Tirante paralever K 1100 LT

T-93

Curveando
Registrado
23 Nov 2008
Mensajes
5.371
Puntos
63
Ubicación
Madrid
Hola chavales* ;D ;D
Pues llego hoy con una pregunta popular para los que lleváis paralever. La moto es K1100 LT año 95.
Cuestión: ¿Se me está desmontando la moto* :o?

Hoy me he agachado un ratito debajo de la moto y que conste que cada uno se agacha donde puede y donde quiere* ;)

He visto lo siguiente:

030120111027.jpg

El tirante del paralever en su anclaje delantero está como desplazado a la izquierda.
Si ya lo sé la tuerca que coge el silenblock del escape por detrás se ha ido ATP porque seguro que se me paso apretarla* :-[ :-[ mañana compraré una tuerca con arandela grover (ya no se cae más).

Lo mismo de más cerca;
030120111024.jpg


Vista desde abajo:
030120111028.jpg


Os pregunto lo anterior por que en la K100 RS va así:
030120111031.jpg

Perdón pero la foto está un poco movida, no tenía mucho acceso y así ha salido, pero vamos se puede ver que el silenblock está centrado con el tirante.

Es conveniente cambiar los anillos de goma delantero y trasero del tirante, piezas nº2 y 3. Alguno los ha cambiado.
paralever893.png


Nada más por hoy. Gracias por vuestra atención y un saludo.
;)
 
Última edición:
Re: Tirante paralever

Hola, siento lo que te pasa y no poder ayudarte, pues nunca le cambié los anillos que comentas a ninguna de las Ks que tuve y tengo, y aunque el tirante de mi LT es de una sola pieza, macizo, y el de la RS de dos, como el de la tuya, me imagino que llevarán las dos el mismo sistema, pero nunca tuve problemas de ese tipo, aunque la verdad nunca se me dio por comprobar el estado de esos elementos.
De todas formas mañana le pegaré una ojeada, para comprobar sus estados.

Un saludo. Emilio.
 
Re: Tirante paralever

Efectivamente, según ha comentado Klucho son distintos en sus dos motos, como en mi caso y por eso quizá no sirva la comparación.
Según despiece del reaolem:
El tirante de una barra redonda hasta julio/93 es
paralever893.png


Y el tirante de doble barra (más cuadrada) desde agosto/93 es:
paralever893.png


Visto esto agradecería que algún forero que monte en su moto el paralever de doble barra, verifique el anclaje delantero y confirme si la posición que el mío muestra en las fotos, coincide con el suyo. Gracias.

Otro saludo  ;)

Edito para ampliar datos. El silenblock nº 3 con ref 33171458495 es igual en ambos tirantes (cambia el trasero de la doble barra) y el tornillo nº 5 que es de M10 x 55 en el caso del tirante de una barra redonda es de M10 x 70 (más largo).
 
Re: Tirante paralever

No se porqué creo que hace tiempo que te falta una pata de la caja de cambios que debería abrazar al tirante por la otra parte...tal y como lo hace en la 100RS

Como no lo tienes, el tirante se está desplazando hacia afuera
 
Re: Tirante paralever

180D0E0D15194C0 dijo:
No se porqué creo que hace tiempo que te falta una pata de la caja de cambios que debería abrazar al tirante por la otra parte...tal y como lo hace en la 100RS

Como no lo tienes, el tirante se está desplazando hacia afuera

Pues vas a tener más razón que un santo. Mañana miraré con más detalle (el material en esa zona).
Que se te ocurre, soldar un apéndice taladrado previamente?
Dejarlo estar, suplementando con algún casquillo el grosor de la pata que falta?
Que vida esta :(
 
Re: Tirante paralever

Por lo que veo en los esquemas que has puesto el de la barra maciza lleva una arandela (6) de menos, justo en el tornillo (5) que es más largo.

Mañana, si me acuerdo y si puedo agacharme tanto como tú,  ;D ;D , le saco unas fotos de esa zona, a las dos motos y te las pongo para que compares.
El tirante de la RS es igual al de la tuya y con el escape que tiene debe de permitirme sacar buenas fotos de la zona.
 
Re: Tirante paralever

785054515452627E5C51544549523D0 dijo:
Por lo que veo en los esquemas que has puesto el de la barra maciza lleva una arandela (6) de menos, justo en el tornillo (5) que es más largo.

Mañana, si me acuerdo y si puedo agacharme tanto como tú,  ;D ;D , le saco unas fotos de esa zona, a las dos motos y te las pongo para que compares.
El tirante de la RS es igual al de la tuya y con el escape que tiene debe de permitirme sacar buenas fotos de la zona.

Lo cierto es que estoy "empanado" he interpretado el despiece al revés, es decir que lo que se ve es el grupo, pero yo creí que era la parte de delante y es al revés :-[ y el silenblock al que me refiero es el nº 2 (del despiece).
Vaya caraja que me gasto.
Un saludo.
 
