desaparecen del todo.....pero vuelvo al problema de una suspensión demasiado blanda para mi gusto.

PREGUNTA: ¿Un amortigudor de dirección mas enérgico, paliaría algo el dichoso movimiento..? si es que no..., no pasa nada, porque el resto de la moto es una pasada, ;) ;)
 
A MI ME PASA LO MISMO, Y NO HAY FORMA DE SOLUCIONARLO, NI EN EL CONCESIONARIO OFICIAL DE VALENCIA NI EN NINGUN OTRO CERCANO, EN LA CONCENTRACION DE VIELHA LE HICE LA CONSULTA AL MECANICO (CREO DE CADIZ) QUE DIO LA CONFERENCIA, Y ME COMENTO QUE ES UN PROBLEMA FRECUENTISIMO EN LAS NUEVAS K1200LT, Y QUE PUEDE SOLUCIONARSE, SI NO ES UN DEFECTO DEL AMORTIGUADOR DE DIRECCION) AUMENTANDO LA PRESION DEL AMORTIGUADOR TRASERO PARA QUE ESTE SUBA UN POCO EN ALTURA Y EFECTUE MAS FUERZA HACIA ABAJO EN LA RUEDA DELANTERA, LO HICE Y PARECE QUE ME LO HACE MENOS AMENUDO, POR CIERTO A MI ME LO HACE HASTA CON LA RUEDA DELANTERA NUEVA Y PRESION ADECUADA, ( EL MISMO DIA DEL CAMBIO DEL NEUMATICO ME LO HIZO).
EN FIN , PROBAR LO DEL AMORTIGUADOR TRASERO NO CUESTA NADA Y PUEDE SOLUCIONARTELO, POR QUE LOS DE BMW NO QUIEREN SABER NADA.
SALUDOS
 
Pues yo tuve problemas de dirección cuando le cambié los neumaticos, me empezó ha hacer cosas rarisimas a partir de 130 y despues de cambiarle los neumaticos dos veces en 1000 k y sospechando que le fallaba la suspensión, dirección ...... la llevo  a  movilnorte y me comentan que los neumaticos NO SON LOS HOMOLOGADOS para esa moto, me los cambian y me ponen los homologados y TODO RESUELTO la moto ni se menea.De mi angustiosa esperiencia revisad los neumaticos que llevais ya que tienen que llevar TODAS las especificaciones de los homologados osea las especificaciones aparte de las medidas que son M/C 56V PARA DELANTERA Y M/C 79V PARA LA TRASERA  mirad si los vuestros llevan esas letras .
 
8-) Bueno yo no es por molestar, pero en las ultimas motos que he tenido  ( y si sueltas el manillar ) en la  cbr 1000 f - cbr 1100 xx-paneuropean  y bmw LT , hacia lo mismo......un pequeño cabeceo entre 70 y 80 km.Alguien comento por aqui que si conectas el cruiser a esas mismas velocidades, no lo hacia, lo que dejaria sin valor la hipotesis de los neumaticos, no?

La verdad es que solo llevo 1800 km con la LT, y estoy encantado con ella,lo del soltar el manillar lo he probado y si que cabecea un poco, pero nada preocupante, creo que es simplemente un cuestion de geometrias, o fuerzas centrifugas, o centripetas o galacticas...........Bueno que os acompañe cualquier tipo de FUERZA. Un saludo para todos  ;)

PD; Que tikis-mikis somos, las manos en el manillar, y solo si nos lo demanda nuestra acompañanante.......donde ella lo considere mas oportuno  ::)  :P ;)
 
estoy de acuerdo en que el problema aparece en retencion
pero no siempre
incluso con el cruise a poca velocidad un pequeño bache colabora al inicio del cabeceo y
no se que va despues porque siempre agarro el manillar a toda h....pero la cosa tine pinta de ir increscendo hasta concluir en la arrastrada con la consabida cara de jili puesta
porque una cosa es caerse en una curva por ir pasado y otra caerse por ir haciendo el panoli sin manos, cosa por otra parte muy agradable en esta moto y en autopista
en fin ajo y agua
sl2
sin comentario al analisis del mecanico de que "los manillares son pa agarrarlos"
que jodio el pajaro
con ese razonamiento se arreglan el 80% de las averias y el 80%de los mecanicos al paro
 
;) ;)


Hola, compis,


Yo tengo una del 99, con 85000 km y estoy de acuerdo con algunos es la moto diseñada para mi, incluso me permito de vez en cuando salir con alunga rrrr,,, a hacer curvas y la disfruto más que ellos....

