Terremoto en Murcia. Apoyando a Lorca!

Del tema seguros estaos tranquilos que os lo dire de primera mano.

Que ya vamos viendo en que va a quedar el paseo en helicoptero, ya.

Con lo que salga ya os lo dire.

Lo del infraseguro, es para castigarte, DDmotarD, no lo ves, les pagas menos de lo que vale la vivienda, es decir

Tu vivienda te cuesta 150.000 y se cae.
Entonces te van a dar 106.000 con lo que ya pierdes 44.000.
Y tu la aseguraste en 80.000 por ejemplo, y pides solo los 80.000, que es lo que atiende la cuota anual de tu seguro, pero NO.
Viene el profesor con la regla y dice si pues ahora te voy a dar 80.000 menos el 15%, porque aunque a mi me da lo mismo, pues no es que me estafes 106.000, te doy los 80.000 acorde a lo que pagabas de seguro por año menos el 15%, =68.000.

Perooooooo, creeis que le darian los 68.000 pues yo no me creo que dieran ni esos.
 
Marcos, la sangre la tengo mala, no puede ser de otra forma ahora.

Y algun Lorquino que no puede ni postear aun peor.

Va para rato.
 
Mucho ánimo Antonio, me pongo en vuesta piel y seguro que estáis pasando un mal trago!!!!!!!

A ver como se van solucionando las cosas, poco a poco se irá reconstruyendo todo y esto os parecerá un mal sueño, ya lo verás.

Seguimos en contacto!!!!. ;) ;) ;)

Un abrazo!!!! V,sssss :) :) :)
 
686A607D686A696661666B662F0 dijo:
Mucho ánimo Antonio, me pongo en vuesta piel y seguro que estáis pasando un mal trago!!!!!!!

A ver como se van solucionando las cosas, poco a poco se irá reconstruyendo todo y esto os parecerá un mal sueño, ya lo verás.

Seguimos en contacto!!!!. ;) ;) ;)

Un abrazo!!!! V,sssss :) :) :)

Gracias Jorge, en nombre de los compañeros tambien.
 
A.Boxer, despues de leer tus redacciones, no es raro que estes enojado. Yo no se si me explicaria con tanta educacion y saber decir en tu caso, no se. Lo que si es seguro, es que tienes mi apoyo al cien por cien para lo que pueda dentro de mis posibilidades. Es una verguenza, ver y escuchar como se alimentan de la desgracia de los demas algunos medios de comunicacion. Un saludo y un sincero abrazo.

Vssss !!!
 
475A5154585A5B350 dijo:
A.Boxer, despues de leer tus redacciones, no es raro que estes enojado. Yo no se si me explicaria con tanta educacion y saber decir en tu caso, no se. Lo que si es seguro, es que tienes mi apoyo al cien por cien para lo que pueda dentro de mis posibilidades. Es una verguenza, ver y escuchar como se alimentan de la desgracia de los demas algunos medios de comunicacion. Un saludo y un sincero abrazo.

  Vssss !!!

Recibido y agradecido, apoyo que reparto entre todos los afectados, pues si bien yo tengo la casa muy afectada y en lo que logicamente afecta a mi negocio, puedo llorar por un ojo, porque hay gente mucho peor, unos sin casa y otros camino de perderla.

Se os agradecen sinceramente estas palabras.
Aunque es triste, el que pueda que pase por Lorca y coma en algun bar, o se aloje en un hotel, eso es otra forma de ayudar, a recobrar la actividad economica.

Gracias.
 
3689ce62aad1100b91a4b520c61ec2b6o.jpg
 
lpurs.jpg

Foto Miguel Pajel

Edificio Princesa.

¿Que sera ver hacerle esto a tu casa, sin poder recoger cosas por miedo a perder hasta la vida?

Pobre gente.

Pobres lorquinos.
 
.
Después de leer parte del post, quiero discrepar de algunas cosas sobre la gestión del terremoto:

- en primer lugar, no puedo evitar que me fastidie el que esto se convierta en una cuestión de solidaridad, donaciones, etc.

Esto es algo que tenemos que arreglar los murcianos, a través de nuestro gobierno y, si no llegamos, con el elgobierno de la nación. Y se paga a como toquemos, de nuestros impuestos, que para eso están, para ayudar a los ciudadanos que lo necesiten. Y si hay que subirlos para que cuadren las cuentas, pues se suben, y pagamos lo que haga falta.

Y creo que la región tiene medios suficientes para ayudar y para organizar la ayuda.

Si me ocurriese a mí, no querría depender de caridades, ni de repartos.

- no sólo la señora de la televisión, sino muchos ciudadanos, entre ellos muchos murcianos, pensamos que no estaría de más, cuando esto pase un poco, estudiar por qué ha pasado, por qué edificios viejos han aguantado y por qué otros de hace cuatro días se han ido a pique.

Porque la verdad es que en lorca y en toda la región se ha construido muy mal, especialmente en los años del boom del ladrillo, con constructores que han hecho lo que les ha dado la gana, proyectos de lo más justito, e inspecciones de obras que sólo tenían el nombre.

Si lo tapamos en un sitio sólo conseguiremos que vuelva a ocurrir en otro.

Vsssss
 
Hola rana verde.

