TIRONES EN RESERVA.

ramar_2

Allá vamos
Registrado
23 Feb 2010
Mensajes
564
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Hola a todos, os comento esto porque me ha extrañado un poco lo que he experimentado esta mañana.

Mi moto es una k 75 que tiene una autonomia de 400 kms con el deposito, que aunque nunca lo he probado sin repostar antes, haciendo unos numeros y unas reglas de tres simples, me sale un consumo de unos 4,7 litros a los 100.

Bueno, no me enrollo mas, el caso esque cuando llevaba recorridos 350 kms mas o menos noto que la moto me da tirones, supongo que por llevar poca gasolina.

Os pasa esto a vosotros? o no es normal.

He repostado y ya no da tirones.

La cuestion es que si puedo hacer 400 kms con un deposito, porque tengo que repostar a los 350 o antes?

Gracias por vuestras respuetas y recibid un saludo.
 
¿Dificultad para coger los últimos litros, con la gasolina moviendose de un lado para otro?
¿Mierda acumulada en el fondo del depósito?
A ver a quien se le ocurre otra posibilidad.
Salu2
 
Hola, Ismabel
Supongo que esos 400 kms. que dices que haces con tu moto serán en condiciones absolutamente ideales, es decir, autovía a 100-110 , porque , si no es así, me parece increible.
No entiendo mucho, pero 4,7 litros a los 100 es demasiado poco para una moto tan grande como las nuestras. Creo que el consumo "normal" está entre 6 y 7 litros, según uso.
Si tu moto gasta tan poquísimo, enhorabuena.
PD. Cuentanos qué le tienes hecho, porque debe ir "finísima" a más no poder. Lo dicho, !!!vaya suerte!!!.
 
4B485F434C434942725D58484359482D0 dijo:
Hola, Ismabel
Supongo que esos 400 kms. que dices que haces con tu moto serán en condiciones absolutamente ideales, es decir, autovía a 100-110 , porque , si no es así, me parece increible.
No entiendo mucho, pero 4,7 litros a los 100 es demasiado poco para una moto tan grande como las nuestras. Creo que el consumo "normal" está entre 6 y 7 litros, según uso.
Si tu moto gasta tan poquísimo, enhorabuena.
PD. Cuentanos qué le tienes hecho, porque debe ir "finísima" a más no poder. Lo dicho, !!!vaya suerte!!!.

No le he hecho nada especial, incluso yo diria que va un poco baja de co porque no encuentro nadie en mi barrio que tenga la maquina de hacelo y en la itv me dijero que estaba en 0,9.

La pregunta es si es nomal que pegue esos tirones, porque en los coches no ocurre.

Saludos.
 
Hola a todos
Yo tengo una K75C del año 86 que en invierno la modifico a rt por el tema del frio.
A mi la mia tambien me gasta sobre los 4,6 litros a los 100 cuando la tengo en version naked y en version Rt se sube un poco mas el consumo a 5 litros. a los 100Km y yo rara vez bajo de 120 Km hora, tambien es cierto que hago mucha carretera.
Y de lo de los tirone a mi de momento no he notado nada.
Un saludo
 
400 km, me parecen muchos con un deposito, a los 300 ya pienso en repostar, no me gusta apurar, aunque mas de una ves lo he tenido que hacer y he sufrido los tirones. Aunque con tirones se pueden hace bastantes kms (abajo reedito un pasaje de unos de mis blog)

Piensa que el fondo del deposito no es plano y los movimientos de la marcha hacen que entre aire en la bomba y de esta a los inyectores..

Os pongo en antecedentes, estoy en Alemania el día antes de la salida de la excursión de la concentración alemana de K's "flyingbricktreffen"

Como que suponía que la salida se haría con el depósito lleno, ya oscureciendo, me decido a buscar una gasolinera para repostar. El navegador me da una gasolinera a unos 6 kilómetros, aunque ha refrescado un poco y voy vestido de calle, tejanos, chaqueta fina y zapatillas, pienso que la distancia es corta. Al llegar compruebo con algo de preocupación que esta cerrada ..¿cerraran las gasolineras por la noche?..Intento mantener la calma, indago en los nombres de nuevas opciones que me da el navegador, intento elegir alguna de gran compañía petrolera, pienso que tendré mas posibilidades de que haga horario 24 horas que una pequeña marca local ¿?. Mi elección está a 10 kilómetros, nada mas salir se enciende el chivato de reserva, y cuando lo hace es queda muy poca………

