Test personal RT 1200

rutero99

Arrancando
Registrado
12 Mar 2010
Mensajes
68
Puntos
0
Buenas noches a todos,
Después de 3 meses y 8.000 km tengo la necesidad de plasmar mi opinión detallada sobre la RT1200. No tengo ninguna intención de provocar polémica alguna, sino de manifestar, simplemente, mis sensaciones personales con esta moto.
Tengo que decir que mi corazón ha latido casi siempre con cuatro cilindros, pero, aún así, sabía lo que compraba con la RT12.
Accesorios: todo menos equipo de audio.
Empezaré con el equipamiento:
Posición de conducción muy natural. La moto no pide en absoluto inclinación del cuerpo hacia delante. Haciéndolo más bien me he sentido peor que cuando mantienes la posición centrada que te pide.
El asiento se me antoja un pelo blando, especialmente para tiradas largas por autovía. Preferiría una forma un poco más plana -no mucho- y un poco más durillo -tampoco mucho-.
Nada que objetar al funcionamiento de las piñas de mandos, buen acceso al control de velocidad, intermitentes precisos, subida y bajada de la pantalla también precisa, aunque tengo que decir que el interruptor para esta queda ligeramente lejos de la posición más intuitiva.
La pantalla y su protección me parecen excelentes. Lo mejor que he probado. Mido 1,85m y es suficiente con llevarla totalmente bajada por carretera nacional, y no más de 5 cm para autovía a ritmo constante, con ausencia de rebufos y gran reducción de ruidos y molestias. Muy bien.
Los retrovisores? Cumplen con un aprobadillo justo. Protegen muy bien las manos, pero no ofrecen toda la visión deseable en un vehículo de dos ruedas.
La alarma: el tacto del mando se me antoja bastante tosco y poco sensible. No ofrece posibilidad de regulación del tono de conexión de la alarma y el que ofrece de serie es, en mi opinión, demasiado indiscreto. Mejor en silencio para conectarla para mí.
Llaves: buena calidad y sin problemas con las maletas. Se agradece una sola llave para todas ellas (incluido top case). Hablando de maletas, son muy seguras en su alomiento y cierre, pero muy poco suaves de abrir y cerrar los mecanismos. Cuesta realmente demasiado abrirlas y cerrarlas. Muy delicadas con equipaje dentro (aún con las maletas bmw), pues tienden a engancharse por mil sitios y cuesta cerrarlas cuando van llenas. Una vez todo en su sitio la sensación de seguridad es importante, y al fin y al cabo es lo más importante, pero no costaría nada mejorar la suavidad de acceso a ellas.
Luces: muy bien las cortas (doble faro). Muy mal la larga. No puedo entender como optan por un tercer faro para las largas y no aprovechan el doble filamento de las potentes h7 de los otros dos faros.
Regulación de altura de los faros: suspenso. En la competencia utilizan motores eléctricos y no un cable de muy mal tacto y difícil ajuste.
Trips de kilometraje: increíble ! No pasan de los 999 km !! Parece una tontería, pero te impiden contabilizar una ruta larga en su totalidad cuando te vas unos días de vacaciones. El acceso de los mandos del trip queda demasiado escondido y cuesta manejarlos con guantes.
Suspensión trasera: notable muy alto con y sin pasajero, con y sin carga, siempre hablando de la posición sport. Las demás me parecen demasiado sueltas para el peso y volumen de la RT.
ESA II: genial !!! Está genial poder regular con un par de clicks la precarga según vayas sólo, acompañado o con equipaje. Se nota como sube la moto en parado y sobretodo se nota mucho y se agradece la reducción de recorrido inicial que impiden topes y meneos indeseables. Muy muy bien.
