¿en que parte ponéis las sondas, entre las aletas, parte delantera, trasera, zona de valvula de admisión, de escape, etc.? es que se me hace mucha temperatura para estar el motor solo a R.P.M de par máximo (unas 4000).
Yo creo, y soy un neófito en la materia, que con esa temperatura no podriamos poner los pies detrás de los cilindros y menos en verano, la gasolina se volatilizaría y el aceite no se yo si aguantaría lo que aguanta, por no mencionar juntas y demás que deberían ser de slicona y se haría necesario siempre emplear radiadores de aceite.

No digo que no alcance esa temperatura y más en zonas internas pero en el exterior del "perolo" que supongo que es donde queríamos saber que temperatura tenemos, no creo que supere los 100 o 120º que indicáis (y eso estrujando y con temperatura ambiente alta), una vez que el aluminio haya cumplido su función de "disipar" el calor que se produce dentro de la cámara de explosión.
¿Es posible que en aviación este motor vaya más carenado y se caliente más? ¿reciba menos aire al ir en popa-ultraligeros- que si va en proa?
Por lo demás, sí, la temperatura de los colectores de escape es alta de bigote.
saludos
RAFA-KA