tocar el asfalto con la bota . . .

EDU_GS1200R

En rodaje
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
140
Puntos
0
la otra tarde, comentaba con un amiguete, que muchas veces toco el asfalto con la bota para tener un poco de "feeling", muchas veces si ha llovido aunque el suelo este humedo, el asfalto agarra, hay muchos asfaltos brillantes que aunque este seco, uno desconfia un poco, el caso es que mi amigo me discute y me dice que eso es peligrosisimo, que como se me ocurre, que eso no lohace nadie, que si quiero saber el estado pues lo haga con la moto, que frene, acelere . . . etc

yo creo (aunque nadie me lo ha dicho) que tocar con la bota el asfalto es una cosa que hace casi todo el mundo, no???

que pensais, o que soleis hacer para saber por que tipo de piso andais??? gracias!!!!!
 
Yo tambien toco el asfalto con la bota cuando tengo dudas. No voy a entrar en si es peligroso o no. Para mi es mas peligroso probar el estado del asfalto con la moto frenando o acelerando :P
Tengo varios amigos que hacen lo mismo, pero para gustos colores... ;-)
 
Hola, pues si lo hago muy amenudo, no se si servira de algo pero me gusta tocar con la bota el asfalto, sobre todo cuando cambia el tipo de pavimento. ::)

v´sssssssssssssssssss
 
Yo la verdad es que no tengo referencia del agarre de una suela de bota en el asfalto seco, por lo que no sabría interpretar los resultados tocando con ella en mojado.

Prefiero frenar con el freno trasero para ver si entra facilmente el ABS (o si se clava la rueda si no llevo ABS) y acelerar progresivamente con la moto no muy inclinada hasta ver si el agarre no es precario. Aunque la mayor parte de las veces confío en mi instinto.

La técnica de tantear con el agarre de la bota no me parece especialmente peligrosa, estando atento a levantar el pié si se frena demasiado, pero para mí no es fácil de interpretar.
 
Yo tambien lo hago. Es una forma de hacerte a la idea de lo que agarra ese asfalto.
A mi no me parece tan descabellado, aunque cada uno tiene sus manías. :P
 
Hola, estoy con mi tocayo Pe..

Un amiguete mio y forero, JuanitoBMW, es muy dado hacer esta práctica y la verdad creo que no sirve de mucho.. lo he porbado y en movimiento no creo que se pueda saber si el asfalto es más o menos resbaladizo :-/

Me fio más de lo que mis sentidos captan y del instinto.. ;) ;)

En cuanto a la peligrosidad, creo que hay que tener cuidado con las rugosidades del asfalto para no enganchar la bota o que te la lance para atras.. por lo demás no creo que sea peligroso..

V'ssss saludosss...
 
Desde mi punto de vista, solo vale para saber el grado de inclinacion que se lleva y por otro lado, decir que no seria el primero que se rompe el pie por un agarron del asfalto y encontronazo con el reposapies.-Un saludo
 
Buenas tardes: en el primer curso de conducción que hice tocaba la bota en algunas curvas y a la primera parada vino el monitor buscándome porque dice que le daba mucho miedo ver que la puntera de la moto asomaba demasiado y que era muy peligroso porque una rascada inesperada nos puede tirar al suelo o hacernos mucho daño en el tobillo.

El domingo pasado me descuidé y toqué otra vez y la verdad es que me da sensacion de inseguridad, prefiero llevar la puntera de la moto en el estribo....

Saludos
 
Pues yo me guío por mis sensaciones, que tampoco serán mucho de fiar, pero de momento me funcionan :-? :-? :-?
Lo de la bota, pues algunas veces toco con ella, porque me apetece o porque inclino en la curva y no llevo el pie en su sitio, pero no creo que me sirva para conocer el estado del firme. Tal vez a ti sí que te sirva, si es así, sigue haciéndolo ;) No creo que sea peligroso si llevas tiempo haciéndolo y no te has llevado ningún sustillo...

