¿ tiembla GS ? la Honda trail V4 se deja ver. POST 2º

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
venimos de [highlight]AQUI[/highlight]




HONDA-Adventure-Tourer-Concept-EICMA-2010.jpg


¿Os acordáis de la Honda V4X? ¿Qué os parece esta moto que ha presentado Honda en el EICMA? Mucho se hablaba de que Honda podría llevar a Milán algún prototipo y así ha sido, pero lo que nadie esperaba es que la casa del ala dorada se sacara de la manga un nuevo modelo en forma de concepto: la han llamado Adventure Tourer Concept y promete ser la sucesora real de la Africa Twin.

Esto sí que ha sido una sorpresa. En un principio se creía que la Crossrunner sería la verdadera sustituta de la Africa Twin, pero Honda nos la ha jugado y se ha sacado de la manga este concepto que da un paso más allá al respecto de la Crossrunner.

Para empezar, el motor vendría derivado del V4 de 1.200 cc que equipa la actual VFR1200 y promete ser una de las maxitrails para impresionantes de los últimos años. Esta sí que sería la auténtica anti Multistrada y en la que Honda pondría toda la carne en el asador para obtener una competidora realmente dura de batir.

Honda por ahora la ha presentado como concepto, pero que no os quepa ninguna duda de que muy pronto veremos algo muy parecido en el mercado.

Por supuesto, esta Adventure Tourer viene cargada con todo lo que se le puede pedir a una moto así: equipamiento mecánico de primer nivel y montañas de tecnología por todas partes (ABS, Control de Tracción, mapas de inyección seleccionables,…)
HONDA%20-%20Adventure%20Tourer%20Concept%20-%206.jpg

HONDA%20-%20Adventure%20Tourer%20Concept%20-%204.jpg
 
11MS_SprTen_blu_S1_d4b5723f.jpg

110210HondaBottom-730x488.jpg

1988_DR750S-Big_bl-wh_250.jpg

----------------------
comparativa superpuesta honda-yamaha
Hondamaha.jpg

[media]http://www.youtube.com/watch?v=N8tSrJs7LPc&feature=player_embedded[/media]
 
- Tres maletas de aluminio con volumen ajustable
- Todo de metal antideslizante estribos (sin goma)
- Pantalla ajustable en altura
- Todas las pantallas LCD-tablero sin ningún tipo de relojes analógicos
- Barras de accidente con luces adicionales
- Frente a la lente óptica de la luz
- Manillar ancho, pasa de VFR
- Unidad de motor y chasis de VFR, así como basculante de un solo lado, el eje completo es de VFR
- Este concepto está equipado con transmisión de doble embrague de la VFR, pero espero que habrá una opción con la transmisión normal
- No hay datos oficiales técnicos todavía
;)
hondavguzzismall.jpg
 
A mi cada vez me gusta mas... aunque las maletas no me atraen mucho la verdad... no me gusta la apertura lateral pero con unas ZEGA de Touratech quedaria muy guapa... por otro lado me sorprende un poco el que no tenga horquilla invertida como la XTZ falta saber peso y precio... y como ira de suspensiones... si yo me comprase una Varadero a dia de hoy le meteria muelles y un aceite mas denso delante y un buen ohlins trasero... tambien seria interesante saber el recorrido de suspensiones al menos lleva llantas de radio asi que las intenciones son positivas para salir del asfalto.
 
Lo cierto es que al principio esta Honda no me terminaba de convencer, pero según pasan los dias me va entrando más por los ojos, habrá que verla al natural.
Por cierto al final sale en 2011 ó es un prototipo esperando al 2012?
 
202532610 dijo:
Lo cierto es que al principio esta Honda no me terminaba de convencer, pero según pasan los dias me va entrando más por los ojos, habrá que verla al natural.
Por cierto al final sale en 2011 ó es un prototipo esperando al 2012?

Parece que hasta el 2012 no sale... si BMW sigue R que R con los restylings de la 1200GS habra que mirar otras cosas... KTM con 990 tamien parece que no se mueve asi que Honda entra de lleno en las futuribles.
 