Estando como estoy de acuerdo con lo que comentas, no puedo por menos que hacer yo también una puntualización, y es que (creo) sabemos perfectamente que hoy por hoy, por motivos y razones que no toca discutir aquí, lo que propones es algo que, desgraciadamente, entra de lleno en el terreno de lo utópico.

Y desde el momento en que eso es así, cualquier iniciativa destinada a colaborar/ayudar a los afectados tiene todo mi reconocimiento y respeto, ya parta de un ayuntamiento, comunidad autónoma, gobierno de la nación o, principalmente -en cuanto a reconocimiento y agradecimiento- gentes particulares como las que en un primer momento lograron llenar -en Puerto Lumbreras- varios furgones de todo tipo de enseres, ropa y alimentos, gracias a la aportación de otras personas anónimas, comercios y demás.

Si nos tenemos que quedar circunscritos a lo que comentas, que sea exclusivamente la ayuda "oficial" la que saque las castañas del fuego a los afectados, arreglados estamos.
-Aún cuando reconozco, valoro y agradezco la que también se ha producido de esta forma, algo que también es innegable-.

Respecto a lo que comentas sobre porqué unos edificios han aguantado y otros no, pues eso, que ojalá se llegue hasta las ultimas consecuencias en la busqueda y aplicación de responsabilidades, aunque mucho me temo que en la mayoría de los casos, va a ser más de lo mismo.

Hasta ayer tarde no había estado en Lorca después de ocurrido el terremoto, no había tenido que ir y hacerlo porque si, pues como que no, y una de las cosas que mas me llamó la atención fue precisamente eso, el ver en una misma manzana edificios semi-reventados, marcados en rojo pilar por pilar incluso, y otros a los que ni siquiera se les había reventado la tabiquería exterior de los bajos.

Da que pensar.
 
51424D427C5546514746230 dijo:
.
Después de [highlight]leer parte del post[/highlight]PUNTO 1, quiero discrepar de algunas cosas sobre la gestión del terremoto:

- en primer lugar, no puedo evitar que me fastidie el [highlight]que esto se convierta en una cuestión de solidaridad[/highlight]PUNTO 2, donaciones, etc.

Esto es algo que tenemos que arreglar los murcianos, a [highlight]través de nuestro gobierno[/highlight] PUNTO 3 y, si no llegamos, con el elgobierno de la nación. Y [highlight]se paga a como toquemos, de nuestros impuestos[/highlight]PUNTO 4, que para eso están, para ayudar a los ciudadanos que lo necesiten. Y si hay que subirlos para que cuadren las cuentas, pues se suben, y pagamos lo que haga falta.

Y [highlight]creo que la región tiene medios suficientes para ayudar y para organizar la ayuda[/highlight]. PUNTO 5

[highlight]Si me ocurriese a mí, no querría depender de caridades, ni de repartos.[/highlight] PUNTO 6

- no sólo la señora de la televisión, sino muchos ciudadanos, entre ellos muchos murcianos, pensamos que no estaría de más, cuando esto pase un poco,[highlight] estudiar por qué ha pasado,[/highlight] PUNTO 7 por qué edificios viejos han aguantado y por qué otros de hace cuatro días se han ido a pique.

Porque la verdad es que [highlight]en lorca y en toda la región se ha construido muy mal,[/highlight] PUNTO 8 especialmente en los años del boom del ladrillo, con constructores que han hecho lo que les ha dado la gana, proyectos de lo más justito, e inspecciones de obras que sólo tenían el nombre.

Si lo tapamos en un sitio sólo conseguiremos que vuelva a ocurrir en otro.

Vsssss

PUNTO 1: Para opinar con lo que llaman "conocimiento de causa", creo que es mejor terminar de leer el post. Hay muchos datos interesantes, desde los datos tecnicos que a bastantes medios de comunicacion no les ha interesado haceros llegar. Tambien si se termina de leer el post, y siempre y cuando se haga de forma sosegada y queriendo ver que los que aqui hemos aportado datos somos los verdaderos periodistas de calle. Pues vivimos aqui, dormimos aqui, y tubimos la desagradable experiencia de saber que diferencia de naturaleza hubo entre los dos terremotos.
Resumen: tomarse un Te, sentarse con actitud constructiva y terminar de leer el post.

PUNTO 2: "Dos liebres hullen de los perros de caza consiguiendo llegar hasta el agujero de su madriguera con antelacion y justo antes de entrar le dijo una liebre a otra, los perros que nos siguen ¿son Galgos? y la otra responde, no eso son Podencos, y llegaron los perros y las cazaron a las dos.

Aparte, estoy seguro que en los medios informativos descubriras que esto no es solo solidaridad, pues ojala el valor de los daños que tenemos en vivienda y patrimonio, fuesen lo suficientemente bajos para que los pudiera cubrir la solidaridad de los que nos mandan afecto, recuerdo y apoyo a traves de un kilo de azucar, ropa o 1 €. Ojala, de ser asi no seria tan grave la situacion.