Suspensión delantera: el tacto es, cuando te acostumbras, muy bueno en recta, también favorece los movimientos en curva, cambios de trayectoria en inclinación, etc, aunque el precio a pagar es la pérdida parcial de la información que transmite la rueda delantera en apoyos y curvas. No mola mucho no saber exactamente que es lo que está ocurriendo por ahí abajo. Se observan unos leves movimientos de meneo en frenadas fuertes justo al inicio de la compresión de la horquilla, como si hubiera cierta interferencia, por un instante, entre la telescópica y el telelever. En cuanto a potencia nada que decir. Notable muy alto. A mi personalmente me encanta el tacto duro de la maneta un tanto brusco si no se usa con suavidad. Me parece perfecto. Inconveniente: fadding en puertos de montaña en uso intenso. La maneta baja a la mitad después de una buena sesión de curvas en bajada en marchas cortas y carretera muy virada viajando con acompañante. Nada que objetar viajando solo.
Control de presión neumáticos: para volverse loco. Mejor sería no llevarlo. Realmente no funciona nada bien.
Motor: correcto-justito viajando sólo y corto viajando a dúo con equipaje. El boxer es la gracia y la desgracia a la vez de este modelo en mi opinión. Por ciudad tienes la sensación de llevar una trail, y por carretera no te enteras. Me parece rápido de subir de vueltas para la cilindrada y los perolos que tiene. Bastante bien a partir de 4000 vueltas, pero con poco punch entre 2000 y 3500 revoluciones. Me parece un atraso importante la refrigeración mixta aire-aceite. Sube de temperatura en atascos, lo cual no será preocupante para la vida del motor, pero si para la sensibilidad de quien ha llevado modelos con refrigeración líquida 100% con la aguja de la temperatura siempre clavada en su temperatura ideal de funcionamiento, haga el calor que haga. Tampoco me parece de recibo tener que estar siempre con esa "paranoia" del consumo de aceite. Hoy en día los motores modernos refrigerados por líquido no consumen apreciablemente nada de cambio a cambio de aceite. Me estresa tener que vigilar el tema como si se tratara de una moto de campo con 1 litro de aceite en su cárter. Más con el dinero que se ha pagado por ella. nada barata.
Control de tracción: espero que funcione en una situación crítica, pero os aseguro que no lo hace en los terribles pasos de cebra mojados. Patina igual que si no lo llevaras. En teoría debería actuar reduciendo el par y evitando o reduciendo el patinaje, pero no he notado ninguna diferencia con una moto sin control de tracción.
Como resumen general os diré que me parece una moto bonita, bien acabada en general, amplia, envolvente y que protete muy bien de la climatología adversa, muy muy ligera para su categoría y cilindrada, con una agilidad endiablada en los cambios de inclinación y con una estabilidad a toda prueba (siempre que no sople viento, ya que entonces irás de lado a lado por el enorme volumen del carenado). Mi impresión general es notable. Me siento muy a gusto con el muy contenido peso de la RT en comparación con sus rivales, con su estabilidad, con su bajísimo consumo, con sus suspensiones muy bien compensadas y de facilísima regulación...
La RT12 está muy bien y lo estaría más con un motor del siglo XXI, con dos, tres o cuatro cilindros con refrigeración líquida en posición muy baja para no entorpecer sus grandes cualidades dinámicas a pesar de un poco más de peso.
Por lo demás, a disfrutarla -sobretodo en zonas con temperaturas más fresquillas que hacen sufrir menos el motor y su consumo de aceite. Cuando ruedas por un puerto de montaña se te pone una sonrisa tonta en la boca que te hace olvidar todas las pegas. Toda una gozada.

