Tom Tom rider v1

juliancho

Acelerando
Registrado
11 Jun 2005
Mensajes
213
Puntos
18
Hola, un vecino me vende un tom tom rider v1, y quisiera saber si hay mucha diferencia con el v3. Otra cosa es si se puede comprar la batería, ya que estos aparatos mueren por la batería. No obstante, se puede poner directo a la batería?. Creéis que merece la pena comprar un gps descatalogado?.
Un saludo.
 
Los rider 1 daban fallos en la conexión de carga, los conectores se fastidiaban con las vibraciones.

Baterías suele haber por ebay, lo que no vas a encontrar es un soporte activo (que cargue), no se encuentran.

Yo compraría un rider 2, el 3 no lleva ranura para tarjeta, por lo que también lo descarto, prefiero el 2
 
Si te lo vende por 100€ y el soporte-cargador funciona bien, pues no está mal. No todos los Rider v1 fallaban... Además, al llevar tarjeta SD le puedes meter un software actualizado con los mapas que te de la gana (no como el Rider v3).

Los Rider v2 van bastante buscados, no creo que encuentres muchos de 2nda mano, y menos a buen precio... además, normalmente vienen sin soporte-cargador, solo con el soporte que no carga.
Los Rider v3 son los actuales... al no tener tarjeta SD están muy limitados, la verdad. Encima, vienen solo con el soporte que no carga.
 
¿LOs tom tom rider v1 vienen con el soporte cargador?. O hay que comprarlo aparte?.
 
Pregunto desde mi ignorancia, si compro un rider v3 con los mapas de España, ¿no puedo actualizarlo y ampliarlo a toda Europa?, aunque sea pasando por caja?.
 
Pregunto desde mi ignorancia, si compro un rider v3 con los mapas de España, ¿no puedo actualizarlo y ampliarlo a toda Europa?, aunque sea pasando por caja?.

Toda Europa no, pero por partes si podrás poner cualquier mapa con un limite de 1.7/1.8 GB
 
PacoFJ, ya que sacas el tema de los mapas zonales de Tomtom comento lo siguiente porque estoy muy calentito con el tema:

Tras mucho sopesar el asunto de actualizar mi mapa de "Europa" del 2010 y convertirlo a la fuerza en mapas zonales por obra y gracia de los de tomtom, resulta que una vez adquirido cada vez que quiero cambiar de zona tarda una hora de reloj. Con mi anterior mapa de europa en una sola pieza era cuestión de clicar "cambio de mapa" en el navegador y ya está.
Pero no solo eso. Al cambiar de zona se pierden todos los favoritos, en mi caso 30 hoteles para otras tantas noches en mi próximo viaje a Estambul.
Y eso por no decir que también se pierden los itinerarios ya grabados (otros 30).
Puede que al iluminado de tomtom que está sentado en un cómodo sillon allá en Holanda no le importen mucho mis problemas, pero si lo llego a saber...........
¿Tan difícil es para Tomtom ampliar a 2'5 GB la capacidad de la tarjeta SD para el modelo Rider 2V que es de 2 GB?
De esa manera cabría todo el mapa de una vez en el Rider y no habría que estar cambiando de zonas y padeciendo los perjuicios.

Lo comento por si le puede ayudar a alguien o por si alguien me puede dar una solución "legal"
 
Con respecto al tema de favoritos, en cada carpeta hay un archivo que se llama Mapsetings y deberías copiarlos del mapa donde lo tenias al nuevo mapa.
 
¿Tan difícil es para Tomtom ampliar a 2'5 GB la capacidad de la tarjeta SD para el modelo Rider 2V que es de 2 GB?