Re: Tirante paralever

1F6672784B0 dijo:
[quote author=785054515452627E5C51544549523D0 link=1294091091/5#5 date=1294100644]Por lo que veo en los esquemas que has puesto el de la barra maciza lleva una arandela (6) de menos, justo en el tornillo (5) que es más largo.

Mañana, si me acuerdo y si puedo agacharme tanto como tú,  ;D ;D , le saco unas fotos de esa zona, a las dos motos y te las pongo para que compares.
El tirante de la RS es igual al de la tuya y con el escape que tiene debe de permitirme sacar buenas fotos de la zona.

Lo cierto es que estoy "empanado" he interpretado el despiece al revés, es decir que lo que se ve es el grupo, pero yo creí que era la parte de delante y es al revés  :-[ y el silenblock al que me refiero es el nº 2 (del despiece).
Vaya caraja que me gasto.
Un saludo.[/quote]


Sí claro, pero eso ya lo había entendido.

Mañana te pongo unas fotos.
 
Re: Tirante paralever

Saludos T-93


Como te ha comentado Klucho, yo mañana tb doblaré el lomo y te sacaré una foto mi K1100 es del sistema hasta junio 93..

La tuerca tb me tocó apretarla en su momento, el que se aflojen pueden ser debido a que en esta zona hay bastante vibración ( lo de la arandela glover una solución ideal, y barata... )..


Entiendo ( no quisiera equivocarme ) que la pieza a que te refieres ( parece ser casquillo de goma 2 )  en el despiece (4/1/2/6/7) en tu caso ( tirante no macizo ) modelo posterior a Julio-93..

El casquillo si te dás cuenta va embutido en el hueco del tirante ( 1 ) parte más estrecha del tirante. La parte opuesta es abierta más ancha y con una forma de U y el casquillo 3 está entre ambas paredes de la forma de U. Creo que en tú caso el casquillo corresponde a la parte del tirante que en el despiece está marcada como (1) 

Da la impresión de que el casquillo se ha abierto y ha desplazado el tirante según se ve en la foto... hacia la izquierda.. Tal vez la solución sería el cambiarlo..

Cuando tome las foto mañana, lo haré de ambas partes del tirante para salir de dudas.

En cuanto al tornillo (5) creo que en el modelo hasta julio 93 debe ser más largo imagino que pq las paredes de la U son más anchas que en el modelo a partir de agosto93. Lo que no me explico es pq no existe la arandela junto a la cabeza del tornillo en el modelo de julio93..

Mañana cuando lo compruebe in situ saldré de dudas..

En relación con la arandela te dejo esta dirección de internet.. http://www.industriaskotnicasa.com....LAS_TECFI_STAR_DIN_6797__Y_6798___DESCRIPCION

Saludos.
 
Re: Tirante paralever

Hola a todos, he estado otro rato tumbadito debajo de la moto y la verdad es una perspectiva distinta a cuando la vas conduciendo  ;D

He mirado la opción de más peso de que faltara una "pata" u "oreja" donde va cogido el paralever en su anclaje delantero y he retratado un poco:
Están hechas desde el interior
040120111044.jpg

040120111047.jpg

Desde abajo
040120111048.jpg

Más cerca y la verdad parece que haber "pata" la hay, pero está fosilizada  :o
040120111052.jpg

040120111055.jpg


Tema de holgura no creo que sea, pues he intentado traerlo a su sitio y está agarrado de .....narices.

Espero vuestros comentarios ;) (paralever de doble barra) para poder determinar si es específico de este modelo que vaya así o no.........

..........y ya si ponéis alguna foto  :D :D la leche!!!!!!
No hace falta que sean con mucho detalle (he hecho contorsionismo para sacar las de hoy) un plano general para ver si vuestra moto lo tiene desplazado como la mía.

Bueno gracias y un saludo.
PD: Me he comprado un gato (no de miau, de los otros) lo pondré en el apartado de equipamiento.
 
Re: Tirante paralever

Saludos T-93.

Lo prometido es deuda cuelgo foto del tirante del paralever.. ( espaldo al suelo y foto que te crio... ) Modelo de mí K1100 hasta Julio93 ( a tener en cta. )

La parte mas cercana ( según se mira ) del tirante ( de la propulsión trasera ) con forma de U en despiece (1),  K1100 Julio93, en la que solamente s/despiece lleva una arandela (6) se aprecia en la foto una arandela en cada uno de los lados. Consulto el libro de taller de BMW en el epigrafe 33 y en el despiece aparecen dos arandela una a cada lado pag.33-17.. justo como está en la foto.....

En relación con la parte opuesta a la forma que llamo “U” se aprecia que está anclada y en ambas partes existe material metálico ( lo que textualmente describes como pata u oreja ).

Fijate en el detalle de la tuerca, tb la perdí, probablemente la quite y la zinque ( oscurecer ). La tuerca si te fijas tb está como dices algo fosilizada ( más bien parece una amalgama de aceite y polvo...., de la carretera..)

p1080208.jpg


Por cierto se me olvidaba... esa parte que en las fotos te desplaza al tirante la toco con la punta de un destornillador y es metálica..