Ya no hay marcha atrás. Como me temía esta segunda opción tampoco está abierta. Agudizo mas el ingenio, la mente en situación de peligro recurre a todas sus reservas de ingenio que en situaciones normales no haría, me doy cuenta que el navegador también da el número de teléfono de las gasolineras, pienso llamar hasta que encuentre una que me contesten aunque no los entienda. Buena idea pero inútil, ya que no me contesta ninguna en un radio de 20 kilómetros y sé por experiencia que no tengo combustible para mas.

Resignado quiero creer que alguna no contesta por que solo lo hacen en horas de oficina, así que me dirijo a la siguiente. Ahora ya no hace fresco ¡¡hace frío!!. En este trayecto noto ya el primer tirón por la entrada de aire en los inyectores…, ¡mal pinta!, pero entrando en una población me encuentro una gasolinera, que no indica el GPS, con la luz encendida, y veo con gran satisfacción que tiene una maquina para tarjetas de crédito y servicio automático. Desmonto aliviado, y pienso que en el fondo soy un tipo con suerte….

Introduzco la tarjeta y da un mensaje ininteligible, pero mi suerte es tal que la maquina tiene menú en castellano, y cuando repito la operación me indica que la tarjeta no es valida, y pese a “mosquearme” sigo pensando que yo soy mas listo que las maquinas, que para eso ya hace tiempo que viajo con varias tarjetas, y de diferentes entidades.., ¡¡a mi no me la juega una maquinita listilla!!. Bueno pues pruebo con las ¡cuatro! que llevo ..y siempre el mismo mensaje…..

Realmente este es un momento en que se puede perder la calma, y es posible que yo la perdiera, pero lo que yo no pierdo nunca, y esta puede ser la clave que me ha sacado de situaciones delicadas, es por un lado la perseverancia y por otro el optimismo. Así que continúo mi búsqueda, aterido de frío ahora, balanceándome con la moto de un lado a otro para aprovechar el poco líquido que queda en el depósito. La opción siguiente nuevo fracaso. El ingenio de supervivencia que antes mentaba, hace que me dirija hacia la indicación de autovía, por donde estoy las calles y carreteras están desiertas y en caso de quedarme tirado nadie me podrá auxiliar, sin embargo en las vías mas rápidas el trafico es mayor. Atravieso una zona muy boscosa y solitaria, y dando ya muchos tirones veo la indicación de entrada a la autovía, no parece muy concurrida, pero observo que el navegador me indica una gasolinera muy cerca de donde estoy, ¡venga vamos a gastar ese ultimo cartucho..!..

Sorprendente, no solo es una gran gasolinera que esta abierta, si no que enfrente hay otra también abierta, están en la periferia de una población mas grande que las de la zona. También tiene abiertos el supermercado y por lo que observo mientras reposto feliz, el motivo de esta oferta es como pasa aquí, que es viernes por la noche y hay un continuo de jóvenes proveyéndose para en consiguiente botellón.

Aprovecho yo también la extensa oferta, me como una pasta, como premio por mi constancia, con un gran capuchino caliente que falta me hacía. Ya repuesto me dispongo a volver a la concentración satisfecho y feliz, .. lo que es la relatividad de las cosas, en condiciones normales si me dicen que tengo que recorrer este trayecto con la poca equipación que llevo pensaría que es una put*da, pero en comparación con mis angustias anteriores estoy realmente eufórico.


Aquí toda la historia:

http://elmoterosolitario.blogspot.c...x=2011-01-01T00:00:00-08:00&max-results=2
 
a la mia le hago 300 km como mucho eso si es en Tenerife aqui o tiras pal monte con las cabras o bajas y autopista muy poco como mucho a la vuelta para acortar camino con conducción ligera, los 400 km ni me los planteo bueno si haciendo ejercicio de empuje XD
 
Cuando leí el post aluciné con los 400 Kms, me parece

increible, pero no lo voy a discutir. Pero tengo una

estadistica de esta moto en solomoto del año 95 y no

estira tanto.
 
424F565F535C5F543A0 dijo:
Cuando leí el post aluciné con los 400 Kms, me parece

increible, pero no lo voy a discutir. Pero tengo una

estadistica de esta moto en solomoto del año 95 y no

estira tanto.

