the question....

Comprarías moto china de más de 1000 cc a un precio de 12.000 eu.


  • Votantes totales
    63
  • Encuesta cerrada .
Moto-Morini-X-Cape-1200-1.jpg


La única con la que pecaría seria con esta. Lo moto y la que va encima. 😅


En serio... si esta moto la ponen a tiro en precio y va bien. Seria la única china que podría pecar.
 
Moto-Morini-X-Cape-1200-1.jpg


La única con la que pecaría seria con esta. Lo moto y la que va encima. 😅


En serio... si esta moto la ponen a tiro en precio y va bien. Seria la única china que podría pecar.
Es que esta moto la han hecho con mucho gusto, yo no soy de trail estilizadas con "caretas" estrechas y esta sin embargo me gusta claramente.
 
Comprarías moto china de más de...

...🤣🤣...

Tal cual, mi respuesta a la encuesta es:
ni jartito grifa...
Intrigante gift!
Lo curioso es qué dice que no llorando pero al final, en el último fotograma, parece que asiente con la cabeza.🤔😂
¿Será que no quería comprarla porqué va en contra de todos sus principios pero al final cede?
¿Será que quería comprarla desde el primer momento y llora porqué sabe que defraudará todos sus principios?
Inquietante!!😂😂😂
 
Última edición:
Al final la disculpa de las chinas y tal... el tema es salir a rular y luego una parrilita...pos decirlo desde el principio...jesús la juventud
 
Yo he votado que sí, pero de deberían cumplirse las condiciones que indican los compañeros: 5 años de garantía, buen servicio postventa y ser marca china fiable (ya sé que es un oxímoron)...por pedir.

La que ha puesto el compañero @panchovilla, estéticamente no está nada mal...tanto la Morini como la Rubini!😉

Un saludo.
 
Última edición:
Moto Morini xcape 1200 a 11000 euros y cinco años de garantía con regalo de maletas. Que de este foro pocos se la comprarían y de los que escriben menos está claro. Pero que sería un éxito de ventas alguien lo duda? No sólo se comería parte del pastel europeo japonés. Es que lo que va a molar es cuando empiecen la guerra entre las chinas. Que también llegara no lo dudéis...

Yo no sé si sería fiable o no, pero está claro que contrataron al diseñador que sacaba sobresalientes, los que aprobaron por los pelos han ido a otras marcas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
...yo tal vez, esa morini me encanta de estética.. y por 11 o 12k..pero comprar por barata jamas., se compra por ser un buen producto con una relación precio calidad adecuada

Yo también tendría una duda existencial…. Que preciosidad


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Moto-Morini-X-Cape-1200-1.jpg


La única con la que pecaría seria con esta. Lo moto y la que va encima.


En serio... si esta moto la ponen a tiro en precio y va bien. Seria la única china que podría pecar.

Quizás moto morini haga como BMW, que te vendan la xcape con “paquete”


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo la tuve y sinceramente, fué una de las mejores motos que he poseído. Disfrútala mucho. La vendí con 45000Km y aún ronda por ahí sin problemas.
No, no la compré, se me escapó (afortunadamente), por que no podía (o más bien debía....)ahora. Era por poner un ejemplo de lo que se puede comprar sin gastar mucho dinero.

Un saludo.
 
Yo China de más de 1000cc no compraría por 12k y menos como única moto. Si el presupuesto fuera ese antes iría a por una Transalp o una de ocasión Europea o Japonesa.
Si me llamara mucho mucho la atención alguna China, quizá una trail media como tercera y quinta moto no lo descartaría pero a largo plazo, cuando demuestren fiabilidad y servicio.
 
Para mí es un NO rotundo.

Motivo:

Porque la fiabilidad/calidad de su motor y componentes, red de talleres y profesionales de las propias marcas inexistentes, rapidez en obtención recambios está por ver. Por lo menos a medio/largo plazo.

Dentro de unos cuantos años, cuando eso se haya producido, sean muy competitivas, seré un abuelo cebolleta y no podré montar en moto. Eso en el mejor de los casos. Igual no estoy ni en este mundo, oiga. 😱😱😱😱
 
Yo no la compraría simplemente por no hacer de conejillo de indias. Igual que tampoco compro ningún último modelo acabado de salir al mercado de ninguna marca de prestigio.

