TomTom en Adventure LC no carga

josan

Curveando
Registrado
11 Oct 2002
Mensajes
3.824
Puntos
113
Ubicación
Cerdanyola (Barcelona)
Tengo la Adventure LC y, al comprarla, decidí aprovechar el viejo TomTom Rider 2 que ya tenía. En el concesionario, usando robacorrientes, me conectaron el cable de alimentación a la salida original del Navigator V.

El tema es que, de forma intermitente y a veces continua, el TomTom no carga y es porque la centralita deja de enviar corriente a esa salida. Supongo que debe ser porque detecta algo raro en la conexión (pico de corriente, etc...)

¿Alguien sabe qué podría hacer para estabilizar la conexión? ¿Conectar un fusible? ¿De cuántos Amperios?

Muchas gracias por anticipado
 
Prueba a poner un diodo en el cable positivo para que no retorne corriente, unos céntimos tienen la culpa... :rolleyes2:

No entiendo mucho de electricidad. ¿Me puedes explicar eso de evitar que retorne corriente?

¿El diodo hay de diferentes tipos? Entiendo que lo puedo poner con un portadiodos.

Muchas gracias por tu aportación, de verdad. Me está volviendo loco.
 
Je, je, yo tampoco sé de electrónica, es que tuve un problema parecido en una moto, también con un Rider 2. La base del Rider hace de transformador a 5 v. y puede mandar corriente en sentido inverso y si esto ocurre el Can Bus se mosquea y corta la corriente. El diodo colocado en cable positivo deja pasar la corriente en un sentido pero en otro no. Mal no te va a hacer, tranquilo ;)
Acércate a una casa de electrónica y les cuentas lo que quieres y te darán el adecuado para 12 v.
Y que te digan en que sentido tienes que colocarlo, si no no te dejará pasar la corriente...



imagenes gratis
 
Última edición:
Y si eso no funciona (desconozco si funcionará, pero preguntaré a un amigo que si entiende mucho de electrónica, cuando pueda, que últimamente no paso mucho a verle, tengo al suegro en el hospital bastante mal, y mi cuñado falleció la semana pasada, por lo que ando de hospital mucho tiempo), el cable de carga directo a batería y listo, que le den al canbus
 
Aunque.....lo del diodo......yo se que se suele poner una resistencia para las bombillas cuando colocas leds, para igualar el consumo, lo del diodo no lo había oído :huh:
 
Vaya, Marcos. Siento leer lo de tus familiares...

Lo de la conexión a batería ya lo había pensado, pero tengo entendido que las bases de carga tienen consumo, con lo que descargaría la batería a la larga.
 
Aunque.....lo del diodo......yo se que se suele poner una resistencia para las bombillas cuando colocas leds, para igualar el consumo, lo del diodo no lo había oído :huh:

Eso es otra cosa, el sistema Can-bus que no es exclusivo de BMW, muchos vehículos incluidos camiones lo llevan, es muy puntilloso (eso ya lo sabemos). Si una bombilla debe consumir 5w y colocas led de 2w, tienes que "engañar" de alguna manera al Can-bus, y si la línea de alimentación del gps recibe corriente en sentido inverso... pues también te dará error o lo que sea; por eso colocar el diodo...
A mi me funcionó ;)
 
Vaya, Marcos. Siento leer lo de tus familiares...

Lo de la conexión a batería ya lo había pensado, pero tengo entendido que las bases de carga tienen consumo, con lo que descargaría la batería a la larga.


Correcto, es como un cargador de móvil, si lo dejas en el enchufe sin el terminal sigue consumiendo energía.
 
Vaya, Marcos. Siento leer lo de tus familiares...

Lo de la conexión a batería ya lo había pensado, pero tengo entendido que las bases de carga tienen consumo, con lo que descargaría la batería a la larga.

Un interruptor bajo el asiento en el mismo cable de conexión a batería y solucionado
 
He preguntado a mi amigo y según su parecer con el diodo no lo vas a solucionar, el canbus detecta el consumo que sale, no el de retorno
 
He preguntado a mi amigo y según su parecer con el diodo no lo vas a solucionar, el canbus detecta el consumo que sale, no el de retorno

Vaya, pues ahora si que me deja frío esto... Le acabo de instalar el diodo :)

Me falta probarlo y comprobar si sigue desconectando la toma. Ya diré algo.

El plan B, como bien dices, es cable directo a batería con interruptor.
 
Un apunte muy importante, cuidado con los soportes de carga originales de Tomtom, son activos y es decir, cosumen bateria permanentemente, con lo que si dejas la moto por largos periodos parada, te comerá la bateria a la de 3. Yo recomiendo cable directamente la bateria con un interruptor bajo el asiento por ejemplo.

