Tirones en segunda

Juanitrox

Arrancando
Registrado
20 Feb 2009
Mensajes
21
Puntos
0
Buenas a todos,

Soy nuevo en el foro y la verdad es que después de leeros a muchos de vosotros y de darme cuenta del buen rollo  del foro me he animado a registrarme y me atrevo a haceros la siguiente consulta.

Soy el orgulloso propietario de una preciosa, útil y económica k75s del 91 desde hace 12 años es la segunda moto que he enido y espero que siga siendo la última durante mucho tiempo.

El caso es que desde hace una semana estoy empezando a sufrir de unos incómodos y poco alagüeños tirones cuando circoloen segunda velocidad, y solo se producen en segunda. Normalmente estos se producen cuando abro el gas abiertamente e independientemente del régimen de revoluciones que lleve, lo mismo lo hace a 2000 rpm que a 7000.

Mi moto ("Frida" para los amigos) tiene 87000 kilómetros y desde que la tengo me parece que esta puede ser la primera avería seria ya que hasta ahora solo he invertido en revisiones, gomas y gasolina (ah! y pintura) con un uso variado aunque eminentemente urbano.

¿Tiene alguien alguna idea de lo que puede ser? Sé que es difícil hacer un diagnóstico a distancia... así que estoy abierto a cualquier pregunta que os ayude a ayudarme.

Muchas gracias por adelantado y enhorabuena por el foro. Saludos
 
No digo que no porque yo de mecánica tengo relativamente poca idea, pero me extrañaría que fuese el embrague por que como digo solo lo hace en segunda.

En el resto de las marchas no pega ni un solo tirón aunque "maltrate" al embrague. En realidad es como si circulando en segunda esta se saliera y volviera a entrar inmediatamente cuando se abre gas.

Como digo esto no sucede en ninguna otra marcha, en ningún régimen del motor. Yo, insisto sin tener ni idea, me imagino que podría ser algún problema con el piñón (o como se diga) de la segunda velocidad.

En cualquier caso muchas gracias por las sugerencias.

Saludos
 
Pues podria.......
El embrague cuando comienza a dar fallos lo hace principalmente en amrchas cortas , debido al desarrollo de estas.
Prueba:
- coge la moto y si vas con 2 personas mejor.
Vete a una cuesta muy empinada, o un puerto.
Haz 2 pruebas= primero acelerando despacito en todas las marchas y luego a fondo en el mismo recorrido y en todas las marchas.
Resultado= nos cuentas.Si acelerando a fondo en 2-3ª te da tirones =alta probabilidad embrague.
Si es que sale la velocidad = alta probabilidad caja cambios.
Me inclino por embrague , pero las distancias y sin probar..................es lo que tiene,.
Suerte y nos cuentas.
 
Muchas gracias por tus consejos Joselitok100,

Lo cierto es que sólo lo hace en 2ª. Lo he probado en un mini puerto, que en realidad sólo es una carretera de empalme muy corta (200m) y sólo lo hace en 2ª. Me han dicho en el taller que mientras no sea nada escandaloso puedo seguir funcionando con la moto sin arreglarla, tratando de evitar la segunda velocidad... Si es que vengo de dejarme unos 1500€ hace un mes en mi frida del alma (pintura, manillar, tapa de motor...) y esto me hancomentado que barato no será: unos 500€ la pieza más un pastón en mano de obra para llegar a la caja de cambio... que hay que desmontar media moto... así que si no va a más de momento a esperar y con cuidadín.

Muchas gracias por tus consejos.

Saludos
 
A mi de promeras 500 euros me parece mucho! Y eso que hoy he notado dos pequeños klinks al salir en segunda de casi parado y con pocas revoluciones

:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

En cualquier caso, para BMW en Zaragoza, y mas una K, yo lo tengo claro, Motos Magic
 
Me resisto a creer que sólo sea en esa marcha...seguro que en las demas no y apenas se aprecia???

Intenta mantener la moto un buen rato en la zona de tirones, a ver si oyes ó notas algun otro ruido mecanico. Lo digo porque averías en el interior de la caja, no se presentan así, si no con ruidos, golpes y todo más contínuo

Podría ser electrico y tan chorra como que tengas algun cable pelado o que no haga bien contacto...te lo digo porque antes de volver loco al del taller y que vayan subiendo las horas de M.O., todo eso lo puedes investigar tú


Saludos ;)
 
Si como dices solo lo hace en 2ª, es posible que tengas el piñon "comido" y por eso te da esos tirones, solución, no utilices esa marcha :o :o
 
TABAYÚ dijo:
Me resisto a creer que sólo sea en esa marcha...seguro que en las demas no y apenas se aprecia???