Los dolores de cabeza y la intranquilidad a mi edad son muy perjudiciales. Pero, si esa moto después de dos años mostrara su buen hacer, no tendría ningún problema.

Tengo un par de buenos coches y un utilitario. El utilitario es fantástico en lo suyo (desplazamientos cortos, aparcar en cualquier sitio sin miedo, poco consumo, poco seguro, etc).

No seamos acomplejados.
 
creo que la realidad, llegado el caso sería muy diferente de lo dicho aqui.

Montecristo planteaba: una gran trail o sport turismo, de más de 1k cc y +100 cv con un precio máximo de 12.000 eu....Transportada, montada y matriculada y bien equipada a falta maletas y tal???....osea a precio actual de las 600/700 cc europeas menos equipadas.....o seguirías apostando por una... por ejemplo Transalp750

sinceramentee, si quieres más de 100 CV, el par motor de 1000 cc, imagino que la electronica propia del caso (ABS, TCS, tft, conexión con cascos) ... y maletas para llevar pasajero ... con tubeless por Seguridad ... y la china fuera Kove, CFMoto, o voge ...

basicamente el caso podria ser el ilustrado: una CFMoto motor 1200 KTM ... contra una Transalp de 2ª mano ... sinceramente, creo que por Seguridad, Fiabilidad, prestaciones, y rendimiento del dinero ... no tengo tan claro que tantos se compraran la Transalp, de 2ª mano ... que siempre es un melón por abrir

1737099855413.png
 
Mi voto es NO, pero me gustaría aclarar algo:

¿Hablamos de una china a 12mil€ equivalente a una Africa, una GS, una SAS o una MultiV4?

Es decir, ¿tendría la fiabilidad y el DCT de Honda, o el bóxer-lever-cardan de BMW, o el pedazo motor V2 de KTM o el motoraco V4 y ciclo de Ducati?

¿O sería una Voge 1000-1200cc bi paralelo/4L con 110-130CV y sin componentes premium?
 
Yo he votado si, pero es por molestar.
No la compraría y menos como única moto, creo que en ese segmento y hablando de ese precio hay otras opciones en japos más interesantes.
Pero siendo jóven y sin experiencia, entiendo que lo haría.
 
Creo que ya lo comenté por ahí pero vuelvo a hacerlo por aquí para hablar un poco de garantías:

Sobre el mes de abril me decidí por curiosidad a probar la voge 900, total solicité una prueba y un concesionario muy amable me llamó, fue uno de una gran ciudad y de una zona con gran poder adquisitivo.
Total llego y veo un concesionario honda con muy buena pinta y el dueño que me atención un placer hablar con el.

Total hablamos de la moto la veo, empezamos a hablar de garantía y me dice:

Voge ahora mismo los dos problemas que han tenido un modelo en concreto que son que tiene floja luminosidad el tft y que el asiento en la parte trasera se marcaba un poco con un tope de goma ha respondido muy bien, y me dice:

“Honda está respondiendo peor a las garantías con más pegas que Voge “

Mira que tenía allí la África en distintos colores preciosa y podía haber dicho Honda es Honda, pero no dijo esto.

Pues resulta que Voge cambió todas las pantallas de un modelo porque según los clientes se veían poco, repito todas las pantallas sin problemas para sus clientes, y no solo eso, cambio los asientos por esa marca en la zona interna del mismo.

Dentro de la conversación me dijo:
“ voge nos esta cambiando las pantallas sin problemas y Honda nos está poniendo bastantes problemas para cambiar las de la África”

Yo no sé cómo saldrán de fiables las marcas top chinas, pero estas marcas no vienen en montones en contenedores, están funcionando las garantías…

Así que han venido para quedarse y entrar con fuerza.

