Tener o no tener una camada de Golden Retriever?.

Karlos BMW

Curveando
Registrado
18 Sep 2003
Mensajes
13.432
Puntos
113
Ubicación
Bilbaino de Deusto, en Lardero (La Rioja).
Como algunos sabeís, tengo una Golden Retriever que ya tiene 2 años.

img1488ev.jpg



El caso, es que en su tercer celo, me estoy planteando seriamente tener una camada.

Candidatos, ya tengo un par de ellos.

A favor un par de amigas que ya han tenido camadas.

En contra, la familia y una amiga que vació a su perra.

La camada, la tendría que tener aquí en Logroño, y ya me han dicho que no aparezca por Getxolandia con la camada.  ;D    ;D   ;D

Uno de los problemas es que vivo en un estudio, pero ya se me ha ocurrido como tener a los peques sin que pululen por ahí.

El parto, lo tengo claro.

Una piscina inchable, con unas sábanas para que los peques no se desorienten y estén en contacto con Kyra.

No se si me falta algún tornillo, pero me gustaría tener diferentes opiniones.

No creo que tenga problemas para tener los cachorros, pero antes tengo que buscar hogares para los mismos.

Más que todo porque teniendo en cuenta que a Kyra la abandonaron, soy bastante consciente de todos los abandonos que hay de perros y gatos.

Y es que tengo  también una gata.

Pensemos.

La gestación dura unos 3 meses.

Y con los cachorros tengo que estar un par de meses, para que los amamante Kyra.

Mi intención no es quedarme con ningún cachorro.

2 motos, bueno, pero 2 perros, ya quisiera yo, pero no ella.

Con Kyra no pasé la fase de los pises, porque con unos 7 meses, parece que Kyra ya lo sabía.

Me meteré en un berenjenal?

Ilusiones, todas.

Y bueno, Kyra está de un perceptivo ...
 
Colocalos antes, porque igual luego tienes que quedarte con alguno. Pises y cacas todas las del mundo, mi perro un dia cuando era cachorro se hizo 12 veces caca en casa ;D. Zapatillas rotas, sofá, paños de cocina, muebles arañados... ::)
 
Mi consejo es que tengas a todos los cachorros colocados, y que además pienses que alguno te va a fallar a última hora.
La gestación creo que es sobre los 59 días.
Tendrás que desparasitarla y todo lo demás. :-* :-*
 
En primer lugar te contesto a la pregunta del hilo: SÍ.
Luego, contesto a tus inquietudes: la gestación son, realmente, unos 61-63 días, más o menos. Eso es lo de menos, ya que suelen llevarlo bastante bien. El parto puede ser normal, rápido y sin problemas..., o todo lo contrario. A veces hay que ayudar, rompiendo las bolsas o empujando a algún perrito a las mamas..., recogiendo la placenta que queda sin que se la haya comido la mami, etc.
Lo de los cachorros, los primeros días ni te enterarás, se pasan el día mamando y durmiendo, ya que mami se come las caquitas y lame el pipí... Hasta el mes, más o menos. Luego los enanos se mueven libremente, por donde los dejes, y habrá que limpiar: cuanto menos espacio, menos para fregar. Si no quieres quedarte ninguno, ya estás colocando perritos desde el principio: amigos, vecinos, parientes... Incluso hay páginas web en las que se pueden colgar anuncios gratuitos y que realmente funcionan.
Creo que es conveniente para la perra, evitarás embarazos psicológicos (esos en que la perra hace nido, se le hinchan las tetas e incluso saca leche), pondrás en marcha su aparato reproductor y esto evita posibles tumores o pólipos, y ella se sentirá realizada como hembra...
Creo que es conveniente para ti porque asistirás a un acontecimiento muy bonito que vale la pena compartir. He vivido muchos partos (perras, yeguas, cabras, vacas, mujeres*, conejas...) y realmente aconsejo a cualquiera que pueda vivirlo que lo haga: no hay momento más bonito que una vida que empieza...
Hala, ya te he dado mi consejo, ahora la decisión es solo tuya. Suerte con ella.

* He puesto mujeres porque he podido ver varias, pero no la mía, porque mi hija nació de cesárea y no pude verlo... ¡Cachis!
 