PUNTO 3: Esto ya se esta haciendo, y seguro que si no estuviese la solidaridad de los que quieren ser solidarios, de no estar ese detalle, se afrontaria igualmente todo por parte de los estamentos politicos sean Locales, Regionales y Nacionales, pero quiza a los afectados les tardaria mas en llegar lo que verdaderamenten necesitan. Y se esta trabajando muy rapido a mi entender que vivo aqui. No se si desde fuera se puede hacer una valoracion mas objetiva, pero es lo que aqui vemos. Las actuaciones se llevan a cabo en toda lorca a un ritmo ejemplar, las grandes obras y de suma emergencia por parte de grandes empresas con grandes recursos y las de menor tamaño por infinidad de otras que estan salvando muchas viviendas y patrimonio.
Algunas de estas empresas lo empezaron a hacer en los dias sigiuentes de forma desinteresada y otras han esperado algo mas, pero estan ahi, cobren o no los 2 o 3 primeros dias tras el desastre estubieron ahi.

PUNTO 4: [highlight]Se paga a como toquemos[/highlight], en esto yo si estaria de acuerdo totalmente, y veo una buena posicion en tu oponion aqui, pero si me voy a la realidad y uso la empatia creo que de llevarlo a cabo la gente del resto de la region de Murcia podria no estar de acuerdo en su totalidad, unos por pensar que ya pagan a traves de impuestos para cubrir casos de este tipo, o porque no pueden pagar mas de lo que hoy dia se paga por todo, etc. No creo que todo el mundo por obligacion aceptara pagar el desastre de Lorca, el de Mula, La Paca, etc. Finalmente no seria mas que una bonita idea.

PUNTO 5: La region tiene muchos medios para ayudar, eso es cierto, pero para hacer este afirmacion habia que estar aqui entre el dia 11 y el dia 14, cosa que no han hecho todos incluso amigos, para poder tener derecho pleno de opinar, aunque les veo opinando ya. Los medios que se necesitan son muchisimos pero sin haber presenciado esto da lo mismo lo que yo diga ahora.

PUNTO 6: "Si me ocurriese a mi no quisiera depender de caridades ni de repartos"
Vamos a esperar a que te ocurra y habrimos un post.
Dios quiera que nunca se abra ese post.

PUNTO 7:
Aqui te pongo algunos de los datos que dan respuesta a tu incognita. Lo dicen expertos en esa materia. Ni contructores, ni Loquinos, ni politicos, ni ciudadanos. Si tienes un ratico leelo y entenderas cosas.

http://www.elpais.com/articulo/espana/terremotos/paradojicos/elpepunac/20110513elpepinac_4/Tes



PUNTO 8: Yo entiendo que con la que os esta callendo (en television), se caiga en este estereotipo, pero si has leido el articulo que te facilito en el punto anterior, quiza la pregunta hay que darle la vuelta.

¿si la mayoria de edificios construidos en Lorca se hubiera hecho tan mal como afirmais, hablariamos de 9 fallecidos?

No tengo nada que ver con las empresas constructoras, ni de lejos, que va, pero no veo justo que se les linche gratuitamente. La inmensa mayoria de los edificios estudiados y proyectados tras la norma de 2002, han soportado sus estructuras, que son a las que la norma atañe, adecuadamente un terremoto que aplico una fuerza de aceleracion de mas del triple de lo que esa norma antisimica obliga.
Culpar a quienes construyen de haber tenido un terremoto paradojico con la mayor fuerza de aceleracion que ha medido desde 1984 el Instituto Geografico, es como culpar a todos los medicos por el error de uno.

Y sobre que hay casas que aguantan mejor que otra te voy a decir que si mi casa, que se construyo en 1985 y que se realizo en modo de cooperativa (antes del boom ese que dices) y que se determino que se aumentaran a casi el doble las medidas antisismicas para tranquilidad de los vecinos ha sufrido daños en las tabiquerias. Te puedes imaginar el efecto en los barrios mas antiguos, pues ha sido debastador, y no ha tenido la culpa ni quien los construyo antes de 1960, ni el que compro alli la casa, ni nada, porque ten claro que casi todos los barrios con mayores daños estructurales son los mas antiguos (mucho antes de ese boom que dices).
Afortunadamente para vosotros a dos cosas

No sabeis lo que es un terremoto paradojico.
Y podreis ver la mejora de las normas antisismicas a partir de saber que puede haber terremotos como el de Lorca en Mayo de 2011.
 
16161B1308520 dijo:
Hola rana verde.

Estando como estoy de acuerdo con lo que comentas, no puedo por menos que hacer yo también una puntualización, y es que (creo) sabemos perfectamente que hoy por hoy, por motivos y razones que no toca discutir aquí, lo que propones es algo que, desgraciadamente, entra de lleno en el PUNTO 1 [highlight]terreno de lo utópico[/highlight].

Y desde el momento en que eso es así, cualquier iniciativa destinada a PUNTO 2:[highlight]colaborar/ayudar a los afectados tiene todo mi reconocimiento y respeto[/highlight], ya parta de un ayuntamiento, comunidad autónoma, gobierno de la nación o, principalmente -en cuanto a reconocimiento y agradecimiento- gentes particulares como las que en un primer momento lograron llenar -en Puerto Lumbreras- varios furgones de todo tipo de enseres, ropa y alimentos, gracias a la aportación de otras personas anónimas, comercios y demás.

Si nos tenemos que quedar circunscritos a lo que comentas, que sea exclusivamente la PUNTO 3 [highlight]ayuda "oficial"[/highlight] la que saque las castañas del fuego a los afectados, arreglados estamos.
-Aún cuando reconozco, valoro y agradezco la que también se ha producido de esta forma, algo que también es innegable-.