Saludos
 
Supongo que el Tomtom consumirá más de lo que admite el canbus y cuando detecta un consumo alto corta la corriente. Yo tengo el Rider 400 conectado al canbus de una K50 y va muy bien. 60 sg cronómetro en mano desde que quitas el contacto hasta que corta el consumo, lo que quiere decir que el soporte queda aislado y no descarga la batería.
Hay un accesorio de Touratech que básicamente es una caja de reles con sus correspondientes fusibles para instalar elementos que tengan un consumo "alto". Se pone al lado de la batería. Yo te recomiendo que lo instales, así tiras de la llave del contacto y quitas todos los consumos sin tener que andar apagando más historias....
 
Mírate las instrucciones pero creo que el cable amarillo es el + de la bobina de escitación del relé, los negro y rojo a la batería y enchufas en uno de los pares de salida que están en la caja. Así cuando la bobina de escitación no tenga tensión corta la salida y listo.
Si no lo ves claro, engancha la bobina al cable del mechero que llevas a la derecha. No se que consumo tendrá pero supongo que despreciable
 
Tengo la Adventure LC y, al comprarla, decidí aprovechar el viejo TomTom Rider 2 que ya tenía. En el concesionario, usando robacorrientes, me conectaron el cable de alimentación a la salida original del Navigator V.

Yo también tengo una gs lc adventure del 2015 , actualmente tengo un bmw navi iv , que esta como nuevo y que utilizo en el soporte original.
El caso es que me estoy planteando seriamente sustituirlo por un navi v o un tom tom raíder 400
El cambio viene motivado por que no me aclaro para buscar direcciones con el bmw iv, o bien no aparece la calle o el pueblo, pero cuando si pasas por ellos si aparecen en el mapa. En el coche tengo un Tomtom y me parece muy superior
Ahora paso a detallar mis peticiones:

Seria posible de que subieses una foto de como queda estéticamente integrado en la gs.
Te roba visión de la parte superior del cuentarrevoluciones ?
Que tal con los reflejos , brillos ?
Se ve la pantalla con sol ?
Muchas gracias
 
Bien. Una vez instalado el diodo el resultado es:




Ni ha servido de nada. Ja ja ja ja


En fin, sigo perdiendo la carga de forma intermitente. Creo que no es solo el cable


Por ahora he montado un cable directo de bateria, por ahora sin interruptor (no tengo). Lo probare y a ver que pasa

He de montar fusible?

Gracias
 
Tengo la Adventure LC y, al comprarla, decidí aprovechar el viejo TomTom Rider 2 que ya tenía. En el concesionario, usando robacorrientes, me conectaron el cable de alimentación a la salida original del Navigator V.

Yo también tengo una gs lc adventure del 2015 , actualmente tengo un bmw navi iv , que esta como nuevo y que utilizo en el soporte original.
El caso es que me estoy planteando seriamente sustituirlo por un navi v o un tom tom raíder 400
El cambio viene motivado por que no me aclaro para buscar direcciones con el bmw iv, o bien no aparece la calle o el pueblo, pero cuando si pasas por ellos si aparecen en el mapa. En el coche tengo un Tomtom y me parece muy superior
Ahora paso a detallar mis peticiones:

Seria posible de que subieses una foto de como queda estéticamente integrado en la gs.
Te roba visión de la parte superior del cuentarrevoluciones ?
Que tal con los reflejos , brillos ?
Se ve la pantalla con sol ?
Muchas gracias

Yo llevo el Rider2. En la qeb de Tomtom tienes un video de como montar el 400 con el sistema antirrobo y la moto que usan es una Adventure
 
Bien. Una vez instalado el diodo el resultado es:




Ni ha servido de nada. Ja ja ja ja


En fin, sigo perdiendo la carga de forma intermitente. Creo que no es solo el cable


Por ahora he montado un cable directo de bateria, por ahora sin interruptor (no tengo). Lo probare y a ver que pasa

He de montar fusible?

Gracias


No hace falta , lleva un fusible el soporte, que yo anularía y pondría otro en el cable (creo que tú también lo hiciste ya), si lo anulaste si es conveniente poner uno, no sea que te lo achicharre:

http://www.bmwmotos.com/foro/solo-gps/453714-reparar-base-de-carga-de-tomtom-rider.html
 
Bueno, la carga desde la toma de GPS original de la moto no funciona de ninguna manera.

Lo que ocurría es que la base y el GPS, de vez en cuando según las vibraciones, se desconecta. La toma GPS debía interpretar fallo eléctrico y la centralita acababa cortando el suministro.

He realizado la instalación desde la batería directamente, interponiendo un interruptor bien escondido para evitar consumo por parte de la base. No he puesto fusible, ya que al reparar la base conservé el fusible soldando el pelo de uno de 2A entre los bornes donde estaba el fundido.

Este fin de semana lo he probado a fondo. Funciona perfectamente incluso con lluvia intensa.

Así que ya tengo GPS para años, ya que encuentro que el TomTom es más fácil de usar y práctico que los Garmin.

Gracias a todos.
 
Atrás
Arriba