Un consejo suplementario: si tu perra queda embarazada y pare, controla mucho el primer día de subida de calostro y leche: suelen tener alguna infección que desemboca en una mastitis, dolor terrible en las mamas que provoca que la perra muerda sin querer a los cachorros... El veterinario te dará antibiótico, entonces tendrás que darle diez veces más de lo que receten, no pasa nada. Si no se cura el primer día, tendrías que retirarlo los cachorros y empezar a dar biberones, cada tres horas y a destajo...
Prometo que no te digo esto por desanimar, todo lo contrario... ¡Anda que no hemos subido camadas a biberón en casa!
Suerte, compañero.
 
Si tienes tiempo y ganas merece la pena. Si no no.

Mi mujer y yo criamos una camada de bulldogs en un piso y si no es porque mi mujer en esos momentos no trabajaba no se como lo hubieramos hecho.

Los golden en principio son una raza bastante mas sencilla de criar que los bulldog, pero aún así hay que contar con que la madre responda y siendo primeriza no lo sabrás hasta que ocurra. Lo mejor es tener tiempo y preparar con unas tablas un corral con una puerta para que entre la perra a darles de mamar cuando les toque a los cachorros y dejarlos encerrados solos cuando les toque dormir, que será la mayor parte del tiempo. Así la perra también podrá descansar.

Cuando cumplan el mes empezarán a jugar mas entre ellos y al complementar la leche materna con papilla especial para ellos (muy recomendable) se convertirán en máquinas de cagar que te dejarán en el piso un fuerte olor muy especial. ;D

Lo mas complicado es controlar que los cachorros caguen como deben, sin estreñimientos ni diarreas.

A las dos meses a colocarlos y vencer si puedes la tentación de quedarte uno.  ::)

;)
 
Bueno, si, la gestación ya sabía que era unos 65 días.

No se porque puse 3 meses.

Porque es que además conozco una Golden Retriver que tuvo un solo cachorro, al que vi recién nacido, así que informado ya estaba.

El montar una especie de corral, lo tenía pensado.

Para el parto, una piscina con sábanas.


Que es beneficioso tener una camada, pues yo siempre he pensado que si, pero es que además todo el mundo, y todos los veterinarios me dicen que la vacie, algo que va en contra de mi opinión porque siempre he creido en que debería tener una oportunidad de tener una camada.

Más.

Había pensado en poner anuncios en algún veterinario para colocar los cachorros.


Por otra parte, estoy confuso con una cosa, que no tiene nada que ver con la cria.


Uno de los candidatos, que es el que mejor porte tiene, resulta que no le había salido un testículo, por lo que se lo estirparon.

Me han indicado que eso es genético y que eso se trasmitiría a los cachorros.

Algun problema?


El otro candidato es blanco y muy bonito, pero me aconsejaron el otro.


Que opinión os merece esto último?  ::)



Y un detalle.

Por ahora no se ha notado que tengo una perra en casa porque ni ladra no nada.

El estudio es de alquiler, y pone que están prohibidos los animales domésticos.

Ahora bien, en la comunidad hay muchos perros, y casi no ha habido problemas.

El casi lo digo porque hay algunos dueños que ya les vale, dejar orinar en las paredes de la urbanización!


Tal vez con esto, me cierre las puertas a tener una camada.  :-/
 
Mi consejo es que no tengas la camada.
Yo también tengo una hembra de Golden de 8 años y nunca ha tenido una camada.Lo de que es bueno que tengan una almenos en la vida ,no es mas que un mito.
Tengo amigos que terminan malvendiendo o regalando los cachorros .
Ademas soy de los que piensan que todos los perros deberían de esterelizarse por ley.

Un saludo.
 
Bueno, para evitar que al final se los lleven por capricho y acaben mal, me han recomendado vender los cachorros, así el que lo compra, lo hace porque ya está concienciado para tenerlos, y no solo por capricho.