El caso s que alguna vez si me ha hecho eso pero no le he dado importancia siempre que me lo ha hecho ha sido al retener o al soltar el acelerador, he probado a ir con el control cruiser y hasta unos 10kmm y na de na, siempre he utilizado metzeler aunque no creo que sea el problema de las ruedas, yo creo que es algo del peso al retener....


Ha por cierto en la otra moto r.850TR también hace lo mismo, y os puedo decir que asusta pero no os tira....

Esto es mi modo de parecer.........
 
Yo os recomendaria visitar esta pagina www.bridgestone.es seguro que alguno sale de dudas, aunque yo he revisado las rueda que ha puesto Movilnorte la semana pasada y tienen unas referencias diferentes, es mas, me han llamado la atencion pues estan fabricadas en Japon.
 
gema dijo:
A MI ME PASA LO MISMO, Y NO HAY FORMA DE SOLUCIONARLO, NI EN EL CONCESIONARIO OFICIAL DE VALENCIA  NI EN NINGUN OTRO CERCANO, EN LA CONCENTRACION DE VIELHA LE HICE LA CONSULTA AL MECANICO (CREO DE CADIZ) QUE DIO LA CONFERENCIA, Y ME COMENTO QUE ES UN PROBLEMA FRECUENTISIMO EN LAS NUEVAS K1200LT, Y QUE PUEDE SOLUCIONARSE, SI NO ES UN DEFECTO DEL AMORTIGUADOR DE DIRECCION) AUMENTANDO LA PRESION DEL AMORTIGUADOR TRASERO PARA QUE ESTE SUBA UN POCO EN ALTURA Y EFECTUE MAS FUERZA HACIA ABAJO EN LA RUEDA DELANTERA, LO HICE Y PARECE QUE ME LO HACE MENOS AMENUDO, POR CIERTO A MI ME LO HACE HASTA CON LA RUEDA DELANTERA NUEVA Y PRESION ADECUADA, ( EL MISMO DIA DEL CAMBIO DEL NEUMATICO ME LO HIZO).
EN FIN , PROBAR LO DEL AMORTIGUADOR TRASERO NO CUESTA NADA Y PUEDE SOLUCIONARTELO, POR QUE LOS DE BMW NO QUIEREN SABER NADA.
SALUDOS

yo llevo el amortiguador trasero a tope y me lo hace igual :P

Pues yo tuve problemas de dirección cuando le cambié los neumaticos, me empezó ha hacer cosas rarisimas a partir de 130 y despues de cambiarle los neumaticos dos veces en 1000 k y sospechando que le fallaba la suspensión, dirección ...... la llevo a movilnorte y me comentan que los neumaticos NO SON LOS HOMOLOGADOS para esa moto, me los cambian y me ponen los homologados y TODO RESUELTO la moto ni se menea.De mi angustiosa esperiencia revisad los neumaticos que llevais ya que tienen que llevar TODAS las especificaciones de los homologados osea las especificaciones aparte de las medidas que son M/C 56V PARA DELANTERA Y M/C 79V PARA LA TRASERA mirad si los vuestros llevan esas letras .

siempre llevo el 56V y 79 detrás y sigue igual >:(
 
Tengo una Lt del 2003 y no he tenido ningún problema en condiciones normales. Digo esto porque en un cambio de ruedas me cambiaron por error el perfil de la delantera y ni te cuento los resultados. A 180, con las dos manos en el manillar empezó a vibrar y entró en resonancia, por lo que aunque corté el movimiento se siguió amplificando, duró como 4 ó segundos hasta que desapareció. Paré, me senté en el guardarraíl (para eso si sirven) y respiré profundo antes de volver a montarme.

Cualquier pequeño golpe en la llanta, presiones erroneas o escalonamiento en la rueda delantera (llevo Metz y van muy bien) provocan sensaciones desagradables en esta moto. Es muy sensible. Supongo que en los modelos posteriores todavía más porque la geometría de la dirección es más cerrada y por ende más sensible. Al cortar gas, con casi 500 kgs, estamos provocando que la moto se "retuerza", produciendo esas vibraciones que pueden entrar en resonancia e ir autoamplificandose. Por eso con el control-cruise no pasa, realmente no estás provocando ningún cambio en las inercias en ese momento y puede mantener el estado dinámico que llevas sin ningún problema. La moto en ese sentido es muy noble (pero hay que acordarse del peso, claro). Supongo que con un Ohlins delantero (y trasero, claro porque sino tendriamos un comportamiento de flaneo detrás) se solucionaría, pero no lo se... no los llevo.
 
lo que si os digo es que para mi eso no representaria un problema, si no se puede soltar de ambas manos pues no se suelta, que tampoco es imprescindible, mientras agarrando una mano vaya bien.... ;)
 
Hola !!!!!

