Testamento, si o no? Es necesario?

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Nunca me había parado a persar detenidamente eso pero ahora que me voy haciendo mayor me pregunto. ¿Si por desgracia nos morimos (por las circunstancias que sean) nuestros vienes como son repartidos por Ley si no tenemos testamento hecho?

Cuales son las diferencias si yo siempre dejaria TODO (lo poco que tengo) a partes iguales a mis dos hijas?

Gracias

Ruego no tomeis a mal este post.

Gali
 
En tu caso, 1/3 a partes iguales para los descendientes, 1/3 de libre disposición, y 1/3 de mejora, por si quieres "repartir" desigualmente el asunto.

Lo habitual es hacer testamento "del uno para el otro", en el que las 3 terceras partes quedan para los hijos, se disuelve la sociedad de gananciales (el 50% de tu mujer pasa a ser plenamente de tu mujer, estando exento de impuestos de sucesiones, o al revés) y queda un % de usufructo vitalicio para el cónyuge, que depende de la edad del mismo.

Debes tener en cuenta que los bienes que no estén en la sociedad de gananciales (adquiridos antes del matrimonio) quedarán en pleno para los hijos, teniendo el cónyuge derecho únicamente al % usufructuario.

Lo mejor, que te acerques a un notario, pases por caja, y lo dejes arreglado.... o al menos eso es lo que yo pienso.


Un saludo.
 
Kay dijo:
En tu caso, 1/3 a partes iguales para los descendientes, 1/3 de libre disposición, y 1/3 de mejora, por si quieres "repartir" desigualmente el asunto.

Lo habitual es hacer testamento "del uno para el otro", en el que las 3 terceras partes quedan para los hijos, se disuelve la sociedad de gananciales (el 50% de tu mujer pasa a ser plenamente de tu mujer, estando exento de impuestos de sucesiones, o al revés) y queda un % de usufructo vitalicio para el cónyuge, que depende de la edad del mismo.

Debes tener en cuenta que los bienes que no estén en la sociedad de gananciales (adquiridos antes del matrimonio) quedarán en pleno para los hijos, teniendo el cónyuge derecho únicamente al % usufructuario.

Lo mejor, que te acerques a un notario, pases por caja, y lo dejes arreglado.... o al menos eso es lo que yo pienso.


Un saludo.
De acuerdo Kay ;), pero recuerda que el tercio de mejora es para repartir entre hijos y demás descendientes y no como el de libre disposición, que se lo puedes dejar a quien quieras. Gali, si no dejas testamento, tus herederos tendran que tramitar una declaración de herederos abintestato, que sólo se podrá instar pasados al menos quince días desde el fallecimiento y se puede hacer en el notario si la instan el cónyuge, los ascendientes o los descendientes, en otro caso hay que tramitarla en el Juzgado. Creo que lo mejor es dejarlo hecho por unos 36 euros que vale. Bueno, no sé si se nota que soy oficial en una notaría (antes fue opositor a notario, pero me "catearon" en el tercer ejercicio), a pesar de lo cual todavía no he hecho mi propio testamento, por aquello de que en casa del herrero cuchara de palo. ;D
 
Creo que es mejor tenerlo hecho, yo lo hice ya hace bastantes años. No cuesta mucho y lo puedes modificar en cualquier momento.
La vida da muchas vueltas, en nuestro caso no tenemos hijos, no tengo claro si lo modificaré o no, pero sí tengo claro quién no quiero que pueda disfrutar algún día de lo mio.
 
Muy interesantes vuestros comentarios, mas tarde los leere con lupa... ;)
 
También viene luego la otra parte. Tu testamento es una especie de "copia original" no válida. En caso de fallecer, algunos de los falimiares debe solicitar un certificado de ultima voluntad (que la Funeraria te dice que se encarga de solicitar pero es mejor que se encargue alguien de gestionarlo, al igual que el Certificado de defunción, pues para empezar a gestionar papeles es mejor solicitarlo por cuenta propia), en él se ve reflejado las distintos cambios que has ido haciendo o no), que más o menos es un comprobante de que has hecho un testamento, con ese certificado, solicitar el testamento original enla Notaría, obviamente, a cada paso se va pagando un poco.

Esto hay que hacerlo en un periodo máximo de 6 meses. En algunas comunidades, el impuesto de sucesiones está excento, en otras no. Dependiento de tus propiedades, en el caso de las que está todavía el injusto impuesto (Andalucía, Extremadura...), habrá que pagar por ello (ya Madrid, Barcelona, Vasco no lo tienen).

Vamos, en mi opinión, que para los herederos es también un marrón y un saca dinero (actualmente en Andalucía).

