Tirante Paralever R 1100 S

riviera

Arrancando
Registrado
20 Jul 2004
Mensajes
45
Puntos
0
Hola, soy J.R. Tengo una duda sobre la medida del tirante del paralever de la 1100 S estandar y el de la boxer cup. La boxercup es mas alta que la standar porque las suspensiones son un cm. mas largas, pero creo (de oidas) que puede ser mas largo el tirante de hierro que va a lo largo del cardan, en su parte baja. ¿alguien lo sabe? Salu2.
 
Tengo entendido que tu moto es una BOXERCUP REPLICA 2004 en ese caso tu ya tienes montado de serie el tirante corto que es lo que realmente levanta la moto de atras .
con el tirante largo que es el que tiene la R1100S de serie abres ligeramente la geometria y ya que bajas la moto con lo que gana estabilidad a alta pero realmente a tu moto lo que le sobra es estabilidad ademas para eso la tuya tiene un amortigudor de direccion
UN SALUDO JOTA
 
Una pregunta, yo tengo la R1100s con suspensión deportiva, amortiguador de dirección y rueda trasera ancha. Alguien sabe si al pedir la moto así de fábrica le montan ya el tirante de la Replica Boxer Cup? o llevo el largo de la standard?
 
Hola nell, para saberlo? mira yo mido 1,73 y llego justo con las puntas de los pies, cosa que en la de calle no pasa, es 4 cm mas alta la replika.
 
JOTA dijo:
Tengo entendido que tu moto es una BOXERCUP REPLICA 2004  en ese caso tu ya tienes montado de serie el tirante corto que es lo que realmente levanta la moto de atras .
con el tirante largo que es el que tiene la R1100S de serie abres ligeramente la geometria y ya que bajas la moto con lo que  gana estabilidad a alta pero realmente a tu moto lo que le sobra es estabilidad ademas para eso la tuya tiene un amortigudor de direccion
UN SALUDO JOTA
Muy bien Jota, tu si que sabes, por cierto me hace gracia lo de "jota", en mi entorno me llaman "jotaerre" pero los mas allegados me llaman "jota", (tan solo es anecdotico). Gracias por tu información. Salu2
 
CONCLUSION:Si te llamas JOTA y tienes una R1100S eres un tipo cojonudo
 
jotaerre dijo:
  Hola nell, para saberlo? mira yo mido 1,73 y llego justo con las puntas de los pies, cosa que en la de calle no pasa, es 4 cm mas alta la replika.

Pues no sé que decirte, yo mido 1,83 y llego bien al suelo, pero además tengo la pre-carga del amortiguador trasero casi arriba del todo.... dependiendo de como tengas la suspensión llegas mejor o peor...

Sigo sin saber que tirante llevo y me jode no conocer estas cosas. En el concesionario tampoco estan muy puestos en el tema.

Si alguien tiene referencias del tema agradecería la información. Al pedir la moto con la suspensión deportiva me quitaron el caballete central y le montaron el amortiguador de dirección, pero sobre el tirante ni idea.
 
Los efectos de cambiar la longitud del tirante ya los ha comentado Jota.

Tirante mas corto levanta la moto de atrás con lo que cierra la dirección, aumenta la agilidad y disminuye la estabilidad en línea recta.

Tirante mas largo, justo lo contrario, mas estabilidad en recta, mas torpeza para entrar en las curvas.

Yo creo que la suspensión deportiva de BMW no cambia el tirante, creo que el único modelo que lleva el corto es el último de la Boxer Cup.

Para saber cual llevas, mide de centro de tornillo a centro de tornillo, yo haré lo mismo (llevo el estándar) y en cuanto podamos lo ponemos.

Si cambias el tirante, la pata de cabra parecerá mas corta y el caballete quedará en precario (puede ser que no sirva, no estoy seguro).

¿Alguien lo ha cambiado en una estándar? Que nos lo cuente, por favor.
 
pe dijo:
Para saber cual llevas, mide de centro de tornillo a centro de tornillo, yo haré lo mismo (llevo el estándar) y en cuanto podamos lo ponemos.
¿Alguien lo ha cambiado en una estándar? Que nos lo cuente, por favor.