6372707C7460252623130 dijo:
[quote author=202532610 link=1289226221/4#4 date=1289228793] Lo cierto es que al principio esta Honda no me terminaba de convencer, pero según pasan los dias me va entrando más por los ojos, habrá que verla al natural.
Por cierto al final sale en 2011 ó es un prototipo esperando al 2012?

Parece que hasta el 2012 no sale... si BMW sigue R que R con los restylings de la 1200GS habra que mirar otras cosas... KTM con 990 tamien parece que no se mueve asi que Honda entra de lleno en las futuribles.[/quote]

Pues creo que a mí me ocurre algo parecido, tengo la Adventure y cambiar por lo mismo no me termina de convencer, la KTM me gusta pero no ha cambiado salvo los colores y como digo creo habrá que esperar, si esta Honda sale en 2012 es posible se junte con un cambio en BMW de las GS y Adventure. Seguiré devorando kilómetros, lo cierto es que este estilo de motos son las que me encantan.
 
Esta moto será una opción más en la oferta existente, avalada por honda y a mi juicio muy bien parida.
Aún falta por ver si traerá alguna otra idea o soluciones en equipamiento, pero a mí me gusta y dependerá del precio, que no olvidemos que el de la gs es el más alto.
 
Veo a muuuuucha gente que pone a la Concept en la lista de futuribles.... :)

No me extraña.... ;)

Si BMW no mueve ficha, los que ya hemos tenido una GS1150 y una 1200 (o "peor" dos 1200....o una GS y una ADV) , podemos caer en las garras de Honda....aunque sólo sea por "no tener" otra GS, aunque vaya de cine....

A me me encantó desde la primera foto en que se veía la moto entera....

Ahora mismo, si el precio fuera bueno (y eso para mi significa en linea con el de una GS/ADV) sería mi candidata nº1 en un supuesto cambio. Me gusta la ADV muuuucho, pero esta está sin ver, no hay una en cada esquina, ni 200 en cada concentración.

Ya veremos..... ::)
 
No dejan de ser unas imitaciones de la GS, lo siento pero son poco originales en la creación de una moto nueva, no me gustan :-[ donde se ponga una ADV :D
 
2C383B243C2E394B0 dijo:
No dejan de ser unas imitaciones de la GS, lo siento pero son poco originales en la creación de una moto nueva, no me gustan  :-[  donde se ponga una ADV :D


Y que tipo de moto querías que hicieran si quieren competir en el segmento donde estan las GS, que arrasan en ventas ??

Yo no las veo como imitadoras. Las veo suficientemente distintas como para que segun que comprador de GS la descarte de entrada, mientras que a otros les va a parecer mucho mejor.

Pues ser algo "parecida" en ciertos temas(el pico ) y totalmente distinta (y quizás para algunos mejor...) en otros como el motor...
 
4F404750474C4511220 dijo:
[quote author=2C383B243C2E394B0 link=1289226221/9#9 date=1289239689]No dejan de ser unas imitaciones de la GS, lo siento pero son poco originales en la creación de una moto nueva, no me gustan  :-[  donde se ponga una ADV :D


Y que tipo de moto querías que hicieran si quieren competir en el segmento donde estan las GS, que arrasan en ventas ??

Yo no las veo como imitadoras. Las veo suficientemente distintas como para que segun que comprador de GS la descarte de entrada, mientras que a otros les va a parecer mucho mejor.

Pues ser  algo "parecida" en ciertos temas(el pico ) y  totalmente distinta (y quizás para algunos mejor...) en otros como el  motor...


[/quote]

Precisamente el motor creo que es lo que las diferencia claramente, la línea está claro su gran parecido con la Adventure y quizá es lo que a mí personalmete me está gustando, pero como decía habra que verla al natural y entonces podremos opinar con conocimiento, pero esta moto si ha disparado más cerca de la línea de flotación que la Super-Teneré, sobre todo en sus detalles de terminación, lo dicho ya la veremos para poder opinar con conocimiento. ;)
 
La mayor oferta es buena sobre todo para los usuarios, asi podremos elegir y no sera todo el trail monomarca como hasta ahora...... pero a mi no me acaba de convencer una moto orientada al pseudotrail con un motor cuatricilindrico..... me convencen mas las Supertenere, MotoGuzzi, etc. No obstante si te pones a comparar estas con la GS no hay color, sobre todo en el peso y relaciones peso potencia, y la Multiestrada pues para salir a lo marron no creo que sea ideal..... bueno cada uno a lo que le guste.
 