Pero bueno, que a lo que tu ibas, que es mejor dejarlo hecho y cada vez se lo hacen personas a aprtir de 30-35 años. Y es que el tren de vida que llevamos...

Un saludo y perdón por el ladrillo.
 
Gali dijo:
Si de paso tambien le dejo algunas deudas...  ;D ;D

;)
Si aceptas la herencia "pura y simplemente" te haces cargo de las las deudas :-/, si lo haces a beneficio de inventario no 8-). Sobre los anteriores comentarios, todo testamento posterior revoca el anterior (vamos que lo anula) de ahí la necesidad de sacar el certificado de Últimas voluntades, para ver que testamento es el válido y pedir la copia autorizada en la notaria donde se hizo.
De todas formas espero que tengamos Gali para rato y que si haces testamento sea por mera precaución. ;)
 
Es muy importante el tema de que el impuesto de sucesiones esté reducido en muchas CCAA. En Madrid hasta el año pasado estaba exento hasta 100.000 euros de masa hereditaria neta por heredero, ahora paga todo el mundo, pero está reducido en un 99%  :o

Eso sí, los registros, actos notariales (escritura de adjudicación de herencia) y las plusvalias, esas no te las quita nadie, y son un auténtico pastón, yo lo tengo claro, morirse le cuesta a tu familia un mínimo de 6000 euros, eso sin el funeral, que para eso llevas pagando toda la vida "los mueros", y sin grandes lujos, vamos, que puestos a elegir, yo prefiero no morirme  ;D
 
;D ;D Bueno... puesto a elegir, yo tambien prefiero no morir y estar para siempre con mi familia, amigos y mi moto... bueno, la moto la cambiaría de vez en cuando... ;D ;D :P :P
 
Recientemente mi mujer y yo hicimos testamento.

Si ya es malo morirse, peor es dejar las cosas sin atar.

Larga vida a Gali y a tod@s lo forer@s.

;)
 
Yo hice testamento hace unos años, creo recordar que me costó 36 € en el notario, y dejas todo atado, el dia que " deje de fumar" ya sabrá cada uno lo que le toca y además se ahorraran una pasta en impuestos. Mas que nada porque no tengo mujer ni hijos, no sea que se lo quede algún listo de Hacienda y no faltaba mas que eso. ;D ;D

Salu2
 
tobli dijo:
Yo hice testamento hace unos años, creo recordar que me costó 36 € en el notario, y dejas todo atado, el dia que " deje de fumar" ya sabrá cada uno lo que le toca y además se ahorraran una pasta en impuestos. [highlight]Mas que nada porque no tengo mujer ni hijos, no sea que se lo quede algún listo de Hacienda [/highlight]y no faltaba mas que eso.  ;D ;D

Salu2


::) ::) ::).... Mira por donde, estoy buscando compañeros para salidas en moto.... ;D ;D

Muchas gracias a todos por dar tratar este tema, seguro que mas de uno y una estan como yo.

Gali
 
Ni lo dudes.

Yo lo hice cuando nació mi primera hija, en el definíamos todo, incluyendo usufructos, tutorías y todo lo posible. Hoy en día sigue siendo válido. Yo estoy en separación de bienes y por ello lo de mi mujer es de mi mujer (ella dice que lo mío también ;) ) pero queríamos proteger un poco todo para no tener problemas. Desgraciada o afortunadamente, no se elige cuando te mueres.

Por cierto, ahora estoy pensando en un poder total a favor de mi mujer, que pueda servir para la gestión de "mis cosas" en caso de incapacidad, desaparición, etc......, vamos en todos los casos posibles en los que no haya muerte. ¿alguien tiene algo parecido?

De todas formas lo que mas me jodió al hacer el testamento, que cuando se empieza a hablar de casos prácticos, siempre me mataban a mi :-?

suerte
 
Luego acuérdate de la plusvalía que genera, si tienes una sola vivienda habitual vamos bien porque está bonificada en plazo, pero si tienes más de dos... a pagar por la segunda y sucesivas a menos que te las apañes para hacerlo en pago de gananciales que son no sujetos ;)
 
K l i k o w s k y dijo:
Ni lo dudes.


Por cierto, ahora estoy pensando en un poder total a favor de mi mujer, que pueda servir para la gestión de "mis cosas" en caso de incapacidad, desaparición, etc......, vamos en todos los casos posibles en los que no haya muerte. ¿alguien tiene algo parecido?