Saludos !
 
Excelente post  ;)

La alarma de la mía no suena al conectarla/desconectarla, en el conce me preguntaron si quería que la configurasen para que emitiera un sonido al hacerlo (en el manual explica como se configura esto) y les dije que no, me parece un poco macarrilla que lo haga. Con que se enciendan los intermitentes me conformo  8-)
 
comparto en mucho tus opiniones sobre la R1200RT, incluso lo de dibujar una sonrrisa tambien lo digo yo cuando me pregun ta por la moto, solo que yo no me espero al puerto de montaña yo sonrrio nada más que salgo del garaje ;)
 
Comparto casi todo lo que dices excepto la alarma,para mi es una autentica porquería,te podrían robar maletas,top-case incluso las ruedas y la alarma no sonaría,en fin,la tengo instalada y no hay marcha atrás.De todas formas para mi es una gran moto.
 
Muy interesante, no se si la valoración general es consecuente con la pormenorizada.

Yo la sigo notando pesada para sacarle del garaje marcha atrás.
 
Gracias Rutero99 por plasmar tu opinión sobre este modelo,coincido contigo en todo y sobre todo que pena que esta moto no llevase un motor ...pues eso menos "clasicón",un poco más moderno,si si ya lo sé "AL BOXER O LO AMAS O LO ODIAS".

Saludos
 
Hola rutero99, gracias por tu detallada crónica. ;)

Una cosilla, sólo llevas 8.000km con ella, espera a que sean 25/30.000 km que es cuando se sueltan los perolos y tendrás otra machinne ;D ;D ;D ;D

Vsssssssssss
 
Muy buenas:

Interesante prueba, yo destacaría esto ..................

"Motor: correcto-justito viajando sólo y corto viajando a dúo con equipaje. El boxer es la gracia y la desgracia a la vez de este modelo en mi opinión. Por ciudad tienes la sensación de llevar una trail, y por carretera no te enteras. Me parece rápido de subir de vueltas para la cilindrada y los perolos que tiene. Bastante bien a partir de 4000 vueltas, pero con poco punch entre 2000 y 3500 revoluciones.", que es lo que me está haciendo plantearme el cambio a la GT.

Saludos moteros.
 
6F7E717E797A7D7A4D4B1F0 dijo:
Hola rutero99, gracias por tu detallada crónica. ;)

Una cosilla, sólo llevas 8.000km con ella, espera a que sean 25/30.000 km que es cuando se sueltan los perolos y tendrás otra machinne ;D ;D ;D ;D

Vsssssssssss


de acuerdo al 100%

No hagas caso a Sito, se está pasando al lado oscuro...La GT sólo supera a la Rt en una cosa: CV. Lo demás.....
 
080D3E0200110E53515158610 dijo:
[quote author=6F7E717E797A7D7A4D4B1F0 link=1279572425/9#9 date=1279620255]Hola rutero99, gracias por tu detallada crónica. ;)

Una cosilla, sólo llevas 8.000km con ella, espera a que sean 25/30.000 km que es cuando se sueltan los perolos y tendrás otra machinne ;D ;D ;D ;D

Vsssssssssss


de acuerdo al 100%

No hagas caso a Sito, se está pasando al lado oscuro...La GT sólo supera a la Rt en una cosa: CV. Lo demás.....[/quote]

Madiquita.
 
excelente analisis Rutero99.  Tenemos algunos foreros que harian un buen papel en las revistas de motos, no es coña.
 
Estoy de acuerdo contigo en casi todo.
Hoy he cogido mi RT, he enlazado muchas curvas y fue una delicia, me encanta dejarla caer de vueltas y jugar con el embrague; cuando le he pedido potencia no lo dudó, salió como un tiro.
Por mis manos han pasado infinidad de motos, hasta el punto que digamos soy el probador de mis colegas cuando van a comprar alguna de 2ª mano y puedo decir y digo que la R 1200 RT del 2010 es la moto más completa que he tenido debajo del culo. Quizás algunos hechen de menos las 4 perolos, pero en el segmento del que hablamos pesan demasiado y son torpes en ciudad y a valocidades cortas.
Vengo del trail y hago tambien trial y desde luego esta moto es la rutera por excelencia con cualidades de trail para carrteras reviradas. si la pudieramos meter por pistas sería la ost...
Para mi es la moto definitiva (quizás es que me estoy haciendo mayor)
V´sssssssssss
 