PUNTO 4[highlight]Respecto a lo que comentas sobre porqué unos edificios han aguantado y otros no, pues eso, que ojalá se llegue hasta las ultimas consecuencias en la busqueda y aplicación de responsabilidades, aunque mucho me temo que en la mayoría de los casos, va a ser más de lo mismo.[/highlight]

PUNTO 5:[highlight]Hasta ayer tarde no había estado en Lorca después de ocurrido el terremoto[/highlight], no había tenido que ir y hacerlo porque si, pues como que no, y una de las cosas que mas me llamó la atención fue precisamente eso, PUNTO 5.1 [highlight]el ver en una misma manzana edificios semi-reventados, marcados en rojo pilar por pilar incluso, y otros a los que ni siquiera se les había reventado la tabiquería exterior de los bajos. [/highlight]

PUNTO 6: [highlight]Da que pensar.[/highlight]

PUNTO 1 [highlight]terreno de lo utópico[/highlight].
Si esto es asi. ¿Galgos o Podencos?

PUNTO 2:[highlight]colaborar/ayudar a los afectados tiene todo mi reconocimiento y respeto[/highlight]
Es lo correcto moralmente, faltaría mas.

PUNTO 3 [highlight]ayuda "oficial"[/highlight]
La ayuda oficial en el sentido de gestión y colaboración con la ciudadanía en materia di viviendas afectadas se esta produciendo, es un desastre de una magnitud sin precedentes en casi la totalidad de poblaciones de España, y entendemos que debe ser complicado el volumen de gestión en muchas materias. Los alcaldes no hacen simulacros de desastres como este. ¿verdad?
En el terreno económico, es lenta cuando llega, y por la experiencia no hay que tener demasiada esperanza, pues los seguros de compensación no suelen pasar del 60 % del coste de reparación real del daño.
Acaban de darme una información de interés, y es que las ayudas que esta gestionando el ayuntamiento para los afectados, tratan de cubrir la parte que el consorcio no hace frente, intentando así llegar al 100 % de los importes.

PUNTO 4 : [highlight]Respecto a lo que comentas sobre porqué unos edificios han aguantado y otros no, pues eso, que ojalá se llegue hasta las ultimas consecuencias en la busqueda y aplicación de responsabilidades, aunque mucho me temo que en la mayoría de los casos, va a ser más de lo mismo.[/highlight]

PUNTO 5: [highlight]Hasta ayer tarde no había estado en Lorca después de ocurrido el terremoto[/highlight]

PUNTO 5.1 [highlight]el ver en una misma manzana edificios semi-reventados, marcados en rojo pilar por pilar incluso, y otros a los que ni siquiera se les había reventado la tabiquería exterior de los bajos. [/highlight]


Este punto dado que no has tenido la inquietud, ni gana, ni tiempo, ni necesidad de venir a Lorca, donde vivimos y padecemos la mitad de los que te siguen rueda, te voy a responder con el PUNTO 7 Y PUNTO 8 de la respuesta a Rana Verde.

PUNTO 6: [highlight]Da que pensar.[/highlight]

Tanta cosas dan que pensar que ……………..

Buenos días.
 
.
Diego, que el querer que actúe la administración se considere utópico da una idea de cómo funcionan las cosas. Aunque puede que no te falte la razón, considerando las administraciones que tenemos.

Cuidado, no es que me parezca mal que la gente ayude  -¿cómo me puede parecer mal?. Pero las recogidas de cosas, los telemaratones, los chicos recorriendo las cosas pidiendo latas para lorca, etc. me da grima, con todo el respeto para la buena fe con las personas están actuando.

Como creo que estamos de acuerdo con lo esencial, no me enrollo más.

Antonio, antes de escribir había leído todas tus intervenciones y las que me pareció que aportaban información. Habia leído también los artículos que citabas, porque soy lector habitual de el país.

No quiero por eso decir que tenga 'conocimiento de causa', pero tampoco sabes tú la que tenga para dármela o negármela; aparte de que tampoco he hecho afirmaciones de responsabilidad, sólo pedido que se mire un poco lo que ha pasado. Declarar la total exención de responsabilidades de todos los intervinientes por un simple artículo del país me parece algo precipitado.

Pero nunca había sido mi intención convertir esto en una discusión, y menos al nivel de acritud al que la pones. Entiendo que estás afectado, y no sabes cuánto siento tu situación. He vivido y trabajado en lorca, que considero como mi medio pueblo, y me afecta como si hubiera ocurrido en el mío.

Pero no te voy a responder a nada más. Te deseo lo mejor.

Vssss
 
Conclusion del articulo que citas DD

El documento del IGME termina asegurando que los terremotos de Lorca supondrán «un fuerte impulso a la investigación y a la innovación en todas las áreas involucradas en la prevención y mitigación del riesgo sísmico en España. Las lecciones que aprendamos hoy servirán para reducir pérdidas y salvar vidas el día de mañana».


Pues cierto es que no lo habia leido, gracias.
Biene a apuntar algo que se comentaba ya, y es que se aprendera de este triste Terremoto.
 
Pues leyendo entre lineas, yo me he quedado con otro apunte.