 
 
Re: Tirante paralever

Se me ha borrado la parrafada que estaba escribiendo, pero resumiré...

Menos mal que se me ha ido la olla viendo las fotos y pensando que eran de la RS, así que borro las tonterías superfluas...la cosa, tiene arreglo
 
Re: Tirante paralever

Gracias "Pako11" por tu tumbada y la consiguiente foto, pero como bien indicas por la fecha de tu moto lleva el paralever de una barra redonda y va como en mi k100RS.
No obstante reitero mi agradecimiento.

Gracias "Tabayú" por tus aportes pero ::)

no te parece que lo que va entre la tuerca y el tirante es la "pata", porque algo se aprecia (no sé lo que es) si bien es más delgada que la "pata derecha".
Podría haberse partido un trozo y quedar solo un cacho de menor espesor?
040120111047.jpg

040120111053.jpg

Perdona que insista, pero no ves algo, se ve algo ,quiiiiero ver algo :'( que sino vaya obra. Ahhhhhhhhhhhhhh ;)

Aconsejas desincrustar, engrasar, soltar y ver que encuentro al desmontar?
Si has soltado alguno te pregunto si el tirante paralever sale bien o está sometido a esfuerzo y se debe quitar el amortiguador o al revés comprimirlo ¡No sé!

Gracias de nuevo.
 
Re: Tirante paralever

Nada, nada, que no cunda el panico... que te he sembrado yo; ¡¡qué burro!!!. Con las prisas, no me he fijado en que las fotos son de la LT...pensaba que eran de la 100RS

¡¡¡Tenes pata, tienes pata, no falta nada!!!...Lo que pasa es que parece que algo de material se ha comido el tirante al hacer el juego

Puedes desmontarlo sin pegas; no hay tensión con el amortiguador ni nada parecido

Debe quedar de tal manera, que esté atravesado por un casquillo. El casquillo, debe apoyar en los extremos de las patas y por el centro pasas el esparrago, así puede girar libremente y hacer el juego de giro...Así que de momento, desmontalo a ver como sale lo del centro
 
Re: Tirante paralever

Ahora soluciones: como parece que el tirante se te ha comido material, cuando lo vuelvas a montar con el casquillo central reparado ó nuevo, pun una lamina ó una arandela grande que apoye en el casquillo pero no en el tirante y que te suplemente el material que ha desaparecido

...y perdón por el equívoco de antes
 
Re: Tirante paralever

445152514945100 dijo:
Ahora soluciones: como parece que el tirante se te ha comido material, cuando lo vuelvas a montar con el casquillo central reparado ó nuevo, pun una lamina ó una arandela grande que apoye en el casquillo pero no en el tirante y que te suplemente el material que ha desaparecido

...y perdón por el equívoco de antes


:D :D Ufffffffffffffffffffffffffff nada hombre aquí tienes mi hombro para lo que sea. Si dices que no hay pata pues no la hay, yo miraba el calendario y me decía si el día 28 ya ha pasado, pues será barro seco que se ha pegado a la tuerca y tiene una forma redonda muy mona, y si dices que ha soldar la caja..........la llevo mañana mismo .............faltaría más ;D ;D ;D

Fuera broma, nada que disculpar, estaría bueno encima que contestas y te tomas interés por el tema voy a incomodarme, para nada Sir, pero vamos que el susto no me lo quita nadie ;D
Voy a desmontar cuando pueda, porque creo que debo quitar la bomba de freno trasera, ya que impide salir al tornillo que sujeta el tirante. Haber que sale.
Prometo fotitos ;).
Gracias maestro.
 
Re: Tirante paralever

Bueno pues [highlight]"la he liado parda"[/highlight] que se dice  ;D ;D ;D y me rio por no  :'( :'( :'(

Señores y señoras el que suscribe se ha cargado el soporte de la caja del paralever, vamos la famosa "pata" si como lo oyen  >:( >:( Yo solito y sin ayuda, la verdad es que estoy hecho un artista.
Lo cierto es que la cosa estaba muy malita y claro el resultado no era muy esperanzador.
Luego os pongo fotos y comentarios, me voy a comer aunque creer que no tengo mucho apetito.
Hasta luego.
 
Re: Tirante paralever

Animo T-93, aquí, el que mas o el que menos, hemos metido una cagada alguna vez, menos la muerte, todo tiene solución.

Un saludo.
 