Buenas noches otra vez !
Ante todo muchísimas gracias a todos por vuestros amables comentarios. No era mi intención lucir palmito con mi relatillo, pero me encanta que os haya gustado mayoritariamente hasta el momento.
Con las ganas que tenía de dejar por escrito mis sensaciones, he cometido algunas imprecisiones. Paso a intentar aclararlas y daros la razón en muchos casos:

para VDM y PATRICK: el funcionamiento de la alarma a mi me parece correcto, aunque no lo parezca si la remueves un poquillo y no suena. Tiene un umbral antes de saltar que la protege de conectarse con vibraciones de coches cercanos etc. Es cierto que aparentemente te podrían robar las maletas sin saltar (aunque si las vas moviendo poco a poco sobre el caballete central acaba sonando), pero siempre funciona cuando se mueve el aparato, lo que, al fin y al cabo es la mejor "protección" contra los malos, los cuales, si quieren, como sabéis, te la acaban robando.

MANUGM: totalmente de acuerdo contigo. Releyendo mi post he visto que parezco poco consecuente con detalles y valoración global. Son esas cosas del bóxer y algunas sensaciones contradictorias que provoca. A pesar de mis críticas detalladas a algunos aspectos, me sumo totalmente a JAVIVI56 con su comentario relativo a ser la moto más completa que ha tenido. Como la mayoría de vosotros he tenido muchas motos, algunas peores, otras mejores en aspectos concretos, pero ninguna tan completa en su conjunto y que te invite a volver a cogerla y volver a cogerla y volver a cogerla...
SITO: sabrás -seguro- mucho más que yo de bmw's, pero yo no la cambiaría por la GT. He tenido motos más potentes, sigo echando de menos esos caballos, pero ni las carreteras, ni la seguridad ni las multas estan hoy en día para ellas. Pensando con la cabeza, las prestaciones de la RT son más que suficientes para la mayoría de los mortales una vez superadas las etapas de intentar correr o plegar más que otros.
Después de leer vuestros amables mensajes y releer mi propio post he ido al garage, me he dado una vuelta con ella, la he aparcado, me la he quedado mirando y he empezado a enamorarme irremediablemente de ella, con sus virtudes y sus defectos. Ya lo dice un buen amigo mío, la belleza es un cúmulo de imperfecciones, pero es la belleza auténtica.

Gracias RT !

Nos vemos en la carretera !!!!!
 
61666776617C2A2A130 dijo:
, me he dado una vuelta con ella, la he aparcado, me la he quedado mirando y he empezado a enamorarme irremediablemente de ella, con sus virtudes y sus defectos. !!!!!
QUe boniiiito e el amor.... cuando llega.... de pronto...
macho a mi me pasa lo mismo, y es que cuando vas subido como no te ves en ella.... a veces paso por algun comercio con grandes escaparates y logro ver un fugaz reflejo y es que, si bonita es parada andando mas, coño me gusta hasta cuando la llevan los de la benemerita.
saludetes
 
Creo que voy a mirarla con otros ojos despues de leeros, y eso que ya me gusta mucho sin vuestros comentarios.
Salud para disfrutarla a todos, yo ando en ello. ;)
 
Sr Rutero:
Le dejo un pequeño apunte para que tome nota de los perolos .
EL mariscal de campo Erwin Rommel los paseo por todo el norte de África con temperaturas muy superiores a los cuarenta grados y le resultaron de lo mas eficaces al antigua polidia de campaña del reich hablo de 1942.
Y  en el asedio de stalingrado a doce y dieciocho grados bajo cero fueron puntal de lanza en la ofensiva de general Palaus.
Como veras aunque nuestro pensamiento es que se calientan pero eso deja mucho que desar, yo me pasee el verano pasado por Libia con carreteras de cabras y sin asfalto  y a cuarenta y dos grados y no me dio problemas, la verdad es que en algunas carreteras no pasaba de tercera velocidad y con las maletas llenas y mi mujer,espero eso te quite el miedo de que la moto se caliente a la mía es un rt de enero de 2009.
 
