Tester para ajustar encendido

FROSKER

Curveando
Registrado
6 Nov 2005
Mensajes
1.233
Puntos
83
Ubicación
Madrid
Buenas a todos, ...estoy con la duda si el tester “Hall test” de maxboxer hace la misma función de una pistola estroboscópica, o son cosas distintas.
Tendría que tener los dos aparatos para mayor fiabilidad, o solo con el “halltest” sería suficiente. lo digo por la comodidad de utilizarlo.

Voy a cambiar el bote por uno que me han dejado y tendría que hacer un buen calado. Pues de oído subiendo de revoluciones, como que no doy.

El bote es electrónico









Cual me aconsejais.

salud y Kms.
 

Adjuntos

  • Pict0253hall12.png
    Pict0253hall12.png
    51 KB · Visitas: 100
Última edición:
Creo que este es para regular el estatico y la pistola para el dinámico, lo que no se es si con la pistola puedes regular el estatico
 
una cosa que sabiendo, tiene que ser sencilla,..vamos que me lío.

gracias
 
El tester solo sirve para regular en estático y es de gran ayuda, lo haces en un periquete y sabes que te lo deja clavado en su punto el encendido. La estroboscópica te sirve para comprobar el avance del encendido, aunque también ayuda para el estático.

A la hora de la verdad antes de tener el halltest montaba el bote a ojo, arrancaba el motor y ajustaba a base de estroboscópica, aunque encuentro ahora más fiable el tester.
 
Una pregunta si el dinámico falla en un encendido electrónico como se regula?
 
Pues.........abriendo el bote y encomendandote a la Virgen que mas cerca tengas:rolleyes2:,,,porque si no estoy confundido no hay despiece y por tanto ,no recambios
 
Última edición:
Puede fallar porque esté lleno de mierda el bote y los muelles vencidos. Hasta ahora no me encontrado con un problema así.
 
Entonces, si paso el tester, la moto ira bien , o necesito tambien pasar la estroboscópica?

Lo digo porque no tengo ninguno de los dos. Y me atrae mas por su sencillez el Halltest.

El bote que me han pasado lo desmonté según el megatutorial de Alvata-Resnian. Limpié todo y di con vaselina, eso sí, no cambié el sensor y quiero saber si funciona.
http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/428067-megatutorial-bote-encendido.html

Que lío madre, nunca acabamos....es que nos va la marcha.
 
Gracias por el link del tutorial, lo guardo por si las moscas


PD:Se tendria que poner en el apartado de manuales
 
Última edición:
Hola:

Lo he probado y no me ha convencido, yo buscaría directamente la estroboscópica
 
Jodeeeeer Emilio,..estoy mas nervioso que un flan de sobre.

Mil gracias


Como sigo con la historia del fallito a bajas revoluciones y después de haber cambiado casi todo, lo que he cambiado , claro.
Me han pasado un bote y quería probar , haber si fuera de el.

Había oído campanas que se podía fabricar uno, uno mismo.......pero por el precio, meterse en berenjenales.
Pruebo el tuyo , con la idea de comprarme uno en breve en Maxboxer.

Agradecido.
 
El tester sirve para poner a punto en estática.Y a mi me ha dado buen resultado hasta ahora.Le he pasado siempre después la lámpara y estaba bien.
 
Yo no tengo el tester, si la estroboscópica, el tester me parece un complemento de esta, solo al principio, luego con la pistola compruebas el avance estático y el dinámico, cosa que con el tester no puedes. yo de tener que comprar algo, no estrictamente necesario ninguno de los dos, pero me compraría la pistola. Un saludo.
 
Hola:

Lo he probado y no me ha convencido, yo buscaría directamente la estroboscópica

Ya me dirás el motivo. Con el tema del calaje no hay medias tintas, buscas la S, situas la marca en el visor, y a girar el bote hasta que se encienda el piloto, no se me ocurre modo más exacto de hacerlo.
 
Ya me dirás el motivo. Con el tema del calaje no hay medias tintas, buscas la S, situas la marca en el visor, y a girar el bote hasta que se encienda el piloto, no se me ocurre modo más exacto de hacerlo.

La marcas en "S" deben coincidir a la velocidad de ralentí (Entre 800 y 1.100 rpm, según el Churchill) No sé si a esas rpm ya el avance mecánico habrá avanzado algo el encendido, pero al menos habrá absorbido cualquier holgura entre las piezas móviles.
Tengo el artilugio ese y he calado el encendido "estático" en muchas ocasiones como dices , pero luego al pasar la estroboscópica a 1.000 rpm las marcas nunca me coinciden.
Con ese aparatito puedes calar el encendido en una posición que el motor te arranca, pero el ajuste final lo tienes que hacer con la estroboscópica o de "oído" (Que tampoco es mal sistema cuando tienes experiencia)
 
Yo opino como Rafael, el halltest te da un punto en el que la moto arranca, pero es bastante corriente que al repasar el punto con la stroboscopica no esté OK al 100% y tengamos que corregir y lo que cita de calar a oido es verdad, cuando el motor esta bien calado tiene una finura en marcha que salta al oido.
 
Sí es bien cierto. Hace poco me cambié la cadena de distribución, cuando terminé hice el calaje con el Halltest y cuando le pasé la estroboscópica me salia el encendido un poco adelantado. No lo toqué por pereza porque ya tenía la parte delantera del motor cerrada y notaba el motor con un funcionamiento redondo, además creía que con el tester obligatóriamente el encendido tenía que estar en su punto. Vamos, que lo achaqué a que era yo que miraba las marcas del volante desde un ángulo distinto. Lo que sí ocurre es que ahora le cuesta más el arranque en frío, por tanto este finde toca repaso.
 
Última edición:
Espero sacar un hueco y ponerme manos a la obra.
Os voy contando.
Mil Gracias.
 
Atrás
Arriba