5755405B5A340 dijo:
La mayor oferta es buena sobre todo para los usuarios, asi podremos elegir y no sera todo el trail monomarca como hasta ahora...... pero a mi no me acaba de convencer una moto orientada al pseudotrail con un motor cuatricilindrico..... me convencen mas las Supertenere, MotoGuzzi, etc. No obstante si te pones a comparar estas con la GS no hay color, sobre todo en el peso y relaciones peso potencia, y la Multiestrada pues para salir a lo marron no creo que sea ideal..... [highlight]bueno cada uno a lo que le guste[/highlight].

Y cada vez más fácil con todas las maxi que hay hoy en día !

:D
 
26292E392E252C784B0 dijo:
[quote author=2C383B243C2E394B0 link=1289226221/9#9 date=1289239689]No dejan de ser unas imitaciones de la GS, lo siento pero son poco originales en la creación de una moto nueva, no me gustan  :-[  donde se ponga una ADV :D


Y que tipo de moto querías que hicieran si quieren competir en el segmento donde estan las GS, que arrasan en ventas ??

Yo no las veo como imitadoras. Las veo suficientemente distintas como para que segun que comprador de GS la descarte de entrada, mientras que a otros les va a parecer mucho mejor.

Pues ser  algo "parecida" en ciertos temas(el pico ) y  totalmente distinta (y quizás para algunos mejor...) en otros como el  motor...


[/quote]

Estoy con kaldas, son unos copiones, hasta ahora nunca se habia montado un cardan en una trail que no fuese una BMW y ahora si, los hierracos de protección y hasta el pico pato, para eso me parecen más originales los de KTM que han sabido mantener su filosofia de moto Off sin copiar a su rival mas directa.
;) ;)
 
Tiene buena pinta el bicho. :)

Ojala sea mejor que la Adventure de BMW. Así los menos fieles a BMW podrán cambiar sin miramientos y los mas fieles a BMW podrán esperar una evolución de la GS 1200/ADV más trabajada debido a la mayor presión de la competencia. Saldremos ganando todos. :D

;)
 
484B4643584B2A0 dijo:
[quote author=26292E392E252C784B0 link=1289226221/10#10 date=1289244719][quote author=2C383B243C2E394B0 link=1289226221/9#9 date=1289239689]No dejan de ser unas imitaciones de la GS, lo siento pero son poco originales en la creación de una moto nueva, no me gustan  :-[  donde se ponga una ADV :D


Y que tipo de moto querías que hicieran si quieren competir en el segmento donde estan las GS, que arrasan en ventas ??

Yo no las veo como imitadoras. Las veo suficientemente distintas como para que segun que comprador de GS la descarte de entrada, mientras que a otros les va a parecer mucho mejor.

Pues ser  algo "parecida" en ciertos temas(el pico ) y  totalmente distinta (y quizás para algunos mejor...) en otros como el  motor...


[/quote]

Estoy con kaldas, son unos copiones, hasta ahora nunca se habia montado un cardan en una trail que no fuese una BMW y ahora si, los hierracos de protección y hasta el pico pato, para eso me parecen más originales los de KTM que han sabido mantener su filosofia de moto Off sin copiar a su rival mas directa.
;) ;)[/quote]

El pico pato que ha hecho famoso BMW se estrenó con la SUZUKI DR BIG. Y te aseguro que se parecen....muuuucho

El cardan lleva años en la Moto Guzzi QUOTA 1000, maxi trail veteranísima donde las haya, que ya  lucía un estupendísimo cardan, hace 20 años.......junto a su prima de 650cc, que llevaba otro y que se llamaba NTX.

BMW no lo ha inventado todo, y no tiene la exclusiva del cardan..... ;)


Saludos a todos
 
BMW fué la pionera en el concepto maxitrail con su R-80-GS hace 30 años, por aquella época Honda presentó también su XLV 750, precursora y anterior a la Africa Twin y Transalp, la cual iba dotada de cardan (poco conocida en España), cuando Guzzi se apuntó con su Quota 1000 ya habia pasado un década.