Bueno, hoy nos hemos ido a la nieve, aunque fuera en polvo, para disfrutar del fin de semana. :)


Sigo madurando la idea. ;)
 
7B7A7C7E716B7E7D6D767E1F0 dijo:
Mi consejo es que no tengas la camada.
Yo también tengo una hembra de Golden de 8 años  y nunca ha tenido una camada.Lo de que es bueno que tengan  una almenos en la vida ,no es mas que un mito.
Tengo amigos que terminan malvendiendo o regalando los cachorros .
Ademas soy de los que piensan que [highlight]todos los perros deberían de esterelizarse por ley.[/highlight]

Un saludo.

O sea, que en un par de años, ya no habría perros en este país... :(
 
Lo que no habrá es perros abandonados y maltratados.
Pero después de todo es solo una opinión.
Un saludo
 
5A5B5D5F504A5F5C4C575F3E0 dijo:
Lo que no habrá es perros abandonados y maltratados.
Pero después de todo es solo una opinión.
Un saludo

Opinión que respeto, por sobre todas las cosas. ¡Ya me gustaría a mi que se me respetara igual por este foro!
Reconozco que los animales dependen en gran medida de nosotros, los humanos. Hacemos con ellos lo que queremos, o lo que nos viene cómodo o nos interesa, según el momento o situación... Ellos siempre están ahí, esperando nuestra voluntad. Pero eso no significa que todos los propietarios seamos iguales: ahora me gusta, tengo perros; ahora no tengo tiempo, a la puta calle al perro o el gato o lo que sea... Pero hay propietarios que sabemos lo que tenemos, somos conscientes de sus necesidades, sus momentos o lo que sea. Yo tengo perros esterilizados, porque no puedo comprometerme a seguir teniendo camadas sin control; tengo animales en casa "por necesidad": para guarda, para defensa, para montarlos, para entrenar... En fin, para compartir con ellos mi (nuestra) vida: en mi familia no se entiende una casa sin animales y así seguirá siendo, si Dios quiere.
Si se me permite, también es solo una humilde opinión. ;)
 
Me dais envidia los que sois tan entregados con los animales, me encantan y fascinan los perros, pero soy incapaz de ser responsable de su cuidado, veterinario, pasearlos, alimentación, instrucción, etc. Eso sí, disfruto egoístamente de los perros de amigos y familiares. Os felicito a todos por esa entrega a esos seres tan maravillosos
 
[highlight][/highlight]
Opinión que respeto, por sobre todas las cosas.[highlight] ¡Ya me gustaría a mi que se me respetara igual por este foro![/highlight]
Reconozco que los animales dependen en gran medida de nosotros, los humanos. Hacemos con ellos lo que queremos, o lo que nos viene cómodo o nos interesa, según el momento o situación... Ellos siempre están ahí, esperando nuestra voluntad. Pero eso no significa que todos los propietarios seamos iguales: ahora me gusta, tengo perros; ahora no tengo tiempo, a la puta calle al perro o el gato o lo que sea... Pero hay propietarios que sabemos lo que tenemos, somos conscientes de sus necesidades, sus momentos o lo que sea. Yo tengo perros esterilizados, porque no puedo comprometerme a seguir teniendo camadas sin control; tengo animales en casa "por necesidad": para guarda, para defensa, para montarlos, para entrenar... En fin, para compartir con ellos mi (nuestra) vida: en mi familia no se entiende una casa sin animales y así seguirá siendo, si Dios quiere.
Si se me permite, también es solo una humilde opinión.
Publicado por: gscan[/quote
:-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-?[highlight][/highlight]
 
Esto es lo que me ha aconsejado una amiga que tiene un par de Golden Retriever hembras, con las que ha tenido varias camadas.

De su última camada, vi la única cria que nació.

img1293medium.jpg


img1294medium.jpg


img1295medium.jpg


img1296medium.jpg


img1297medium.jpg


Hola Carlos,
Lo de tener una camada es uno de los momentos más bonitos que yo he vivido. Pero tambien tomatelo como una responsabilidad muy grande, para tener perros sin problemas de caracter en un futuro.
Si al final decides tenerla, intenta aguantar los cachorros hasta los 2 meses, eso de destetarlos y entregarlos es una de las peores cosas que se le puede hacer a un cachorro, por el tema de socialización, y futuros miedos... Yo ya te iré diciendo cosas para hacerles para que no tengan fobias a ruidos, y otras cosas...
Lo del parto puede ser complicado, pero no es lo normal, así que yo no me preocuparia por eso.
Lo de la mastitis, es raro tambien que pase en camadas grandes, a mi casi me pasa con la Nala, y le tengo que cortar la leche a Pancha, pero con remedios naturales se le pasó, eso si, tienes que estar atento. Pero vamos, que tampoco es lo normal... solo tienes que ver que chupen todos de todas las tetillas, y de las que no chupen lo normal es que se corte la leche de forma natural. Y que las tengan blanditas, si se empiezan a poner durás y rígidas es que se están infectando.