Esperemos que tan solo sea eso, un apunte.

Pese a la gran cantidad de información que han procesado estos expertos, y de que todas las evidencias apuntan a la falla de Alhama como origen del temblor de tierra, el equipo científico aún mantiene algunas dudas. Y es que consideran que las réplicas se produjeron muy lejos del origen de los dos terremotos: la mayor parte de los 103 pequeños temblores registrados se situaron al sur de los epicentros de los dos principales eventos sísmicos, en el interior del Valle del Guadalentín. El estudio señala que puede deberse a que los terremotos reactivaron fallas menores situadas en el interior del valle, a cierta distancia de la falla de Alhama, [highlight]lo que pone de manifiesto al mismo tiempo que aún no se han producido réplicas alrededor de la zona de ruptura[/highlight]. Una segunda explicación apunta a errores en la localización debido a la baja magnitud de las réplicas. Y una tercera, muy poco probable, aventura que la «falla responsable» no fuera la de Alhama, sino otra en dirección noroeste-sureste que se adentra en el valle. Estos datos quedarán aclarados definitivamente cuando el IGME disponga de un informe definitivo, dentro de unos meses.
 
4F5C535C624B584F59583D0 dijo:
.
Antonio, antes de escribir había leído todas tus intervenciones y las que me pareció que aportaban información. Habia leído también los artículos que citabas, porque soy lector habitual de el país.

No quiero por eso decir que tenga 'conocimiento de causa', pero tampoco sabes tú la que tenga para dármela o negármela; aparte de que tampoco he hecho afirmaciones de responsabilidad, sólo pedido que se mire un poco lo que ha pasado. Declarar la total exención de responsabilidades de todos los intervinientes por un simple artículo del país me parece algo precipitado.

Pero nunca había sido mi intención convertir esto en una discusión, y menos al nivel de acritud al que la pones. Entiendo que estás afectado, y no sabes cuánto siento tu situación. He vivido y trabajado en lorca, que considero como mi medio pueblo, y me afecta como si hubiera ocurrido en el mío.

Pero no te voy a responder a nada más. Te deseo lo mejor.

Vssss

[highlight] tampoco sabes tú la que tenga para dármela o negármela[/highlight], esto es cierto, tu sabes desde el principio del post que vivo y vivi el tema del que hablamos y yo solo se por tu posteo que eres de Murcia (¿Provincia?).

Sobre la acritud, no tranquilo, logicamente son momentos en donde hay dolor, porque es un desastre general, pero en lo que responde a lanzar una sombra de duda sobre los constructores, y es que a mi me gustaria que no me acusaran de engaño porque otro que fabrique o venda lo que yo, hubiera cometido alguna irregularidad. De todas formas los datos imagino que te ayudaran a entender en lo que baso la opinion. Y no tranquilo, no hay mucha acritud, si acaso un poco de cariño a todos los que habitamos en esa ciudad que es medio tuya.


[highlight]Declarar la total exención de responsabilidades de todos los intervinientes por un simple artículo del país me parece algo precipitado[/highlight] No quiero decir yo esto, pero no hay que lanzar un estereotipo, entiendelo.

Agradezco tus deseos, y con tus palabras del primer post no tengo duda de que sean sinceros pues en el fondo miras por la gente de aqui.

Un saludo.
 
Diegoooooooooooooooooooooooo

Vamos a ver yo tambien he leido eso y no quiero acordarmeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

que ya hemos tenido suficiente. Coño.

Que quieres? que me pase la vida gastando gasolina llendo a dormir a Aguilas.

En esto tienen que estar equivocados, y si no estamos arreglados.
 
Antonio, he resaltado ese apunte principalmente por una razón, y es el poner -aunque ya lo está en cierto modo- sobre la mesa de opinión una circunstancia, y es la de que en esto, como en todo, hay multitud de variantes que dificultan muy mucho el llegar a conclusiones "totales" en la mayor parte de las calamitosas circunstancias acaecidas e incluso en sus desencadenantes.

Extrapolandolo al tema de las construcciones, no seré yo quien asegure que tal o cual constructor no ha sido todo lo legal que debiera a la hora de edificar. Ignoro si un edificio ha resultado más dañado que otro por este motivo, o por cualquier otro -igual han tenido sus propietarios la mala suerte, añadida a la ya de por sí mala suerte de sufrir este terremoto de que ese edificio en concreto estuviese situado en un terreno con peor respuesta a dicho movimiento sísmico-, pero eso no es óbice para opinar que, si del análisis de la estructura de dichos edificios surgen las pruebas de que ha sido por mala construcción, debe pagar quien corresponda.

Pasate por el bar del Gato, mira lo que ya has visto de los daños en los bajos de todo ese edificio y luego mira el que hay al lado, donde está el Registro de la Propiedad, verás que el bajo está tabicado con ladrillo y éstos revocados con yeso: al menos yo, a simple vista, no vi ni una grieta, ni una fisura en ninguna de esas paredes, ni en todo el edificio.

Un poco más adelante, antes de llegar a la vía, tienes un edificio de reciente construcción con todos sus pilares, uno por uno, marcados en rojo.

Pues eso, que el tema da que pensar, al menos a mi.
 