Intenta mantener la moto un buen rato en la zona de tirones, a ver si oyes ó notas algun otro ruido mecanico. Lo digo porque averías en el interior de la caja, no se presentan así, si no con ruidos, golpes y todo más contínuo

Podría ser electrico y tan chorra como que tengas algun cable pelado o que no haga bien contacto...te lo digo porque antes de volver loco al del taller y que vayan subiendo las horas de M.O., todo eso lo puedes investigar tú


Saludos ;)
Gracias a toooodos, de verdad, por vuestros consejos. Me centro si no os importa en el de Tabayú que parece tener más miga:
Lo cierto es que en el resto de marchas yo no aprecio ná de ná, ni poco ni mucho, simplemente nada; aunque también pudiera ser falta de "sensibilidad" mía.

Por otro lado no puedo mantenerla en la zona de tirones por que realmente los pega independientemente de la "zona" en la que vayas, lo mismo a 2000, que a 5000 que ha 7000 rpm.

Lo único que responde a cierto criterio es que lo hace cuando abres gas fuerte (relativamente de golpe) o cuando en aceleración (siempre en segunda) a tope. En este segundo caso suele (repito que suele, porque no es algo fijo) pegar dos tirones, nada más engranar la segunda y poco antes de meter la tercera.

En cuanto a los ruidos, no los hay, o al menos yo no los aprecio. Por aclarar un poco más las cosas diré que más que tirones, la sensación es que se sale la velocidad e inmediatamente vuelve a entrar y en ese proceso si que se oye algo "por dentro" de la moto (siento ser tan impreciso) un ruido mecánico.

Saludos y de verdad gracias a todos. Hacéis que uno se sienta confortado
 
500 € :o :o :o
que andes con ella :o :o :o
500 € te vale M.O y caja usada.En cuanto a lo de que andes con ella, pues si es del cambio seguro que como no se le coja a tiempo saldrá más caro.
Sin ver ni probar y en la distancia , como que es aventurarse, pero si tuviese un piñon jodido como que el destrozo que se puede liar seria grande.además esos sintomas no sé.Si tiuviese algo del sincronizado si que saltaria,dificultad al entrar, al salir,etc.En definitiva que si es de la caja, el mal que puede hacerse por ir así será grande y no conviene esperar.Si se hubiese ido algún diente no serian esos sintomas .Sintoma poco frecuente , porque para que se rompan los dientes nosé.Y por ultimo que tanto si fuesen dientes del engranaje ( no lo creo )como si fuese del sincronizado=no lo dejes esperar mucho que luego......................
Suerte
 
Buenas Joselitok100,

Pues por ese precio firmaba ya después de lo que he ido oyendo... ¡y es que me temo lo peor!

Millones de gracias.

PD. No la cojo desde el viernes... y es que me da miedo comprobar que sigue igual. Voy a cogerla y a darme una vuelat con ella, a la noche os cuento.
 
Como cabría esperarse sigue igual, el caso es que sólo lo hace en segunda.

Tabayú, por cierto, si fuera como sugieres algún mal contacto un cable pelado ¿cómo puedo saberlo? ¿cómo puedo saber de qué cable estamos hablando?

Un saludo
 
Juanitrox dijo:
Como cabría esperarse sigue igual, el caso es que sólo lo hace en segunda.

Tabayú, por cierto, si fuera como sugieres algún mal contacto un cable pelado ¿cómo puedo saberlo? ¿cómo puedo saber de qué cable estamos hablando?

Un saludo

Saberlo en ocasiones es un trabajo de chinos y hay que echarle paciencia. No hace mucho, me trajo de cabeza una GS500, que empezaba a dar tirones y a la que se le echaron horas y horas de desmontar, limpiar, comprobar, cambiar...de todo lo que interviene en la carburación y en el encendido.

Al final, un cable parcialmente pelado de la instalación cerca del chasis y que ponía a masa un positivo de una bobina, fué el causante. ¿encontrarlo? Casualidad ya fruto de la deseperación, tocando en marcha por todos lados con el riesgo que conlleva. El caso es que segun los síntomas, empezaba a hacerlo siempre en la misma marcha, a partir de determinadas rpm...cuando el viento, empezaba a incidir en ese mazo de cables...

