Tienda de fábrica

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.928
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Aqui os dejo una foto de una tienda BMW de la época en Munich....

580825_10151128170713823_966385029_n.jpg
 
En esa época la gente iria al "Conce"... acongojados,emocionados por las maravillas del progreso y con un gran respeto para los técnicos
(para el comprador seria como un prodigio!)

Ahora vas al conce....cagao, con la mano en la cartera... y casi con el bote de vaselina ya destapao (das por echo que te meten el sablazo)....vas vendido!!!

Como cambian los tiempos!!!
 
bmwero:
Son todos BMW r12 con guardabarros "Art Decó" llevan sidecares Steib TR 500. También pudieran ser sidecares Stoye o Cete ya que eran prácticamente iguales. En los modelos de guerra portaron cualquiera de ellos. Esta fotografía es anterior a la invasión de Polonia, lo digo por los guardabarros ya que la producción de las R12 a partir de de 1939, llevaron los guardabarros escotados para el barro de uso militar. La fotografia es preciosa, con tu permiso la guardo en mi archivo.
 
Helice de plata

Felicidades por lo bien documentado que lo tienes todo.

Os habeis fijado que hace Tintin paseando por el margen derecho de la foto, habra llevado a milu a la Peluqueria


Saludos

bmwero:
Son todos BMW r12 con guardabarros "Art Decó" llevan sidecares Steib TR 500. También pudieran ser sidecares Stoye o Cete ya que eran prácticamente iguales. En los modelos de guerra portaron cualquiera de ellos. Esta fotografía es anterior a la invasión de Polonia, lo digo por los guardabarros ya que la producción de las R12 a partir de de 1939, llevaron los guardabarros escotados para el barro de uso militar. La fotografia es preciosa, con tu permiso la guardo en mi archivo.
 
Marcos: Te das cuenta que no llevan el fileteado de la horquilla?

Magnifica foto. Yo la tengo en este libro que para mi es la biblia de BMW.

400 paginas impresionantes!!!

 
Es todo un lujazo contar con gente como Helice de Plata que nos pueda documentar sobre modelos que solo se pueden en foto cas.Gracias.
 
Es verdad Mikel, son de la producción del año 1937, que no se sabe porqué no llevaron doble fileteado en la horquilla delantera. Esto pasó también en la R17. Llevan todas el asiento trasero de la empresa auxiliar Drilastic fabricado en Mühlhausen. Las fotos antiguas son extraordinarias para trabajar en las futuras restauraciones.
 
Muchas gracias por vuestras cariñosas palabras bmwero y kuk.
Como curiosidad os cuento que mi padre condujo estas motos de jóven y mi tío que estaba destinado en la 250ª División de la Wehrmacht hizo muchos kilómetros por todo el frente oriental con una de éstas, era suboficial y de oficio conductor de motocicletas.....
 
Mikel, sin duda esta es tremenda. No se muy bien si se trata de una r57 del 28, una R 47 del 27 o una R37 del 25. No se puede ver el modelo. Eso sí, era de vávulas en cabeza, una Rensport con ¡DOS CARBURADORES!. Sacaría dos caballos más que la de serie. Seguramente serían unos Fischer-Amal. Impresionante.
 
Mikel, díme si me equivoco, porfa. Creo que se trata de una r63 producida entre 1928 y 1929. El depósito auxiliar de 4 litros DJV creo que se empezó a utilizar en esos años. La incorporación de carburadores Fischer-Amal ronda esa fecha también. Esta moto está preparada para carreras, seguramente llevaba un cardán son un desarrollo de 57/14, una magneto Bosch FF 2 AL en vez de la Bosch DL2 de serie y seguro que los carburadores son Fischer-Amal. Con estas condidiciones esta moto podía alcanzar entre los 150 y 160 km/h. En 1929 la casa BMW hizo un prototipo añadiendo un compresor a una R63 y más modificaciones. Ernst Jacob Henne batiría un récord de velocidad de 216,75 km/h.
 
Desdeluego magnifica foto...para guardar...Saludo komodoro
 
Mikel, díme si me equivoco, porfa. Creo que se trata de una r63 producida entre 1928 y 1929. El depósito auxiliar de 4 litros DJV creo que se empezó a utilizar en esos años. La incorporación de carburadores Fischer-Amal ronda esa fecha también. Esta moto está preparada para carreras, seguramente llevaba un cardán son un desarrollo de 57/14, una magneto Bosch FF 2 AL en vez de la Bosch DL2 de serie y seguro que los carburadores son Fischer-Amal. Con estas condidiciones esta moto podía alcanzar entre los 150 y 160 km/h. En 1929 la casa BMW hizo un prototipo añadiendo un compresor a una R63 y más modificaciones. Ernst Jacob Henne batiría un récord de velocidad de 216,75 km/h.

Es una R37. Después de cenar te cuento más.

Tengo cientos de fotos de BMW de carreras de época, cuando nos veamos el 2 de diciembre en la feria de Pau Francia te las paso
 
No me digas que el de la foto es el ingeniero Rudolf Schleicher? Estaba convencido que corría con el nº 52.Igual es otro posterior. La primera de válvulas en cabeza. Yo quiero una.
 
Efectivamente el ingeniero Rudolf Schleicher corría con el nº 52 con una R37 en 1926 pero este es Kurt Mansfeld y esta foto está tomada en 1934 y es una R37 con los extras de años posteriores al 26.
Yo también quiero una...
 
Efectivamente el ingeniero Rudolf Schleicher corría con el nº 52 con una R37 en 1926 pero este es Kurt Mansfeld y esta foto está tomada en 1934 y es una R37 con los extras de años posteriores al 26.
Yo también quiero una...

No si por querer todos queremos, yo la pedire a los reyes....................................

Joder no me acordaba que soy republicano, que mal lo tengo asi no la tendre.


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Otia! el 2 de Diciembre en Pau nos podriamos ver Mikel zz y Helice de Plata:)
 
Hola Trókola:
Me parece que tienes nuestros teléfonos, sino es así te doy el mío en un privado. Yo estaré todo el fin de semana en Francia.
 
Atrás
Arriba