Pues en la mía de centro de tornillo a centro de tornillo mide 36.5 cm (el tirante ;D).
 
Acabo de medir el tirante que desmonte de la mia que es el estandar y mide de eje a eje 38,5.
un saludo JOTA
 
JOTA dijo:
Acabo de medir el tirante que desmonte de la mia que es el estandar y mide de eje a eje 38,5.
un saludo JOTA

Pues o yo he medido mal o el que llevo no es el estandar, ahora falta que alguien con la Replica nos ponga las medidas del suyo.

Por cierto Jota cuanto mide el que llevas montado ahora?
 
yo compre para mi r1100s uno que puedes regular en 3 cm +-, lo que tepermite segun lo que vayas a hacer tenerlo o mas largo o mas corto. cuesta 180 eurasos.
 
Topmoto:realmente no soy consciente si mejora la traccion .lo que esta claro es que al montar el tirante corto modificas el reparto de pesos llevandote mas peso a la rueda delanter y tb cierras la geometria de la moto con lo cual mejora la entrada en curva por otro lado como nuestras motos no se hunden delante al frenar la transicion frenar -acelerar en curva es menos critica .
En estos momentos me estoy planteando montar un olins delantero regulable en altura para compensar lo que he levantado de atras con lo que cierro mas todabia la geometria y montar un amortiguador de direccion por si la moto se muestra nerviosa de delante
ya que lo que he pretendido desde el principio es ganar altura para poder tumbar sin miedo a tocar con nada
 
Perdón por la tardanza Nell, he medido el tirante y tiene 38 cm, entre tornillo y tornillo, si el tuyo mide 36,5 está claro que llevas el corto, en vez del estándar.
 
pe dijo:
Perdón por la tardanza Nell, he medido el tirante y tiene 38 cm, entre tornillo y tornillo, si el tuyo mide 36,5  está claro que llevas el corto, en vez del estándar.

Muchas gracias PE, la verdad es que es un tema que me tenía intrigado.
Supongo que al montar la suspensión deportiva de serie te colocan el tirante corto y el amortiguador de dirección. El el concesionario alucinaron un poco al ver que venía con el amoriguador de dirección..... :o, sobre el tirante corto me acabo de enterar que lo llevo.... ;)

Un saludo.
 
dejate del concesionario y disfruta de la moto, ke se vuelve mas agil
 
[quote author=nell link=board=TRAIL;num=1095943797;start=0#7 date=09/27/04 a las 11:23:50]

Pues no sé que decirte, yo mido 1,83 y llego bien al suelo, pero además tengo la pre-carga del amortiguador trasero casi arriba del todo.... dependiendo de como tengas la suspensión llegas mejor o peor...

Sigo sin saber que tirante llevo y me jode no conocer estas cosas. En el concesionario tampoco estan muy puestos en el tema.

Si alguien tiene referencias del tema agradecería la información. Al pedir la moto con la suspensión deportiva me quitaron el caballete central y le montaron el amortiguador de dirección, pero sobre el tirante ni idea.Mira Nell, hoy mediré la londitud del tirante de mi boxercup y te lo haré llegar.
 
Hola amiguetes, el tirante del paralever de la BOXERCUP hace:36,5 mm arriba mm abajo, lo se porque lo he medido en la mia, y el de la standar es 2 centimetros mas largo, segun un contactillo que tengo por ahí. Eso sí, cambiar el torante sin cambiar las suspensiones por las deportivas, no os causará mas que quebraderos de cabeza. Las suspensiones deprtivas, ademas de tener un tarado mas duro, "SON 10 mm MAS LARGAS" ojito, variar las medidas de las suspensiones puede ser catastrofico, por eso a la moto de NELL le cambiaron tambien el tirante.
 