Señor Rutero, echo en falta algún comentario referente a lo calurosa que resulta una moto tan carenada en verano :)
 
001200560 dijo:
Señor Rutero, echo en falta algún comentario referente a lo calurosa que resulta una moto tan carenada en verano  :)
Como lo sabe.... anda que no, y ahora con el derivabrisas nuevo ya no te entra ni una brizna de aire. Yo llevo la chaqueta con cremalleras delante y detras de las axilas y no se como ponerme.... me salgo de lado un poco, me levanto... para que entre un poco de aire y me refrigere. Los pinreles se ponen calentitos, entre la flama y la refrigeración de los perolos.....Esta claro que el carenado está superestudiado en el tunel, pues me pilló un dia de lluvia y llegué a casa practicamente seco, de vez en cuando el viento mete agua atraves del hueco de la tija 8-)
 
585D4157425F53405B53320 dijo:
excelente analisis Rutero99.  [highlight]Tenemos algunos foreros que harian un buen papel en las revistas de motos[/highlight], no es coña.

En el SOLOMOTO30, Número 298, la opinión de uno de los Invitado por la Revista, en una mega prueba de Ruteras, Pan, RT, GT, GTR, me ayudó a decidirme definitivamente (ya estaba casi convencido y habia probado la RT de otro Forero "El Coleta") por mi actual RT.

Dicho Forero es Francesc.
 
Rutero99

Gracias por tu Test de apreciación. Sigo pensando que la RT es mi modelo de moto definitivo.
 
1B091B4D0 dijo:
Señor Rutero, [highlight]echo en falta algún comentario referente a lo calurosa que resulta una moto tan carenada en verano[/highlight]  :)
En absoluto,nada de calor,calor calor una k75RT que tenia en el año 1995,calor calor las Pan European,esas te hacen la cera en las piernas en verano,pero la 1200rt no se nota nada de nada ningún calentor.
 
4D42545254455255404A4649070 dijo:
[quote author=1B091B4D0 link=1279572425/20#20 date=1279738565]Señor Rutero, [highlight]echo en falta algún comentario referente a lo calurosa que resulta una moto tan carenada en verano[/highlight]  :)
En absoluto,[highlight]nada de ca[/highlight]lor,calor calor una k75RT que tenia en el año 1995,calor calor las Pan European,esas te hacen la cera en las piernas en verano,pero la 1200rt no se nota nada de nada ningún calentor.

[/quote]

No te pases ;D ;D
 
Aquí no se perdona nada jejejejejeej

Que si el calor, que si .... ;) ;)

Agujerillos en mi post... muchos !!!

os animo a completar todos los aspectos que olvidé comentar !!

Pero bueno, hablando de calor, habiendo tenido modelos como los comentados por aquí....es la gloria !!
 
4743414F464B595E585F472A0 dijo:
[quote author=001200560 link=1279572425/20#20 date=1279738565]Señor Rutero, echo en falta algún comentario referente a lo calurosa que resulta una moto tan carenada en verano  :)
Como lo sabe.... anda que no, y ahora con el derivabrisas nuevo ya no te entra ni una brizna de aire. Yo llevo la chaqueta con cremalleras delante y detras de las axilas y no se como ponerme.... me salgo de lado un poco, me levanto... para que entre un poco de aire y me refrigere. Los pinreles se ponen calentitos, entre la flama y la refrigeración de los perolos.....Esta claro que el carenado está superestudiado en el tunel, pues me pilló un dia de lluvia y llegué a casa practicamente seco, de vez en cuando el viento mete agua atraves del hueco de la tija 8-)[/quote]
Lo sabía, la RT es una moto para otoño-invierno  ;D
Que bien se va ahora con la R sin T ;)
 
