TomTom genera las rutas a su bola

Petrus

Acelerando
Registrado
16 May 2005
Mensajes
276
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Tengo el Rider 1 y me he decidido a comprar el 5 puesto recientemente al mercado, básicamente por la ventaja que representa tener la actualización de los mapas de por vida. Es una ventaja, dado que últimamente me encontraba navegando por carreteras que no estaban en el mapa, me llevaba por rutas muy complicadas e incluso me llegué a encontrar en medio del campo, por caminos donde sólo pasaba una moto, con el acongojo correspondiente de pensar si se haría más estrecho que uno de cabras o llegaría a salir de ésta...

Otro de los motivos por lo que he cambiado es que en el Rider 1 cuando hacía una ruta pasando por varios pueblos por donde quería pasar, al escoger el camino más corto, o el más rápido, obviaba algunos de esos pueblos y me llevaba donde le daba la gana. Con la ruta para bicicletas, a veces lo podía arreglar, pero claro, tampoco quería volver a pasar por caminos de cabras.

Pues no! Con el Rider 5 pasa más o menos lo mismo. Ayer estuve planificando una ruta poniendo una serie de pueblos, y al generar la ruta en el GPS al final resultaba que se saltaba 2-3 pueblos y pasaba por sitios donde yo no quería pasar. Y las carreteras existían, sólo que no le daba la gana pasar por ahí. Generando la ruta en el Tyre, y viéndola correctamente, al pasarla al Rider más de lo mismo. Pasa por donde le sale de ahí!

Alguien sabe de alguna solución para evitar esto?

Vsss
 
Última edición:
Yo llevo como 10 años con distintos Tom Tom y cuando quiero ir de un punto a otro, ejem. de Madrid a Barcelona, esta puesto por defecto la ruta mas rápida y siempre es eficiente. Lo mismo de cualquier punto A a B.
Pero si quiero diseñar una ruta que quiero que pase por donde yo quiera, el no es adivino por lo que siempre he utilizado Planificación Avanzada metiéndole con un poco de paciencia puntos intermedios y comprobando al final con el Resumen de Ruta que esta es la que quiero.

No se si he respondido a tu pregunta.

Las otras opciones de Ruta mas Corta etc trabaja con poco sentido.

Un saludo.
 
Gracias por tu respuesta, Macauy.
Pero eso es precisamente lo que hago: poner los pueblos, incluso puntos en el mapa, por donde quiero pasar. De lo que me quejo es de que el Rider no le hace ni caso, al menos no siempre: si pongo 8 puntos, a lo mejor me pasa sólo por 5 y el resto los olvida.
Incluso he detectado que con la ruta más corta, a veces el resultado es mejor.
Saludos
 
Tienes que ampliar el mapa en el Tyre y ver el punto donde no obedece la ruta porque a mi me paso que no me llevaba por la ruta elegida y al final descubri que en un cruce de carreteras el giro a la izquierda no era posible segun el mapa, porque era una rotonda solo con salida a la derecha con prohibicion de girar a la izquierda, y el GPS no comete una infraccion de tráfico por mas que tu te empecines. No se si este sera tu problema pero por si acaso te dejo el comentario. Vss.
 
Puede ser un fallo del aparato, pero muchas veces hay que saber "decirle" exactamente por donde ir, porque tendera a hacer una ruta eficiente y rápida mas que una turística. Lo que si cumple es pasar por el punto indicado aunque deba dar una vuelta inútil. Yo suelo poner el punto siempre en sitios concretos de la carretera, por ejemplo unos metros después del cruce, para forzarlo a que coja por esa carretera y no un recorrido que se la salte.
Yo si consigo siempre que haga la ruta que quiero pero muchas veces cuesta mucho tiempo.
 
Pereira tiene razón. U aunque no os hayáis dado cuenta, lo hace siempre y a todos.

Los que sólo óseos carretera no lo notaréis, pero yo, que me preparo mis track de campo, es continuo.

Creo, al menos es a la conclusión que he llegado yo, que los puntos de paso en el itinerario los respeta escrupulosamente.

Lo que ocurre es que de ir de un punto a otro intermedio del itinerario no utiliza la línea que has marcado, sino la característica (más rápida, más curvas, más corta, a pie, a bicicleta, etc...)

De ahí, que, algunas veces te haya sido más fiel a bici. En mi caso es la que me vale, pues es lo más parecido a una moto de campo.

Me ha pasado muchas veces que para ir de un punto A a otro B, separados por un camino de tierra 5 km (por el que quiero ir), en la opción más rápida, me ha llevado de uno a otro por una carretera asfaltada dando rodeo de 15 km.

¿Ha hecho el itinerario? Sí. ¿Lo mas rápido?, sí, pero no por dónde yo quería.

Es un fallo que debería corregir TomTom, al menos cuando se importa el itinerario no debería preguntar que tipo de carretera o velocidad queremos, pues ya se lineáramos indicando exactamente.

Yo lo envíe como sugerencia hace ya más de un año, pero pasaron de mi.
 
La mejor forma de planificar una ruta es con el Tyre, Generando desde éste los puntos de paso.
 