Saludos.
Vssssssssssssssss
 
yo lo hacía..pero creo que no sirve para nada...la sensibilidad que tienes para ver el grado de agarre del asfalto es mínima
saludos
 
Pues yo si lo hago y me sirve, aunque no como imaginan algunos por lo que leo. :o

Me refiero, y supongo que a eso mismo se refiere EDUGS (corrigeme si no es asi), a deslizar la bota en recta y sin excesiva velocidad. Yo a 120km/h o en plena curva tampoco saco la bota... ::)

En situaciones en las que el asfalto esta brillante, o incluso en las que veo claramente que esta mojado, deslizar la bota me da un primer mensaje de si resbala mucho, poco o nada, de modo que desde la primera curva se a que atenerme. Luego, tras las primeras curvas, logicamente tengo mucha mas informacion, con la que confirmo esa primera sensacion.

De esta forma, esta claro que no es peligroso en absoluto, otra cosa es que nos sea mas o menos util a cada uno. ;)


Saludos.

enlaces Roadster  -  post R | censo | logbook | Roadstermap | históRico 2007
 
Hace muchos años cuando abundaban los asfaltos de dudosa calidad o bién eran puro alquitrán algunas veces tanteaba con la planta de la bota,obviamente a poca velocidad.

Luego con los años y experiencia confias en el tacto y sensaciones que te transmite en piés,manos y trasero, la motocicleta.

A veces un simple movimiento del puño con suavidad también funciona.

La mejor manera de adquirir información e interpretarla es a base de kms en asfaltos de todo tipo,especialmente en lluvia.
 
sube dijo:
Pues yo si lo hago y me sirve, aunque no como imaginan algunos por lo que leo. :o

Me refiero, y supongo que a eso mismo se refiere EDUGS (corrigeme si no es asi), a deslizar la bota en recta y sin excesiva velocidad. Yo a 120km/h o en plena curva tampoco saco la bota... ::)

En situaciones en las que el asfalto esta brillante, o incluso en las que veo claramente que esta mojado, deslizar la bota me da un primer mensaje de si resbala mucho, poco o nada, de modo que desde la primera curva se a que atenerme. Luego, tras las primeras curvas, logicamente tengo mucha mas informacion, con la que confirmo esa primera sensacion.

De esta forma, esta claro que no es peligroso en absoluto, otra cosa es que nos sea mas o menos util a cada uno. ;)


Saludos.

enlaces Roadster  -  post R | censo | logbook | Roadstermap | históRico 2007

Hola
Tocar con la suela de la bota en el suelo, no con la puntera ni cuando inclinas, no es peligroso, pero cre que se trata más de un factor psicológico de seguridad que algo realmente efectivo. No obstante, todos o casi todos lo hacemos en alguna ocasión cuando dudamos del asfalto. Hoy día, como comenta PE, con las motos con ABS es mejor frenar con el trasero para comprobar si entra muy rápido (poco agarre) o tarda mucho en entrar (mejor tracción) No obstante, en asfaltos deslizantes siempre hay que dejarse un amplio margen, porque no sabemos cual es el punto del trazado donde la moto no agarra nada, y menos en nuestras carreteras llenas de parches de asfalto...

V´ssssssssss
 
EDUGS dijo:
que pensais, o que soleis hacer para saber por que tipo de piso andais??? gracias!!!!!


Je je je Edu, parece que me hayas visto !! siii !! yo tengo mucha mania en asfaltos dudosos o condiciones de humedad, lluvia etc.. Tengo mucha mania, y se que no sirve de mucho per bueno, es como un quita miedos.

saludos
 
Yo tropiezo con la puntera de la bota,si tengo el pié mal colocado.Pero no, para sentir el asfalto. Con la Gs, ya que lleva ABS. Practíco el acelerar a fondo en segunda y si se menea bajo la media.
 
a mí no se me ha ocurrido nunca hacerlo para saber si agarra :-? porque la bota no tiene el mismo agarre que la rueda, ni la presión es la misma, ni siempre voy con el mismo calzado... y si agarra la bota, además de gastarse a gran velocidad, me puede dar un meneo aseadito.