Yo lo tengo claro hay marcas top chinas como son voge, cfmoto, moto Morini o Benelli y las demás, yo solo compraría de estas qué he nombrado ya que para mí no todas las marcas son igual de fiables ya sean americanas europeas o chinas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Aun siendo un tieso de cuidado como soy, y mas tieso que seré en poco tiempo cuando pase a sumar las listas de jubilados de nuestro país, NO rotundo, el único motivo por el que para mi se están vendiendo estas motos chinas es por precio, no me creo que nadie, o casi nadie, prefiera una china a su equivalente en Bmw, Ducati, Ktm, Honda, etc en mi caso que no voy precisamente sobrado de dinero prefiero comprar algo seminuevo de estas marcas, como llevo años haciendo además, principalmente de Bmw y mas en concreto GS´s, a comprar algo chino nuevo supuestamente parecido mucho mas barato, soy ya suficientemente viejo y el poco tiempo que me quede de disfrutar de esta afición tengo claro que no será a lomos de ninguna moto china, respeto a los que lo hagan y que cada cual con su dinero lo invierta en lo que estime oportuno
 
Creo que ya lo comenté por ahí pero vuelvo a hacerlo por aquí para hablar un poco de garantías:

Sobre el mes de abril me decidí por curiosidad a probar la voge 900, total solicité una prueba y un concesionario muy amable me llamó, fue uno de una gran ciudad y de una zona con gran poder adquisitivo.
Total llego y veo un concesionario honda con muy buena pinta y el dueño que me atención un placer hablar con el.

Total hablamos de la moto la veo, empezamos a hablar de garantía y me dice:

Voge ahora mismo los dos problemas que han tenido un modelo en concreto que son que tiene floja luminosidad el tft y que el asiento en la parte trasera se marcaba un poco con un tope de goma ha respondido muy bien, y me dice:

“Honda está respondiendo peor a las garantías con más pegas que Voge “

Mira que tenía allí la África en distintos colores preciosa y podía haber dicho Honda es Honda, pero no dijo esto.

Pues resulta que Voge cambió todas las pantallas de un modelo porque según los clientes se veían poco, repito todas las pantallas sin problemas para sus clientes, y no solo eso, cambio los asientos por esa marca en la zona interna del mismo.

Dentro de la conversación me dijo:
“ voge nos esta cambiando las pantallas sin problemas y Honda nos está poniendo bastantes problemas para cambiar las de la África”

Yo no sé cómo saldrán de fiables las marcas top chinas, pero estas marcas no vienen en montones en contenedores, están funcionando las garantías…

Así que han venido para quedarse y entrar con fuerza.

Yo lo tengo claro hay marcas top chinas como son voge, cfmoto, moto Morini o Benelli y las demás, yo solo compraría de estas qué he nombrado ya que para mí no todas las marcas son igual de fiables ya sean americanas europeas o chinas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

mi experiencia es parecida ... cuando se rompió el embrague de mi china, que hoy creo que fue un problema de ajuste de la maneta de embrague, pude comprobar el tema de garantias de CFMoto.

todos los colegas de un foro de telegram ya me dijeron: "el embrague no entra en garantia y no te lo van a sustituir" .... me lo cambiaron sin rechistar. más de 600 €.

el problema fue que como la moto solo tenia 1 mes en el mercado, como resultado de la mala gestion de KTM, el recambio tardó 1 mes y medio. Ahora el que me esté leyendo dirá ... "ves el problema de las chinas" ... a este compañero le diré que en 2005 me compré la primera HOnda Deauville 700 de Barcelona, fabricada en BArcelona y también tuve problemas de recambios ... por tanto un mal endemico de cualquier moto recien comercializada, sino que se lo pregunten a los de GS y las maletas.

Respecto a la garantia de HOnda, con las primeras unidades de la Africa hubo problemas de embrague ... y Honda no acepto ninguna garantía, luego se dieron cuenta que era un fallo de diseño pero los que ya habian pagado no fueron resarcidos. Esa es la fiabilidad Honda. En la Deauville también lo padecimos con el cardan y les tuvimos (Club Deauville) les tuvimos que amenazar con ir por lo legal para que asumieran las garantias.