Re: Tirante paralever

532A3E34070 dijo:
Bueno pues [highlight]"la he liado parda"[/highlight] que se dice  ;D ;D ;D y me rio por no  :'( :'( :'(

Señores y señoras el que suscribe se ha cargado el soporte de la caja del paralever, vamos la famosa "pata" si como lo oyen  >:( >:( Yo solito y sin ayuda, la verdad es que estoy hecho un artista.
Lo cierto es que la cosa estaba muy malita y claro el resultado no era muy esperanzador.
Luego os pongo fotos y comentarios, me voy a comer aunque creer que no tengo mucho apetito.
Hasta luego.
Al final, va a ser como decía Tabayú: te falta la pata.... :-X
Si es que nos da el diagnóstico antes de que se presente el problema....
Animo.
Salu2
 
Re: Tirante paralever

4E5C5A5D485F46290 dijo:
Al final, va a ser como decía Tabayú: te falta la pata.... :-X
Si es que nos da el diagnóstico antes de que se presente el problema.... Animo. Salu2

;D ;D ;D estaba pensando lo mismo, si es que no se le puede llevar la contraria....vamos que no hay "pata" :)
Gracias por animar la cosa.
Igualmente "joseito" :)
 
Re: Tirante paralever

453C2822110 dijo:
[quote author=4E5C5A5D485F46290 link=1294091091/18#18 date=1294252214] Al final, va a ser como decía Tabayú: te falta la pata.... :-X
Si es que nos da el diagnóstico antes de que se presente el problema.... Animo. Salu2

;D ;D ;D estaba pensando lo mismo, si es que no se le puede llevar la contraria....vamos que no hay "pata"  :)
Gracias por animar la cosa.
Igualmente "joseito"  :)

[/quote]


Hola T-93.
Siento no haber puesto las fotos ayer, pero aqui están.
Por lo que veo, y no es que dudará de TABAYÚ, ¿para que?. Está bien claro falta la pata interior.

cimg6752.jpg


cimg6753.jpg


cimg6754.jpg


cimg6755.jpg


cimg6756.jpg


cimg6759e.jpg


cimg6760.jpg


cimg6761n.jpg


 
Re: Tirante paralever

Bueno pues ya estoy de vuelta de la cabalgata y los reyes me han traído de regalo un desaguisado de narices, pero bueno habrá que buscar alguna solución, espero que algún soldador pueda arreglarlo  :(

Empece la mañana aflojando la placa de las estriberas derecha, dos tornillos allen y otros dos de la unión con el soporte de las maletas y placa suelta. No ha hecho falta soltar la bomba de freno pues me ha dado juego para trabajar.

He soltado el silenblock del escape, soltando uno de los tornillos que sujeta el conjunto caballete/pata lateral a los bajos de la caja cambios, con el soporte en "L" que lo sujeta. Ahora con sitio (no mucho) he atacado al tornillo allen 6 desde fuera y la tuerca de dentro (previo 3 en 1) de hexágono 16 con una llave plana y tras un poco de esfuerzo ha soltado, hasta aquí bien.

He extraído el tornillo, pero claro el tirante paralever ni se movía (que por cierto no es un tirante, son dos simétricos pero de chapa guarra), por lo que he soltado la unión inferior al grupo, que ha salido de maravillas. Entonces se lograba que le tirante basculara (giro circular) pero no salía.
He intentado devolver la chapa exterior a su sitio pero el silenblock está recrecido o reventado y ha ganado diámetro (motivo por el cual la chapa interior se ha visto desplazada por empuje hacia la pata-soporte interior de la caja, produciendo los daños que luego veréis.

Se ha comido mucho material, yo diría casi todo el espesor con lo cual se ha producido por el desgaste una especie de hueco (alojamiento) para la barra interna del tirante que se ha quedado allí clavada y no salvaba el escalón porque el silenblock no permitía el retroceso del tirante a su posición original y tirando/girando no salía, así pues al tirar/apalancar  :'( :'( se ha producido el desenlace

050120111061.jpg

050120111068.jpg

Fijaros el espesor (por decir algo) que le quedaba, es de mecánica sorprendente que no haya partido antes.
050120111065.jpg

Comparado con la "pata" sana
050120111066.jpg


Decir en mi descargo (yo solo me defiendo) que sin una radial para cortar el casquillo-silenblock para haber podido retrasar los tirantes y sacarlos sin partir la pata, me parece imposible de sacar sin daños dado el poco material que quedaba.
Estado del tirante una vez extraído
050120111056.jpg

050120111057.jpg


Casquillo-silenblock gripado en la chapa-tirante exterior (imposible que retrocediera).
050120111059.jpg


Con un poco de aflojalotodo (golpes) he logrado sacar el casquillito, ver su estado
050120111072.jpg

050120111071.jpg

Una lástima que una pieza de unos 12 euros, cause tanto mal mecánico por falta de mantenimiento  :(

Os dejo un par de fotos del paralever desmontado
050120111069.jpg

050120111077.jpg


Es curioso pero la cabeza del tirante no ha sufrido casi desgaste para ver como ha terminado la pata
050120111073.jpg

050120111076.jpg

Esto ha sido una erosión en toda regla,  observad como encaja la pata contra el tirante
050120111074.jpg


Bueno pues hasta aquí la crónica, ahora queda ir a ver al soldador haber que se puede hacer, pues tampoco hay buen acceso al lugar de trabajo, ya os contaré.