Las matematicas no fallan, si el consumo es de 4,7 litros cada 100 Kms y en el deposito caben 21 litros, echa la cuenta y encima sobra 1 litro que ni lo cuento. (Por su puesto que no voy a 140 kms/h, mi marcha es de 90 a 110 kms/h mas o menos, y el hilo es para saber si es normal o no que cuando queden unos 2, o 3 litros en el deposito de tirones.

Saludos
 
A mi tirones..... no pero noto que los ultimos kilometos del deposito la moto no acelera igual de "Briosa". A veces lo noto antes incluso de que unos momentos despues se encienda la reserva. Sobre todo en marchas cortas.

Podria deberse tanto a la falta de combustible como a la falta de refrigeración de la bomba de gasolina :o segun comentarios de un mecanico.
 
Buenas,

Mi K 75 S del 91 consume a 90-100 kms/h unos 4.5 l a los 100. Y si que me da tirones cuando apuro la reserva. De todas formas diré que cuando se enciende por primera vez la luz de reserva, quedan en el depósito algo más de 8 litros. Digo "por primera vez", porque en cuesta se enciende la luz que luego en bajada se apaga, y asi hasta que se queda encendida continuamente. Entonces le quedan más ó menos  7 litros. Supongo que en todas las 75 será igual.
Saludos en "V"
 
7577647A7965757A77657F75160 dijo:
A mi tirones..... no pero noto que los ultimos kilometos del deposito la moto no acelera igual de "Briosa". A veces lo noto antes incluso de que unos momentos despues se encienda la reserva. Sobre todo en marchas cortas.

Podria deberse tanto a la falta de combustible como a la falta de refrigeración de la bomba de gasolina  :o segun comentarios de un mecanico.

A mi no me pasa eso, lo veo muy raro y no entiendo el porque te lo hace.

Gracias por tu respuesta y recibe un saludo.
 
617770617261666B6D7C040 dijo:
Buenas,

Mi K 75 S del 91 consume a 90-100 kms/h unos 4.5 l a los 100. Y si que me da tirones cuando apuro la reserva. De todas formas diré que cuando se enciende por primera vez la luz de reserva, quedan en el depósito algo más de 8 litros. Digo "por primera vez", porque en cuesta se enciende la luz que luego en bajada se apaga, y asi hasta que se queda encendida continuamente. Entonces le quedan más ó menos  7 litros. Supongo que en todas las 75 será igual.
Saludos en "V"

A mi me pasa lo mismo, por lo tanto entiendo que es normal.

Muchas gracias y recibe un saludo
 
Bueno, despues de leer vuestras respuestas entiendo que lo que le pasa a mi moto es normal, y tiene su logica ya que la gasolina esta en movimiento y habra momentos en que la bomba no pueda absorver gasolina y de ahi los tirones.

Muchas gracias a todos y recibid un saludo.
 
El motor térmico a gasolina ó gasóleo, siempre presentará un funcionamiento irregular más o menos acusado durante Km., hasta detenerse cuando se agote el combustible.

No es como un motor eléctrico, que se detiene de inmediato cuando el suministro eléctrico cesa.

Un saludo.
 
Hombre yo que quiere que os diga que de siempre he tenido entendido que no es bueno apurar pues aspira el motor toda la basurilla y depósitos que viene con la gasolina, así que cuando llevo unos 250 km suelo tirar para la gasolinera y punto, con lo cual de si da tirones o no...pues ni idea.
 
517A737173120 dijo:
Hombre yo que quiere que os diga que de siempre he tenido entendido que no es bueno apurar pues aspira el motor toda la basurilla y depósitos que viene con la gasolina, así que cuando llevo unos 250 km suelo tirar para la gasolinera y punto, con lo cual de si da tirones o no...pues ni idea.

En realidad, la costumbre de no apurar el contenido para evitar que se cuelen "posos" ó partículas contaminantes desde el depósito hacia el motor, no surte efecto alguno.

Si la toma de combustible está en la parte alta del depósito, y queda un espacio de combustible que no será aspirado, nunca subirán las partículas por mucho que se agote el suministro y si la toma está en la parte baja, las partículas siempre estarán siendo succionadas.

Un saludo.
 
Estoy deacuerdo contigo Pelin al final de todo seran aspiradas queramos o no queramos.