Las sensaciones de agarre me las da la rueda y haber hecho campo muchos años me sirvió para disfrutar de un derrape y controlarlo -normalmente-, así que cuando la rueda deja de agarrar bien, ya sé dónde está el límite ;)
 
La verdad es que yo tampoco lo hago, porque procedo del enduro y me da mucho yuyo los agarrones imprevistos de la bota al terreno.
Cuando no me fio del asfalto, pues no me fio y no arriesgo nada. Confio más en la vista que en mi pié :)
 
Hay dos formas, entiendo, para tocar el asfalto con la bota, la primera es cuando tumbas mucho y la segunda cuando vas recto para sentir el asfalto.

En la primera lo que yo hago es poner la puntera del pie en la estribera, rozar la bota no es mi estilo, los avisadores me dan la referencia.

En la segunda en mi caso no lo hago, pues como dice Pe, no me transmite nada, me fío más de mi instinto, y la moto además te "canta" la carretera, tu vista y la experiencia también tiene que ver en esto, hacer una media de 60.000 KM al año es lo que tiene.

Pero si a alguien le van otras formas y le funcionan genial, aunque creo que te expones menos cuando no rozas.
 
creo que el post se ha mal interpretado un poco, o no me explique bien al principio, yo no baso mi conduccion en lo que siento al tocar el asfalto con mi bota, me refeiero a tener un poco de "feeling", de vez en cuando, al cambiar de asfalto, al ver el suelo un poco humedo , , , pero bueno en fin, muchas gracias a todos por vuestra opinion!!!
 
Yo lo hago con frecuencia. Probablemente es una cuestión de sensaciones, o si me lo poneis difícil, psicológica. Si es cierto que tocar el asfalto con la planta de la bota me trasmite sensaciones...por ejemplo, si tiene gravilla suelta fina de la que no se ve, o la rugosidad del asfalto... sensaciones.
 
A mi me sirve para relajar las piernas cuando voy en autovia o en carreteras aburridas.

Al estirar las piernas, muchas veces he arrastrado las punteras. De hecho llevo puestas ya mas de cinco suelas.

A veces me sirve de distraccion, aunque considero que es es algo peligroso en carretera secundaria, en autovia es una gozada.

Como ves, hay muchos de nosotros que hacemos lo mismo.

Lo que nunca he intentado es arrastrar la rodilla en una curva. Me da panico.
 
Hola a todos:

Yo creo que esta técnica solo es útil para los que son de pierna larga.

Me explico, a no ser que tengas una pierna de 200 metros, para ir tanteando las curvas y el asfalto que vas a pasar en los próximos segundos, de que sirve saber que el asfalto que está 10, 15 o 20 metros detrás tuyo tiene buen o mal agarre.

Todos hemos tenido sustos por uno u otro motivo, incluso con el asfalto mejor y mas limpio pero creo que arriesgar a que se frene la bota con el asfalto, en una grieta, junta, bache, un clavo clavado en el asfalto, etc, es buscar problemas donde no los hay.

Para mi tal como dicen mas arriba, lo mejor guiarse por la vista y la experiencia. Por otro lado, ya sabéis, ante la duda, ....... quitar gas y dejarlo para otro día.

Saludos, Rafa.
     
 
8-) ¿Habéis visto a Rossi, Pedrosa o a aquél fantástico Sete entrando en la última curva del GP de jerez 05 luchando con Rossi?, lo hacen habitualmente cuando entran "colgadetes" en alguna curva, creo que lo hacen por instinto de supervivencia, no por otra cosa, llamemosles manías.

Una cosa es rozar la bota por el suelo, generalmente por llevar el pie mal colocado y otra cosa es sacar el pie digamos que por "precaución".

Yo suelo tocar la bota izquierda cuando voy acompañado, se me olvida subirlo no se porqué y me doy unos sustos más o menos importantes, no soy capaz de acordarme del izquierdo pero si del derecho pese a tener el freno trasero en ese lado... cosas de ser imperfecto.

Este pasado domingo, detrás de Killa y su escudreo precisamente , toqué lo menos 4 veces con la bota izquierda... También vi que incliné más a la izquierda que al derecha (iba estrenando ruedas), lo dicho... imperfecto.
 
Atrás
Arriba