6266646A636E7C7B7D7A620F0 dijo:
[quote author=61666776617C2A2A130 link=1279572425/15#15 date=1279661709], me he dado una vuelta con ella, la he aparcado, me la he quedado mirando y he empezado a enamorarme irremediablemente de ella, con sus virtudes y sus defectos. !!!!!
QUe boniiiito e el amor.... cuando llega.... de pronto...
macho a mi me pasa lo mismo, y es que cuando vas subido como no te ves en ella.... a veces paso por algun comercio con grandes escaparates y logro ver un fugaz reflejo y es que, si bonita es parada andando mas, coño me gusta hasta cuando la llevan los de la benemerita.
saludetes
[/quote]
;D ;D ;D ;D ;D

Me habeis recordado a  Les Luthiers en El Rey Enamorado cuando dice:

"¿el Trono o María?, al fin y al cabo, el Trono lo quiero para posarme sobre el, y satisfacer mis deseos, los mas sublimes y los mas perversos, en cambio a María la quiero para.... caramba, !que coincidencia!."

Cambia Maria por RT y ¡ya lo tienes!  ;D ;D ;D

V's
 
584A580E0 dijo:
[quote author=4743414F464B595E585F472A0 link=1279572425/21#21 date=1279784156][quote author=001200560 link=1279572425/20#20 date=1279738565]
Que bien se va ahora con la R sin T  ;)
bueno bueno.....hasta que no inventen las motos con A/C de momento con 40 grados hace calor con r con t y con tó
 
0C1E0C5A0 dijo:
[quote author=4743414F464B595E585F472A0 link=1279572425/21#21 date=1279784156][quote author=001200560 link=1279572425/20#20 date=1279738565]Señor Rutero, echo en falta algún comentario referente a lo calurosa que resulta una moto tan carenada en verano  :)
Como lo sabe.... anda que no, y ahora con el derivabrisas nuevo ya no te entra ni una brizna de aire. Yo llevo la chaqueta con cremalleras delante y detras de las axilas y no se como ponerme.... me salgo de lado un poco, me levanto... para que entre un poco de aire y me refrigere. Los pinreles se ponen calentitos, entre la flama y la refrigeración de los perolos.....Esta claro que el carenado está superestudiado en el tunel, pues me pilló un dia de lluvia y llegué a casa practicamente seco, de vez en cuando el viento mete agua atraves del hueco de la tija 8-)[/quote]
Lo sabía, la RT es una moto para otoño-invierno  ;D
Que bien se va ahora con la R sin T  ;)[/quote]

VDV eso por ahora. En el próximo modelo que saquen le meten climatizador bi-zona ;D ;D ;D

La verdad que en invierno es una gozada ;)
 
Estoy contigo.
Las bicicletas seran para el verano, pero las motos, sea la que sea mejor evitar julio, agosto y parte de septiembre si no vives en el norte para viajar.
En caso contrario, si la pasión te puede ;) y te dejas la razón en casa :-/ pasarás un calorcito de la leche !
Eso sí, hay mucho chuleras por ahí que viaja sin guantes ni equipamiento adecuado. Esos no pasan calor, pero más les vale no probar nunca el asfalto en marcha (que ojalá que no lo probemos ninguno, claro !)

Saludos !
 
686F6E7F687523231A0 dijo:
Motor: correcto-justito viajando sólo y corto viajando a dúo con equipaje. El boxer es la gracia y la desgracia a la vez de este modelo en mi opinión. Por ciudad tienes la sensación de llevar una trail, y por carretera no te enteras. Me parece rápido de subir de vueltas para la cilindrada y los perolos que tiene. Bastante bien a partir de 4000 vueltas, pero con poco punch entre 2000 y 3500 revoluciones. Me parece un atraso importante la refrigeración mixta aire-aceite. Sube de temperatura en atascos, lo cual no será preocupante para la vida del motor, pero si para la sensibilidad de quien ha llevado modelos con refrigeración líquida 100% con la aguja de la temperatura siempre clavada en su temperatura ideal de funcionamiento, haga el calor que haga. Tampoco me parece de recibo tener que estar siempre con esa "paranoia" del consumo de aceite. Hoy en día los motores modernos refrigerados por líquido no consumen apreciablemente nada de cambio a cambio de aceite. Me estresa tener que vigilar el tema como si se tratara de una moto de campo con 1 litro de aceite en su cárter. Más con el dinero que se ha pagado por ella. nada barata.

