THROTTLE ROCKER - alguien lo ha usado?

Hola:

Yo tengo uno comprado en 2tmoto pero todavia no lo he probado. La persona de la tienda me explico que es muy comodo; unicamente te permite levantar la plama de la mano del puño, ya que te permite acelerar con la muñeca y se deja de presionar un nervio que esta en la palma de la mano que es el causante de que esta se duerma, mueves un poco los dedos y el entumecimiento se pasa; cuando no lo quieras utilizar, es tan facil como girarlo para que apunte hacia abajo y en esa posicion ya no molesta, por ejemplo en ciudad. Espero haberte ayudado.

Un saludo
 
hola naski,
gracias. espero que funcione bien el aparatito. lo he pedido ahora y supongo que para el fin de semana que viene ya lo tendré en casa y lo podré probar.
salu2.
 
Hola, yo acabo de montar este otro:

http://www.bmwmotos.com/tienda_bmwmotos/product_info.php/cPath/42/products_id/505

Como ves lo venden en la tienda del foro (te lo envía 2tmoto). Lo instalé el jueves y lo probé el sábado subiendo desde Jaén a la Raider. El funcionamiento es extremadamente sencillo ya que sólo tienes que girar la tuerca y ésta hace tope con el puño, dejándolo sujeto en la posición que desees. Las dos o tres primeras veces que lo puse me liaba un poquillo, pero luego me acostumbré en seguida y va de maravilla. Además, tiene la ventaja sobre el que tú dices, que éste lo llevas instalado en la moto y no tienes que acordarte de sacarlo cuando sales de viaje. Además, el otro lo tienes que sujetar con la muñeca y éste te permite quitar totalmente la mano del manillar.

En fin, que te lo recomiendo 100%.

Vss
 
hola andy,
gracias por tu comentario. habia visto este regulador de velucidad que mencionas en tu post en el catalogo de wunderlich pero no acabo de entender muy bien como va. aprietas la tuerca y de esta forma regulas el gas, pero que pasa si tienes que reducir el gas? tienes que desenroscar primero la tuerca para soltarlo de nuevo?
gracias por aclararme este punto.
 
schorch dijo:
hola andy,
gracias por tu comentario. habia visto este regulador de velucidad que mencionas en tu post en el catalogo de wunderlich pero no acabo de entender muy bien como va. aprietas la tuerca y de esta forma regulas el gas, pero que pasa si tienes que reducir el gas? tienes que desenroscar primero la tuerca para soltarlo de nuevo?
gracias por aclararme este punto.

HOla schoch,

he leido tu mensaje y sin querer meterme donde no me llaman..te comento..

Llevo desde pequeño en moto y desde hace unos años, como 8, me pasa lo que a ti, inicialmente solo con rutas muy muy largas, despues largas, siempre en velocidad constante, ahora me pasa tambien en tramos rapidos de curvas al acelerar i frenar constantemente e incluso por ciudad, pos supuesto he ido al medico en los ultimos meses y tengo el sindrome del tunel carpiano, presion sobre el nervio mediano, hay gente que le viene del codo, en mi caso es del tunel carpiano, primero me hicieron una prueba que se llama electromiografia, que mide la reaacion del nervio, tenia retrasos de 0,8 mgs,. eso quiere decir que tengo presion o aplastamiento del nervio de tipo leve, el medico me dijo que antes de operar provaramos con medicacion que si mejoraba pues ok, lamentablemente no ha sido asi, la segunda prueba de electro.....indica que ya no estoi leve sino leve moderado, eso quire decir que me tengo que operar ya que el indice de exito de la operacion estriba en hacerlo cuando es tas en leve moderado. Te cuento todo el rollo porque pienso que deberias mirartelo en el medico.

Ahora tengo un gs08 hago muchos kms' y no me la puedo jugar que se me duerma la mano, es cuestion de seguridad y de dolor claro, no digo que tu estes en mi situacion pero puedes llegar con el tiempo.

Siento el ladrillo pero he pensado que podia interesarte.

Saludos....
 
Andy Renko dijo:
Hola, yo acabo de montar este otro:

http://www.bmwmotos.com/tienda_bmwmotos/product_info.php/cPath/42/products_id/505

Como ves lo venden en la tienda del foro (te lo envía 2tmoto). Lo instalé el jueves y lo probé el sábado subiendo desde Jaén a la Raider. El funcionamiento es extremadamente sencillo ya que sólo tienes que girar la tuerca y ésta hace tope con el puño, dejándolo sujeto en la posición que desees. Las dos o tres primeras veces que lo puse me liaba un poquillo, pero luego me acostumbré en seguida y va de maravilla. Además, tiene la ventaja sobre el que tú dices, que éste lo llevas instalado en la moto y no tienes que acordarte de sacarlo cuando sales de viaje. Además, el otro lo tienes que sujetar con la muñeca y éste te permite quitar totalmente la mano del manillar.