JOTA date=09/29/04 a las 20:05:46]Topmoto:realmente no soy consciente si mejora la traccion .lo que esta claro es que al montar el tirante corto modificas el reparto de pesos llevandote mas peso a la rueda delanter y tb cierras la geometria de la moto con lo cual mejora la entrada en curva por otro lado como nuestras motos no se hunden delante al  frenar la transicion frenar -acelerar en curva es menos critica .
En estos momentos me estoy planteando montar un olins delantero regulable en altura para compensar lo que he levantado de atras con lo que cierro mas todabia la geometria y montar un amortiguador de direccion por si la moto se muestra nerviosa de delante
ya que lo que he pretendido desde el principio es ganar altura para poder tumbar sin miedo a tocar con nada[/quote]
Hola JOTA; te explico, con respecto a lo ÖHLINS, yo los llevo puestos y "NADA QUE VER" con los de serie, incluso la mia que es la boxercup, el cambio se nota. De serie estas motos montan SHOWA, en mi caso son de tarado mas duro, menos recorrido de muelle (es mas grueso) y sobretodo ojo SON 10 mm MAS largos. Y sigo, el ÖHLINS delantero es el tipo: 36PR, regulable en extensión (perilla de arriba), lleva botella adosada y tambien puedes corregir el tarado del muelle segun tu peso. El trasero es (una joya) el tipo: 46 PRCLS, con botella adosada, y regulable a extension, compresión altura y precarga hidraulica. Si te interesan, los has de comprar en algun distribuidor öhlins, y los enviaran de aquí de Barcelona, el importador se llama HRG y lo que te puedo decir de ellos es que son muy profesionales, pero OJO, estos modelos son los unicos disponibles para la 1100 S pero para la standar, con lo que los has de pedir modificados a 10 mm mas largos, te lo haran sin ningun coste adicionas, es mas yo que he pasado por ello, te puedo decr que no loalrgan usando los ajustes que traen sino que te cambian el tubo "cilindro" por uno mas largo, que corresponde a la medida de la boxercup. Has de cambiar ademas el tirante y si te metes en circuito, el trasero lo puedes regular a mas largo con lo que entrarias en el revirado como una pluma. Bueno, cualquier duda aqui me tienes, Un saludo. Mi tlf: 678 77 11 33
 
Pues esta claro que se cambian las jeometrias con un tirante mas corte que otro pero sobre todo yo creo que lo hacen para no rozar los cilindros en el circuito, aun con el tirante mas corto que hace la moto mas alta las carreras de BoxerCup rozan con los cilindros con el standar mas largo no podian ir tan rapido
BoxerCup_R1.jpg
 
si, pero recordad: la boxercup ademas del tirante 2 cm mas corto, lleva los amortiguadores 10 mm mas largos, yo lo he podido comprobar insitu al sacar las showa de serie y montar las nuevas öhlins, que salen listas para montarlas en la 1100 S standar, me las tuvieron que modificar. Y en efecto esta altura esta dispuesta asi para plegar mas sin rozar al suelo, de ahí los protectores de fibra de carbono. Salu2
 
a ver que yoe stoy interesado en el tema este y se me esta haciendo la picha un lio como vulgarmente se dice...

estamos llegando a la conclusion que si ponemos un tirante mas corto tenemos que cambiar a las suspensiones deportivas 10mm mas largas (hablando de 1100S estandard se entiende) debido a las geometrias, recorrido de la suspension etc....

ahora me viene la duda... no debe ser esto del recorrido de la suspension tan importante en el momento que se venden tirantes en los cuales se puede modificar la longitud.. ¿no? por tanto si en vez de poner el tirante regulable, ponemos el corto en la 1100S estandar (coste de 90 Euros) teoricamente la suspension mas o menos funcionara bien, ganaremos distancia al suelo (yo roze el caballete central, luego el perolo y ahora la pata de cabra :P :-[) y no nos gastaremos un riñon y parte de otro ;D

o por lo menos vamos a trozos como yo pensaba.. ahora llevo 24000 km, entonces le iba a poner el tirante corto.. y hacia los 40-50000 meterle los ohlins... os parece logico o creeis que la modificacion a "trozos" se resentira???