que no chicos, que no es como lo pintais
 
Una cosa que me sorprende, es que (casi) todos los de por aquí dicen que no se la comprarían bajo ningún concepto y los que dicen que sí, es un sí con matices (importador fiable, bastantes años de garantía, aunque sea marca china, que tenga cierta solvencia,etc) y aún así a la hora de la verdad veríamos si realmente se la comprarían.
Si este es el sentir de moteros experimentados con mucho bagage y cierto poder adquisitivo y se extrapola a los mismos moteros de otros paises (Alemania, Italia, UK, EEUU, etc)
Qué hacen las empresas chinas invirtiendo en sacar marcas y modelos nuevos sabiendo que los moteros experimentados y con cierto poder adquisitivo no las van a comprar.
¿Estarán equivocados?
Seremos nosotros los equivocados y como decía Bob Dylan: "The times they are changing"

Un saludo.
 
Una cosa que me sorprende, es que (casi) todos los de por aquí dicen que no se la comprarían bajo ningún concepto y los que dicen que sí, es un sí con matices (importador fiable, bastantes años de garantía, aunque sea marca china, que tenga cierta solvencia,etc) y aún así a la hora de la verdad veríamos si realmente se la comprarían.
Si este es el sentir de moteros experimentados con mucho bagage y cierto poder adquisitivo y se extrapola a los mismos moteros de otros paises (Alemania, Italia, UK, EEUU, etc)
Qué hacen las empresas chinas invirtiendo en sacar marcas y modelos nuevos sabiendo que los moteros experimentados y con cierto poder adquisitivo no las van a comprar.
¿Estarán equivocados?
Seremos nosotros los equivocados y como decía Bob Dylan: "The times they are changing"

Un saludo.
Yo creo que apuntan claramente a un público más joven, con menor poder adquisitivo. Y ese potencial cliente es el que tiene reccorido, no la gente más mayor como casi todos nosotros.
Y luego la visión de futuro a medio plazo, saben que con esos precios acabarán con gran parte de la competencia y posiblemente en unos años las opciones serán o china o solamente dos otres marcas fuera de ellas.
 
Una cosa que me sorprende, es que (casi) todos los de por aquí dicen que no se la comprarían bajo ningún concepto y los que dicen que sí, es un sí con matices (importador fiable, bastantes años de garantía, aunque sea marca china, que tenga cierta solvencia,etc) y aún así a la hora de la verdad veríamos si realmente se la comprarían.
Si este es el sentir de moteros experimentados con mucho bagage y cierto poder adquisitivo y se extrapola a los mismos moteros de otros paises (Alemania, Italia, UK, EEUU, etc)
Qué hacen las empresas chinas invirtiendo en sacar marcas y modelos nuevos sabiendo que los moteros experimentados y con cierto poder adquisitivo no las van a comprar.
¿Estarán equivocados?
Seremos nosotros los equivocados y como decía Bob Dylan: "The times they are changing"

Un saludo.
Porque en tu ecuación te falta el salto generacional.

Los aficionados que lees aquí, como dices, tienen una edad y un bagaje. Pero, muy posiblemente, el público objetivo de las nuevas motos chinas sea más joven, menos prejuicioso y menos rígido.
 
Una cosa que me sorprende, es que (casi) todos los de por aquí dicen que no se la comprarían bajo ningún concepto y los que dicen que sí, es un sí con matices (importador fiable, bastantes años de garantía, aunque sea marca china, que tenga cierta solvencia,etc) y aún así a la hora de la verdad veríamos si realmente se la comprarían.
Si este es el sentir de moteros experimentados con mucho bagage y cierto poder adquisitivo y se extrapola a los mismos moteros de otros paises (Alemania, Italia, UK, EEUU, etc)
Qué hacen las empresas chinas invirtiendo en sacar marcas y modelos nuevos sabiendo que los moteros experimentados y con cierto poder adquisitivo no las van a comprar.
¿Estarán equivocados?
Seremos nosotros los equivocados y como decía Bob Dylan: "The times they are changing"

Un saludo.
....los chinos están esperando, como buenos chinos-paciencia-que los "moteros experimentados y con mucho bagaje"-como dices-se hagan a un lado... y que mejor aún, se hagan definitivamente al otro lado.

O sea están deseando ver a los matusalenes resabiados, aparcar el amoto y pillar la zodiac... en la laguna Estigia caminito el Hades.
 