Saludos
 
Con el filtro de malla en la aspiración de la bomba, el filtro de gasolina a la salida de la bomba, y el micro-filtro que lleva cada inyector, ninguna porquería debería colarse en el motor ::).

La bomba no llega hasta abajo para aspirar todo el contenido del depósito, pero baches, badenes, cambios de inclinación etc. revuelven su contenido, posos incluidos, pero teniendo los filtros en orden no pasaría nada de eso al motor.
 
La verdad es que el metodo más usado para calcular el consumo es el de llenar el deposito hasta arriba, circular los km. que creamos oportunos y volver a llenar, sabiendo los litros que echamos para llenar la cuenta es muy facil, pero ahí viene el fallo, que cuando rellenamos de nuevo no suele ser el mismo surtidor, que no tenemos en cuenta que los litros que marca el aparato no son reales debido a las mermas "legales" y otras menos legales (tema muy manoseado en el foro) así que para hacerlo bien la solución es repostar de una garrafa midiendo los litros.
Y lo de los tirones no es más que la bomba te trabaja con poco combustible y eso no es lo mejor para ella ya que está diseñada para trabajar sumergida en la gasolina y trabajando sin gasolina se recalentará acortando su vida útil.
 
21222B2E37222028293D262B223D470 dijo:
eing¿?¿??¿?¿¿?
400 kilometros con un deposito  :o

Yo he hecho dos veces mas de 400 km con un deposito.
La primera vez a los 401 km se me encendio el chivato.
La segunda vez 436 km y con los h....s de corbata. ;D ;D
 
626575637771100 dijo:
La verdad es que el metodo más usado para calcular el consumo es el de llenar el deposito hasta arriba, circular los km. que creamos oportunos y volver a llenar, sabiendo los litros que echamos para llenar la cuenta es muy facil, pero ahí viene el fallo, que cuando rellenamos de nuevo no suele ser el mismo surtidor, que no tenemos en cuenta que los litros que marca el aparato no son reales debido a las mermas "legales" y otras menos legales (tema muy manoseado en el foro) así que para hacerlo bien la solución es repostar de una garrafa midiendo los litros.
Y lo de los tirones no es más que la bomba te trabaja con poco combustible y eso no es lo mejor para ella ya que está diseñada para trabajar sumergida en la gasolina y trabajando sin gasolina se recalentará acortando su vida útil.

Por eso lo mejor es cuando se enciende la reserva ir pensando ya en rellenarlo para proteger la bombal.

Saludos
 
78777D6B7C6A2E2C190 dijo:
[quote author=21222B2E37222028293D262B223D470 link=1306861906/8#8 date=1306931857]eing¿?¿??¿?¿¿?
400 kilometros con un deposito  :o

Yo he hecho dos veces mas de 400 km con un deposito.
La primera vez a los 401 km se me encendio el chivato.
La segunda vez 436 km y con los h....s de corbata. ;D ;D[/quote]

Joe que suerte, a cuanto te sale de media?, o esque se te enciende la reserva muy tarde ?

Saludos
 
Uno de los "defectos" de estas K's es que la toma de gasolina del depósito está en la zona delantera del depósito, así cocurre amenudo que estando bajo de carburante, en una subida dé esos tirones... mejor que los dé, porque las nuevas Ks, a la que deja de llegar gasolina a los inyectores se para emseguida (en el segundo depósito de mi K12GT me ocurrió esto, y tube que empujar la jamula hasta una gasolinera...)

A mi me dió esos tirones durante los 15 años que usé la k75, y nunca se me par´lo del todo, ya que zarandeando la moto consegyuia que fuera entrando gasolina en el tubito hasta llegar a una gasolinera...

... y eso de 400 km, hombre, tambiém me parece mucho, pero no impossible; en una carretera secundaria, en llano, y a puntita de gas me lo puedo creer... yo le hacia fácilmente 350 (mi conducción siempre ha sido suavecita) y a los 300 y pico se encendia la reserva...


sds
 
bien yo tengo una k75c y tambien le hago unos 400kms o incluso diria algo mas en autovia 110-120.
En relacion a lo que te sucede de los tirones, es normal, la mia lo hace pero cuando esta bien entrada ya la reserva. Perece ser que al moverse la gasolina coge aire.
 
Atrás
Arriba