Última edición:
a mi me pasa en rider II.... que no me lleva por el camino mas " logico" aunque me lleva....y he probando con todo tipo de configuraciones...:undecided:
 
Yo, primero, hago la ruta en google para luego importarla al Tyre. No obstante, luego reviso que el recorrido que yo quería lo cumple. Si no lo hace, le marco entonces un punto intermedio por donde él se lo ha saltado.
Lleva un tiempecillo si la ruta es larga, pero al final va por donde quiero.
Por supuesto, siempre "evitado autovias"... que somos moteros!!!
 
La mejor forma de planificar una ruta es con el Tyre, Generando desde éste los puntos de paso.

Así lo hago yo, con Google y tyre, y luego exporto a tom, pero no funciona. No os fiéis.

Si entre dos puntos (A y B) le has marcado que vaya por un camino de tierra y eliges "la más rápida", como exista una carretera que sea más larga pero que te lleve al mismo punto B más rápido, te indicará por la carretera y no por el camino.

Me pasa continúamente y es engorroso. En carreteRas no, por que al fin y al cabo te lleva, pero en campo hace que no puedas realizar esa ruta tan "guapa" que habías planificado.
 
Hago mis rutas con el tyre los paso al tomton y me lleva por donde le da la gana ya que deberia tener la opcion de seguir el camino marcado pero no lo tiene.
Pero por contra yo que soy un negao para despistarme en cualquier lugar reconozco que mi tomton me lleva a todas partes de lujo..como todo en la vida me quedo con lo pisitivo.
 
No sé a qué te refieres, pero el Mapsource sólo sirve (que yo sepa) para cargar los mapas que tienes en el ordenador, al Garmin. Eso el TomTom ya lo hace solito, conectándote al TomTom Home. Es más, estos últimos Rider 5 tienen mapas actualizables para toda la vida (del Rider, claro), y se van actualizando cada vez que te conectas.

Yo sigo haciendo pruebas cada finde que quiero hacer una ruta, y lo más fácil es hacer lo que dicen Pablito y ElPapi: empezar haciendo la ruta en Tyre poniendo el máximo de puntos posible para obligarlo a pasar por alli. Pasar luego esa ruta al Rider, y si veo que no pasa exactamente por donde yo quiero, le pongo un punto más o los que hagan falta para que pase por ahí (hace falta un poco de paciencia, pero como estoy casado hace mucho tiempo y encima tengo una hija, de eso me sobra...). Pero tampoco es tan fácil, porque a veces dependiendo si le dices la ruta más rápida, más corta, etc., te pasa por otros sitios: el otro día me hizo pasar por unos caminos de cabra, por donde yo no quería ir, pero ya estaba enmedio y tuve que continuar.

Y sí, alguna vez (pocas) se salta puntos especificados. Si alguna vez me lo vuelve a hacer, le sacaré una foto y la subiré aquí (si sé).

Saludetes
 
Última edición:
No sé a qué te refieres, pero el Mapsource sólo sirve (que yo sepa) para cargar los mapas que tienes en el ordenador, al Garmin.
Saludetes

.... Y para crear rutas, tracks, waypoints, cambiar rutas, seleccionar porciones de mapa, etc. Vamos... justo lo que necesitas. Si no, para que vale un GPS?
 
Vayamos por partes. Si planificaos en Tyre, es el Tyre el que elige la ruta. No el TT.
Personalmente cuando quiero planificar hago lo siguiente
Borro todos los favoritos. los sitios que quiero conservar los añado a una categoria y la nombro con algo que me recuerde el tema p. ej. viaje Croacia
la ruta prefiero ir viendo en el mapa del TT donde quiero pasar; luego añado ese punto a favoritos.
luego voy a planificación avanzada y meto todos los puntos que ya tengo señalados en favoritos, y ordeno los puntos para planificar ruta.
Si vamos por una ruta planificada, y no pasamos exactamente por donde hemos colocado el Waypoint, nos hará dar la vuelta hasta pasar por ese punto. si eso ocurre, yo le doy a punto ya visitado y arreglado el tema.
El colocar previamente en favoritos, tiene la ventaja que si en medio de un viaje queremos cambiar el itinerario, con ir a : elegir el siguiente favorito, y todo arreglado.
Yo sigo con el rider 1 y va de cine. En el coche tentó el go730, y a mis hijos le puse un XL a cada uno.
Los mapas y el manejo es tan intuitivo, que no cambió de GPS.:)
 
Vayamos por partes. Si planificaos en Tyre, es el Tyre el que elige la ruta. No el TT.
Ya me gustaría que fuera así! de esta manera estaría todo arreglado. Pero creo que no: cuando pasas la ruta al TomTom, y le das a empezar a navegar, dependiendo si le das a "Ruta más corta", "Ruta más rápida", etc., cambia las rutas como él cree que son más correctas.
 
Ya me gustaría que fuera así! de esta manera estaría todo arreglado. Pero creo que no: cuando pasas la ruta al TomTom, y le das a empezar a navegar, dependiendo si le das a "Ruta más corta", "Ruta más rápida", etc., cambia las rutas como él cree que son más correctas.

En efecto.
 
Atrás
Arriba