Tomtom Rider vs Garmin Zumo

Cuál prefieres?

  • TomTom Rider 500

    Votos: 18 81,8%
  • Garmin Zumo 395LM

    Votos: 4 18,2%

  • Votantes totales
    22

Blizz

Allá vamos
Registrado
1 Dic 2014
Mensajes
727
Puntos
63
Ubicación
Castellbisbal, Barcelona
Hola,

De cara al viaje que tengo en mente para el año que viene quiero renovar mi antiguo GPS por uno actual pronto, para habituarme, ver qué tal funciona, etc.

Me gustaría saber de vuestra mano y experiencias qué diferencias a favor de una u otra marca encontráis, ya que estoy leyendo especificaciones de ambas y no termino de decidirme.

La cosa andaría entre Tomtom Rider 500 y Garmin Zumo 395LM. No tengo ruleta ni base original, así que no es un factor determinante y pocos requisitos, que creo que ambos hacen de sobras... Compatibilidad con canal GPS del intercomunicador Midland BTX1 Pro, avisos de radar, etc. pero usándolo sin conectar al móvil.

Me interesa saber qué tal para planificar rutas, si hay forma de cargar tracks (Hasta ahora sí puedo hacerlo), pero no voy a usarlo por campo, uso 100% asfáltico, visibilidad, etc...

Gracias chic@s!

71SgI7iDf7L._SX355_.jpg


51fp4asyd7L._SY355_.jpg
 
Del TomTom no te puedo decir, pero la cartografía de Garmin es una castaña. Este verano en los Alpes calculaba la duración de las rutas mucho peor que Google Maps. BMW se ha pasado a cartografía TomTom, por algo será.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
 
Después de usar durante unos cuantos años un TomTom Rider... ahora llevo seis meses con un Garmin Zumo 390 LM.
El Tomtom que tenia era un Rider 2... Iba muy bien, pero te obligaba a comprar los mapas y radares.
Con el Zumo, los mapas y radares... de por vida.Mucho más completo que el Rider... y una vez empiezas a usar el Basecamp con cierta soltura, las posibilidades son infinitas.
La diferencia más notoria que he encontrado entre los dos, es que el Zumo puedo entrar la ruta junto con el track, y que puedes saltarte hasta el próximo punto, con solo darle a un botón en la propia pantalla, una vez lo has configurado.
Estoy muy contento con él. :):);)
 
Después de usar durante unos cuantos años un TomTom Rider... ahora llevo seis meses con un Garmin Zumo 390 LM.
El Tomtom que tenia era un Rider 2... Iba muy bien, pero te obligaba a comprar los mapas y radares.
Con el Zumo, los mapas y radares... de por vida.Mucho más completo que el Rider... y una vez empiezas a usar el Basecamp con cierta soltura, las posibilidades son infinitas.
La diferencia más notoria que he encontrado entre los dos, es que el Zumo puedo entrar la ruta junto con el track, y que puedes saltarte hasta el próximo punto, con solo darle a un botón en la propia pantalla, una vez lo has configurado.
Estoy muy contento con él. :):);)


Yo tmb tengo el rider 2 y si se pagan los mapas y los radares pero el compañero que el rider 500(es el penultimo que a sacado) y estos ya van con todo gratis y para toda la vida. Yo tmb estoy mirando para cambiar mi rider2. Aora los rider los conectas al telefono y tienes el trafico actual con los atascos y los accidentes. Ha cambiado mucho tomtom rider desde la version2.
 
De momento yo he tenido un zumo 395 y ahora el navigator VI. El hardware en sí me parecen ambos una basura, y te diría que seguramente piense igual de los Tom Tom si no han cambiado mucho desde el último que tuve para coche hace años.

Feos, lentos recalculando, los menús son complejos...

La integración con la ruleta del manillar del navigator sonaba bien pero para las dos cosas que puedes hacer tampoco lo veo muy allá, quizá cuando integren el juguete en el TFT la cosa tenga más gracia.

Ahora bien, para rutas largas yo ya no sé vivir sin el basecamp. Entiendo que de alguna manera se podrán integrar las rutas al tomtom, así que yo miraría el que tenga los mejores mapas en proporción al precio. No sé tomtotm pero las actualizaciones de por vida de garmin son un punto interesante y, si vas a ir por lo marrón, diría que garmin ahí tiene los mapas más completos.