Para finalizar una pregunta ¿Puedo circular???? sin paralever, es decir así:
050120111083.jpg

Si alguien ha circulado sin él, si alguien sabe que no se puede porque estropeo algo.
En caso de no poder circular así, me vendrían bien consejos o ideas para llevar la moto rodando al taller de soldar, se me ocurre sujetar con alambre el anclaje delantero a la pata que queda o la romperé también. No sé. Siempre se podrá llevar en carrito.

Un saludo a todos  :-/
 
Re: Tirante paralever

Gracias por las fotos "Klucho" pero ya has visto que la mañana me ha cundido, pero que cantidad.
Me vas a permitir pero en esta foto que has puesto
ojoklucho.jpg

me parece que llevas mi camino, está desplazado hacia la izquierda en sentido de marcha, así que vigila no te ocurra lo mismo, mis barbas ya están peladas.....
Un saludo y gracias.
 
Re: Tirante paralever

No te culpes...con ése desgaste, el soporte era carne de cañón. NO puedes andar con la moto así, porque llevas el grupo final sin sujección y hay mucho esfuerzo en el movimiento de amortiguación

Yo casi veo más practico desmontar la caja...el desaguisado es facilmente reparable en un taller de soldadura, pero mejor que el operario tenga "campo" para operar. Le vacías el aceite y así la puede poner bien del reves

Por el camino, ya tendrás el embrague al aire, así que limpias bien todo el interior de la brida intermedia y echas un vistazo a todo
 
Re: Tirante paralever

5D484B48505C090 dijo:
No te culpes...con ése desgaste, el soporte era carne de cañón. NO puedes andar con la moto así, porque llevas el grupo final sin sujección y hay mucho esfuerzo en el movimiento de amortiguación
Yo casi veo más practico desmontar la caja...el desaguisado es facilmente reparable en un taller de soldadura, pero mejor que el operario tenga "campo" para operar. Le vacías el aceite y así la puede poner bien del reves
Por el camino, ya tendrás el embrague al aire, así que limpias bien todo el interior de la brida intermedia y echas un vistazo a todo

Gracias pero veo complicado destripar en el garaje colectivo, en verano y en el pueblo otra cosa sería.
Antes de llevar la moto hablaré con el del taller de soldadura, pero supongo que coincidirá contigo.
Que opinas de montar el paralever de la k100RS que lo tengo completo con los silenblock y sujetarlo en la pata que queda (para rodar exclusivamente unos 10 km hasta la soldadura) podría ser o es una idea descabellada.

Madre mía que llega la operación "atracón mecánico" ;D ;D
Saludos.
 
Re: Tirante paralever

Si vas a rodar con ella con una sola pata y el otro tirante montado, asegurate de que la tuerca apoye solo en el casquillo interno para permitirle el giro...y no te quiero decir, lo dulce que debes ser al pasar cualquier irregularidad...

Y seguramente cuando llegues, si en la soldadura hay sitio, te dirá que aunque sea allí le desmontes la caja...éso ó al menos quita el escape que pueda meter la boca de soldar
 
Re: Tirante paralever

081D1E1D05095C0 dijo:
Si vas a rodar con ella con una sola pata y el otro tirante montado, asegurate de que la tuerca apoye solo en el casquillo interno para permitirle el giro...y no te quiero decir, lo dulce que debes ser al pasar cualquier irregularidad...

Y seguramente cuando llegues, si en la soldadura hay sitio, te dirá que aunque sea allí le desmontes la caja...éso ó al menos quita el escape que pueda meter la boca de soldar

Vale oído.
1-Poner tirante de la k100, porque el repuesto para el de la 1100 tardará bastante y así gano tiempo.
2-Hablar con el taller, le llevaré fotos ;D ;D
3A-Sí puede soldar, pues se la llevo.
3B-No puede soldar sin quitar la caja, pues habrá que quitarla y llevarla.

Resumido en tres pasos, que fácil es ;D ;D ;D
Os iré contando.
Gracias, gracias, gracias ;)
 
Re: Tirante paralever

166F7B71420 dijo:
Gracias por las fotos "Klucho" pero ya has visto que la mañana me ha cundido, pero que cantidad.
Me vas a permitir pero en esta foto que has puesto
ojoklucho.jpg

me parece que llevas mi camino, está desplazado hacia la derecha en sentido de marcha, así que vigila no te ocurra lo mismo, mis barbas ya están peladas.....
Un saludo y gracias.


Estoy acojonado, en esta otra foto se ve bien la pata que rompió, ¿creéis que la de mi moto está mal?, desde luego el de la LT al ser macizo, lo veo más en su sitio.
 
Re: Tirante paralever

Lo primero es que desconozco si en los paralever de doble barra (desde agosto del 93) todas las chapas van obligadas hacia la izquierda en vez de ir centradas, como de momento solo tenemos dos ejemplos gráficos (tu y yo) mi humilde consejo es que lo revises. En la siguiente foto se ve que no está limada de momento
ojoklucho2.jpg

pero está desplazada hacia la izquierda.