Creo que no te he entendido bien. Te refieres al Rider v3 (que tiene 2GB no ampliables)? Lo digo porque el Rider v2 tiene ranura para tarjeta SD y le puedes meter la tarjeta de la capacidad que tu quieras... Yo llevo una de 4GB con tooooooda Europa enterita, con guía de carriles y todo :)

Estoy totalmente de acuerdo contigo con lo de los mapas "zonales". Para mí es una chapuza para parchear la cagada del Rider v3, que tiene una capacidad muy limitada (sólo 2 GB) y no es ampliable. La otra cagada es la de no incluir el soporte-cargador. Al menos en la versión "pro" del Rider v3 tendría que venir incluida, junto a los mapas de toda Europa y 4GB de memoria interna.
 
Última edición:
Con respecto al tema de favoritos, en cada carpeta hay un archivo que se llama Mapsetings y deberías copiarlos del mapa donde lo tenias al nuevo mapa.

Gracias PacoFJ
Se supone que al usuario que paga se le deben dar facilidades y como aquel que dice dárselo todo hecho. Yo no sé, ni tengo porque saber de informática para buscar mis favoritos en un mapa que he pagado a su propietario.
Ya te digo que te lo agradezco, pero lo mío es pura crítica constructiva por si el del sillón esta leyendo.
También sé que ANTES DE CAMBIAR DE MAPA se pueden convertir los favoritos en PDI,s y luego se recuperan, pero ya es tarde porque mis favoritos estaban en el mapa de europa antiguo (2010), el que iba entero y anterior a mi actualización por los zonales, así que ya he perdido aquel mapa y con él mis favoritos e itinerarios y como nadie me advirtió de la chapuza pues los perdí al igual que a mi abuela.
 
Creo que no te he entendido bien. Te refieres al Rider v3 (que tiene 2GB no ampliables)? Lo digo porque el Rider v2 tiene ranura para tarjeta SD y le puedes meter la tarjeta de la capacidad que tu quieras... Yo llevo una de 4GB con tooooooda Europa enterita, con guía de carriles y todo :)

Estoy totalmente de acuerdo contigo con lo de los mapas "zonales". Para mí es una chapuza para parchear la cagada del Rider v3, que tiene una capacidad muy limitada (sólo 2 GB) y no es ampliable. La otra cagada es la de no incluir el soporte-cargador. Al menos en la versión "pro" del Rider v3 tendría que venir incluida, junto a los mapas de toda Europa y 4GB de memoria interna.

aleixpomar,me refiero al V2

Ya sé que hay gente que meteis la de 4 GB y os va bien, pero como ya he comentado yo prefiero ir legal por diferentes motivos.

No obstante el año pasado me descargué el mapa de Grecia y la chavala de Tomtom era muy maja y me ayudó muchísimo. Entre los dos instalamos la tarjeta de 4 GB en el Raider 2V y eso que Tomtom no lo respalda técnicamente, pero ella lo intentó. Al final de la instalación no funcionaba bien el asunto por lo que me volvió a instalar la de 2 GB y hasta la fecha.
 
todoshi.jpg



Siempre se le puede soldar una SD
 
aleixpomar,me refiero al V2
Ya sé que hay gente que meteis la de 4 GB y os va bien, pero como ya he comentado yo prefiero ir legal por diferentes motivos.

Lo de la tarjeta de 4GB no tiene que ver con ir legal o no. Puedes meter la tarjeta SDHC de 4GB sin problemas con un Bootloader 5.5 o superior. Luego cargas los mapas que hayas comprado legalmente y a correr.

Para actualizar el Bootloader y software (si no lo has hecho ya) solo tienes que conectar el Rider v2 al PC y aceptar todas las actualizaciones que el TomTom Home te pida. El último Bootloader para el Rider v2 es el 5.5012 y el último software es el 7.901 (todo oficial y legal).
 
aleixpomar, según la página oficial de Tomtom y en mi caso reiterado por ellos en varias ocasiones verbalmente y por escrito, el Rider V2 solamente admite una tarjeta SD de 2 GB. Todo lo demás no está avalado por Tomtom y eso es a lo que me refiero cuando empleo el término "legal"
Intentar ya lo he intentado como expliqué más arriba, pero no fue posible.
Mis actualizaciones con HOME están al día pues viajo con la moto constantemente.
El software de mi navegador es el 7.901, la versión del mapa es V9.00 y en cuanto al Bootloader ni pajolera idea de lo que es ni del que pudiera llevar yo.