Cierto que BMW no inventó el cardan, ni el picopato, pero sí la horquilla delantera convencional tal como la conocemos, mucho antes de existir el concepto trail ,también el llamado monolever trasero, cuando otras trail cardanicas aún tiraban de cardan de doble brazo.Del telelever y paralever sin comentarios.

Y no trato de encumbrar a BMW ni soy forofo acerrimo de la marca pero al Cesar lo que es del Cesar.
 
59484A464E5A1F1C19290 dijo:
[quote author=202532610 link=1289226221/4#4 date=1289228793] Lo cierto es que al principio esta Honda no me terminaba de convencer, pero según pasan los dias me va entrando más por los ojos, habrá que verla al natural.
Por cierto al final sale en 2011 ó es un prototipo esperando al 2012?

Parece que hasta el 2012 no sale... si BMW sigue R que R con los restylings de la 1200GS habra que mirar otras cosas... KTM con 990 tamien parece que no se mueve asi que Honda entra de lleno en las futuribles.[/quote]

CALLA BLASFEMO, Q NO SABES LO Q DICES :D :D :D me quedo muerto un tio como tú, yo q creía en tí, y ahora me dices q esto es el sucesor d la gs :P un saludo ;)
 
68575C5D565357380 dijo:
BMW fué la pionera en el concepto maxitrail con su R-80-GS hace 30 años, por aquella época Honda presentó también su XLV 750, precursora y anterior a la Africa Twin y Transalp, la cual iba dotada de cardan (poco conocida en España), cuando Guzzi se apuntó con su Quota 1000 ya habia pasado un década.

Cierto que BMW no inventó el cardan, ni el picopato, pero sí la horquilla delantera convencional tal como la conocemos, mucho antes de existir el concepto trail ,también el llamado monolever trasero, cuando otras trail cardanicas aún tiraban de cardan de doble brazo.Del telelever y paralever sin comentarios.

Y no trato de encumbrar a BMW ni soy forofo acerrimo de la marca pero al Cesar lo que es del Cesar.

Creo que Honda tenía a la vez allá por 1984 -no sé si antes- la XL600 y la XLV750 con la que iba ganando dakares, ambas de motores de color rojo, algo que las diferenció durante años. También tenía la XL600R, ya con motor negro. En aquella época la 800 de BMW, inventora del maxitrail, era la de mayor cilindrada. Curioso que hoy las 800 sean las pequeñas, las más ágiles, "gracias" a la ley de emisiones. De todos modos las primeras GS800 eran unos muertos de cuidado para ir por campo y las XL, mucho más ágiles y con mejor relación peso/potencia les daban "palpelo" en campo.
 
Poco a poco me está gustando este "bisho"

[media]http://www.youtube.com/watch?v=hRLVi9ZwrKw[/media]
 
7D4249484346422D0 dijo:
BMW fué la pionera en el concepto maxitrail con su R-80-GS hace 30 años, por aquella época Honda presentó también su XLV 750, precursora y anterior a la Africa Twin y Transalp, la cual iba dotada de cardan (poco conocida en España), cuando Guzzi se apuntó con su Quota 1000 ya habia pasado un década.

Cierto que BMW no inventó el cardan, ni el picopato, pero sí la horquilla delantera convencional tal como la conocemos, mucho antes de existir el concepto trail ,también el llamado monolever trasero, cuando otras trail cardanicas aún tiraban de cardan de doble brazo.Del telelever y paralever sin comentarios.

Y no trato de encumbrar a BMW ni soy forofo acerrimo de la marca pero al Cesar lo que es del Cesar.

BMW fue la primera en utilizar cardan en motocicletas...año 1923:

BMW R32 (ademas con motor boxer)
bmw_r32.jpg


Otra cosa sera la incorporacion en motos trail... pero los inventores del cardan en las motos fueron los alemanes.

PD: Honda por entonces era solo un sueño que se hizo realidad en 1938.
 