En fin, que te lo recomiendo 100%.

Vss


Hola:

Yo compre el mio en 2tmoto y sin animo de polemizar, la propia persona de la tienda me dijo que no le convencia mucho el sistema; el asunto esta en que el que tu dices, no disminuye la velocidad de la moto cuando sueltas el puño sino que lo tienes que hacer tu y eso no me gusta mucho xq las cosas ocurren muy deprisa y lo de ir desenroscando no me da mucha confianza, supongo que sera custion de acostumbrarse. El de la tienda me dijo que habia probado los dos y el de la tuerca, no le inspiraba mucha confianza tampoco, en fin sera cuestion de gustos sea de dicho de paso.

Un saludo
 
Bueno, el tema es muy sencillo puesto que la tuerca digamos que aprieta en el mismo sentido de "dar gas", y se suelta en el mismo sentido que "quitar gas", entonces, lo único que tienes que hacer es lo siguiente:

Para dejar fijo el acelerador: sueltas un momentito el gas (o sin soltarlo usas el meñique) y ajustas la tuerca, luego a la vez que das gas hasta la posición deseada sujetas tanto el puño como la tuerca y... voila! se queda fijo el acelerador.

Para soltarlo, lo único que tienes que hacer es quitar gas y la tuerquecita se desfloja sola. Luego, si quieres, con el canto de la mano le das un cuarto de vueltecilla más para asegurar y ya está.

Repito, el sistema es enórmemente sencillo y seguro pues por un lado deja el puño fijo pero tú con la mano lo puedes accionar (tanto para dar como para quitar), sólo que no vuelve sólo y, por otro, quitarlo en caso de emergencia es tan sencillo como quitar gas y ya está.

Lo recomiendo altamente. Para mí, que también soy de los que se le duermen las manos, es algo imprescindible para ir cómodo.

No dudes en preguntar si tienes cualquier otra duda y si eres de Jaén o alrededores quedamos y te lo enseño in situ.

Vss
 
schorch dijo:
hola,
puesto que tengo previsto hacer algun que otro viaje mas largito con la moto y que normalmente al rato me duerme la mano derecha, me he puesto a buscar en internet. he encontrado este artilugio y me preguntaba si alguien lo conoce y me puede decir que tal va.

http://www.2tmoto.com/product.php?productid=8869&cat=0&page=9

gracias de antemano.
Va perfecto para lo que lo quieres exactamente. En dos días la conducción se convierte en mucho más natural, puesto que no tienes que agarrar el puño y retorcerlo hacia abajo para mantener la moto acelerada. Se relaja la mano, de modo que se reduce la presión sobre el nervio y no se duerme.

Yo hace años que lo tengo puesto, y no se me ocurre usar la moto sin él. ;)
 
Hola:

Yo tengo otro similar al Throttle Rocker que creo que compré en Touratech, se llama Crampbuster y lo hay en varias anchuras. En mi opinión es una de las mejores compras que he hecho porque lo estoy usando siempre que cojo la moto. Antes de tenerlo me dolía la espalda por la fuerza que tenía que hacer apretando el manillar (la verdad es que soy un blandengue) pero desde entonces, genial, se acabaron los dolores (musculares) y me resulta imprescindible para viajes largos. Lo recomiendo antes que esos tornillos que se ponen en el contrapeso porque tienes una respuesta inmediata al acelerador y no tienes que llevar la otra mano al otro lado del manillar para nada.

En resumen, super-utilísimo y recomendado.
 
Yo lo tengo y la verdad es que la primera vez me costo ubicar la posiciòn justa en el puño, pero una vez que se logra es muy comodo, yo lo dejo siempre puesto.

Totalmente recomendable a mi parecer y con la ventaja de que no se pierde el tacto del acelerador como con los controles de crucero que hay.

Saludos,

Falcon Ch
 
vaya, cuantos comentarios de ayer a hoy. os agradezco muuuucho vuestra ayuda + opiniones.
en fin, acabo de hacer el pdo. para el THROTTLE ROCKER y supongo que para el fin de semana que viene ya lo tendré aqui para probarlo. ya os contaré que tal me va.
finalmente lo de la tuera no me ha convencido mucho. andy seguramente tendrá razon cuando dice que es muy util tambien, pero justamente este fin de semana hemos salido con la peña y dos de los nuestros han tenido un accidente. uno le dio al otro por detras pq no veia que habia frenado y no le dio tiempo a reaccionar y se lo llevo por delante. "solo" hay unas costillas rotas y claviculas fracturadas, podria haber sido mucho peor. en una situacion asi lo veo complicado poder reaccionar tan rapidamente con este controlador de velocidad de la tuerca.
bueno chic@s, de nuevo gracias por vuestra ayuda.
hasta pronto.
 