Yo la vuelvo a tener en el taller. >:( >:( >:( >:( >:(

Voy a tener paciencia, ya que me han dicho que lo van a solucionar. Ahora, y con todo lo que me estan haciendo pasar, voy a darles un voto de confianza. Os puedo "asegurar" que lo van a solucionar, ya que sino ... >:( >:( >:( >:( >:(

Ah !!!, "marcos", se nota que a ti no te pasa, cosa que me alegro, pero sim pruebas una que tenga ese problema, VERAS QUE ES UN GRAN PROBLEMA. Te crea MUCHA INSEGURIDAD.

No dejeis de hacerselo saber constantemente, y en cada revision, al concesionario.

Os ire contando.

Un saludo.
 
Hace ya tiempo, que apareció un artículo muy interesante en MOTOCICLISMO, sobre los movimientos de dirección en las motos al soltar el manillar...

Aunque era complicado, pues explicaba en profundidad aspectos tecnicos de las geometrías de dirección de las motos y de las sensibles variaciones que sufren en aceleración y retención, lo que sí dejaba claro es que la dirección de una moto se mueve cuando se sueltan las manos del manillar...

Tarde ó temprano, a una velocidad sensiblemente superior ó inferior, pero todas se mueven y en mayor ó menor medida dependiendo de cosas como angulos de dirección, amplitud de avance, la propia rigidez del chasis...inherentes al propio diseño de la moto, y otras debidas al propio estado del piso, los neumáticos, el reglaje ó estado de uso de la suspensión...

El caso es que yo leí el artículo muchos años despues de tener la primera moto y haber constatado que mi ducati 350 scrambler, yamaha xj 650, bmw r100rs...por señalar algunas, se les movía la dirección a veces de forma peligrosa entre los 60-80 km/h al soltarla...y haber llegado a la conclusión despues de bastantes pruebas con neumáticos, presiones hidraulicos, precargas...de que no tenía solución

Con esto no quiero decir que debais aceptar que el manillar de vuestra moto se mueva así a la primera de cambio, sin antes comprobar que está todo en orden,recordando ademas que hay infinidad de factores que pueden influir en ello y a muchos de los cuales no podeis tener acceso para remediarlos... pero si todo está correcto, posiblemente tendreis que aceptar la dura dinámica de un chisme que se mueve apoyandose sobre dos pequeñas superficies de goma y saber que las motos de gp, bastante mas caras que las nuestras, sufren del mismo problema tambien a determinadas velocidades...

...y no soltar las dos manos del manillar a determinadas velocidades
Saludos ;)
 
Hola:
Se que mi K75S del 89, c0n 91000km, no es una moderna LT, pero os puedo comentar que el problema del meneo de direccion, tambien  lo sufro, aunque lo vengo notando desde hace un par de años...? (puede que me este volviendo mas sensible con la edad...)
Soltarse de manos entre 70 y 90 kmh, suponia unos meneos de la direccion que me acongojaban...no tenia ni idea de donde podrian venir...
Pense que podrian ser los retrovisores (uno de ellos era de forma diferente),, el desequilibrio que generan sobre la direccion, no era, en principio, definitorio.
Le cambié los rodamientos de dirección, ya que notaba cierta resistencia en algun punto. El resultado, bueno, mejora en la suavidad de conduccion, pero no paliaba el problema.
Ahora he cambiado los 2 neumaticos, primero el trasero, y finalmente el delantero, que estaba muy desgastado.
Los meneos, han desaparecido casi al 100% al cambiar la goma de delante (macadam detras, metzeler delante..)
 
Estuve esperando a que el tiempo fuese propicio para "experimentar", no es adecuado ni juicioso hacerlo con lluvia.
Os cuento:

LT 2006. Neumáticos Metzeler de fábrica 16.100 km., (logicamente a punto de cambiarlos). Presiones 2.9 delante 3.2 detrás (siempre con mi niña de copilota) Amortiguador trasero Onlins.

Lo he intentado en varias carreteras, a varias velocidades y con distintos tipos de firme. Nada, no consigo el orgasmo ;D. Dejando de lado las bromas no se ha movido ni un ápice ¿¿¿???

Los neumáticos que le voy a montar en breve serán los BT (mejor en mojado) de cara al invierno.

Volveré a probar y os contaré.

Vsss
 
Hola,

Este fin de semana he hecho unos 400 km. y he soltado las manos del manillar en numerosas ocasiones para comprobar una vez más si el manillar se mueve entre 60-80 km/h. todo ello en distintas marchas (2ª y 3ª) y en diferentes tipos de asfalto y nada, el manillar no se mueve absolutamente NADA, va tieso como una vela :)

Vsssssssss
 
Atrás
Arriba