Tengo la impresión de que aquí a todo el que defiende la BMW lo consideran bemeuvista y en mi caso y seguro que en otros muchos no es así simplemente somos caprichosos de las motos y tenemos tantas ganas de que salga algo al mercado que supere lo que tenemos para cambiar que cuando hay grandes expectativas y luego te defraudan tiendes a criticar con mosqueo pero inocentemente.
Recuerdo que estaba ansioso de que saliera la superteneré para cambiar, había montajes que me atraían bastante incluso cuando ya salió la vi en fotos y me encanto pero cuando fui a verla en directo y me subí me defraudo me pareció una Vstrom 650 aunque con una motorización mucho mejor después me paso lo mismo con la Multiestrada y ahora esta croostour parece bonita pero tendré que verla en directo, sin embargo la primera vez que vi la Adventure me enamoré y cuando me subí por primera vez no tuve mas remedio que rendirme a sus pies, hoy día estoy deseando de enamorarme de nuevo sea la marca que sea y sentir mejores sensaciones de las que ya tuve con la ADv, porque como he dicho soy un caprichoso de las motos no de las marcas pero por ahora creo que habrá que seguir esperando.
 
Hola, hola...
Aunque nunca he tenido una maxitrail (y mira que me gustan) y sí que he tenido VFRs (tres, unos 450.000 Km. en total), adorando y echando de menos los V4 de Honda (seguro que el 1200 es la bomba), cambié a BMW aplicando la razón sobre el corazón... ¿de verdad os estáis planteando cambiar a una moto refrigerada por agua? Si fueseis (fuésemos) de esos "moteros" que hacen 2.000 Km. al año, vale... pero con el uso que le dais a los trastos, la refrigeración líquida es un paso atrás, creo... (para los que no me conocéis, me gustan más las máquinas por dentro que por fuera).
¡Ea! :P
 
Pero a ver,joroba, yo no le quito nada de mérito a BMW. Sé bien que lleva cardan de toda la vida.....y que en muchas cosas ha sido una marca pionera !!

Pero de ahí a afirmar que era la única trail con cardan, pues va un rato.....y encima es FALSO....

Y lo del pico pato,una de las actuales  SEÑAS de identidad de nuestras GS y de la generación anterior, y que ahora se dice que copian de BMW(en la Multi o en la concept de Honda), vuelvo a recordar que BMW lo fusiló, sin más, de Suzuki y su BIG, en su momento.

Otras cosas como el duolever(no el telelever de la GS), BMW se lo "guindó" a un tipo de la propia fábrica(Hossack) cuando la patente le caducó, y el creador real, sin pasta para renovarla , vió como BMW se la apalancaba, cuando antes, al estar patentada, no se la había querido comprar.....

Al césar lo que es del césar, no ?? ;) ;)
 
BMW fue la primera en utilizar cardan en motocicletas...año 1923:

BMW R32 (ademas con motor boxer)
bmw_r32.jpg


Otra cosa sera la incorporacion en motos trail... pero los inventores del cardan en las motos fueron los alemanes.

PD: Honda por entonces era solo un sueño que se hizo realidad en 1938.[/quote]

Se agradece la información.

Un saludo
 
6264777360775751050 dijo:
Hola, hola...
Aunque nunca he tenido una maxitrail (y mira que me gustan) y sí que he tenido VFRs (tres, unos 450.000 Km. en total), adorando y echando de menos los V4 de Honda (seguro que el 1200 es la bomba), cambié a BMW aplicando la razón sobre el corazón... ¿de verdad os estáis planteando cambiar a una moto refrigerada por agua? Si fueseis (fuésemos) de esos "moteros" que hacen 2.000 Km. al año, vale... pero con el uso que le dais a los trastos, [highlight]la refrigeración líquida es un paso atrás, creo..[/highlight]. (para los que no me conocéis, me gustan más las máquinas por dentro que por fuera).
¡Ea! :P


realmente crees que es un paso atrás :o porque?
 
7A454E4F4441452A0 dijo:
BMW fue la primera en utilizar cardan en motocicletas...año 1923:

BMW R32 (ademas con motor boxer)
bmw_r32.jpg


Otra cosa sera la incorporacion en motos trail...[highlight] pero los inventores del cardan en las motos fueron los alemanes.[/highlight]PD: Honda por entonces era solo un sueño que se hizo realidad en 1938.
[highlight][/highlight]

Los primeros en montar cardan en una motocicleta fueron los belgas de F.N. a principios de siglo. A estos les siguieron los alemanes de Durkopp y después los de K.G. en 1919. En 1923 lo montaron los de Fábula y a continuación viene BMW.
 