Última edición:
Una cosa que me sorprende, es que (casi) todos los de por aquí dicen que no se la comprarían bajo ningún concepto y los que dicen que sí, es un sí con matices (importador fiable, bastantes años de garantía, aunque sea marca china, que tenga cierta solvencia,etc) y aún así a la hora de la verdad veríamos si realmente se la comprarían.
Si este es el sentir de moteros experimentados con mucho bagage y cierto poder adquisitivo y se extrapola a los mismos moteros de otros paises (Alemania, Italia, UK, EEUU, etc)
Qué hacen las empresas chinas invirtiendo en sacar marcas y modelos nuevos sabiendo que los moteros experimentados y con cierto poder adquisitivo no las van a comprar.
¿Estarán equivocados?
Seremos nosotros los equivocados y como decía Bob Dylan: "The times they are changing"

Un saludo.

Te comento este caso:

Un amigo con mucha experiencia en moto, nada de motos chinas ni las quiere ni las querrá, con un muy buen trabajo tiene un hijo que le está empezando a gustar las motos.

Su hijo pues imagina el poder adquisitivo de la juventud hoy en día, pues como es lógico ha probado bastantes motos hasta decidir, bueno las probó mi amigo.

Pues después de las pruebas relación precio de compra, poder adquisitivo y las pruebas de motos se ha comprado una voge 900.

Una moto muy decente a un precio arrasador, esa es la baza de las motos chinas aquellos que o no quieren o no pueden y no tienen prejuicios a motos chinas porque ya han tenido móviles chinos, aparatos electrónicos chinos… ellos son el futuro no nosotros y ese es solo el inicio.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo creo que apuntan claramente a un público más joven, con menor poder adquisitivo. Y ese potencial cliente es el que tiene reccorido, no la gente más mayor como casi todos nosotros.
Y luego la visión de futuro a medio plazo, saben que con esos precios acabarán con gran parte de la competencia y posiblemente en unos años las opciones serán o china o solamente dos otres marcas fuera de ellas.
Me temo que es tal y como tu dices.
Asumen que de los veteranos muy pocos van a darles una oportunidad pero que los jovenes que vienen por detrás, teniendo menos poder adquisitivo, menos sentimentalismo por un pasado que ya no volverá, menos prejuicios hacia los productos chinos pues se han criado con ellos (móviles, táblets, impresoras 3D, drones, etc) seran los que compraran sus motos y creo que tienen razón.

Un saludo.
 
Esta mañana un importador de varias marcas europeas y chinas me hacía esta pregunta...: comprarías una gran trail o sport turismo CHINA de más de 1k cc y +100 cv con un precio máximo de 12.000 eu....Transportada, montada y matriculada y bien equipada a falta maletas y tal???....osea a precio actual de las 600/700 cc europeas menos equipadas.....o seguirías apostando por una... por ejemplo Transalp750

Mi respuesta... de entrada NO, preferiría la Honda, y me preocuparía más que la marca china (que también, pero vamos casi me da igual si es chinlu o chingas) que concesionario me la vende y mantiene y necesitaría una garantía de un mínimo de 5 años con límite de km. mínimo de 50k. Osea me preocupa y aseguraría más que la compra que por precio si la maquina está "bien hecha" y su funcionamiento es contemporáneo es "un regalo"con precio bicicleta.....decía me preocuparia más la postventa...osea una postventa adecuada y una garantía que realmente y sin discutir me solucione las "pepas" y con recambios "rapidos" asegurados.
Osea una postventa como disfruto en bmw, ducati, guzzi u honda y las marcas que he disfrutado hasta ahora.

Le decía...pues si todo esto cuadrase...por el morbo y las risas que nos pagaríamos en el bmwmotos.com tal vez entraría en el experimento y cambiaria el NO por un SI chiquitín eso si, en minusculas jajajaaa....

Esta claro que serán los fabricantes europeos y japoneses los que hoy en día permitan que los chinos nos coloquen sus chinas de mayor cilindrada, como ya lo han permitido con las de baja y media cilindrada. Creo que la llave no deben soltarla y que marcas como honda tienen la responsabilidad y así están actuando por ejemplo con la Transalp vendiéndolo en 10k eu.