El silenblock lo he pedido este mediodía y me han dicho que cuesta 10 con algo, que si sumamos el iva serán unos 12 euros. Creo que es un coste ridículo para evitar las consecuencias que ahora tengo yo y es sencillo de cambiar, allen de 6 por fuera y hexagonal 16 por dentro y casquillo nuevo.
Igual alguien aporta más fotos para comparar y te ayuda a decidir, pero vamos yo pagaría 12 euros a cambio de tranquilidad.
Un saludo.
 
Re: Tirante paralever

5B22363C0F0 dijo:
Lo primero es que desconozco si en los paralever de doble barra (desde agosto del 93) todas las chapas van obligadas hacia la izquierda en vez de ir centradas, como de momento solo tenemos dos ejemplos gráficos (tu y yo) mi humilde consejo es que lo revises. En la siguiente foto se ve que no está limada de momento
ojoklucho2.jpg

pero está desplazada hacia la izquierda.

El silenblock lo he pedido este mediodía y me han dicho que cuesta 10 con algo, que si sumamos el iva serán unos 12 euros. Creo que es un coste ridículo para evitar las consecuencias que ahora tengo yo y es sencillo de cambiar, allen de 6 por fuera y hexagonal 16 por dentro y casquillo nuevo.
Igual alguien aporta más fotos para comparar y te ayuda a decidir, pero vamos yo pagaría 12 euros a cambio de tranquilidad.
Un saludo.

Tienes razón la tranquilidad vale muchos más euros.

Además en esta foto de la LT, se ve que está bien centrado y en la otra no.

cimg6759e.jpg


cimg6756.jpg
 
Re: Tirante paralever

Jod*r "T" que suerte tienes, te crecen los enanos, dile a Jhonnie que le cambias la caja que a el no le hace falta el soporte del paralever ;D ;D, a ver si saco tiempo y me paso a verte, por lo menos te consolare, estara contenta tu jefa, te dira que estas todo el dia liado con la moto, saludos y paciencia.
 
Re: Tirante paralever

Jo, no habia visto el desastre antes de contestar a tu privado!!! :o :o :'( :'( :'(

Pienso que si encuentras un soldador bueno y profesional, y que quiera liarse con estas "chapucillas", te dejaran los soportes mejor que nuevos.

Aunque despues de soldar, tendras que mecanizar y ajustar, por lo que quiza sea mejor pensar directamente en sacar la caja para poder hacer un trabajo fino.

Mira primero presupuestos, porque si vas a pagar 150 o 200 eur por la reparacion, quiza te salga mejor comprar una caja entera o buscar solo la carcasa.

Suerte!!!!

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Re: Tirante paralever

552C3832010 dijo:
Lo primero es que desconozco si en los paralever de doble barra (desde agosto del 93) todas las chapas van obligadas hacia la izquierda en vez de ir centradas, como de momento solo tenemos dos ejemplos gráficos (tu y yo) mi humilde consejo es que lo revises. En la siguiente foto se ve que no está limada de momento
ojoklucho2.jpg

pero está desplazada hacia la izquierda.

El silenblock lo he pedido este mediodía y me han dicho que cuesta 10 con algo, que si sumamos el iva serán unos 12 euros. Creo que es un coste ridículo para evitar las consecuencias que ahora tengo yo y es sencillo de cambiar, allen de 6 por fuera y hexagonal 16 por dentro y casquillo nuevo.
Igual alguien aporta más fotos para comparar y te ayuda a decidir, pero vamos yo pagaría 12 euros a cambio de tranquilidad.
Un saludo.

Buenas tardes a todos. Como algunos ya sabéis, estoy haciendo el mantenimiento de mi "Dama" y por lo que he leído y visto, yo también la tengo ligeramente desplazada en mi K1100RS del 94, hacia la izquierda 1 cm. aproximadamente. Los tornillos, las patas y el tirante doble, están muy bien conservados. Lo que no sé, si este desplazamiento del tirante es normal :-/

Un saludo y buena suerte con el tirante.
 
Re: Tirante paralever

Muy buenas "sak3" observo que en tu caso los dos tirantes están en su sitio ;) me alegro.
Gracias por las imágenes. Un saludo.
 
Re: Tirante paralever

220F021102630 dijo:
Buenas tardes a todos. Como algunos ya sabéis, estoy haciendo el mantenimiento de mi "Dama" y por lo que he leído y visto, yo también la tengo ligeramente desplazada en mi K1100RS del 94, hacia la izquierda 1 cm. aproximadamente. Los tornillos, las patas y el tirante doble, están muy bien conservados. Lo que no sé, [highlight]si este desplazamiento del tirante es normal[/highlight] :-/ Un saludo y buena suerte con el tirante.