Por las explicaciones que das parece todo ir en la dirección que apunta JOSELITOK100 y que sea algun defecto en la sincronización, pero te comenté el posible fallo electrico, por descartar cosas que puedes comprobar tú mismo y ahorrarte posibles horas de M.O que pican más cuando encima la moto es antígua ya...¿como? ; pues despelotandola y simplemente mirando que los mazos de cables sobre todo donde rozan con el chasis no estan pelados, comprobando las conexiones soltandolas y volviendolas a enchufar...Eso suele ser una buena medicina ante imprevistos que surgen con los años, pues todo coge polvo, se oxida, trabaja con variaciones muy grandes de temperatura...

Un saludo ;)
 
Pues a mi K100 RS16v, le paso hace un par de años exactamente lo mismo, y era un cable de las bujias en mal estado, cable nuevo y problema solucionado.

Revisalos el incluso echale un buen chorreon de CRC


Saludos ;) ;)
 
manitafuria dijo:
Pues a mi K100 RS16v, le paso hace un par de años exactamente lo mismo, y era un cable de las bujias en mal estado, cable nuevo y problema solucionado.

Revisalos el incluso echale un buen chorreon de CRC


Saludos ;) ;)

Muchas gracias de nuevo a toooodos,

Un cable de una bujía y sólo te daba tirones en 2ª? o en una única velocidad????? Como digo no tengo mucha idea de mecánica-electrónica-etc. de la moto pero por lo poco que sé si el problema estaba en un cable de la bujía te daría problemas (tirones en este caso) en todas las marchas ¿no?

Bueno, sea como sea hoy me voy a acercar a: 1º Una iglesia (para rezar y pedir paciencia) y 2º A un taller de confianza a ver si lo ven claro.

Por cierto Tabayú gracias a mares pero trístemente no cuento con tiempo, ni herramientas, ni lugar... (y para que negarlo :-?) ni ganas para dejar la moto en pelotas y ponerme a hacer de Clouseau. Así que se lo confiaré al "pofesional", aunque una cosa sí os digo, le voy a socarrar la oreja con todo lo que me estáis contando y sugiriendo. En cualquier caso, espero que con la moto entre las piernas él pueda hacer un diagnóstico acertado, con el que me imagino todos terminaríais coincidiendo en las mismas circunstancias. Mañana os cuento y de nuevo millones de gracias.
 
Juanitrox dijo:
[quote author=manitafuria link=1235168974/0#13 date=1235475778]Pues a mi K100 RS16v, le paso hace un par de años exactamente lo mismo, y era un cable de las bujias en mal estado, cable nuevo y problema solucionado.

Revisalos el incluso echale un buen chorreon de CRC


Saludos  ;) ;)

Muchas gracias de nuevo a toooodos,

Un cable de una bujía y sólo te daba tirones en 2ª? o en una única velocidad????? Como digo no tengo mucha idea de mecánica-electrónica-etc. de la moto pero por lo poco que sé si el problema estaba en un cable de la bujía te daría problemas (tirones en este caso) en todas las marchas ¿no?

Bueno, sea como sea hoy me voy a acercar a: 1º Una iglesia (para rezar y pedir paciencia) y 2º A un taller de confianza a ver si lo ven claro.

Por cierto Tabayú gracias a mares pero trístemente no cuento con tiempo, ni herramientas, ni lugar... (y para que negarlo  :-?) ni ganas para dejar la moto en pelotas y ponerme a hacer de Clouseau. Así que se lo confiaré al "pofesional", aunque una cosa sí os digo, le voy a socarrar la oreja con todo lo que me estáis contando y sugiriendo. En cualquier caso, espero que con la moto entre las piernas él pueda hacer un diagnóstico acertado, con el que me imagino todos terminaríais coincidiendo en las mismas circunstancias. Mañana os cuento y de nuevo millones de gracias.[/quote]

Pues si, solo me lo hacia en 2ª ò 3ª, y siempre en ciudad, jamas me dio tirones en la carretera.

Gracias a un amigo que me ilumino, y lo solucione.


Saludos ;) ;)
 
Bueno, bueno, bueno...

Gracias como decía a todos y tres hurras por Storst, que siendo de Zaragoza, me ha acompañado a un taller especializado en BMW.... y el encargado, muy profesional, me ha comentado que se la deje (como cabría esperarse) y que ya me dirá, pero que a priori lo que más le tira pensar es hacia problemas eléctricos, coincidiendo con vosotros en gran medida. Hoy necesitaba la moto a la noche, me voy a cenar (no una vez, sino dos veces) fuera de casa, y he quedado en llevársela mañana por la mañana.