Mi suegro antes de su enfermedad (Alzheimer) hizo un poder general a favor de su mujer, pero no le sirvió para nada. Tuvimos que ir al juzgado para declararle incapaz, tuvimos que ir al juzgado para que declarasen a mi suegra su tutora, y tuvimos que ir al juzgado cuando falleció mi suegra, para cambiar la tutoría a nombre de mi marido. Y, también tuvimos que ir al juzgado cuando necesitamos vender una propiedad en gananciales para que diese autorización el juez. Si esto no ha cambiado, pues mi suegro ya lleva 15 años con la enfermedad, creo que el poder no es valido en el caso que la persona sea declarada incapaz, aunque supongo que esto te lo aclararan más los abogados que están por aquí.
De lo que sí doy gracias es que mi suegro tuviera el testamento hecho desde antes de su enfermedad.
 
aqui, en estos casos el unico que sale beneficiado si tú te mueres, es el novio de tu mujer,, fijo,, parece de risa pero lo vi y comprobé cuando se murio un amigo,, el nuevo novio se lo encontró todo calentito  ;) ::)

Gali, es bueno hacer testamento para evitar problemas que ya te han comentado y en vida lo puedes cambiar todas las veces que quieras,, salud al foro  :D
 
el impuesto de sucesiones afortunadamente cada vez lo tienen menos comunidades, ahora lo han quitado en Castilla-Leon....una lacra que no deberia tener ninguna comunidad,

lo que tanto le cuesta a los padres dejar a los hijos no debge hacienda tocar ni peseta, V,s
 
En mi familia nos pegaron un sablazo de espanto cuando falleció mi madre hace un año y medio. Mi padre siempre registró todos los bienes a nombre de los dos, y aunque la verdad es que llevaba muchos años enferma fue algo muy repentino, nadie se lo esperaba (puto tabaco). Total que mi padre no sólo se queda viudo sinó que además le roban buena parte del trabajo y sacrificio de toda una vida, amén de los dolores de cabeza. Una vergüenza, son como los buitres. >:( >:(

Saludos!
 
Testamento y testamento vital SI!!!!

Uno rigue tus deseos despues del fallecimiento y el otro hasta que fallezcas.

Y depaso Carnet de donacion de organos? YO SI!!!!!
 
Gory dijo:
Testamento y testamento vital SI!!!!

Uno rigue tus deseos despues del fallecimiento y el otro hasta que fallezcas.

[highlight]Y depaso Carnet de donacion de organos? YO SI!!!![/highlight]!

Yo soy donante de organos y tejidos.... Numero 9267 desde hace unos 15 años..  ;)

Por cierto, alguien sabe si hay algun sitio donde ver si esta al día este tema, no sea que no me tengan como donante, que ya sabemos que estos con las listas se pierden.

saludos
 
Mucho cuidado con algunas opiniones que se están dando. He leido referencias al derecho civil común que no son aplicables en Galicia, y creo que Gali es gallego.

En este momento en España tenemos 17 sistemas jurídicos distintos (absteneros de opinar sobre este hecho, solo es un dato) pues las comunidades autónomas están legislando ya en aspectos que van mucho mas allá de aspectos de derecho público y agrandando el marco de lo que en su dia se llamaban derechos forales.

Hay una modificación reciente en Galicia que afecta a las legítimas de los hijos, en Canarias se ha regulado de diferente forma algunos aspectos de la responsabilidad civil extracontractual, el derecho de obligaciones catalán es exhaustivo y hace inaplicable gran parte del Codigo Civil en la materia, en Madrid no hay impuesto de sucesiones, los derechos hereditarios en parejas de hecho tienen una regulación distinta en cada comunidad autonoma, incluso se da la paradoja de que en unas comunidades se aplica dicha normativa si residen los dos, en otras basta que solo uno sea residente, en otras lo detemiante no es la residencia efectiva, sino el empadronamiento y en otras la vecindad civil, que son conceptos totalmente diferentes. Es curiosisima tambien la incidencia del derecho musulman en las relaciones personales de musulmanes no españoles en España, en casos que ya están llegando a los tribunales.

Asi que en cada caso, antes de dar una respuesta válida, hay que conocer las circuntancias personales de cada persona.



 
 
Jose_LF dijo:
Mucho cuidado con algunas opiniones..........
Asi que en cada caso, antes de dar una respuesta válida, hay que conocer las circuntancias personales de cada persona.  

Jose_LF, teniendo en cuenta lo que estas comentando que no dudo que te falte razón,, digo yo que sera mejor que deje Testamento a que no lo haga   :-?,     para hacer solo el testamento tendriamos que tener en cuenta las cuestiones que planteas. ?