4E4E434B500A0 dijo:
Antonio, he resaltado ese apunte principalmente por una razón, y es el poner -aunque ya lo está en cierto modo- sobre la mesa de opinión una circunstancia, y es la de que en esto, como en todo, hay multitud de variantes que dificultan muy mucho el llegar a conclusiones "totales" en la mayor parte de las calamitosas circunstancias acaecidas e incluso en sus desencadenantes.

Extrapolandolo al tema de las construcciones, no seré yo quien asegure que tal o cual constructor no ha sido todo lo legal que debiera a la hora de edificar. Ignoro si un edificio ha resultado más dañado que otro por este motivo, o por cualquier otro -igual han tenido sus propietarios la mala suerte, añadida a la ya de por sí mala suerte de sufrir este terremoto de que ese edificio en concreto estuviese situado en un terreno con peor respuesta a dicho movimiento sísmico-, pero eso no es óbice para opinar que, si del análisis de la estructura de dichos edificios surgen las pruebas de que ha sido por mala construcción, debe pagar quien corresponda.

Pasate por el bar del Gato, mira lo que ya has visto de los daños en los bajos de todo ese edificio y luego mira el que hay al lado, donde está el Registro de la Propiedad, verás que el bajo está tabicado con ladrillo y éstos revocados con yeso: al menos yo, a simple vista, no vi ni una grieta, ni una fisura en ninguna de esas paredes, ni en todo el edificio.

Un poco más adelante, antes de llegar a la vía, tienes un edificio de reciente construcción con todos sus pilares, uno por uno, marcados en rojo.

Pues eso, que el tema da que pensar, al menos a mi.


Hombre lo del Cafe del Gato se me ocurre que hablas de un piso con ubicacion limite, que no tiene en donde apoyarse para atenuar las onda con apoyos en los edificios laterales, y quiza el del registro de la propiedad esta mas protegido. La orientacion puede influir, cuando pueda subo las imagenes a internet, aunque Lee Alex las vio ayer y a pesar de que se puso muy nervioso  comprobo la diferencia de vectores de fuerzas que se producen en los dos seismos.
El primero se comportan las cosas de forman normal, oscilan y se mueven lateralmente, en el segundo ............... en el segundo hacen un giro de la base en fracciones de segundo para lanzarse hacia el fondo en linea recta.
A ver si las puedo poner, que no se subir cosas al YouTube.

De la duda sobre los constructures, pues no se, pero si fomentamos que aqui se construye mal, yo se de alguien que ni va a vender nada en Lorca ni en Puerto Lumbreras, ni en Totana, ni en La Hoya, ni en .........

¿en Puerto Lumbreras contruyen empresas de por aqui, no? Y como lo hacen. Mejor, igual , peor, .................. :D

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar. . . . .
 
Antonio, no se trata de fomentar nada, y mucho menos de generalizar, pero si de aprender de los posibles errores que se hayan podido cometer, y si estos errores han sido intencionados, pues...

Ya que tenemos el poco agradable honor de estar en plena "zona roja" de posible actividad sísmica, es de cajón que no se debe/puede dejar pasar una cuando es algo que revierte en la seguridad de muchos.

Al menos esa es mi opinión  :o :o :o
 
Buenas a todos, Antonio yo tengo una empresa de construccion y llevo muchos años (32) en esto, en el 84 realice varias obras en Lorca tambien, No quiero opinar sobre todo lo que se dice en este Post, solo animarte a ti y a todos los lorquinos para que rapidamente salgais de esta y volvais a la normalidad. He visitado muchas edificios esta semana pasada y la anterior en Lorca y algunas engañan, por fuera estan que parecen que no tienen nada pero por dentro estan tocadas.
ANIMO A TODOS Y QUE TODO VUELVA A LA NORMALIDAD LO MAS RAPIDO POSIBLE.
TODO ESTO TIENE SOLUCION.
por cierto que sepais que estoy a vuestra entera disposicion para lo que necesiteis.
Un fuerte abrazo a todos y ADELANTE que vosotros podeis.
 
3D343D3B3D580 dijo:
Buenas a todos, Antonio yo tengo una empresa de construccion y llevo muchos años (32) en esto, en el 84 realice varias obras en Lorca tambien, No quiero opinar sobre todo lo que se dice en este Post, solo animarte a ti y a todos los lorquinos para que rapidamente salgais de esta y volvais a la normalidad. [highlight]He visitado muchas edificios esta semana pasada y la anterior en Lorca y algunas engañan, por fuera estan que parecen que no tienen nada pero por dentro estan  tocadas.[/highlight]
ANIMO A TODOS Y QUE TODO VUELVA A LA NORMALIDAD LO MAS RAPIDO POSIBLE.
TODO ESTO TIENE SOLUCION.
por cierto que sepais que estoy a vuestra entera disposicion para lo que necesiteis.
Un fuerte abrazo a todos y ADELANTE que vosotros podeis.


Luis me alegra verte aqui, hace mucho que no escribes.

Subrayo este parrafo porque lo veo incompleto, ¿no? falta alguna referencia a ¿si es normal que esos pisos esten en pie, aunque soportaran un seismo con el triple de fuerza de aceleracion (0,37 G) de lo que les obligaban las normas, y 5,2º de intensidad y 7 real (todo junto)?
Que digo yo que lo raro es que hayas podido entrar a verlos porque no se han construido para eso. Seguramente si os preguntaran cuando construis un edificio para soportar 0,12 G ¿como cree usted señor constructor que soportaria un hipotetico seismo de 0,37 G y 5,2º?