Os mantendré informados. BMWesos pa´ todos
 
Juanitrox dijo:
Bueno, bueno, bueno...

Gracias como decía a todos y tres hurras por Storst, que siendo de Zaragoza, me ha acompañado a un taller especializado en BMW.... y el encargado, muy profesional, me ha comentado que se la deje (como cabría esperarse) y que ya me dirá, pero que a priori lo que más le tira pensar es hacia problemas eléctricos, coincidiendo con vosotros en gran medida. Hoy necesitaba la moto a la noche, me voy a cenar (no una vez, sino dos veces) fuera de casa, y he quedado en llevársela mañana por la mañana.

Os mantendré informados. BMWesos pa´ todos

Nada de Hurras, que aqui la unidad de medida es la caña ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Lo que más me intriga no es si es un problema electrico, sino lo de "[highlight]me voy a cenar (no una vez, sino dos veces) fuera de casa[/highlight]"

Ya irás contando......
 
storst dijo:
[quote author=Juanitrox link=1235168974/15#16 date=1235498703]Bueno, bueno, bueno...

Gracias como decía a todos y tres hurras por Storst, que siendo de Zaragoza, me ha acompañado a un taller especializado en BMW.... y el encargado, muy profesional, me ha comentado que se la deje (como cabría esperarse) y que ya me dirá, pero que a priori lo que más le tira pensar es hacia problemas eléctricos, coincidiendo con vosotros en gran medida. Hoy necesitaba la moto a la noche, me voy a cenar (no una vez, sino dos veces) fuera de casa, y he quedado en llevársela mañana por la mañana.

Os mantendré informados. BMWesos pa´ todos

Nada de Hurras, que aqui la unidad de medida es la caña ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Lo que más me intriga no es si es un problema electrico, sino lo de "[highlight]me voy a cenar (no una vez, sino dos veces) fuera de casa[/highlight]"

Ya irás contando......[/quote]
Pues os cuento... mal rollo. Al parecer, después de pobarla como Dios manda, de problemas eléctricos nada de nada... Caja de cambios. Aparte de la sintomatología en funcionamiento, el encontrar restos o virutas de aluminio en el aceite de la caja han dado con el diagnóstico final. En el taller me han comentado que es la primera vez que se les da el caso y aparte de su experiencia también son (o han sido) usuarios de K´s. Las soluciones:
1ª Sustituir caja estropeada por original = 1700€ + iva
2ª Sustituir caja estropeada por caja de desguace 430 + iva (o algo así, no me acuerdo exáctamente)

La mano de obra unos 230 + iva para los dos casos igual (evidentemente)

Mi opción ha sido la 2ª no sin grandes temores (¿cómo se puede estar seguro de la fiebilidad de una caja que no sabes quá años tiene, cómo ha sido tratada, etc?) pero es que 1700€ + iva son muchos euros... ¿que opináis vosotros? En el taller me han dicho que si sale mala me la vuelven a reemplazar por otra gratis... con las mismas incertidumbres y + la mano de obra (evidentemente)

Total que el presupuesto final que me dan son 826,22€ iva incluido...
Además, me han sugerido que me haga el embrague (aun sin verlo) pero que con 86000 Km como tiene mi Frida podría ir siendo hora y me ahorraría la mano de obra... De nuevo la misma pregunta: ¿qué opináis?

Ya por último, sobretodo para storst, aclararos que pese a mi profesión sanitaria... también me suelo ser miembro de jurados profesionales de gastronomía y ahora se está celebrando uno muy importante en Zaragoza y uno, tanto para lo bueno como para lo malo, tiene que ir a comer o cenar a buenos restaurantes ¡por obligación! llegando a la necesidad en ocasiones de tener que hacer doblete en un solo medio día o en una sola noche (¡Valor y al trabajo!... que diría el capitán Hadock*)

BMWesos a todos y espero vuestras sabias opiniones

* Ver Tintín: Objetivo la luna
 
Mi opinión, es que si todavía estas a tiempo, yo sé donde hay una caja de K75 por 250€...€(trabajo allí...); total, para no fiarte igual, te sale bastante más barata y con lo que te ahorras, pagas el embrague que es muy buen consejo el que te han dado

saludos
 
Gracias Tabayú por la oferta! Te diré algo en un sentido u otro mañana sábado a la noche.

Por cierto, ¿sabes si es la misma la caja de cambios de una k75s que la de una "rt" o una "c"?
 