Ya me dirás que haces al final!!
Saludos!


Me han recomendado vender los cachorros, más que todo porque no sea un capricho gratis, de esos que como son gratis, al final acaban mal.

Entiendo que el que compra un perro, ya lo hace por compromiso hacia el animal.

En cuanto al dueño del posible candidato, hoy hemos coincidido y lo único que quiere es quedarse con un macho.

Yo sigo madurando la idea, aunque sin prisas, aunque se me pase el arroz (va por Kyra). ::)
 
3D3C3A38372D383B2B3038590 dijo:
[highlight][/highlight]
Opinión que respeto, por sobre todas las cosas.[highlight] ¡Ya me gustaría a mi que se me respetara igual por este foro![/highlight]
Reconozco que los animales dependen en gran medida de nosotros, los humanos. Hacemos con ellos lo que queremos, o lo que nos viene cómodo o nos interesa, según el momento o situación... Ellos siempre están ahí, esperando nuestra voluntad. Pero eso no significa que todos los propietarios seamos iguales: ahora me gusta, tengo perros; ahora no tengo tiempo, a la puta calle al perro o el gato o lo que sea... Pero hay propietarios que sabemos lo que tenemos, somos conscientes de sus necesidades, sus momentos o lo que sea. Yo tengo perros esterilizados, porque no puedo comprometerme a seguir teniendo camadas sin control; tengo animales en casa "por necesidad": para guarda, para defensa, para montarlos, para entrenar... En fin, para compartir con ellos mi (nuestra) vida: en mi familia no se entiende una casa sin animales y así seguirá siendo, si Dios quiere.
Si se me permite, también es solo una humilde opinión.
Publicado por: gscan[/quote
:-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-?[highlight][/highlight]

Hola, gscan. Te aseguro que no va por ti mi comentario al respecto del respeto..., de ninguna manera. Creo que en un momento he mezclado otra respuesta con insultos que me habían dado en otro hilo que nada tenía que ver con este. Te pido disculpas a ti y a Karlos por mezclar temas ajenos con algo tan bonito como son nuestros animales.
Espero que aceptéis ambos mis disculpas si se me ha malinterpretado. Gracias.
 
Pensando ...

dsc0099medium.jpg



Antes de nada, tengo que hablar con el veterinario, ya que en el anterior celo, la tuve que interrumpir el embarazo y eso la dejó una semana hecha polvo.  :-?

No se si por ello es mejor esperar al siguiente.  :-?


Pero vamos, que no le tengo claro.  :-?

Emotivamente, sí.  :)

Pero apartando sentimientos, no.  :-?
 
Hola, gscan. Te aseguro que no va por ti mi comentario al respecto del respeto..., de ninguna manera. Creo que en un momento he mezclado otra respuesta con insultos que me habían dado en otro hilo que nada tenía que ver con este. Te pido disculpas a ti y a Karlos por mezclar temas ajenos con algo tan bonito como son nuestros animales.
Espero que aceptéis ambos mis disculpas si se me ha malinterpretado. Gracias.
Por supuesto,faltaría mas...además veo que también te gustan los animales ,así que a seguir disfrutando de ellos mientras podamos.
Un saludo.
 
Bueno, poco a poco la emotividad por tener una camada, va cediendo a a que viviendo en un estudio, puede ser un tanto complejo tener los cachorros.

Está claro que durante el primer mes, no me iba a enterar, pero en torno a las 5 / 6 semanas, los bichitos ya estarían bastante activos, y empezarían a hacer de las suyas.

En Getxo los puedo controlar mejor, y tengo una estupenda terraza.