Leo opiniones muy interesantes. A mi me parece lo más normal del mundo que se defienda la montura o la marca que uno tiene, pero con comentarios bien argumentados, la verdad es que al principio del post leía cada cosa.

También he leído cosas que yo no me atrevo a decir, simplemente porque no se me tache de antiGSero o antibmwero al tener una moto de otra marca (y nada más lejos pues hay varias BMW que me encantan, tanto las GS800 como la nuevas 1600LT). También he leído comentarios muy objetivos acerca de la nueva Honda de gente que si tiene BMWs, pero que se nota que le gusta hablar de motos y saben apreciarlas sean de la marca que sean.

La Varadero en mi opinión estaba bien, pero para mi gusto y creo que el de muchos geseros faltaban o sobraban algunas cosas. En mi opinión una excelente estética y motor, pero sobrada de peso y falta de calidad de construcción en general. Siempre fue coja en mi opinión de chasis, calidad de suspensiones y acabados. Falta también altura libre al suelo, cubrecarter y llantas de radios para hacer offroad. De ahí que se considerara (y yo el primero)  una maxitrail tranquila y de pocas aspiraciones offroad.

Con este nuevo modelo a priori parecen haberse solucionado todas esas pegas manteniendo una estética mucho más moderna y que encima con motor V4 creo que ganará en todo. ¿Que no tienen bajos los V4? Pues en mi opinión es un motor ideal por su respuesta a todo régimen.

Yo para cambiar a una maxitrail que corre, pesa y se aguanta más o menos como la mía no me gasto los cuartos. Si solo voy a tener pongamos 5% de mejora a todos los niveles me quedo como estoy que en realidad estoy bien contento, por eso de todo lo que ha ido saliendo hasta la fecha nunca me he decidido por nada. Solo cabrían tres opciones, o bajar a los 800cc. o la KTM 990 o la Multistrada 1200 que tampoco es bien, bien ninguna el estilo que quiero.

Por eso creo que esta Honda si que puede ser un cambio lo suficientemente grande como para interesarme, por potencia, por motor y manteniendo el estilo trailero que tanto yo con la Caponord como creo que muchos usuarios de GS ADV buscamos en una moto de este segmento.

Llámese comodidad, protección, llantas de radios, depósito de buena capacidad, cubrecarter, cubremanos, defensas y una cierta altura libre al suelo, es decir un tanque. Ya veremos que tal de suspensiones y la potencia que tiene, pero en principio no pinta mal. Y por supuesto para mi es importantísima la parte ciclo, ya que si mi moto no se aguanta bien, ya solo por eso mal vamos.

Si encima me ponen un cardan pues aun mejor.

Las SuperTeneré, Stelvio, e incluso la GS en su día, todas me han gustado, pero ninguna me ha perecido lo suficientemente revolucionaria con respecto a lo que tengo como para plantearme en serio un cambio.

Creo que lo mismo que me ha pasado a mi en todo este tiempo puede que le pase a mucha gente con su GS, cosa que entiendo perfectamente. Ojalá esa nueva Honda ofrezca lo que necesitamos y tengamos una buena opción más en el mercado.
 
606F687F68636A3E0D0 dijo:
[quote author=484B4643584B2A0 link=1289226221/14#14 date=1289255336][quote author=26292E392E252C784B0 link=1289226221/10#10 date=1289244719][quote author=2C383B243C2E394B0 link=1289226221/9#9 date=1289239689]No dejan de ser unas imitaciones de la GS, lo siento pero son poco originales en la creación de una moto nueva, no me gustan  :-[  donde se ponga una ADV :D


Y que tipo de moto querías que hicieran si quieren competir en el segmento donde estan las GS, que arrasan en ventas ??

Yo no las veo como imitadoras. Las veo suficientemente distintas como para que segun que comprador de GS la descarte de entrada, mientras que a otros les va a parecer mucho mejor.

Pues ser  algo "parecida" en ciertos temas(el pico ) y  totalmente distinta (y quizás para algunos mejor...) en otros como el  motor...