Y vosotros?...experimentariais con una chiná de alta cilindrada, "invertirias"..."te jugarias"......"apostarias" tus 12.000 eu en chinabos???

Ahora ya tienes una Honda 1000 por menos de 12k.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ahora ya tienes una Honda 1000 por menos de 12k.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Si pero empiezas con el poyake.

Poyake estamos tiene llantas con cámara si quieres túbeless +1000/1500 euros

Poyake estamos suspensiones no regulables si las quieres +400

Ya nos estamos metiendo en 12.000 euros de moto y si comparas con voge por ejemplo por 9100 tienes todo eso, así que son 3.000 euros de diferencia con incluso menos extras, esto es un 30% más de precio.

Sí que no será la misma calidad pero tampoco es el precio y si hay alguien que no me importa eso pues la comprara.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Si pero empiezas con el poyake.

Poyake estamos tiene llantas con cámara si quieres túneles +1000/1500 euros

Poyake estamos suspensiones no regulables si las quieres +400

Ya nos estamos metiendo en 12.000 euros de moto y si comparas con voge por ejemplo por 9100 tienes todo eso, así que son 3.000 euros de diferencia con incluso menos extras, esto es un 30% más de precio.

Sí que no será la misma calidad pero tampoco es el precio y si hay alguien que no me importa eso pues la comprara.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Creo que @Elviro se refiere a la Hornet 1000. Y si Honda quiere puede hacer por unos 13-14mil€ una Sport/Touring/Trail bastante decente basada en esa Hornet de 150CV.

¿Por 2mil euros menos nos vamos a plantear una Voge 1000/1200cc con cuantos, 130CV? Incluso si llevase el V2 de KTM de 160. O la XCape 1200 esa de 135CV.
 
Yo me compré un CFMoto que cuesta un poco más que eso, aunque tampoco es dinero. Y encantado... vaya, que tenía que haber explotado hace muchos meses, y aún no se ha roto, ni ha fallado y lo estoy disfrutando cómo un enano haciendo lo que se se supone que tiene que hacer, de hecho, ya le he metido bastantes kilómetros para mi sorpresa (más de los que creía, aunque ahora en invierno duro soy mas de manta, claro, no tengo necesidad)

Dicho esto... mi próxima moto al 95% que no será china, simplemente porque no me va bien, pero si me va bien (lo que ofrece, precio, etc), no dejaría de mirarla viendo cómo está el patio. Vamos, que ahora mismo, estoy dispuesto a valorar de todo (no todo, pero si ciertas marcas chinas), de hecho, ya lo hice hace años cuando me compré mi Triumph (probara la benelli leoncino, me encantaba, estoy convencido que hubiese sido maravillosa).

Lo importante supongo es no ser esclavo de las palabras... y mucho menos pronunciar ciertos discursos de principios, y no respetarlos de ninguna manera, viva aliexpress :ROFLMAO: . Pero el que los tenga y los respete, bravo¡¡¡ pero recordad, aquí no hay principios de sólo "la puntita"... o se tienen o no se tienen, porque si sólo se tienen si te va bien (cómo a la mayoría), entonces nos reimos todos.

Saludos
 
Una cosa que me sorprende, es que (casi) todos los de por aquí dicen que no se la comprarían bajo ningún concepto y los que dicen que sí, es un sí con matices (importador fiable, bastantes años de garantía, aunque sea marca china, que tenga cierta solvencia,etc) y aún así a la hora de la verdad veríamos si realmente se la comprarían.
Si este es el sentir de moteros experimentados con mucho bagage y cierto poder adquisitivo y se extrapola a los mismos moteros de otros paises (Alemania, Italia, UK, EEUU, etc)
Qué hacen las empresas chinas invirtiendo en sacar marcas y modelos nuevos sabiendo que los moteros experimentados y con cierto poder adquisitivo no las van a comprar.
¿Estarán equivocados?
Seremos nosotros los equivocados y como decía Bob Dylan: "The times they are changing"

Un saludo.
La cosa es más sencilla y por más que lo repito parece que no cuaja: el prototipo de motero de este foro NO ES EL STÁNDAR. Somos moteros con monturas en muchos casos caras, que no hemos ido en nuestra compra a la mejor relación calidad/precio sino a la moto que nos ha gustado porque podíamos y era muy buena moto.

