Tierras raras que 'esconde' Castilla-La Mancha.

perulero

Curveando
Registrado
31 Dic 2005
Mensajes
3.511
Puntos
113
Ubicación
Consuegra
Las tierras raras que 'esconde' Castilla-La Mancha, un halo de esperanza para Europa.
ELECONOMISTA ES 11/05/2015 - 13:15

Las armas militares más sofisticadas, los teléfonos móviles de última generación y cientos de aparatos electrónicos más necesitan para su fabricación los minerales conocidos como tierras raras. El monopolio de la extracción y procesación de estos minerales está en manos de China, lo que ha provocado más de un susto con los precios para los países importadores, algo que podría cambiar pronto. Y es que el suelo de la provincia de Ciudad Real contiene estos minerales tan demandados. La Mancha puede ser el principio de una nueva era para las tierras raras si se termina poniendo en marcha el proyecto para extraer estos minerales...
Leer más: Las tierras raras que 'esconde' Castilla-La Mancha, un halo de esperanza para Europa - elEconomista.esLas tierras raras que 'esconde' Castilla-La Mancha, un halo de esperanza para Europa - elEconomista.es
Hala hasta luego.
 

Adjuntos

  • explotacion-tierras-raras.jpg
    explotacion-tierras-raras.jpg
    148,9 KB · Visitas: 116
Última edición:
Otro manchego al que le interesa este asunto.

Gracias Perulero.
 
Acabo de leer el articulo en El País y parece ser que justamente es entre Torrenueva y La Torre de Juan Abad.
Si las pagan bien pongo en venta las olivas.
 
Muy interesante, voy a ponerme en contacto con mis familiares de Abenójar para que me vayan incluyendo en la lista de explotación de las tierras de allí.
Saludos cordiales.
 
Hola que hay.
[TABLE="width: 550"]
[TR]
[TD="class: textoarticulo_ver"]"Las calles de Torre de Juan Abad, en el corazón de La Mancha, están desiertas a eso de las cuatro de la tarde. Solo en el bar del Hogar del Jubilado, en el centro de este municipio de Ciudad Real de 1.100 habitantes, hay un poco de actividad; los parroquianos van llegando para tomar el café. Si a alguno se le pregunta sobre unos minerales llamados tierras raras, pone cara de extrañeza y se encoge de hombros. Así que tampoco saben qué tiene que ver su pueblo, que vive a duras penas de la agricultura, con la fabricación de los famosos iPhone, con la geopolítica mundial y las peleas comerciales de China con la Unión Europea, Estados Unidos y Japón".

Así comienza el reportaje que este lunes publica el diario El País sobre estas tierras raras en La Mancha y que se puede leer completo en
Minas: La Mancha esconde las tierras raras que agitan el mundo | España | EL PAÍS.

Según esta información, la empresa española Quantum Minería está proyectando abrir muy cerca una mina de tierras raras, nombre bajo el que se agrupan 17 elementos químicos metálicos usados en la fabricación de alta tecnología: ordenadores, televisiones, turbinas de generadores eólicos, baterías de coches híbridos… Los imanes que hacen vibrar los altavoces que producen el sonido de un iPhone, por ejemplo, se hacen con algunos de ellos. Y la mayor parte de las 110.000 toneladas que se producen al año en el mundo (86%, en 2014) procede de China, lo que otorga al gigante asiático una posición de enorme ventaja comercial, casi de monopolio, en torno a esta materia prima clave.

En Europa no hay ninguna mina abierta de tierras raras, pero sí hay algunos proyectos. El de Ciudad Real es modesto por tamaño (unas 20.000 toneladas de óxidos más otras 10.000 probables), pero destaca entre los demás por su alto contenido en neodimio, praseodimio y europio, que son tres de los más codiciados elementos
puntos.gif

Castilla-La Mancha esconde las tierras raras que agitan el mundo | Ciudad Real | El Digital Castilla La Mancha[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
sp.gif
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Tierras Raras y disputas más o menos habituales Autora: Mª Ángeles Tobarra Gómez
...
Toda la UE junta sólo importó el año pasado tierras raras por valor de 350 millones de euros. De hecho, la mayor parte de esos minerales los importan Japón y EE.UU. Pues resulta que estos “extraños” minerales son fundamentales en la economía actual. Son componentes necesarios para la fabricación de imanes (fundamentales para discos duros y baterías), láseres, máquinas de radiodiagnóstico, pantallas LCD, motores de aviones,…
Para leer todo el articulo>
http://economiadigital.lacerca.com/noticias/economia_digital/tierras_raras_disputas_habituales-113202-1.html

Hala hasta luego.
Atance. De no llegarte, el año que viene, el pago (200€) de la `PAC´... de pagar bien la arboleda, igual te tiene a cuenta.:triumphant:
- La `PAC´ intentare hacerla este año (la tengo muy justa):cry: pues:( deje de ser campesino.:hopelessness:- ahora solo voy al campo:onthego:, a comer los potes que hace (padre de mi cuñado) Brauilo:witless::D:D
 
Última edición:
Muy interesante, voy a ponerme en contacto con mis familiares de Abenójar para que me vayan incluyendo en la lista de explotación de las tierras de allí.
Saludos cordiales.

Pues no se a que tipo de explotación de tierras es a la que quieres que te incluyan, pero me temo que no será a estas "raras". Abenójar queda un poco lejos
del campo de Montiel. Por otra parte quizá sea una suerte, no sabemos que consecuencias puede acarrear todo esto.
Me alegro de descubrir otro manchego por aquí.
 
Perulero, no me digas que vas a comer pote al campo:cry:. Donde se pongan unas buenas gachas con tropezones:D:D:D, pero bueno sobre gustos
Y ya si me apuras, pues unas chuletíllas hechas en sarmientos.;)

La "PAC" hasta ahora sin problemas y también deje de ser campesino,-por dentro sigo siéndolo- pero no deje las tierras.:thumbsup:
 
Estas tierras raras se han encontrado en el Campo de Montiel, concretamente en Fuenllana y Torrenueva aunque parece ser que hay más núcleos. El Campo de Montiel es una comarca preciosa, olvidada por todos y que se muere poco a poco por el abandono de sus gentes. Es muy diferente al resto de la Mancha ya que se ubica en las primeras estribaciones de Sierra Morena, Cazorla y Segura y las Villas. Villanueva de los Infantes es su máximo exponente. A la vez se encuentran en esta comarca las líneas divisorias de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Jaén. Espero que esto sea un aliciente para la recuperación económica y demográfica de la zona. Está tan olvidado el Campo de Montiel que hasta la academia de la lengua lo ha despreciado evitando siquiera nombrarlo en la celebración del 5 centenario del Quijote a pesar que D. Miguel de Cervantes expresa muy claramente en su obra que su personaje es originario de algún pueblo de esta comarca. Lo mejor de la comarca son sus gentes y su humor crítico y sano, como exponente de ello tenemos al amigo José Mota que precisamente es de Montiel. Y de la gastronomía ..... bueno no, lo siguiente.
 
Última edición:
Pues no se a que tipo de explotación de tierras es a la que quieres que te incluyan, pero me temo que no será a estas "raras". Abenójar queda un poco lejos
del campo de Montiel. Por otra parte quizá sea una suerte, no sabemos que consecuencias puede acarrear todo esto.
Me alegro de descubrir otro manchego por aquí.

¿Pero no sois isleños?... preciosas las Lagunas de Ruidera.
 
Última edición:
Atrás
Arriba