¿Que hubieras respondido? Pues eso, lo que todos estamos pensando que no hace falta demolerlo porque se hubiera encargado el seismo. ¿Y dices que has estado dentro?, pues ya has tenido suerte, ha resistido el triple de para lo que lo construisteis. Ahora que me cuenten que tiene daños, pues no a ver.

Creo que con opiniones asi se escupe gratuitamente a las empresas constructoras, sean de donde sean. Pero vosotros vereis.

Me recuerda a un matrimonio muy mayor que vino a preguntar si podia hacer algo con un aceite que empezaba a saber raro y que habiamos elaborado aqui, que el aceite habia estado bueno hasta ahora pero que se le notaba que empezaba a tener un sabor fuerte, yo les pregunto porque no me acordaba del señor, ¿pero que hace algunos 3 o 4 años?, y me responde el señor, no lo hicimos cuanto teniais aqui las prensas. (hacia mas 11 años entonces). Les mire y les pregunte que estaba bien de bromas, pues hablaban en serio, pretendian que un aceite pueda soportar 11 años y seguir estando bueno. :)

Me voy a mandar a Inglaterra el articulo de los terremotos paradojicos.

Luis ¿lo has leido?.

Chao.
Saludos, y a ver si nos hacemos unas curvas. ;) (cuando yo vuelva a tener gana, que esto no es moco de pavo).
 
472844495E4354060 dijo:
[quote author=3D343D3B3D580 link=1305135231/126#126 date=1306009405]Buenas a todos, Antonio yo tengo una empresa de construccion y llevo muchos años (32) en esto, en el 84 realice varias obras en Lorca tambien, No quiero opinar sobre todo lo que se dice en este Post, solo animarte a ti y a todos los lorquinos para que rapidamente salgais de esta y volvais a la normalidad. [highlight]He visitado muchas edificios esta semana pasada y la anterior en Lorca y algunas engañan, por fuera estan que parecen que no tienen nada pero por dentro estan  tocadas.[/highlight]
ANIMO A TODOS Y QUE TODO VUELVA A LA NORMALIDAD LO MAS RAPIDO POSIBLE.
TODO ESTO TIENE SOLUCION.
por cierto que sepais que estoy a vuestra entera disposicion para lo que necesiteis.
Un fuerte abrazo a todos y ADELANTE que vosotros podeis.


Luis me alegra verte aqui, hace mucho que no escribes.

Subrayo este parrafo porque lo veo incompleto, ¿no? falta alguna referencia a ¿si es normal que esos pisos esten en pie, aunque soportaran un seismo con el triple de fuerza de aceleracion (0,37 G) de lo que les obligaban las normas, y 5,2º de intensidad y 7 real (todo junto)?
Que digo yo que lo raro es que hayas podido entrar a verlos porque no se han construido para eso. Seguramente si os preguntaran cuando construis un edificio para soportar 0,12 G ¿como cree usted señor constructor que soportaria un hipotetico seismo de 0,37 G y 5,2º?

¿Que hubieras respondido? Pues eso, lo que todos estamos pensando que no hace falta demolerlo porque se hubiera encargado el seismo. ¿Y dices que has estado dentro?, pues ya has tenido suerte, ha resistido el triple de para lo que lo construisteis. Ahora que me cuenten que tiene daños, pues no a ver.

Creo que con opiniones asi se escupe gratuitamente a las empresas constructoras, sean de donde sean. Pero vosotros vereis.

Me recuerda a un matrimonio muy mayor que vino a preguntar si podia hacer algo con un aceite que empezaba a saber raro y que habiamos elaborado aqui, que el aceite habia estado bueno hasta ahora pero que se le notaba que empezaba a tener un sabor fuerte, yo les pregunto porque no me acordaba del señor, ¿pero que hace algunos 3 o 4 años?, y me responde el señor, no lo hicimos cuanto teniais aqui las prensas. (hacia mas 11 años entonces). Les mire y les pregunte que estaba bien de bromas, pues hablaban en serio, pretendian que un aceite pueda soportar 11 años y seguir estando bueno.  :)

Me voy a mandar a Inglaterra el articulo de los terremotos paradojicos.

Luis ¿lo has leido?.