Quien sea capaz de darse cuenta que somos un sector reducido dentro del sector (valga la redundancia) vais a entender que se vendan las motos chinas como se venden.

Y no, las motos chinas no van destinadas a un cliente con menor poder adquisitivo, van destinadas al mundo actual, al cliente actual en la inmensa mayoría de casos y las generaciones actuales, donde no lo olvidemos, una moto es básicamente un capricho. Somos nosotros los que estamos en otra liga por venir de otras épocas.

Por cierto, yo soy un sí sin matices. Soy de los que hasta que la gente no me falla es un 10, y nunca venderé ascos de nada (recambios, concesionarios...) hasta que realmente me hayan fallado, sea la marca que sea. Me la traería al pairo mañana comprarme una BMW, que una Honda, que una CFMoto; y dada la edad de mi moto ya mismo toca despedirla y en esas me veré.
 
Última edición:
La cosa es más sencilla y por más que lo repito parece que no cuaja: el prototipo de motero de este foro NO ES EL STÁNDAR. Somos moteros con monturas en muchos casos caras, que no hemos ido en nuestra compra a la mejor relación calidad/precio sino a la moto que nos ha gustado porque podíamos y era muy buena moto.

Quien sea capaz de darse cuenta que somos un sector reducido dentro del sector (valga la redundancia) vais a entender que se vendan las motos chinas como se venden.

Y no, las motos chinas no van destinadas a un cliente con menor poder adquisitivo, van destinadas al mundo actual, al cliente actual en la inmensa mayoría de casos y las generaciones actuales, donde no lo olvidemos, una moto es básicamente un capricho. Somos nosotros los que estamos en otra liga por venir de otras épocas.

Por cierto, yo soy un sí sin matices. Soy de los que hasta que la gente no me falla es un 10, y nunca venderé ascos de nada (recambios, concesionarios...) hasta que realmente me hayan fallado, sea la marca que sea. Me la traería al pairo mañana comprarme una BMW, que una Honda, que una CFMoto; y dada la edad de mi moto ya mismo toca despedirla y en esas me veré.

Yo creo que sí se entiende, un compañero antes lo decía, para su hijo que está empezando pues ya le parece bien la Voge900.

¿Que una Transalp no está muy lejos en presupuesto? Sí, pero supongo que esos 2mil€ de diferencia son demasiados para el equipamiento que las separa. Es razonable.

¿Y qué moto tiene el padre? Pues una de gama más alta, por supuesto.
 
Yo creo que sí se entiende, un compañero antes lo decía, para su hijo que está empezando pues ya le parece bien la Voge900.

¿Que una Transalp no está muy lejos en presupuesto? Sí, pero supongo que esos 2mil€ de diferencia son demasiados para el equipamiento que las separa. Es razonable.

¿Y qué moto tiene el padre? Pues una de gama más alta, por supuesto.

creo que no todo es el precio ... por ejemplo la Transalp es una moto muy justita ... si por un poco mas puedes tener un buen diseño, un motor más potente, buenas suspensiones y llantas tubeless ... personalmente no veo el problema a la China

De hecho, yo tengo entre ojo y ojo la CFMoto 800X, y no se me ocurre mirar una Transalp ... que sinceramente la considero una moto sin chispa.
 
Ya lo habéis comentado, los que "andamos por aquí" no somos el cliente objetivo del tipo de motos sobre las que pregunta el conde. Pero nosotros somo una parte mínima de los potenciales compradores y no solo en España, hay mucho mundo hay afuera. Que va a triunfar la industria motociclista china?, no tengo la más mínima duda, como ya lo a hecho toda su fabricación tecnológica y lo está haciendo la automovilística.

Pero a la pregunta de si me compraría una moto de 12.000 pavos fabricada en China, la respuesta: hoy no, Mañaaaaaaaana.
 
Atrás
Arriba