Edito para ampliar datos.
Me ha picado la curiosidad y he comprobado que la versión de mi bootloader es la 55012, así que ya me explicarás porqué a mí no me acepta la SD de 4 GB
 
Última edición:
Mi raider 2, también se actualiza con el Home cada vez que quiero, llevo mapas 900, una SD de 8 Gb, Europa enterita y mapa de Iberia por separado, porque me gusta así, la diferencia es que yo no he gastado una pasta para que me vendan un mapa cada 3 meses, que en ocasiones, como el caso de los 885, son peores que los anteriores (880), adenás, tampoco gasto en los pésimos radares oficiales que venden a 29,99 €, los descargo de otro sitio, con unos iconos grandes que veo perfectamente, con unas voces (avisos de radar) que he recortado a mi gusto, quitando todo lo que sobra en esa cantinela y dejando lo esencia, (ding dong, radar camuflado 50, en vez de ding dong, atención, radar camuflado, limite 50) y de forma gratuita, más actualizados y eficaces que los oficiales.

Saludos
 
marcos, tu juegas en otra liga diferente a la mía y se te reconoce porque llevas pata de palo, parche y un loro en el hombro.

Si a mí me ha costado saber que es el bootloader imagínate el resto de operaciones necesarias para llegar a vuestro nivel.

De todas formas os agradezco los datos que aportais porque la información siempre es interesante.
Y de paso pido disculpas al que inició el post porque me parece que lo estamos desviando un poco, aunque también puede que le vaya bien todo lo que se está comentando.

Un saludo
 
marcos, resumiendo y para que yo me entere........
técnicamente y sin "tocar" nada no puedo ni soñar en poner en mi rider una tarjeta de 4 GB, is that correct?

Joder que solo necesito meter (aunque sea a empujones) 430 MB para poder viajar tranquilo sin tener que estar cambiando de mapa zonal cada vez que paso una frontera.
 
marcos, resumiendo y para que yo me entere........
técnicamente y sin "tocar" nada no puedo ni soñar en poner en mi rider una tarjeta de 4 GB, is that correct?

Joder que solo necesito meter (aunque sea a empujones) 430 MB para poder viajar tranquilo sin tener que estar cambiando de mapa zonal cada vez que paso una frontera.
Pues yo en mi Rider 2 uso una tarjeta de 4GB con el mapa completo de Europa sin ningún problema. Y tengo la aplicación 7.901 y el bootloader 5.5012 actualizado por el Tomtom Home
Saludos
 
marcos, resumiendo y para que yo me entere........
técnicamente y sin "tocar" nada no puedo ni soñar en poner en mi rider una tarjeta de 4 GB, is that correct?

Joder que solo necesito meter (aunque sea a empujones) 430 MB para poder viajar tranquilo sin tener que estar cambiando de mapa zonal cada vez que paso una frontera.

Depende del Bootloader (inicio) que tengas, para verlo en el menú vas pasando pantallas y en la última, "información del dispositivo" o "información de versión" lo puedes ver también, clicando en la parte inferior derecha de la pantalla en el rectángulo azul, se abre una pantalla, veras a la derecha de esta casi abajo, "versión .....", clica en ese cuadrito y verás la información, puede poner bootloader o inicio.

Otra, si tienes una SD mayor de 2 Gb, le copias todo lo que tienes en tu SD que usas en el rider y una vez copiado se la metes al rider a ver si "traga" ;)
 
LARRI, que versión del mapa de europa tienes?
lo pregunto porque yo hasta ahora llevaba la V8.45 de Europa completa y también me entraba en la de 2 GB porque solo ocupaba 1.7 y pico GB.
El problema ha llegado con los mapas zonales que superan los 2 GB y yo no soy capaz de que mi Rider trabaje con la SD de 4 GB
 
marcos, ya le comenté a aleixpomar que mi bootloader era el 55012

Vamos, no me digais que entre tanto bucanero no vais a ser capaces de resolver un problema tan insignificante.......

joder que además de lo que ya apunté sobre la pérdida de "mis favoritos" e "Itinerarios" cada vez que cambio el dichoso mapa zonal, también tengo que volver a emparejar el bluetooth del Nolan y establecer mi ubicación porque pierde todos los datos.
 
técnicamente y sin "tocar" nada no puedo ni soñar en poner en mi rider una tarjeta de 4 GB, is that correct?