La pena es que los móviles lleven mal el agua, el calor, los guantes...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
Toda la vida con Rider II hasta que empezó a resetearse sólo cada dos por tres. Eso y que la aplicación de Tomtom, My Drive, me inspiraba poca confianza a la hora de hacer rutas, me hicieron decantarme por el Garmin 395 LM como tu candidato. Eso sí, obligatorio, primero que te veas una o dos veces el tutorial de Despista_2 en You Tube que se llama "La Biblia del BaseCamp", segundo, que te empapes bien de todos los hilos aquí abiertos sobre funcionamiento y carga de radares y pois porque realmente el aparato en poco intuitivo. Una vez manejes el BaseCamp, no vas a querer otra cosa. Los dos te harán alguna pirula de vez en cuando y te meterán por sitios raros. En mi opinión, las actualizaciones de TT son algo mejor que las de Garmin. Un ejemplo: la calle paralela a la mía, treinta metros de distancia, hace más de 25 años que cambió de sentido, bueno pues depués de dos actualizaciones Garmin aún me dice que voy por dirección prohibida. Supongo que, según en qué zona, TT igual hace lo mismo, no lo sé. Y, desde mi punto de vista, obligatorio siempre revisar las rutas para no tener sorpresas porque las hay...... y para que no llegues a pensar que te has equivocado al elegir.

Suerte en la elección.
 
Gracias por los comentarios, la verdad es que todavía no me decanto por ninguno en concreto... Quizás debería haber hecho una encuesta? Jejeje

Personalmente también me da la sensación de que los mapas de TomTom son mejores, pero como decís a veces encuentras cosas raras... Sin ir más lejos, mi calle, que es de doble sentido en Google Maps (Y por tanto en Waze, que es lo que uso en el coche) sale de sentido único y además del revés a cómo salgo de casa, total que siempre que voy a algún sitio salgo de la urbanización recalculando 5 veces hasta que salgo a la carretera...

Sigo atento a los comentarios.

Saludos,

David
 
Una duda, qué usas hasta ahora y por qué lo cambias. ¿Funiona bien?
 
Si fuera para un uso esporádico, como navegador que te lleva de un sitio a otro, algunas rutas, etc., te diría que cualquiera de los dos.

Lo de los interfaces es muy personal. Hay bastante unanimidad en que el de TomTom es más intuitivo. Pero tampoco se hacen tantas cosas con un navegador, por lo que, después de unas semanas de uso, te arreglarás con el Garmin.

Donde le veo la gran ventaja al garmin es si te vas a plantear viajes y quieres tener rutas detalladas.

La combinación de BaseCamp con Garmin, en eso, supera a la de TomTom con cualquier programa de diseño de rutas. Garmin se integra mejor, las rutas las diseñas sobre el mismo mapa que el navegador y te garantiza que la ruta que ves en el PC es la que se calcula en el navegador.

El precio a pagar es aprender a usar BaseCamp. Pero, para un viajero, compensa.

Además, el Garmin te permite cargar tracks e, incluso, visualizarlos a la vez que la ruta, con lo que aumenta la garantía de seguir la ruta correcta.
 
-Ventajas de TOMTOM : muuucho más intuitivo. Es difícil que te meta por una pista o camino sin asfaltar. Los Garmin tienen una interface obsoleta y cutre y con mucha frecuencia te meten en vías sin asfaltar. Es como si el personal de TomTom no se fiase de las vistas satélite y lo comprobasen todo "in situ" antes de hacer cada actualización y los de Garmin no lo hicieran.
-Ventajas de Garmin: mapas topográficos, pantalla táctil muy clara y se ve bien a pleno sol y sin visera (ZUMO 595) , se puede manejar con guantes.

Para mí lo ideal sería el software del TomTom con los mapas y la pantalla del Zumo.

Como dice el compañero por alguna razón BMW ha adoptado ahora los Navigator con base de TomTom y no de Garmin... piénsalo.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Yo uso Tom Tom 550 y funciona muy bien, las rutas las planifico con MyRoute-app (de pago), puedes trabajar con mapas Michelin, Google, Garmin, Tom Tom y OpenStreepMaps y una vez confeccionadas las paso directamente al GPS sin cables, eso si dándoles un buen repaso en el mismo Tom Tom para asegurar la ruta.
Yo Garmin lo veo complicado, tanto en el uso del BaseCamp como en el mismo aparato ya que te da mucha mas información que el Tom Tom.
Espero que lo disfrutes sea cual sea el que te compres.
Un saludo.
 
Buenas tardes

Yo estoy mas o menos con las mismas dudas
Personalmente me gusta más Tomtom pero me hace duelo quitar la base original para el Navigator.

En fin seguire leyendo

Un saludo
 
Yo he usado los dos al mismo tiempo. Tom Tom en un coche y Garmin en la moto
Ahora tengo claro que me gusta mas Garmin.
Pero creo que es una opinión personal. Yo me quedo con Garmin porque me he acostumbrado al BaseCamp y antes al Tyre . Ahora no me plantearia cambiar.