Hola, coincido en muchos de los detalles que comentas, pero me he permitido reseñar aquellos en los que no estoy de acuerdo, por lo menos los más importantes.

El referencia al motor, como te dicen algunos compañeros, va cambiando a medida que cumples kms. 

Antes de tomar la decisión de comprarla me alquilé una, y la verdad es que el boxer me dejó tocado, con muchísimas dudas, al cabo de unos minutos de estar rodando con ella, me preguntaba, esto que es?, esta "castaña" no tiene 110 cv., a ver yo tengo un bi con 115 cv., así que esto debe estar capado a ..... 50? 60? no ya me parecen muchos, esas eran mis primeras impresiones.

Después de más de 30.000 km. con la mía,  he comprobado que,  efectivamente, el motor gana elasticidad, potencia y finura con los kms., antes estas cosas me parecían cuentos de viejos.

El mito del calentamiento, también me preocupaba,  hasta que con esa misma Rt alquilada, me pillé un atasco en Lérida el año pasado, después de 300 km. de ruta, día 2 de julio, 16 horas de la tarde y 44º en el ordenador, 30 minutos para cruzar la ciudad, pues el indicador de temperatura apenas subió un poquito, cuando yo pensaba que estallaría.

En esos momentos yo tenía una Ktm supermoto 990, la nueva, con un motor moderno de refrigeración líquida, un motor que es una auténtica pasada en prestaciones, pero no podía evitar sonreir debajo del casco, porque te aseguro, que habría tenido que parar el motor y llevar la moto de la oreja, so pena de reventar, esa moto si que se calentaba, en cuanto parabas en un semáforo más de 20 segundos, aún con temperaturas exteriores muy frías,  veías el indicador de temperatura subir como un demonio y te saltaba el electro, incluso circulando un par de minutos por debajo de 60 km/h te saltaba el electro, así que como podrás comprender, para mi el bóxer es "gélido"  ;D

Tema consumo de aceite en estos motores, pues otro tanto de lo mismo, a mi me gusta retorcerle la oreja a la moto y suelo usarla mucho en puertos de montaña, pues bien, reponer menos de 1 mísero litro de aceite mineral, cada 10.000 km., que te cuesta 6-7 euros?, eso es un chollazo.

Con la mentada Ktm, aceite sintético pata negra Motorex, a casi 25 euros/litro (comprado en cantidad por internet, porque el primer litro que compré en el concesionario me costó 33 euros), y con un consumo de unos 2 litros entre revisiones, cada 7.500 kms.  :'(  juzgue usted mismo, y hablamos del LC8 que monta Ktm en gran parte de sus modelos, motor alabado por todos los expertos, y que a mi personalmente me encantaba, peeeeeerooooo, ahí lo dejo.

Saludos.
 
exelente resumen,de acuerdo an casi todo.habiendo tenido las dos es decir rt y k 1300 gt dije en varios post el que pruebe la gt la rt la vende en 5 minutos,pero con el tiempo empiezas a tomar valor a algunas diferencias que tienen las dos motos.
en promedio la moto es la rt pero si te gustan las sensaciones la k 1300 es untiro.
ahora espero la 1600 a ver.....
 
Creéis que puede acusar la diferencia de gasolina 95-98?
Algunos aseguran que no se nota nada
 
Ah, se me olvidaba, me he hecho una concesión al tema racing, y le he montado un Akrapovic, la moto´tiene todavía muy pocos Km. y de momento solo disfruto de un sonido
que te va calentando poco a poco la sangre.
 
2022312F2C301C202230372A2F2F2C2D430 dijo:
Creéis que puede acusar la diferencia de gasolina 95-98?
Algunos aseguran que no se nota nada
Yo ni he probado la de 95, consume tan poco que creo que no vale la pena experimentar.
 
Atrás
Arriba