No, this is not correct.
El Rider v2 con el Bootloader 5.5012 es perfectamente capaz de trabajar con una tarjeta SDHC de 4GB, sin más.
Copia el contenido actual de tu SD de 2GB a una de 4GB y lo pruebas. Antes de copiar nada, formatea la tarjeta de 4GB, así quedará limpia.

Si haces la copia con Windows, asegúrate de que los "archivos ocultos" estén visibles, sino no se copiarán.
 
LARRI, que versión del mapa de europa tienes?
lo pregunto porque yo hasta ahora llevaba la V8.45 de Europa completa y también me entraba en la de 2 GB porque solo ocupaba 1.7 y pico GB.
El problema ha llegado con los mapas zonales que superan los 2 GB y yo no soy capaz de que mi Rider trabaje con la SD de 4 GB
Originalmente traía el Western Europe de 912MB en la tarjeta original de 1GB. Como lo compré nuevo el año pasado, en el servicio de atención al cliente Tomtom me actualizaron gratis al Western Europe de 1,6 GB en una tarjeta mía de 2GB
Ahora llevo el Western and Central Europe 2GB 895.4436 que ocupa 2,13 GB. Lo llevo en una tarjeta de 4 GB sin ningún problema.
Si a tí no te funciona con una tarjeta de 4GB, puede que el problema esté en la tarjeta. Creo haber leído en alguna ocasión en algún foro un listado de marcas de tarjeta que funcionaba bien en los Tomtom y las que funcionaban mal.
Pero yo empezaría por probar lo que te dice Aleixpomar, sobre todo el tema de los "archivos ocultos"
Suerte
 
Última edición:
Ok, allá que voy a probarlo otra vez pero en esta ocasión de vuestra mano.
La tarjeta es de la marca "Sandisk" y nueva a estrenar.
Lo de que los archivos ocultos estén visibles pues como que me pierdo......lo siento ya advertí que yo estudiaba con los cuadernos "Rubio".......¿como se hace para que estén visibles?
Lo de Fat 32 sí lo controlo....jejejeje

gracias a todos
 
Tienes que ir a Inicio-Opciones de carpetas-botón derecho-abrir - pinchas en "ver" y marcas la casilla "Mostrar archivos y carpetas ocultas"
 
Gracias PacoFJ
me ha costado encontrarlo porque tengo el "Vista" y está más enrevesado, pero al final he dado con él y ya he activado la casilla.
¿Alguna cosa más a tener en cuenta?
por ejemplo, como solo tengo un lector de tarjetas, primero copio la antigua y la coloco en el escritorio mientras cambio de tarjeta en el lector?
porque supongo que para copiar la tarjeta primero tendré que sacarla del navegador ¿no?

Te aseguro que preferiría viajar a afganistan antes que enredar en algo que no controlo.......
al final la lio
 
Última edición:
Gracias PacoFJ
me ha costado encontrarlo porque tengo el "Vista" y está más enrevesado, pero al final he dado con él y ya he activado la casilla.
¿Alguna cosa más a tener en cuenta?
por ejemplo, como solo tengo un lector de tarjetas, primero copio la antigua y la coloco en el escritorio mientras cambio de tarjeta en el lector?
porque supongo que para copiar la tarjeta primero tendré que sacarla del navegador ¿no?

That's correct. Es exactamente como tu dices.
 