[/quote]

Estoy con kaldas, son unos copiones, hasta ahora nunca se habia montado un cardan en una trail que no fuese una BMW y ahora si, los hierracos de protección y hasta el pico pato, para eso me parecen más originales los de KTM que han sabido mantener su filosofia de moto Off sin copiar a su rival mas directa.
;) ;)[/quote]

El pico pato que ha hecho famoso BMW se estrenó con la SUZUKI DR BIG. Y te aseguro que se parecen....muuuucho

El cardan lleva años en la Moto Guzzi QUOTA 1000, maxi trail veteranísima donde las haya, que ya  lucía un estupendísimo cardan, hace 20 años.......junto a su prima de 650cc, que llevaba otro y que se llamaba NTX.

BMW no lo ha inventado todo, y no tiene la exclusiva del cardan..... ;)


Saludos a todos [/quote]

Vamos a ver igual no me exprese bien, quiero decir que BMW en su saga GS siempre ha apostado por una estetica y unos componentes ( cardan, pico, hierros etc.) mientras que las demas Honda, Yamaha etc siempre han sido tradicionales, pero ahora que han visto como la GS es la reina de las maxitrail y lider de ventas intentan imitarla en la medida de lo posible.
Porqué no lo hicieron antes en su mitica AfricaTwin o en la Varadero y Yamaha en su primera Superteneré. :-? :-?
 
Hola balira. Yo creo que lo hacem porque lo que quieren es vender motos, y ahora mismo, el concepto GS/ADV vende con estética(pico..), sus protecciones y su cardan un montón.

Pero ojo, que por ejemplo la Stevio, con estética "del mismo estilo" y cardan... no vende apenas (comparado con GSs, claro)

Un saludo !
 
Asombroso, de qué cantidad de detalles sobre la historia de bmw se entera uno por aquí :o

Bueno va, pues contribuyo con un detalle de sus historia que no sé si está en los libros de motos bmw porque yo lo he sacado de otra fuente:

BMW estuvo investigando y desarrollando a finales de los años 30 y primera mitad de los 40 los reactores (que no turboreactores) que debían equipar los primeros cazas experimentales a reacción en la alemania nazi. Hasta ahí ninguna novedad (supongo, para muchos...).

El detalle es que en la mayoría de casos en que Messerschmidt o Heinkel encargaron plantas motrices para prototipos en desarrollo que debían ser los mejores cazas del mundo de su época y debían dar un giro radical a la 2ª GM, sobretodo a partir de finales del año 1943... resulta que bmw llegó tarde en los preparativos y acabó perdiendo los contratos, bien por falta de tiempo en el desarrollo de sus motores o bien porque no dieron la talla... y eso le pasó en varias ocasiones y sobretodo destacar el que llegaría a ser el primer caza a reacción de la historia puesto en servicio: el Me262, que debería haber llevado motores bmw y no llegaron 8-)

Saludos :D
 
4C334F4B5B334C1E0 dijo:
[quote author=7A454E4F4441452A0 link=1289226221/25#25 date=1289304484]

BMW fue la primera en utilizar cardan en motocicletas...año 1923:

BMW R32 (ademas con motor boxer)
bmw_r32.jpg


Otra cosa sera la incorporacion en motos trail...[highlight] pero los inventores del cardan en las motos fueron los alemanes.[/highlight]PD: Honda por entonces era solo un sueño que se hizo realidad en 1938.
[highlight][/highlight]

Los primeros en montar cardan en una motocicleta fueron los belgas de F.N. a principios de siglo. A estos les siguieron los alemanes de Durkopp y después los de K.G. en 1919. En 1923 lo montaron los de Fábula y a continuación viene BMW.[/quote]

Touché ;)
 
5E515641565D5400330 dijo:
Hola balira. Yo creo que lo hacem porque lo que quieren es vender motos, y ahora mismo, el concepto GS/ADV vende con estética(pico..), sus protecciones y su cardan un montón.

Pero ojo, que por ejemplo la Stevio, con estética "del mismo estilo" y cardan... no vende apenas (comparado con GSs, claro)

Un saludo !

