Temperatura del aceite en la Gs1200

luigi_algeciras

En rodaje
Registrado
2 Ago 2008
Mensajes
139
Puntos
0
Ya se que se habla mucho del tema de la temperatura del aceite de nuestras motos.

Ojeando el manual de reparacion he visto que nuestras motos llevan instalado en el circuito de aceite una valvula termostática. ¿Que es una válvula termostática?: Pues es (para quien no lo sepa) un simple muelle que por la temperatura de un fluido (en nuestro caso aceite) se dilata o contrae dependiendo de la temperatura de dicho fluido abriendo o cerrando el paso de aceite al radiador.

Mi pregunta es:
Ya que las motos se fabrican para un rango bastante grande de temperatura ambiente y el aceite que usamos tambien tiene un rango muy amplio.

¿alguien se atreve a quitarsela para que todo el aceite que impulsa la bomba pase directamente por el radiador y refrigere más el motor?

Quizá sea una locura, pero en mi coche funciona con la termostática del agua, que a todos los efectos tiene el mismo funcionamiento.

Saludos y perdon por el tostón.
 
Hola compañero!!

Interesante asunto para los del Sur (Almeria). Esto que expones era lo primero que hacia todo propietario

de Seat 600, 850, R-8 etc.. ya que el problema siempre eran los calentones. En nuestro caso, desconozco si

puede haber algún problema en hacer algo similar, pero será lo primero que consultaré en el taller.

Gracias por la ráfaga, Vssss.
 
PacoMuñoz dijo:
 Hola compañero!!

   Interesante asunto para los del Sur (Almeria). Esto que expones era lo primero que hacia todo propietario

de Seat 600, 850, R-8 etc.. ya que el problema siempre eran los calentones. En nuestro caso, desconozco si

puede haber algún problema en hacer algo similar, pero será lo primero que consultaré en el taller.

   Gracias por la ráfaga, Vssss.

No creo que el taller te den algo de luz. A no ser que el mecánico sea un pata negra.
Los cambiapiezas que rulan por ahí automaticamente te dirán que no.

En los dibujos del manual no se aprecia como van las conducciones en el bloque, pero teniendo la oportunidad y echando un vistado seguro que se sacaría algo en claro.

Esto sería algo que quizá resolvería el problema de temperatura a los que somos del sur y nos toca de vez en cuando un atasco.

Espero noticias.
Saludos.
 
Todos los días se aprende algo.........no lo sabía. :)

De todas formas, habría que saber a que temperatura exactamente se abre la valvula, si es cuando está muy caliente la moto, o en temperatura de servicio ya está abierta, ( por eso cuando te paras se calienta mas ).
Posiblemente, la valvula esté cerrada cuando el motor está frio y cuando pilla un par de rallitas, se abre, no se , lo habría que preguntar.
porque si la anulas, puede que no hagas nada ( si siempre va abierta ) y que la moto tarde mas tiempo en coger temperatura de servicio........o que si consigas que no se caliente tanto......

Saludosssssssss
 
Chin dijo:
Todos los días se aprende algo.........no lo sabía. :)

De todas formas, habría que saber a que temperatura exactamente se abre la valvula, si es cuando está muy caliente la moto, o en temperatura de servicio ya está abierta, ( por eso cuando te paras se calienta mas ).
Posiblemente, la valvula esté cerrada cuando el motor está frio y cuando pilla un par de rallitas, se abre, no se , lo habría que preguntar.
porque si la anulas, puede que no hagas nada ( si siempre va abierta ) [highlight]y que la moto tarde mas tiempo en coger temperatura de servicio[/highlight]........o que si consigas que no se caliente tanto......

Saludosssssssss

...eso es lo que yo creo que sucedería si quitamos esa válvula, que los días duros de invierno llegaríamos a nuestro destino y la moto todavía no habría alcanzado su temperatura de servicio, lo cual conllevaría a hacer una conducción más tranquila, sin subir en exceso las rpms durante todo el trayecto, etc...
Por otro lado, los días fuertes de verano, esa válvula se abre al 100% en cuanto el motor coge su temperatura de servicio, y si el motor sigue subiendo de temperatura no es culpa de la válvula, pues en esos momentos que está abierta al 100% es como si no estuviera.
 
El comentario de DIAMANTE tiene todo el sentido de una deducción lógica, posiblemente no sea oportuno

modificar nada si no es con el asesoramiento de alguien muy capacitado y para una zona de uso muy

concreta.


Vsss.
 
Yo pienso que es mejor intentar meterle el ventilador que llevan las motos de la DGT, que andar a fuchicar en la valvula esa.

Saludosssssss
 
Atrás
Arriba