Penúltima cuestión....Mi tarjeta para hacer el "invento" es una SDHC de 4 GB (velocidad de lectura clase 4)si me dais el ok, esta tarde me pongo con ello
 
Penúltima cuestión....Mi tarjeta para hacer el "invento" es una SDHC de 4 GB (velocidad de lectura clase 4)si me dais el ok, esta tarde me pongo con ello

Tu tira "palante" hombre!! :D

Mira, para que te quedes más tranquilo, antes de hacer nada conecta el Rider al PC y con el TomTom Home haz una copia de seguridad. Si luego algo sale mal, pones la SD original, restauras la copia de seguridad y a correr!
La SDHC de 4GB te irá de fábula, no te preocupes. Y la velocidad de lectura clase 4 es más ques suficiente. Piensa que es mucho más rápida que la SD de 2GB que lleva el TomTom de origen (seguramente de clase 1).
 
¡¡¡¡ LO CONSEGUÍ !!!!

Puede parecer una simplería pero para mí supone una gran alegría.

Gracias a todos por vuestra ayuda.
La cantidad de problemas que me he quitado de encima con los dichosos “mapas zonales”
Cuando vaya hacia Estambul dar por hecho que me acordaré de todos vosotros. Bueno también me acordaré de la madre de alguno.
Y haré una reflexión.
La falta de conocimientos sobre una materia no es nada vergonzoso, lo que sí es vergonzoso es que el que tiene esos conocimientos no los comparta con quien le pide ayuda, sea lo que sea. Y esto lo digo por el del sillón y espero que se entienda.
Al resto os vuelvo a dar las gracias.
 
aleixpomar, según la página oficial de Tomtom y en mi caso reiterado por ellos en varias ocasiones verbalmente y por escrito, el Rider V2 solamente admite una tarjeta SD de 2 GB.

Pues al final parece que estos de TomTom, verbalmente y por escrito, no tienen ni idea, no? :cheesy:
Me alegro que hayas podido solucionar el problema. Al fin y al cabo, los foros están para eso! Mándanos unas fotos de Turquía :)
 
Estan ahiiiiiiiii los que quiero Marcos pero no bajan, es un tormento y tengo todas las herramientas necesarias, pero no los conocimientos.
 
Estan ahiiiiiiiii los que quiero Marcos pero no bajan, es un tormento y tengo todas las herramientas necesarias, pero no los conocimientos.

Necesitas tener instalado el programa "torrent", lo que te bajas de esa página es un enlace torrent, que teniendo instalado el programa, al clicar sobre esa descarga, se instala en el programa y empieza a bajar, es más cómodo, ya que te lo baja en un rato y con un solo enlace, la alternativa es la que te propone PacoFJ, hay que tener instalado Jdownloader
 
Última edición:
Bien marcos, con tu metodo ya tengo lo que queria y muy rapido, pero aun falta mucho. Encontre los nap, 9205, es un enlace y al pegarlo en la cadena del programa me dice que no tengo espacio suficiente y no es asi, en la unidad C o D tengo suficiente, la verdad es que no se que tengo que hacer con este enlace, o si estara roto. Gracias a todos por vuestra ayuda. Seguire informando hasta que lo consiga.
 
Última edición:
Hola de nuevo, necesito una mano amiga, no puedo encontar los napc para los mapas 900. gracias. No se donde buscar, todo lo encontrado no me sirve.
 
Bueno Srs. Ya tengo el napcore 9205, el mapa W and Central Eur 900,4602. SD formateada, con botiquin instale el nap, lo cargue en el tomtom y lo arranque, luego intale el mapa con el mimo programita. Con el activdor del foro intente activar el mapa y me dice mapa no activado. echad un poco de luz para que me ilumine. Gracias......
 
Aquí tienes los dos ; Western_and_Central_Europe_2GB_900_4602
A4 ED E6 F0 23 44 F7 09 4E
66 48 9E 4B 72 1C 2E Western_and_Central_Europe_2GB-665.meta
; Western_and_Central_Europe v900.4602
5F 82 07 13 0D EB 96 A6 AE 2F
82 D8 E0 DF BF B1 Western_and_Central_Europe-665.meta
 
Atrás
Arriba