Chao.
Saludos, y a ver si nos hacemos unas curvas.  ;) (cuando yo vuelva a tener gana, que esto no es moco de pavo).
[/quote]
Antonio ya veo lo jodido que estas y tus razones tienes, creo que lo primero es ayudar y salir de la situacion en la que esta Lorca, eso es lo principal.
Cuando yo hice las obras de Lorca en el 84, ya se aplicaban las normas de sismo, ya se revisaban las cimetaciones y estructuras y se hacia todo siguiendo las normas de la buena construccion. Tengo que decirte que hay de todo tipo de constructoras igual que hay todo tipo de almazaras, y en eso me daras la razon, creo?.
Desde hace años para empezar una edificacion se tiene que hacer un estudio del terreno (estudio geotecnico) y segun la resistencia del terreno se calcula la cimentacion y estructura, esta la calcula el arquitecto o personal tecnico que el designa, una vez terminado da el visto bueno la direcccion facultativa cumpliendo todas las normas, asi mismo ese proyecto se lleva a un colegio (colegio de Arquitectos) que lo visa y da visto bueno, despues pasa al colegio de Arquitectos tecnicos (aparejadores), luego va a el ayuntamiento, el cual te da la licencia correspondiente.
Una vez cuplimentado todo los tramites anteriores y pedidos por un PROMOTOR se le pide ofertas a constructoras que son la que ejecutan el trabajo, bajo la supervision de la Direccion Facultativa (Arquitecto y Aparejador) y desde hace unos años una Oficina de Control Tecnico, todos estos tienen la obligacion y tienen responsabilidad para controlar y supervisar toda la obra, pedir control y ensayos de hormigones, hierros, y todos los materiales empleados, bueno menos la OCT que tiene que hacer, a veces, solo el control de cimentacion y estructuras.
Tambien es verdad que la constructora tiene la obligacion de ejecutar el proyecto bajo las normas de la buena construccion, pero amigo mio, ha habido una epoca que constructores habia a patadas y algunos que ni tan siquiera estaban en el sector, todo el mundo queria ser Promotor y constructor, fontaneros, electricistas, etc y eso es una realidad y que se ha permitido todo, tambien, pero te vuelvo a decir, los tecnicos tienen la obligacion de mirar y controlar hasta el ultimo detalle de dicha obra.
Creo Antonio que te lo he explicado brevemente. Cuando tu quieras echamos un ratico y hablamos de todo esto.
Animo amigo mio y animo para todos los lorquinos. Vamos a salir de esto y luego que se pidan todas las responsabilidades tanto a uno como a otros.
Un fuerte abrazo a todos y a ver si pronto hacemos alguna ruta de esas que prepara DD, Diego, aunque sea de gravilla.
 
Hola Luis buenas tardes, vengo de votar (esto se podra decir aqui no) ;D

Ironias aparte, Luis me gusta la narracion del proceso de construir un edificio y me gusta ¿sabes porque?, porque creo poder afirmar que tu y yo hablamos de lo mismo. Mira, tu sabes que no vivo del ladrillo y me da lo mismo en ese aspecto 8 que 80.

Es sabido que en ese tiempo ha habido contructoras y que unas ejecutarian las
medidas y parametros fielmente y otras casi .......... si mi defensa de ellas, esta basada en que al haber sufrido el mayor seismo de España desde que se empezo en 1984 a medir la fuerza de aceleracion de los terremotos, es facil en este caso demonizar a empresas constructoras.

Que lo que vengo a decir es que si el seismo en vez de estallarnos bajo los pies a los lorquinos, lo hace un kilometro debajo de Puerto Lumbreras las casas a derribar serian las mismas, si el mismo lo hicera en Almeria, las mismas casas a tirar, si el mismo seismo lo hubieran sufrido 1000 metros bajo los pies de Albacete, idem de idem. Porque deficiencias o no, CREEME, lo que aqui se vivio, durante 2 dias no entendiamos que no podia ser un 5,2º.

Pero no por los daños sino por la brutalidad de los 3 segundos. A los tres dias hablaron de la fuerza G de un terremoto, y empezamos a dejar de pensar que nos estaban engañando los del Ins.Geografico.

Ayer hable con el convaleciente Jose Rockster, y me dice que alli (en CArtagena) fueron 10 segundo de movimiento, fijate la diferencia, de estar encima sufres solo 3 segundos pero brutales y alli una intensidad menor pero mas larga. Es fisica, y una fisica que va a marcar nuevas pautas de medidas anti sismo.

Aqui es lo que quiero remarcar, que todos sabemos que muchas empresas constructoras han hecho su trabajo mejor o otras peor, pero es facil ahora descargar fallos en ellas. Pero no debemos de lanzar esta idea, porque ante tal vibracion sufrida aqui, (a ver si puedes hablar con Lee Alex, para que me creas ;)), te digo que si me dicen que se ha caido Lorca entera, me lo hubiera creido.

El problema vendra en 1 año, o en 2 o en 3 cuando venga un terremoto normal, de 3 o de 4º, y ponga a prueba lo que se supone que ha soportado bien este. ¿a que me entiendes?.

¿Es muy costoso hacer edificios para soportar 0,75 G de aceleracion?
Lo pregunto porque se pedia hasta ahora soportar 0,12, que es el doble de un seismo que esta en 0,06 ahora van a pedir el doble del de Lorca, y por eso lo pregunto.
Tendremos que pedir dos hipotecas, la principal para estructura y cimentacion, y la segunda hipoteca para tabiqueria y contenido?

La grandisima suerte es que podemos asegurar que nadie de los que viven hoy dia en España no van a conocer lo que son vibraciones de 0,40 G. Menuda suerte, no lo olvideis, menuda suerte.

Y otra cosa, cuando se nos pase el miedo, los lorquinos nos vamos a partir de risa en cualquier otro terremoto, porque nos va a saber a poco. Ya lo creo.

Luis, saldremos de esta, pero hay quien tristemente les va a suponer un frenazo de por vida. Nuestra pena esta mas en ellos, que son muchos y que compone una gran parte de una ciudad.

Un abrazo.
 
Atrás
Arriba