temperatura de aceite

EMILIO

Curveando
Registrado
19 Ene 2005
Mensajes
1.158
Puntos
38
Ubicación
Caudete (Albacete)
Hola.

ya se que se ha hablado mucho sobre el tema, pero alguien me podria facilitar el dato de cual es la temperatura del aceite cuando el motor esta a temperatura de servicio.

os hago esta pregunta por que voy a incorporar el brico del montaje del electroventilador a mi rita, y quiero incorporar el termocontacto de temperatura del aceite en el mismo sitio que lo llevan cuando vienen de fabrica, tengo un brico de un compañero al cual le hicieron un tornillo para alojarlo en el tubo de retorno del aceite al carter, el especifica que utilizo la sonda de la marca FAE ref.37880, pero esta sonda esta descatalogada por FAE.

asi que os agradeceria ,si alguien me dijese los rangos en los cuales nos movemos con el tema del aceite, es decir , cual es la temperatura a la cual empezariamos a extraer calor del radiador mediante elelectroventilador.

saludos.
 
Que sepas que la rt1200 no lleva el sensor donde dices......lo controla la ECU y mediante un conector va directamente al ventilador.....en su momento lo consulte en varios conces y ninguno supo resolverme las dudas de si una rt estandar lo tiene y si la ecu lo dispararía. (es para autoridades)

el termostato del aceite se abre a 95º

lo puse primero con un interruptor....no me convencía.

despues lo he puesto con un termocontacto de 97º-102º en el tapón del carter y ademas con interruptor doble es decir lo puedo poner auto (con termocontacto) y manual. NO me convence, el problema es que no son 102º si no 109º los grados reales a los que se dispara.

lo voy a cambiar al tapón de retorno del aceite y he cogido uno de 105º......pero hasta que no tenga que cambiar el aceite nada....eso si más sencillo, sin casquillo, directamente al tapón.

la temp del aceite cuando esta una raya por encima del medio es 134º. (de memoría ando fatal así que...)

en el tapón de retorno del aceite medido sobre el metal eran +- 105º

el ventilador solo consigue bajar +-5º la temperatura que tenga el aceite

PD: los termocontactos mienten casi 10º y creo recordar que va en rosca 10*1 y dependiendo de si lo vas a hacer con dos polos o uno, tienen más temperaturas donde elegir los de uno.
 
Qué tipo de ventilador le vas a poner Emilio? varios en serie?
 
En un coche que tuve con indicador de temperatura de agua y aceite, podía comprobar que por autopista se calentaba màs el aceite que el agua. Por ciudad pasaba lo contrario.
No hablo de grados (el aceite trabaja a más que el agua) me refiero a la situación comparativa de ambas agujas.
 
4E737B797075734351321C0 dijo:
Qué tipo de ventilador le vas a poner Emilio? varios en serie?

estoy valorando la posibilidad de comprar uno de rt de desguace, si al final es asi, tambien pedire el tornillo hueco y el termocontacto.

si le monto el tuto de llanero, taladrare mi tornillo hueco ,lo roscare a 10*1 y le metere el termocontacto para electroventilador de 100-95 ( fae 35810).

es por esto que queria saber la temperatura real del aceite en condiciones de trabajo standar.

saludos.
 
Emilio, por experiencia propia es mejor el termocontacto de una sola temp......porque la temp de 95 para desconectar realmente andara por 85.....y no se va desconectar facilmente ;)
 
38273C2F29214E0 dijo:
Emilio, por experiencia propia es mejor el termocontacto de una sola temp......porque la temp de 95 para desconectar realmente andara por 85.....y no se va desconectar facilmente ;)

voy a necesitar que me pases tus datos, aunque mas arriba ya me das bastantes, eso de que los termocontactos no marquen bien, ..........................

he comprado ya el termocontacto deltuto de llanero ( fae 35120) el de 97º , ¿ donde te parece mas apropiado que lo ponga? ¿ en el tornillo hueco, o directamente al bloque motor?.

si lo pongo directamente al bloque, no se que correspondencia hay entre 97º de temperatura de bloque y la temperatura del aceite.


llanerooooooooooooooooooooooooooooooo

¿ cuantas rallas de temperatura tienes encendidas cuando salta el ventilador?.

te lo pregunto para buscar una correspondencia, ya sabes , segun virago una ralla por encima de la mitad, es igual a 135º de temperatura de aceite.

saludos.
 
47584350565E310 dijo:
Que sepas que la rt1200 no lleva el sensor donde dices......lo controla la ECU y mediante un conector va directamente al ventilador.....en su momento lo consulte en varios conces y ninguno supo resolverme las dudas de si una rt estandar lo tiene y si la ecu lo dispararía. (es para autoridades)

el termostato del aceite se abre a 95º

lo puse primero con un interruptor....no me convencía.

despues lo he puesto con un termocontacto de 97º-102º en el tapón del carter y ademas con interruptor doble es decir lo puedo poner auto (con termocontacto) y manual. NO me convence, el problema es que no son 102º si no 109º los grados reales a los que se dispara.

lo voy a cambiar al tapón de retorno del aceite y he cogido uno de 105º......pero hasta que no tenga que cambiar el aceite nada....eso si más sencillo, sin casquillo, directamente al tapón.

la temp del aceite cuando esta una raya por encima del medio es 134º.

en el tapón de retorno del aceite medido sobre el metal eran +- 105º

el ventilador solo consigue bajar +-5º la temperatura que tenga el aceite

PD: los termocontactos mienten casi 10º y creo recordar que va en rosca 10*1 y dependiendo de si lo vas a hacer con dos polos o uno, tienen más temperaturas donde elegir los de uno.