Una pregunta : ¿SEGURO QUE EL ZUMO 395 SIGUE A LA VENTA????

Un saludo
 
La Verdad creo que los dos deben ir bien y es mas un tema de gustos o filosofías, yo me miré el Rider 550 antes de comprar el Zumo595 y aunque me parece más bonito e incluso moderno, había algunas cosas que no me gustaban. cómo la pantalla únicamente de 4.3", y que al ser capacitiva es más brillante y contrastada, pero en contrapartida parece que da problemas de sensibilidad con guantes, especialmente con frío y problemas de conductividad con lluvia,(dicen), tampoco me gustaba la enorme base, que no sé si me cabría en la moto.
Sobre el garmin que tengo, lo elegí por sobre el 395/6, por ser de 5", tener terreno3D en mapas que no tienen los pequeños y por tener pantalla transflectiva, que tampoco tienen los de 4.3", que dicha pantalla va muy bien con sol (es cómo los e.books), pero a cambio no es tan contrastada ni de colores tan saturados, pero se ve bien, por lo demás garmin está pensado para hacer las rutas tranquilamente en casa con el BC, saboreándolas, esa es su filosofía, pero si quieres teclear directamente sobre el gps también se puede, aunque creo que el tomtom es más intuitivo, a mi me gusta planificarlas así. es cómo la primera parte del viaje, cómo estar en el campo base cómo el mismo nombre indica, lo que no me gusta es que van por detrás en actualización de mapas, hay tramos de Carreteras que hace tiempo que están y para garmin aún no existen........otra cosa que no me gusta es que el pitido para avisar radares es de muy bajo volumen y no se oye.
por cierto otra cosa que parece funcionar bien en garmin es el soporte técnico, he tenido que utilizarlo recientemente y me han atendido rápido y solucionado el problema.
 
Última edición:
Pues a mi me gusta bastante más el Tomtom. Creo que el funcionamiento y sistema de menús es mucho mejor. Además de la cartografía.
Lamentablemente acabo de poner a la venta el mío, y no sabéis lo que me fastidia, pero es que no tengo manera humana de integrarlo en la nueva moto...
Pero vamos, me quedo de calle con Tomtom. Además que la base sin el navegador es muy bonita y pequeña. No como el armatoste de BMW. Y el aparato en sí está muy bien construido, con todo el borde en goma y dos protectores metálicos a los lados.
Y la app para móvil y PC, cuando le coges el punto es muy parecida a google maps. Vas poniendo puntos intermedios y a funcionar.
 
Gracias a todos por vuestros comentarios, a ver si el fin de semana echo un vistazo a todo el post con calma y voy decidiendo, que ando de puto culo...

En principio el uso serán dos situaciones, el de poner una dirección e ir directamente y el de ruta planificada con tiempo delante del PC en casa.

Hasta ahora tengo un Twonav Delta, que se ha quedado super desfasado, dicen que lleva mapas de TomTom, pero no son iguales y debes comprárselos a ellos y en la Europa del Este me dejaba bastante vendido.

Al final opté por usar otro sistema, planificar la ruta en Google Maps y exportarla como track y seguir el track, pero claro, si sigues un track (Modo offroad) por carretera pues no avisa con antelación, así que más de una vez te pasas el desvío, etc... O al no tener mapas o tener poco detalle de algunas zonas sólo ves el track sobre un mapa en blanco.

El hardware no va mal (Es un Holux) pero es Windows CE y ya está muy muy obsoleto. En su momento iba bastante bien, lo usaba en el 4x4 y luego en la F800GS para uso on/off, pero ya el off-road se acabó.

Saludos,

David
 
Sé que este hilo es antiguo, pero puede que todavía le ayude a alguien.

En mi caso, prefiero sin duda Tomtom Rider. Es el que tengo para mi moto con mapas de Europa gratuitos de por vida y siempre me han llevado perfectamente por rutas "eficientes" sin dar rodeos tontos o metiéndome en berenjenales, cosa que con el navegador Garmin que tengo preinstalado en mi coche es todo lo contrario. Tanto es así que he optado por prescindir del navegador del coche, a pesar de su pantalla de 10" y sonido integrados y uso Google Maps desde el smartphone. Imaginaos si estoy descontento con el Garmin. Supongo que entre los mapas de coche y moto no debería haber ninguna diferencia por eso los comparo.

Respecto a programar rutas llevo años usando Tyre (to travel) para planificarlas desde el PC (que usa como mapas los de Google) y después las copio directamente al Tomtom. Funciona perfecto.

En fin, es mi experiencia. Espero que os sirva.

un saludo!
Alfonso
 
Atrás
Arriba