Tercer motorista fallecido en 2012 en el casco urbano de Zaragoza...

ManuelZGZ

Curveando
Registrado
25 Jun 2009
Mensajes
12.381
Puntos
113
Ubicación
Zaragoza
"ZARAGOZA, 23 (EUROPA PRESS)

El conductor de una motocicleta ha fallecido tras perder el control de la misma y caer sobre la calzada en el zaragozano barrio de Delicias, según han informado fuentes de la Policía Local de Zaragoza.

En el accidente, que ha tenido lugar a las 21.50 horas de este miércoles en la avenida de Navarra, este conductor, M.G.R., de 56 años, ha caído sobre la calzada al perder el control de su motocicleta.

Como consecuencia, el hombre ha fallecido pese a que los servicios de la UVI móvil de los Bomberos de Zaragoza han realizado las maniobras de reanimación correspondientes. En estos momentos, las causas del accidente están siendo investigadas. "

Un chaval que se empotró con un coche parado, y dos caídas sin mucha explicación... Y van tres compañeros caídos dentro de la ciudad, a 24 de febrero.

Tengamos todos mucho cuidado, por favor, y mucho ojo al mal estado del asfalto en nuestras calles, causa que se especula le costó la vida a mi tocayo en una vía y a una hora en la que nunca tenía porque haber pasado nada.

Ráfagas al cielo!!!

Manuel
 
D.E.P. el compañero.

Las calles de las ciudades están llenas de trampas y hay que poner todos los sentidos en la conducción.

Ráfagas al cielo.
 
DEP los tres y que sirvan para que no caigan más.

V'sssssssssssssssss
 
Joer y yo que no me he enterado de nada y vivo a 2 minutos de alli. D.E.P. Siempre, siempre, siempre hay que pensar en que nosotros somos los mas debiles. Y no sólo eso, sino que TODOS los demas conductores nos la pueden jugar en cualquier momento. Mil, no, dos mil ojos yendo en moto.
 
El ultimo fallecido (56) podria haber sido por ataque al corazon segun testigos

Hay accidentes que solo pueden explicarse así, un desvanecimiento, un infarto, y zas, una caída o una salida de la vía.

Yo pasé por Avda. Navarra 5 minutos después por el sentido contrario, de hecho venía del Hospital Miguel Servet y me adelantaron una ambulancia y dos coches del 092, y a esa hora es que no había ya casi ni tráfico, se me hacía difícil comprender como se podía haber caído en ese tramo...

Reiterar mis condolencias a la familia y sus amigos. DEP.

Manuel
 
Pues yo tengo mis sospechas. Durante toda la semana han estado parcheando y asfaltando tramos de la Avenida de Navarra y según comentarios que he leido en la versión digital del Heraldo de Aragón "casualmente" en el tramo dónde se ha caido el motorista fallecido han procedio al asfaltado a la mañana siguiente. Habrá que ver si lo han picado por el día, lo han dejado así por la noche para asfaltar al día siguiente y en el intervalo ha ocurrido la desgracia. Según testigos el motorista circulaba despacio cuando se le ha desestabilizado la moto.

D.E.P.
 
Pues yo tengo mis sospechas. Durante toda la semana han estado parcheando y asfaltando tramos de la Avenida de Navarra y según comentarios que he leido en la versión digital del Heraldo de Aragón "casualmente" en el tramo dónde se ha caido el motorista fallecido han procedio al asfaltado a la mañana siguiente. Habrá que ver si lo han picado por el día, lo han dejado así por la noche para asfaltar al día siguiente y en el intervalo ha ocurrido la desgracia. Según testigos el motorista circulaba despacio cuando se le ha desestabilizado la moto.

D.E.P.

Carlos, las últimas noticias hacen referencia a que se han recogido testimonios de que el compañero circulaba a velocidad normal (por una vía que para los que no son de Zaragoza aclaro que tiene tres carriles y a las 10 de la noche está prácticamente sin tráfico) y que de repente la moto hizo varios movimientosextraños antes de caer.

De ahí el recordatorio a nuestra fragilidad cuando ocurre una incidencia... Y a extremar todas precauciones.

Manuel
 
Mucho cuidado dentro y fuera de la ciudad.
 
Entre pinturas deslizantes, la sal que estos días echan a diario a toneladas y las isletas y partes centrales de rotondas, que a algún genio de la seguridad vial se le ha ocurrido cubrir de gravilla, la cual acaba yendo a parar a la calzada, esta ciudad está muy, pero que muy peligrosa.
Socavones, vallas mal puestas e incluso alguna arqueta de aguas sin su tapa son habituales. Asimismo es habitual aspersores mal cerrados que vierten aguas a la calzada que en estas frías noches pasadas se convierten en hielo.
Descanse en paz los compañeros moteros fallecidos y mucho cuidado con las trampas que nos colocan.
 
Iba yo hoy con mi crossrunner (prestada) y me he encontrado esta F800R empitonada por detras,
incrustada en el morro del auto,parece que nada grave, creo que el conductor era el chaval del telefono,

61b14e98c48ff3196563d6bd92ff6f4do.jpg
 
Parece compañero HUCHEKA-Malacay que al paisano de la F800R no le ha pasado nada pero el susto y el estropicio ahí quedan. :(
Los bordillos super afilados de granito que están poniendo a lo largo de las obras del tranvía tampoco indican que las autoridades municipales zaragozanas tengan claro que en lugar de aumentar los riesgos de accidente grave poniendo trampas con bordillos como cuchillos, bancos con esquinas de 90 grados y en punta y monolitos de granito a lo largo de los carriles bici, lo que deberían hacer es minimizar riesgos. El dinero que nos sacan no debería ser empleado para agredirnos sino para facilitar el tráfico y evitar accidentes. :angry:
Sds.
 
Más claro imposible Pepeto. Esta mañana he visto darse un golpe un camión contra un "palo verde" que les ha dado por poner en las esquinas al borde de las aceras y que acaban imitando una lanza. Imaginaos si un motoriste "aterriza encima"...
Por otra parte la gente esta un poco de los nervios, y eso se nota conduciendo. ¿No os parece?.
Esta cada dís más complicadito circular por aquí. En otro hilo un compañero del foro comenta que nuestra gravilla endémica de Aragón ha provocado una caída...
Hay días que te sientes un superviviente.
 
Pues si morabito.
El uso de gravilla en cantidades industriales en nuestras carreteras para parchear es un peligro, y lo único que faltaba es como digo la peligrosa chapuza de inundar las rotondas con gravilla.
Aquí mismo hay abierto un post sobre un accidente en la carretera del Monasterio de Piedra debido a la gravilla que pone los pelos de punta.
No me parece bien que pongan hierba o plantas devoradoras de agua en el centro de las rotondas, pero han pasado en poco tiempo de ser jardines a ser graveras.
Podían poner cemento que es barato y duradero, pero claro...
Lo duradero no creo que les interese demasiado, ni en tiempo de crisis, ya que lo de hacer y desacer parece que llena los bolsillos mejor a nuestros ilustres "próceres".
Como dices entre enlatados que te sacan del carril en las rotondas, agujeros, chapas en la calzada y gravilla a tutiplén, hay días que cuando llegamos a casa nos convertimos en supervivientes, muy a pesar de las autoridades.
 
Atrás
Arriba