Perolos y V´sssssss 8)
 
Hola Hesaca, soy jotaerre, mira planteatelo así: ponemos el tirante corto, el de la boxercup ¿vale?,bueno, la moto sube tan solo de atras, de este modo lo primero que se altera es la medida del amortiguador trasero, afectando directamente al recorrido para el que fué diseñado, o sea lo estas estirando, de modo que su margen de trabajo lo estás variando y al hacer eso lo mas normal es que la moto no te vaya bien, ahora esteticamente te parecerá "un avión, yo creo que te ha de ir mal, o simplemente te puede ir bien en algun tramo con un revirado muy concreto. Yo te recomiendo que te esperes a tener presupuesto para hacerlo todo, ya que a veces en el afan de mejorar algo, lo unico que conseguimos es ir para atras. Salu2.
 
Mi esperiencia es que yo puse el tirante corto en una r100s con suspensiones normales y la moto va de puta madre .
UN SALUDO JOTA
 
Hola, tot moto, creo que te equivocas, miratelo bien con la moto delante, y observa como al acortar el tirante, se abre el cardan hacia abajo y "estira de la suspension conrespecto a su anclaje superior en el chasis, por lo menos en la 1100 S, observalo bien. Salu2
 
Vamos a ver, aunque ahora yo tengo los huevecillos bien acoplados en una RT, antes me los aplastaba en una 1100S...por tener la amortiguación de competi...

Yo primero lo que hice fue cambiar los amortiguadores de la 1100S (NORMAL) por unos de competición. La moto subió un huevo, tanto de alante como de atrás. La moto se movia de maravilla, tumbaba que era una gozada, pero el cambio hacia un ruido al reducir de la leche, con lo que al mirar el cardan, vi que estaba forzado. El codo del cardan estaba muy doblado en forma de "V", con lo que al preguntar por esto en el concesionario, me dijeron que al cambiar la amortiguacion por otra de competición, había que poner un tirante más corto para evitar el sufrimiento del cárdan. Al ponerselo, la moto no varió en su altura, sólo el codo del cárdan quedó perfectamente paralelo al basculante. A partir de entonces la moto iba de maravilla, el cambio volvió a ser el que era, la moto giraba que daba gusto y era alta de cojones....una perla ;D ;D ;D

Pos eso, que el tirante no levanta la moto, sino que alinea el cardan al basculante...
 
Despues de todo me parece que cuando se gastan la pela con los ingenieros para que estudien lo que le ponen, lo de casa sera lo mejor no?¿
 
Ante todo, felicidades por el foro de discusión que habéis abieto, acojonante, pero siento deciros que para un profano en estos temas, como soy yo, pues la verdad es que no me he enterado de mucho, entiendo que si subes la suspensión de atrás la carga de peso incide en la parte delantera de la moto y que el bicho lo haces en curvas más ágil, pero cuando habláis de la distancia entre tornillos, alturas PR36 y cosas de estas pues me pierdo.
A lo que voy. Tengo en mente comprarme una R 1100 S con las suspensiones de la boxercup, chip y escapes laser mi objetivo es ganar en potencia sin perder comodidad, será esto suficiente?,
Por otro lado viajo mucho con pareja y quiero que ella vaya cómoda, existe algún sistema que permita ir al pasajero más cómodo?. En estos momentos soy propietario de una R 850 R del 2003 y creo que el paso a una R 1100 S con estas modificaciones van a penalizar mucho al acompañante.

gracias a todos
 
Yo tengo una desde hace un año sin ningún tipo de variación y ultimamente viajo siempre acompañado.
Unicamente hay que ajustar la amortiguación al conjunto de peso piloto-acompañante-maletas y te aseguro que se viaja rapidito (sin hacer barbaridades) y muy cómodo.
La única pega es que el asiento de serie desliza, pero aunque estoy en ello, las soluciones que he encontrado o son muy caras (cambio de asiento) o no me satisfacen.
Yo creo que en tu caso, todos esos extras no acompañan para hacerle el viaje más cómodo al paquete, otra cosa es para ir sólo...
En cualquier caso, un motón. ;)
 
Atrás
Arriba