Un saludo  :)
 
Yo soy donante de sangre y plaquetas (en vida)

Y para cuando muera, dono todo lo demás. Tb tengo el carné de donante desde hace años. ;)
 
Jose_LF dijo:
Mucho cuidado con algunas opiniones que se están dando. He leido referencias al derecho civil común que no son aplicables en Galicia, y creo que Gali es gallego.

En este momento en España tenemos 17 sistemas jurídicos distintos (absteneros de opinar sobre este hecho, solo es un dato) pues las comunidades autónomas están legislando ya en aspectos que van mucho mas allá de aspectos de derecho público y agrandando el marco de lo que en su dia se llamaban derechos forales.

Hay una modificación reciente en Galicia que afecta a las legítimas de los hijos, en Canarias se ha regulado de diferente forma algunos aspectos de la responsabilidad civil extracontractual, el derecho de obligaciones catalán es exhaustivo y hace inaplicable gran parte del Codigo Civil en la materia, en Madrid no hay impuesto de sucesiones, los derechos hereditarios en parejas de hecho tienen una regulación distinta en cada comunidad autonoma, incluso se da la paradoja de que en unas comunidades se aplica dicha normativa si residen los dos, en otras basta que solo uno sea residente, en otras lo detemiante no es la residencia efectiva, sino el empadronamiento y en otras la vecindad civil, que son conceptos totalmente diferentes. Es curiosisima tambien la incidencia del derecho musulman en las relaciones personales de musulmanes no españoles en España, en casos que ya están llegando a los tribunales.

Asi que en cada caso, antes de dar una respuesta válida, hay que conocer las circuntancias personales de cada persona.



 


Muchas gracias por la información. Sin duda tendre que ir al abogado.
 
Lo mejor de hacer testamento es que les dejas las cosas claras a los que quedan. Nosotros lo hicimos hace mucho tiempo y asi, si pasa algo, lo tienen mas fácil. Asi que, amigo Gali, animate que no duele ni tiene contraindicaciones ;) ;)
Vs
 
Ademas el tema de testamento evita malos rollos, ke a veces surgen entre los herederos, es mejor dejar todo bien a tado, mas ke nada para evitar discusiones. No seria la primera ni la ultima familia ke se deja de hablar con la herencia, triste pero cierto.
 
Gory dijo:
Ademas el tema de testamento evita malos rollos, ke a veces surgen entre los herederos, es mejor dejar todo bien a tado, mas ke nada para evitar discusiones. No seria la primera ni la ultima familia ke se deja de hablar con la herencia, triste pero cierto.

Totalmente de acuerdo,testamento si y lo antes posible.

Saludos.
 
Gory dijo:
Ademas el tema de testamento evita malos rollos, ke a veces surgen entre los herederos, es mejor dejar todo bien a tado, mas ke nada para evitar discusiones. No seria la primera ni la ultima familia ke se deja de hablar con la herencia, triste pero cierto.


La familia de mi mujer era una pasada de unida, murio mi suego y? La gran cagada... :-[

4 hermanos a tiros..
 
Gali dijo:
[quote author=Gory link=1173886960/30#30 date=1174120349]Ademas el tema de testamento evita malos rollos, ke a veces surgen entre los herederos, es mejor dejar todo bien a tado, mas ke nada para evitar discusiones. No seria la primera ni la ultima familia ke se deja de hablar con la herencia, triste pero cierto.


La familia de mi mujer era una pasada de unida, murio mi suego y? La gran cagada... :-[
4 hermanos a tiros.. [/quote]

La obsesion por el dinero,bienes,etc,etc,lleva a veces a esos extremos de locura.
Lamento el suceso que nos comentas. :-[
Un saludo Gali. ;)
 
Gali lamento vuestro caso, a un amigo mio, le paso algo parecido no con su hermana sino con su cuñado, a fecha de hoy se ven solo en bodas bautizos y funerales, y apenas se hablan :'( :'(
 
Gali, a tu pregunta de si testamento si o no, claramente sí por muchos motivos, principalmente porque a tus herederos les facilitas las cosas.

Te recomiendo que lo hables con un notario, que en estos asuntos está mucho mas al día que un abogado.
 
KILLA de Cádiz dijo:
Gali, a tu pregunta de si testamento si o no, claramente sí por muchos motivos, principalmente porque a tus herederos les facilitas las cosas.

[highlight]Te recomiendo que lo hables con un notario, que en estos asuntos está mucho mas al día que un abogado[/highlight].


Totalmente de acuerdo, ademas el que tenemos por aquí parece buena gente ya que por desgracia y creditos no dejo de verlo muy a menudo... ;D
 
Atrás
Arriba