Ya no hace falta que me contestes a la pregunta Tabayú, tengo la "revista moto-técnica" de ANETO y ahí se aclara las diferencias entre los modelos y años con respecto a las diferencias de reducción y que, por tanto, no son las mismas cajas.

Entonces la pregunta que tengo es, ¿a qué modelo concreto de k75 ha pertenecido esa caja que me propones? y ¿de qué año?

Saludos y gracias
 
Juanitrox dijo:
Gracias Tabayú por la oferta! Te diré algo en un sentido u otro mañana sábado a la noche.

Por cierto, ¿sabes si es la misma la caja de cambios de una k75s que la de una "rt" o una "c"?

Vamos a ver, vamos a ver...no confundamos los terminos. La piñonería interna de la caja de cambios, ES EXACTAMENTE IGUAL, ABSOLUTAMENTE IDENTICA, DESDE LA PRIMERA K100 QUE SALIO DE LA LINEA DE MONTAJE EN 1983 HASTA LA ÚLTIMA K1100 DE 1996, ESTANDO DE POR MEDIO TOOOOOODAS LAS K75 INCLUIDAS.

Qué quiere decir esto, pues muy sencillo; a cualquiera que se le rompa un eje ó cualquiera de los piñones, desplazables, rodamientos elementos del selector, horquillas...son iguales diente a diente sea cual sea su modelo

Lo que cambia, es la RELACIÓN DEL PAR CÓNICO TRASERO, Ó GRUPO FINAL que tiene una desmultiplicación diferente. Para entendernos, es lo que oimos en las motos con cadena de si le voy a poner un diente más ó menos al piñon de salida ó voy a poner una corona del tamaño de un LP para subir paredes ó una de tamaño de un CD, para correr más

Eso en nuestras K, supone que el piñon que mueve la corona trasera todo metido en la carcasa a la que se sujeta la rueda, tiene 10, 11 ó 12 dientes y la corona a la que ataca, tiene 31, 32, 33 ó 37.

Consecuentemente y en relación a una vuelta del primario de entrada despues del embrague, en absolutamente todas las K, salen en cada marcha las mismas vueltas en el secundario y por tanto en el arbol de transmisión. A partir de ahí, la rueda de la K en cuestión, acabará recorriendo más ó menos metros, en función de esa relación de dientes que acabo de mencionar segun sea más corta ó mas larga

Una vez aclarado este punto para tí y todo el que lo lea, debemos tener ahora mismo como cosa de 6 cajas de cambio de K modelo 2V, unas de 75 y otras de 100 y por lo que recuerdo desde el 84, hasta el 90 más ó menos. No sabría decirte los km de cada una, porque los cuadros de relojes, desaparecieron hace tiempo, pero a simple vista se ve el desgaste de los dientes del primario y lógicamente, sólo es cuestión de elegir una en buen estado...Y creo que no debo seguir hablando por aquí, porque esto igual contraviene ya las normas del foro.

Un saludo
 
Una sugerencia, te costará un tiempo estar sin moto, pero.............¿ porque no desmontas la caja y sustituyes unicamente las piezas dañadas ?
 
Hola Juanitrox:

Pues viendo que en el taller trabajan bien, y que por el precio de lo que dice TABAYU te hacer el embrague, yo no dudaria. Llevas poco en el foro, pero para mi es una garantía. Con la moto que he visto y lo que le vas a hacer, tienes moto para 15 años más.

Yo voy a pasar por Valencia la semana que viene, la pena es que no tengo hueco para llevarmela.

Y que sacrificado eso de jurado gastronómico, no? Que bien te lo montas, :D :D :D :D :D :D :D
 
JOSELITOK100 dijo:
Una sugerencia, te costará un tiempo estar sin moto, pero.............¿ porque no desmontas la caja y sustituyes unicamente las piezas dañadas ?

"Xastamente"; yo tuve una avería en mi caja de la K75, consistente en un rodamiento del primario kaputt y una horquilla de selección rota. Me costó 300€, llevar la caja rota bajo el brazo al servicio oficial y sustituir el estropicio, eje primario nuevo incluido. Claro que hablo de hace unos años ya (2001)

Usa el buscador y ves el hilo del "Jack el destripador de Bilbao"( Karlos, quien si no), donde con todo lujo de fotos reparó su caja de cambios abriendola en canal...