Lo que ocurre es que tengo vetado criar allí. ;D ;D ;D


Ayer, Kyra estuvo jugando con un par de Goldens Retriver que se la rifaban entre ellos, y hubo un momento que la perdí la vista.

Si ya es por accidente ... la cosa cambia. ::)


Debe de ser bonito, muy bonito tener una camada, no? ;)
 
765C4F51524E627F706A3D0 dijo:
Bueno, poco a poco la emotividad por tener una camada, va cediendo a a que viviendo en un estudio, puede ser un tanto complejo tener los cachorros.

Está claro que durante el primer mes, no me iba a enterar, pero en torno a las 5 / 6 semanas, los bichitos ya estarían bastante activos, y empezarían a hacer de las suyas.

En Getxo los puedo controlar mejor, y tengo una estupenda terraza.

Lo que ocurre es que tengo vetado criar allí.  ;D   ;D   ;D


Ayer, Kyra estuvo jugando con un par de Goldens Retriver que se la rifaban entre ellos, y hubo un momento que la perdí la vista.

Si ya es por accidente ... la cosa cambia.  ::)


[highlight]Debe de ser bonito, muy bonito tener una camada, no?[/highlight]  ;)

Bonito, no. Lo siguiente...
 
Pues yo estoy en lo mismo, sólo que con una Fox Terrier de 6 años. Además tiene que ser ahora, ya que empezó con el celo hace unos días.
Tras mucho sopesar, al final hemos decidido que sí y ya he encontrado un macho precioso, aunque con 8 años a cuestas.
La verdad es que nosotros no tenemos problemas de espacio, al contrario, ya que vivimos en el campo, pero tengo también una mastina, de la que no tengo dudas en cuanto a que criaré, y ya van a ser muchos perros.
Pienso echarla el domingo y el martes.
Ya os diré cómo ha ido, pues mi Fox tiene un genio horroroso.
 
677A7471666170677A150 dijo:
Pues yo estoy en lo mismo, sólo que con una Fox Terrier de 6 años. Además tiene que ser ahora, ya que empezó con el celo hace unos días.
Tras mucho sopesar, al final hemos decidido que sí y ya he encontrado un macho precioso, aunque con 8 años a cuestas.
La verdad es que nosotros no tenemos problemas de espacio, al contrario, ya que vivimos en el campo, pero tengo también una mastina, de la que no tengo dudas en cuanto a que criaré, y ya van a ser muchos perros.
Pienso echarla el domingo y el martes.
Ya os diré cómo ha ido, [highlight]pues mi Fox tiene un genio horroroso[/highlight].

Como casi todos los terriers... ;)
 
2B2A2C2E213B2E2D3D262E4F0 dijo:
(....)

Ademas soy de los que piensan que todos los perros deberían de esterelizarse por ley.

Un saludo.

Si, bueno, tambien hay personas a las que les deberian prohibir tener hijos(si, he dicho hijos, no perros(que tampoco)) por ley....pero ya sabes que las leyes nunca estan hechas al gusto de todos.

Lo que deberia es endurecerse las penas para aquellas personas que maltratan o abandonan a sus animales, o que los hacen o dejan criar sin control.
 
Lo del celo de Kyra, es la lesse.

En los dos anteriores celos, digamos que a efectos de otros perros, pasó bastante desapercibido, pero lo de este, es que se los tengo que quitar de encima, literalmente.

Que veo un perro, atadita, y si se acercan, la mando que se siente a mis piés.

Pero ya no solo es eso, sino que hay perros que me conocen, y se me echan encima gimiendo!  :o

Curiosamente ayer hablando de uno de ellos, ya con sus añitos (8 años), que vive con otra Golden Retriever, pues resulta que ha ido pasando de la etapa del celo de su compañera, pero con Kyra, anda como un loco.

Lo más gracios que me ha pasado, y han sido varias, es de eso que se acerca un perro ya viejecillo, y los dueños extrañados porque sus perros pasan de todos, me preguntan que si es hembra.

Total, les comento que sí, y que está con el celo, a lo que responden que les extrañaba, y que mejor se llevaban a sus perros para que no les diera un ataque de corazón.  :o

La verdad es que te echas unas risas, pero mejor que no les pase eso.  ;D   ;D   ;D
 
Atrás
Arriba