Bueno pues tras dialogar con "Fara" sobre los diseños de un tirante (barra aluminio) o de doble tirante (dos chapas estampadas) él llega a la conclusión de que es muy posible que el diseño doble barra busque conseguir más elasticidad en el sistema paralever (bien por problemas con el de una barra, que yo no he oído casos o bien por el superior par motor que entrega la K 1100 RS que lo monta desde el pricipio si bien la LT no  :-/).
Pensando en que la doble barra permita una mayor torsión ante las reacciones de la transmisión/suspensión al acelerar o frenar y no deje el conjunto tan rígido.
El de una barra a pesar de llevar silenblock embutidos en ambas cabezas no torsiona tanto como el otro, pero el de doble barra el silenblock superior no es de casquillo de acero, si no que es de aluminio pensando que quizá su diseñador prefería sacrificar el casquillo de aluminio por contacto con la barra para lograr más flexibilidad.

Viendo lo anterior y como el casquillo NO va embutido en la cabeza de las barras en su unión con la caja de cambios, bien pudiera ser que el diseño sea para que deslicen ambas barras hacia un lado u otro en función del esfuerzo transmitido desde la rueda trasera, por ejemplo tumbando en una curva y acelerando a la vez.

El problema ha venido cuando la barra (o tirante) exterior tras cruzarse no ha vuelto a su sitio, es decir hacia el exterior (por oxido en el casquillo o porque ese día había luna llena, yo que sé) y al quedarse en el centro del casquillo y seguir trabajando justo en ese punto ha transmitido todo el esfuerzo ahí, produciendo una pista y la consiguiente deformación del casquillo que ha visto incrementado su diámetro al deformarse.
Como ahora ya la barra no puede retroceder y con el paso de los kilómetros daña cada vez  más el casquillo pues termina por empujar a su barra gemela del lado interior, la cual acaba siendo expulsada del casquillo produciendo los daños vistos en la pata de la caja.

050120111072.jpg

Fijarse en las marcas centrales...


Quizá renovando ese casquillo cada x kilómetros se evitaría el mal o como indica "Fara" realizando un mantenimiento de engrase superficial o lijado del casquillo, para prevenir oxido consiguiendo que ambas barras puedan deslizar sobre el mismo, si fuera ese su cometido.

Se admiten apuestas  :-X digo opiniones  ;D

Un saludo.
PD: Que tocho, si lo habéis leído entero vaya mérito  :)
 
Re: Tirante paralever

Buenas noches ...........11 de enero del 2011............



Qué bonita fecha  ;D ;D y diréis ¿por qué?

Pues porque después de tocarme el día 6 el Rey "negro" hoy día 11 me ha tocado el Rey FARA (a ver esos dobles sentidos) y tras ñapear de lo lindo tengo que deciros:

EL ANCLAJE DEL TIRANTE ESTÁ ARREGLADO  :D :D :D :D

Gracias, gracias y regracias, haciendo público que con personas de la talla de Fara (ya estamos otra vez, talla humana hombre) da gusto ir por la vida, pues hace "tus" problemas suyos y además les busca una solución, vamos como una madre  :).

PD: Mañana cuelgo unas fotos que hemos sacado y os narro el evento, porque ha sido todo un evento  ;)
Saludos.
 
Re: Tirante paralever

Hola T93, te tengo abandonado, estoy a medio gas y no puede ser.

Me alegro que todo se solucione, pero me veo cuerpo a tierra en breve para revisar los bajos a la dama. ( y sin pensar mal ¡¡¡¡eh!!!! )
 
Re: Tirante paralever

T93, me alegro de que hayas solucionado el problema. :) Ahora supongo que ya verás las cosas de otro color. ;)

Saludosss
 
Re: Tirante paralever

Grandes Personas hacen un
gran foro

Y luego como coñ. no bamos a queres conocer a la gente

me alegro un monton

Saludos

Sak3
 
Re: Tirante paralever

Buenos días,  ya estamos por aquí  :)

Pues aquí va lo anunciado, "Fara" me comentó al enterarse del desaguisado del soporte, que pensaba que quizá una soldadura tuviera un resultado incierto, complicado por el hecho de tener que sacar la caja de cambios de la moto.
Para él una de las mejores opciones era plantearse una pletina de acero o hierro de suficiente espesor para el trabajo a desempeñar y que cogida al saliente roto que quedó de la pata afectada, crear un nuevo soporte. La cosa pintaba bien porque además quedaba intacta la otra pata para tomar referencias.
El soldador el viernes me dijo que en principio veía posible soldarlo pero tendría que ver la moto antes para comprobar  el acceso que tenía para trabajar en ella (cosa lógica).
Vista la situación A y B, pensando que para soldar hay tiempo (o para buscar otra caja de segunda) me decidí por la opción ofrecida por Fara, luego fue cuestión de cuadrar un día factible para ambos y resultó ser el ...........................
....11 de enero de 2011................ :D :D
Pero que gran día lechessssssssssss.

Puestos en faena, se soltó la placa porta estriberas derecha, se retiró la barra defensa izquierda y la línea de escape completa para poder trabajar (la marmita del escape quitaba mucho sitio).
Tras seleccionar una pieza adecuada, el [highlight]artista[/highlight] le fue dando forma a su obra para realizar una aproximación a la vez que preparó la zona de trabajo cortando el saliente de manera óptima para que encaje "la prótesis"

110120111093.jpg

Aquí veis la zona afectada, repasada convenientemente para el acople, se ha tenido que repasar el nervio horizontal para que la pletina haga plano.