He llevado la Stelvio de un amigo y es una buena moto....... con plásticos y piñas que parecen comprados en un chino de todo a 1 euro  ::)
He tenido una GS y no hay color. ;)
 
7E6F6D61697D383B3E0E0 dijo:
[quote author=4C334F4B5B334C1E0 link=1289226221/27#27 date=1289306013][quote author=7A454E4F4441452A0 link=1289226221/25#25 date=1289304484]

BMW fue la primera en utilizar cardan en motocicletas...año 1923:

BMW R32 (ademas con motor boxer)
bmw_r32.jpg


Otra cosa sera la incorporacion en motos trail...[highlight] pero los inventores del cardan en las motos fueron los alemanes.[/highlight]PD: Honda por entonces era solo un sueño que se hizo realidad en 1938.
[highlight][/highlight]

Los primeros en montar cardan en una motocicleta fueron los belgas de F.N. a principios de siglo. A estos les siguieron los alemanes de Durkopp y después los de K.G. en 1919. En 1923 lo montaron los de Fábula y a continuación viene BMW.[/quote]

Touché  ;)[/quote]

Un libro excelente   ;)

Libertad sobre dos ruedas de Gerold Lingnau
 
7671607575606B726A6963050 dijo:
Asombroso, de qué cantidad de detalles sobre la historia de bmw se entera uno por aquí  :o

Bueno va, pues contribuyo con un detalle de sus historia que no sé si está en los libros de motos bmw porque yo lo he sacado de otra fuente:

BMW estuvo investigando y desarrollando a finales de los años 30 y primera mitad de los 40 los reactores (que no turboreactores) que debían equipar los primeros cazas experimentales a reacción en la alemania nazi. Hasta ahí ninguna novedad (supongo, para muchos...).

El detalle es que en la mayoría de casos en que Messerschmidt o Heinkel encargaron plantas motrices para prototipos en desarrollo que debían ser los mejores cazas del mundo de su época y debían dar un giro radical a la 2ª GM, sobretodo a partir de finales del año 1943... resulta que bmw llegó tarde en los preparativos y acabó perdiendo los contratos, bien por falta de tiempo en el desarrollo de sus motores o bien porque no dieron la talla... y eso le pasó en varias ocasiones y sobretodo destacar el que llegaría a ser el primer caza a reacción de la historia puesto en servicio: el Me262, que debería haber llevado motores bmw y no llegaron  8-)

Saludos  :D

Entonces también fueron los primeros en inventar la lista de espera? Son unos fenómenos éstos de BMW. Lo inventan todo :D (sin acritud)
 
O lo mismo es que entre campañas,esperas para revisiones, y paradas de esos reactores, los aliados tuvieron tiempo de hacer el desembarco, joder a los japos, liarse en una guerra fría con los soviéticos... incluso fabricaron el Concorde :o justo cuando BMW solucionó los problemas de juventud de sus motores ;D
 
La Tiger 1200 esta cerca... :D.

Este segmento se está convirtiendo en el más dinámico, cada 6 meses anuncian un modelo nuevo las marcas.

Personalmente me gustan todas las trails, son bonitas y muy buenas máquinas ;)
 
Creo que con estas motos está pasando como los coches que últimamente están sacando todas las marcas todoterrenos SUV todocaminos o como se llamen
 
66677A7C6D080 dijo:
O lo mismo es que entre campañas,esperas para revisiones, y paradas de esos reactores, los aliados tuvieron tiempo de hacer el desembarco, joder a los japos, liarse en una guerra fría con los soviéticos... incluso fabricaron el Concorde  :o justo cuando BMW solucionó los problemas de juventud de sus motores  ;D

Esa prácticamente la versión definitiva de la historia ;D

saludos
 
Norte escribió:
O lo mismo es que entre campañas,esperas para revisiones, y paradas de esos reactores, los aliados tuvieron tiempo de hacer el desembarco, joder a los japos, liarse en una guerra fría con los soviéticos... incluso fabricaron el Concorde Chocado justo cuando BMW solucionó los problemas de juventud de sus motores

Este Norte, este Norte... ;D ;D ;D ;D ;D

La verdad es que la Honda me parece una patata comparándola con la GS, si se trata de poder salir del asfalto...

No dudo que sea una buena máquina pero mucha gente espera un restiling de la África. :-/
 
Atrás
Arriba