Hola:

Siento lo del acidente de tus colegas tio. El sistema de la tuerca me parece un pelin complicado. Si, la explicacion es muy facil como han puesto antes, que si tuerquita para alli, para aqui, pero yo no entiendo control de velocidad en una moto con ese sistema porque me parece que te relajas y cuando quieras quitar gas, la tuerca no te dejara o alguna historia y ya esta liado, me quedo con sistema manual, pero mi mano en el gas.

Un saludo
 
Buenas

Yo lo tengo desde siempre y puedo confirmar que si, que es muy bueno en largos viajes, porque puedes mantener la velocidad sin esfuerzo.

El mango esta siempre suelto y no hay ningún peligro. Solo cuestión de habituarse, es una de las inversiones mas utiles ;) ;) ;)

Por el precio no vas tener nada con tanta utilidad.

Si buscas en las motos de los parking, seguro que hay muchas con ellos.
Lastima que solo demora 2 segundos para robar...

Fuerza y despues nos confirmas lo que te decimos.

Saludos
 
yo lo tengo y no lo uso ni en ciudad ni cuando voy de curvas. Las apuradas de frenada y los frenazos inesperados provocan cargar muñecas y entonces aceleras sin querer teniendo imprecisiones y sustos. Para viajes largos es genial y lo recomiendo totalmente.

Apretar los puños no sólo duerme las manos sino que, además, en invierno evita el riego sanguíneo con lo que pasas más frío. Se nota un montón el llevarlo en invierno. Además como no tienes que apretar tanto con los guantes de invierno te cansas mucho menos.
 
Pingu dijo:
yo lo tengo y no lo uso ni en ciudad ni cuando voy de curvas. Las apuradas de frenada y los frenazos inesperados provocan cargar muñecas y entonces aceleras sin querer teniendo imprecisiones y sustos. Para viajes largos es genial y lo recomiendo totalmente.

100% de acuerdo. En curvas y ciudad es mas peligroso que no llevarlo.
El invento en cuestion es para lo que es, descansar la mano a velocidades constantes. ;)
 
fernandogm dijo:
[quote author=Pingu link=1222077178/0#14 date=1222248064]yo lo tengo y no lo uso ni en ciudad ni cuando voy de curvas. Las apuradas de frenada y los frenazos inesperados provocan cargar muñecas y entonces aceleras sin querer teniendo imprecisiones y sustos. Para viajes largos es genial y lo recomiendo totalmente.

100% de acuerdo. En curvas y ciudad es mas peligroso que no llevarlo.
El invento en cuestion es para lo que es, descansar la mano a velocidades constantes. ;)
[/quote]

Yo lo uso siempre y sin problemas! 8-)
También podrá ser un problema de adaptación, pero yo no lo he sentido nunca.
En las frenadas debes usar siempre el embrague, por lo que si por acaso tenemos algun problema, no pasa nada de mas.

Es solo mi opinión y entiendo la de los demás.
Saludos
 
Pues yo lo uso siempre, incluso en ciudad y en curvas, sin problemas en ningún caso.

Bueno, lo quito en circuito, pero en realidad no sé porqué... :-?
 
Yo también lo uso siempre, de hecho estoy tan acostumbrado que lo presté una semana y lo pasé fatal. :o
Desde que lo uso se me duerme menos la mano, la descanso más y no me sorprende una zona de curvas con la mano dormida. ;)


Lo que sí me va bien es moverlo en función de si hago trayectos largos y tranquilos, o zonas de curvas.
Si lo llevas más levantado es más cómodo apoyar la mano, pero requiere más atención al frenar (para retirar completamente la mano sin dejar accionado el acelerador).
Si lo llevas más bajo permite jugar más cómodamente con el gas y el freno, pero descansas menos la mano.


Saludos.

                   post R                      censo            
 logbook                    Roadstermap                históRico                    
                   meRchandising                                       Rooadsgler
 
hola foreros,
acado de recibir el famoso THROTTLE ROCKER. lo pedi el martes en boxertodo.es y ya lo tengo aqui. con lo que esta lloviendo los ultimos dias aqui por valencia a ver si mañana lo puedo probar. supongo que me costará un poco acostumbrarme, pero a mi edad seré todavia capaz de aprender ;)
gracias de nuevo a todos por vuestras opiniones.
saludos.
 
Yo lo llevo desde hace años y ahora no se llevar la moto sin él, me va de maravilla, de hecho tengo uno de reserva por si me roban el que llevo puesto...

Qc.
 
Atrás
Arriba