Termometro ambiental en 1150 GS

micoonline

Allá vamos
Registrado
14 May 2002
Mensajes
983
Puntos
16
Ya tenia intención de colocarselo a mi K-75, pero ahora quiero uno para mi GS y no se muy bien donde colocarlo :-/.
Buscando, buscando, he encontrado en esta página
http://mtec.shop.t-online.de
el siguiente armatoste ;D, que además puedo pintar en el color que quiera...un poco caro(98€), pero teniendo en cuenta que tampoco me gusta lo desangelados y expuestos a la lluvia(desde arriba) que quedan los cables que van al cuadro de instrumentación; no me parece mala idea el manubrio este... ::)
100618_Picture1.jpg

100618_Picture2.jpg

¿que os parece? ;)
Po sierto, que feo que queda el simil carbono en los testigos y el marcador digital... :eek:
 
Micoonline, he entrado en la página que mencionas y me ha sido imposible encontrar más información del termómetro. ¿Podrías explicar en que apartado se encuentra?. Gracias.

Salud.
 
Yo tengo colocado el de Wunderlich y no va mal. Es más barato que lo que dices.

Es sencillo y facil de colocar, pero de dificil lectura (hay que acercarse mucho para leerlo con precisión).

Aunque esto del termómetro en una Gs no deja de ser una gilipollez como otra cualquiera.

Saludos,
 
Hola, estoy interesado en un termómetro igual al que aparece en la "afoto"...no lo encuentro en la dirección que mencionas. Me ìnteresa para mi K100RS 16V. Me puedes dar más información p.f. Antiguamente lo fabricaba FERVE, hoy he revisado su página web y aparentemente dejaron de fabricarlo. ;) ;) ;)
 
Otro cacharrito mas para la moto. En principio no le veo demasiada utilidad pero para gustos ya se sabe ...
 
El termómetro es ambiental, no para el motor.
Podeis entrar en la página indicada por Micoonline y luego buscar en el buscador de la página (arriba a la izquierda) la palabra THERMOMETER
Así aparecerán los diferentes termómetros que se ofrecen.

Ahora, eso sí, viene en chino y no ha quien lo entienda, jajajajajajajaja
 
No se en las GS, pero en las RT, el de Wunderlich se ve de maravilla.....y marca con mucha precisión. Compesa el enfriamiento habitual de marcha con el calor del motor, y sobre todo en invierno, anticipipas si hay helado o no, lo que ocurre que muchas veces acojono cuando lo ves algunos grados bajo cero cuando antes ni te percatabas, solo de que haci amucho frio y no imaginabas que pudiera haber helados.....ES EL PRECIO DE ESTAR INFORMADO.

Además, el de wunder, aguanta hasta 60 º sin que cruja, que ni poniendolo al sol....y creo que menos 30.....
 
Hombres de poca fe...Mi K100RS ya tiene termómetro de motor o mejor dicho, líquido refrigerante...Sólo deseo un termómetro digital pequeño para saber la temperatura ambiente... ;) ;) ;) Hay sitio de sobra en el interior del carenado para ponerlo.
 
Esto del termometro esta muy bien, pero tengo una duda :
Son como en los coches, que el sensor esta separado y se instala en la parte delantera... o solo marcan la temperatura ahí donde los pones? Lo digo porque si colocas un termometro asi en el interior de la cupula, como el de la foto, no es real la indicacion que da, ya que por mucha rasca que haga, por ejemplo, es facil que dentro de la cupula el tema este unos grados por encima... y viceversa en verano. En cambio, los que llevan el sensor en la parte delantera, si son reales, pues miden la temperatura del aire directamente por delante del vehículo.
 
El de Wurde es un reloj que va en el tapón de plastico dle tornillo de la tija.
 
Como me parece interesante saber la temperatura ambiente cuando ando en moto, he puesto un termómetro digital, pequeño, de acuario, sobre el depósito de líquido del embrague.

Se ve suficientemente bien, excepto de noche, porque no va iluminado.
Queda así:

IMGP1977.JPG


Visto en el conjunto de la mitad izda del puesto de conductor, tiene este aspecto:
IMGP1979.JPG


¿Que os parece?
Este verano pasado marcó 38'3 ºC bajando la garganta del Río Lobos (Soria).

Saludos desde La Coruña.
 
No veo las fotos. Me interesan...Intentalo de nuevo p.f. :) :) :)
 
Poz yo tampoco veo na etejado... :p ,por sierto, si es de pecera supongo que sera impermeable ¿no? ;D, lo digo porque el de la foto no me lo parece mucho... ???

TwinFlat: ¿como va encajado el de Wunde? es que si simplemente va enroscado, no me va a durar dos dias, que hay musho schorissso suelto... >:(

Por cierto MarcBCN, el que veis en la imagen de arriba lleva un cable y un sensor para colocar donde quieras...
 
Pido disculpas especialmente a micoonline y a gargemi porque, aunque yo lo veía perfectamente, el resto del mundo no.
Cosas de la informática, probablemente las mismas que me tuvieron alucinado durante semanas oyendo a la peña hablar de casquitos y yo viendo estrellitas, ...

???

Creo que ya está arreglado (después de ímprobos esfuerzos)

Por si aún hay dificultades, probablemente también pueda verse aquí:
http://www.geocities.com/etejado/index.html

Sos gusta?
 
Cohone, pos t'ha quedao mu bonico, muy discreto y muy integrado... :D

Por cierto, cuando miro el post no veo las fotos, y cuando me salen los post mientras escribo la contestación, si que veo las fotos, que raro no???
 
El de wunder, es literalmente un reloj extra plano que van encajado en el tapón de la tija, y cuesta lo suyo meterlo, incluso se de alguno que se lo ha cargado. Está hecho con fondo en blanco con la grafia en negro, del mismo tipo que la des serie, y es analogico, ya te digo, como los relojes originales. Quitarlo lo veo complicado, ya que el que te lo quite se arriesga a joderlo, pero eso te puede pasar con cualquiera. Es el precio de "la exclusividad". No lleva ni sensores. Es analogico y va con una tapa roscada hermetica como los relojes sumerjibles. Llevo mas de un año con el y estoy muy contento. Mira en www.wunderlich.de
 
micoonline dijo:
Por cierto, cuando miro el post no veo las fotos, y cuando me salen los post mientras escribo la contestación, si que veo las fotos, que raro no???

Quiza sea que tardan en bajar a tu PC porque están algo lejos, en geocities.com.

Pero bueno, lo importante es que las podeis ver, al fin ... y con un poco de paciencia !!!
 
Arriba