Tienes una avería que "pica", porque la M.O., es un rato de entretenimiento de soltar tornillos y tuercas, pero no reviste más dificultad que cualquier avería domestica...claro, que hay gente que no llega ni a eso, pero si no es tu caso y tienes posibilidad de motar la moto sobre dos buenos tacos de madera por debajo del carter y un lugar para hacerlo, es cuestión de que te cojas el manual, que está muy bien explicado, que aquí ya se te daran las aclaraciones oportunas

Acto seguido llevas la caja a reparar al taller y que te busquen piezas de ocasión...

En resumen, te tienes que mover, para minimizar la factura en lo que puedas. Si tambien puedes usar tus manos, mejor que mejor

saludos ;)
 
Gracias Tabayú por la clase magistral, por lo que te voy leyendo en el foro, como siempre. Eres contundentemente claro a la vez que amable. Supongo que de alguna manera mis comentarios anteriores te habrán dejado claro la idea que tengo de mecánica y las garantías de éxito que exsten si yo me pongo a meter mano en mayor o menor grado en esta reparación, además y como te comenté, sin contar con espacio y muchísimo menos con tiempo para dedicarme a ella con las más mínimas garantías de éxito. No es que me no me guste o no quiera usar las manos es que símplemente no sé, no tengo tiempo, ni lugar y... necesito la moto!

He hablado con el taller que la tiene y me han dicho que ya tienen pedida la caja y que llega hoy o mañana. El sábado intenté contactar con ellos y fue imposible, por eso no he podido contestar antes. Así que, gracias de nuevo por la oferta y sintiéndolo mucho (sobretodo por mi cartera) en esta ocasión no va a poder ser.

Con respecto a cambiar solo la pieza dañada (comentario de JOSELITOK100) en el taller me han comentado que no son partícipes de hacerlo por regla general.
Entre otras cosas argumentan que en mi caja ha salido el aceite con viturutas de aluminio y que no se arriesgan a que hubiera ciertas fisuras, holguras, etc. inapreciables a simple vista y que propicien una avería mayor y en marcha... con resultados mucho peores, incluidos el daño físico, accidente, etc.

No sé, "suenan creibles" y parece que saben lo que hacen y, aunque es mi primer contacto con este taller, otros del foro ya los conocen y confían en ellos. Ya os iré contando.

Con respecto al embrague, cuando tengan la moto desmontada y éste a la vista ya me dirán qué es lo que hay.

Saludos y gracias a todos.
 
TABAYÚ dijo:
[quote author=Juanitrox link=1235168974/15#20 date=1235767427]Gracias Tabayú por la oferta! Te diré algo en un sentido u otro mañana sábado a la noche.

Por cierto, ¿sabes si es la misma la caja de cambios de una k75s que la de una "rt" o una "c"?

Vamos a ver, vamos a ver...no confundamos los terminos. La piñonería interna de la caja de cambios, ES EXACTAMENTE IGUAL, ABSOLUTAMENTE IDENTICA, DESDE LA PRIMERA K100 QUE SALIO DE LA LINEA DE MONTAJE EN 1983 HASTA LA ÚLTIMA K1100 DE 1996, ESTANDO DE POR MEDIO TOOOOOODAS LAS K75 INCLUIDAS.

Qué quiere decir esto, pues muy sencillo; a cualquiera que se le rompa un eje ó cualquiera de los piñones, desplazables, rodamientos elementos del selector, horquillas...son iguales diente a diente sea cual sea su modelo

Lo que cambia, es la RELACIÓN DEL PAR CÓNICO TRASERO, Ó GRUPO FINAL que tiene una desmultiplicación diferente. Para entendernos, es lo que oimos en las motos con cadena de si le voy a poner un diente más ó menos al piñon de salida ó voy a poner una corona del tamaño de un LP para subir paredes ó una de tamaño de un CD, para correr más

Eso en nuestras K, supone que el piñon que mueve la corona trasera todo metido en la carcasa a la que se sujeta la rueda, tiene 10, 11 ó 12 dientes y la corona a la que ataca, tiene 31, 32, 33 ó 37.




[/quote]
No pongo en duda lo que dices Tabayú, ya ques estás todos los dias el el lío , pero yo tengo una duda:
tengo un motor,etc y una caja de cambios de bmw K1.Según el manual revue moto tecnique se diferencia de la k100 16V en los desarrollos de 1º y 3ª ( por eso la K1 tenia ese toque deportivo en aceleración )que eran uno o dos dientes por encima para el tema de la aceleración.El resto igual.
Lo del grupo trasero estoy completamente de acuerdo contigo.
¿ puedes aclarar algo sobre el tema de la 1ª y 3ª velocidad en la K1 ?
 
Atrás
Arriba