Yo, por discrepar un poquito, dado que el ventilador tiene poca capacidad de enfriamiento, no le "sienta bien" funcionar a altas velocidades y es más efectivo en prevenir/retrasar la subida de temperatura, mi recomendación es:

         instalar un interruptor de control manual y accionarlo antes de que suba la temperatura (ciudad, atascos,baja velocidad, ...)

Este interruptor ademas de mayor efectividad nos permite "control" sobre el proceso y nos "mantiene entretenidos".

Saludos,
    jmdobarro
 
51595D585D5B140 dijo:
[quote author=38273C2F29214E0 link=1328306865/8#8 date=1328701983]Emilio, por experiencia propia es mejor el termocontacto de una sola temp......porque la temp de 95 para desconectar realmente andara por 85.....y no se va desconectar facilmente ;)

voy a necesitar que me pases tus datos, aunque mas arriba ya me das bastantes, eso de que los termocontactos no marquen bien, ..........................

he comprado ya el termocontacto deltuto de llanero ( fae 35120) el de 97º , ¿ donde te parece mas apropiado que lo ponga? ¿ en el tornillo hueco, o directamente al bloque motor?.

si lo pongo directamente al bloque, no se que correspondencia hay entre 97º de temperatura de bloque y la temperatura del aceite.


llanerooooooooooooooooooooooooooooooo

¿ cuantas rallas de temperatura tienes encendidas cuando salta el ventilador?.

te lo pregunto para buscar una correspondencia, ya sabes , segun virago una ralla por encima de la mitad, es igual a 135º de temperatura de aceite.

saludos.[/quote]
tal y como está puesto en el tutorial... salta dos o tres rallas por encima de la ralla media
 
213E25363038570 dijo:
Que sepas que la rt1200 no lleva el sensor donde dices......lo controla la ECU y mediante un conector va directamente al ventilador.....en su momento lo consulte en varios conces y ninguno supo resolverme las dudas de si una rt estandar lo tiene y si la ecu lo dispararía. (es para autoridades)

el termostato del aceite se abre a 95º

lo puse primero con un interruptor....no me convencía.

despues lo he puesto con un termocontacto de 97º-102º en el tapón del carter y ademas con interruptor doble es decir lo puedo poner auto (con termocontacto) y manual. NO me convence, el problema es que no son 102º si no 109º los grados reales a los que se dispara.

lo voy a cambiar al tapón de retorno del aceite y he cogido uno de 105º......pero hasta que no tenga que cambiar el aceite nada....eso si más sencillo, sin casquillo, directamente al tapón.

[highlight]la temp del aceite cuando esta una raya por encima del medio es 134º. [/highlight]
en el tapón de retorno del aceite medido sobre el metal eran +- 105º

el ventilador solo consigue bajar +-5º la temperatura que tenga el aceite

PD: los termocontactos mienten casi 10º y creo recordar que va en rosca 10*1 y dependiendo de si lo vas a hacer con dos polos o uno, tienen más temperaturas donde elegir los de uno.

eso lo he sacado de aqui.

parece ser que hay discrepancia de opiniones con este tema.
 
lo dice el gs-911 en parado .....como le gusta a llanero  ;D

[highlight]eso quiere decir al menos 140º de temperatura en el aceite. [/highlight]
y esto es una apreciación tuya del +o- ,como bien dices, la sonda de llanero es en el bloque, la diferencia con la temp del aceite.. ? ..habría que medirla (de hecho llanero indica 2 o 3 rayas por encima del medio) y cuanto es eso ...? ::)
 
Bueno a ver, ese termo de FAE salta sobre los 95 y ocurre como digo sobre dos rayas por encima de la mitad, asi que el motor no puede tener tanta temperatura, debe ser menos y el funcionamiento es correctisimo mas wue probado. Todo esto sin datos de gs911 porque yo no lo tengo. Fuera aparte, mi moto ha llegado a la temperatura maxima varias veces, entonces por esa regla de tres a cuantos grados estaba el aceite? Y no se ha fundid el motor? Que ocurre entonces con las que no tienen indicador de temperatura y no sabes si ha llegado al maximo o no? .... nada.

Muchas veces le damos demasiadas vueltas a las cosas, esto es asi, lo que yo hago es un metodo y funciona, quien lo quiera hacer igual ahi lo tiene y quien tenga otro metodo mejor, que lo exponga y si no que no lo hagan, la moto la venden sin ventilafores por algo digo yo.

Saludos amigos
 
[highlight]asi que el motor no puede tener tanta temperatura[/highlight]

pues el bloque tendra los 95º  ::) al menos  ;D donde esta colocada la sonda :D ;)

otra cosa es la temp que tenga el aceite ::)
 
Atrás
Arriba