Tiene sistema anti wheelie la RT del 2010?

Surtees_F1_500

Curveando
Registrado
26 Feb 2016
Mensajes
4.748
Puntos
113
Ubicación
Barcelona provincia
Buenas.
Estoy bastante seguro de que la respuesta a la pregunta del título es no, pero tuve una experiencia durante el último viaje que me hace dudar, os cuento.
Saliendo de Salamanca, aún en suelo urbano, tuve que esquivar a un coche que desobedeció a un guardia de tráfico. Tuve que apartarme rápido así que salí "picando embrague". Al ir con las maletas llenas y dos ocupantes (mucho peso atrás) la rueda delantera se levantó durante un par de segundos y mientras estuvo en el aire parpadeó en el cuadro el chivato del control de tracción.
Entonces:
Tiene sistema anti wheelie?
O, el control de tracción funciona también delante y detectó ese caballito como una pérdida de tracción?
O, se activó el control de tracción simplemente por la diferencia de velocidad entre ambas ruedas?

Yo creo que la tercera opción es la buena pero si alguien sabe cómo funcionan exactamente los sistemas de ayuda de la RT 2010 le agradecería una confirmación.

A alguien más le ha pasado lo mismo?

Saludos!
 
Es como bien dices, la tercera. El control de tracción recibió la diferencia entre las dos ruedas

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
El ASC funciona también como anti wheelie. Como dices detecta que las ruedas giran a diferente velocidad y cortan el encendido de un cilindro, si sigue corta el del otro. Todo eso rapidísimo claro.
 
Entonces, aunque no es su función principal, el control de tracción también sirve como anti wheelie al detectar diferencia de velocidad entre ambas ruedas.
Es decir, sin control de tracción el caballito habría sido más alto y largo (hubiera sido para verlo, con la RT!! :D :D :D)
Va bien tenerlo claro, gracias a ambos por la confirmación ;)
 
Si quieres levantarla, sólo tienes que desactivarlo

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
Ayer me acorde de este post....
Se me fue un poco la mano abriendo gas en primera sobre un paso de cebra y cuando termino el paso de cebra y la rueda toco asfalto se me levantó. Habría esperado un control mas intrusivo porque de hecho perdió rueda en la pintura del paso de cebra y llegó a levantarse al terminar la pintura, eso si, el control saltó vi la lucecita y dicho sea también no tuve en ningún momento la sensación de peligro o descontrol.
 
Ayer me acorde de este post....
Se me fue un poco la mano abriendo gas en primera sobre un paso de cebra y cuando termino el paso de cebra y la rueda toco asfalto se me levantó. Habría esperado un control mas intrusivo porque de hecho perdió rueda en la pintura del paso de cebra y llegó a levantarse al terminar la pintura, eso si, el control saltó vi la lucecita y dicho sea también no tuve en ningún momento la sensación de peligro o descontrol.

La verdad es que actúa de forma muy suave. Cuando me pasó a mí tampoco noté ninguna intrusión ni en el funcionamiento del motor ni en el comportamiento de la moto, fue todo muy natural y si no fuera por el chivato del cuadro ni me hubiera enterado que el sistema estaba actuando. Me gusta.

Por contra, en el coche, también BMW, se nota muchísimo cuando actúa, es más brusco e intrusivo que en la moto.
 
Atrás
Arriba