110120111088.jpg

Vista lateral de la pieza

110120111089.jpg

Como esta pletina va por fuera, que holgura interior en la cabeza del tirante y es necesario suplementar medida con algo de material. Detalle del suplemento interior soldado, para aumentar la medida hasta la anchura del casquillo.

110120111086.jpg

Presentación de la pieza en su sitio, faltaba taladrar los dos agujeros donde irá sujeta por tornillos, uno en el frontal que se ve y otro en la parte superior que veis en ángulo (desde arriba)

Trabajo terminado  :)

110120111094.jpg

Aquí tenéis la pieza colocada una vez ha sido sujetada por ambos tornillos, más el tornillo de la cabeza del tirante. Una manita de pintura para proteger de la intemperie y Tachannn

110120111096.jpg

Vista desde abajo, Se puede apreciar los tornillos que sujetan la pieza, son allen con arandelas y tuercas auto-frenables (las que llevan plástico en la rosca)

110120111098.jpg

110120111099.jpg

Y aquí no ha pasado nada oiga  :)

Prueba dinámica: Una vez concluida la ñapa sobre las 22:00 horas pues me marché hacia mi casa y tras recorrer los 50 km de distancia que nos separan la moto va BIEN.
Por la mañana circulé con ella la trabajo y luego a casa de Fara a ritmo muuuyyy tranquilo (vamos me pasaban hasta los camiones  ;D) y decir que al iniciar la marcha se notaba una vibración al soltar el embrague, cosa que ahora ha desaparecido.

Lógicamente el trabajo ha sido duro, porque mientras Fara cortaba, soldaba, esmerilaba, limaba a mano, etc a mí me tocaba estar allí muy atento para apuntarle con frases del estilo: "Por ahí no, dale más abajo" "Así va bien pero más inclinado" "Escucha, que lo estás dejando fenomenal con mis consejos" y otras parecidas.
Decir que el grado de atención que presté en todo momento me ha fatigado un poco, pero bueno ya está hecho y no era plan que no ayudara estando allí presente  ;D ;D ;D ;D


Públicamente vuelvo a decir que agradezco a "Fara" su interés por situación que la cual me encontraba y que sin interés alguno me ha ayudado dedicándome sus conocimientos y además su tiempo (el tiempo es uno de nuestros mayores tesoros al ser un valor no recuperable, porque al haber transcurrido ya no vuelve).
Decir claro está, que cuando necesites una mano para cualquier trabajo que desees realizar para matizar "Tú rincón mecánico" aquí me tienes y así podré dedicarte yo "mi tiempo".
G R A C I A S     " F A R A "       Así bien alto, que se oiga.

Nada más un saludo a todos los que compartís mis alti-bajos moteros leyendo estas líneas.  ;)
 
Re: Tirante paralever

2A38326A590 dijo:
[highlight]Grandes Personas hacen un gran foro[/highlight]........Sak3


Tienes más razón que un santo.

Y aunque en esta vida con algunas personas te lleves una decepción, desde luego que hay otras que compensan esos disgustos con creces.
Insisto, gracias por vuestro interés y comunicaros que gracias al "apañao" de Fara tengo intención de asistir a Motauros el sábado 15 :D :D :D :D
;)
 
Re: Tirante paralever

Me alegro mucho de que por el momento el problema este solucionado!!! ;) ;)

Muy buena solucion ademas, de las que me gustan a mi, imaginativa, pensamiento lateral que dicen los ingleses. Y ademas buena, bonita y barata.

Ahora es cuestion de vigilar el apaño para ver como evoluciona, y si no aparecen holguras o cosas raras, problema resuelto de forma provisional-definitiva!!

Como alguien dijo por ahi, lo que vale no es saber, sino tener el telefono del que sabe!!

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Re: Tirante paralever

Saludos T93.

Buen apaño si Sr. ( vamos el que te ha realizado tu colega fara. ), y no vamos a quitarte el merito ( con alguna que otra indicación tuya. )

Problema resuelto, y a funcionar..  así da gusto.. Me alegro..

Y además muy documentado como sueles hacer ( y a lo cual nos tienes acostumbrados..). También compruebo que de paso has apañado la marmita del escape ( con la cosiguiente tuerca. ). Con esos agarres fijo.. fijo... que no se escapa..nada...
 
Re: Tirante paralever

Hola T93

La reparacion tiene pinta de que no vas a tener mas problemas por esa zona.

Saludos
janSolo
 
Re: Tirante paralever

Enhorabuena por ese arreglo y un 10 por la solución.

Fara y tú estáis hechos unos monstruos.
 
Re: Tirante paralever SOLUCIONADO

¡enhorabuena!

T-93, a FARA le vamos q tener que hacer un monumento.

ya somos al menos dos a los que ha hecho "felices" con sus conocimientos, su tallercito, su tiempo, su interés y su generosidad.

saludos. ;)
 
Atrás
Arriba