TOP CASE MALETA Vs BAUL

lumaloto

En rodaje
Registrado
27 Oct 2007
Mensajes
181
Puntos
18
Tengo una RT 12 y estoy dandole vueltas a comprar un top case. Después de ver lo que hay me ha parecido muy interesante el Kappa K 53 (lo denominan maleta y es discreto con los catadioptricos ahumados) pero luego he visto el K 43 (también discreto y ahumado) pero lo denominan baúl. Tanto es así que el primero tiene el sistema monokey y el segundo el monolock.
¿Qué diferencia hay entre maleta y baúl?
¿Qué considerais más práctico?
Gracias
 
Cada fabricante lo llama de una manera...
Se suele decir "maletas laterales" y "baúl superior", hasta ahí todas las diferencias ::)

Para elegir, mejor si puedes verlos: a ver cual parece más sólido o con mejor cierre, o si caben bien dos cascos, etc...
 
Yo creo que la diferencia entre "top case" y "baúl" es simplemente denominación comercial... creo que es la misma cosa y cada uno la llama de una manera, o por lo menos yo no entiendo en qué consiste la diferencia entre uno u otro :-[
 
Top case es lo mismo que baul.
Tambien se le llama cofre.
Las maletas suelen ir en los laterales.
El baul, no estorba para pasar por sitios estrechos, pero las maletas sí.
Yo creo que en ciudad y desplazamientos cortos es más práctico el baul, pero si se te queda pequeño, para eso ya tienes que dar el salto a las maletas, o alforjas.
Sds.
 
Gracias por vuestras opiniones, pero creo que no me he explicado. En ambos casos la colocación es como un top case, lo que pasa es que los sistemas de fijación a la moto es distinto (monolock, monokey) y no se si hay otra diferencia que es lo que pregunto.
Los Kappa los hace Givi, por qué tienes tan claro el maxia 55 ltrs?
 
Supuestamente los soportes Monokey son más robustos que los Monolock, por eso en la página de Givi/Kappa, los Monolock los recomiendan para escúteres que se 'suponen' llevarán menos peso y los Monokey para motos grandes, que cargarán más peso en las maletas.
 
5D6C7D7A7C66090 dijo:
Supuestamente los soportes Monokey son más robustos que los Monolock, por eso en la página de Givi/Kappa, los Monolock los recomiendan para escúteres que se 'suponen' llevarán menos peso y los Monokey para motos grandes, que cargarán más peso en las maletas.

Yo tengo un Maxia 52 monokey. Creo que lo de llamarle maleta puede ser porque con el monokey puedes cerrar el baúl, sacarlo del soporte, extraer el asa y transportarlo con ella a modo de maleta.
Posiblemente con el baúl monolock eso no sea posible y por ello le denominen baúl...

Un saludo y suerte con la elección, si te sirve de ayuda yo estoy muy contento con el monokey.
 
Me parece muy coherente lo que explica Poulus (en todo caso gracias a todos por vuestras opiniones) y de estar en lo cierto, los que teneis top case ¿se suele sacar de su soporte y emplear como una maleta o se suele llevar una bolsa de viaje que es la que sacas con tu equipaje?
Gracias
 
4D544C404D4E554E210 dijo:
Me parece muy coherente lo que explica Poulus (en todo caso gracias a todos por vuestras opiniones) y de estar en lo cierto, los que teneis top case ¿se suele sacar de su soporte y emplear como una maleta o se suele llevar una bolsa de viaje que es la que sacas con tu equipaje?
Gracias

Yo, como te he dicho, tengo el top case tipo maleta, pero como no viajo, no uso esa característica, ya que el 90% del tiempo lo llevo puesto en la moto, pues uso la moto a diario para el trabajo y desplazamientos.
Si tu viajas con la moto, te interesa el asa tipo maleta.
Yo escogí este top case por tamaño y calidad, lo del asa de maleta, pues bienvenido, en alguna ocasión lo usaré...

Un saludo.
 
Ótra consulta en el kappa K 53 no me cabe duda de que cabran dos cascos integrales ¿cabrán en el kappa K 46? creo que la ´web de la marca dice que sí pero hay quien pueda confirmarlo por experiencia propia?
 
6C756D616C6F746F000 dijo:
Ótra consulta en el kappa K 53 no me cabe duda de que cabran dos cascos integrales ¿cabrán en el kappa K 46? creo que la ´web de la marca dice que sí pero hay quien pueda confirmarlo por experiencia propia?

Por si te sirve esta info:
Yo tengo un SHAD de 42 lts en un scooter y sí, me caben dos integrales, pero NADA MÁS.

En ese kappa de 46, además de los dos cascos integrales cabrá algo más, poca cosa, eso sí...

Saludos.
 
0C27302F2334192223192A27191229343423460 dijo:
Llámalo como quieras, yo te aconsejaria el[highlight] Givi maxia tech 55litros[/highlight].

Un saludo.



+1

Sin dudarlo ni un instante.

Yo lo tengo en al GS 1200 y me va de lujo.

Meto todo lo que quiero, sin abusar claro. ;) ;) ;)

Va siempre con la moto. No lo quito nunca.

En ciudad, si pasan los espejos, pasa el baúl.

Ande o no ande, caballo grande. ;) ;) ;) ;)
 
0D140C000D0E150E610 dijo:
Ótra consulta en el kappa K 53 no me cabe duda de que cabran dos cascos integrales ¿cabrán en el kappa K 46? creo que la ´web de la marca dice que sí pero hay quien pueda confirmarlo por experiencia propia?

Yo en mi anterior moto tenía un Givi de 46 y los cascos que utilizaba para diario, dos Nolan y luego un Nolan y un HJC (todos ellos modulares), si que me cabían pero sin embargo los dos Schuberth que eran para la carretera, no.
Creo que con el Kappa había diferencia en su forma y hablo de mirar a simple vista no de coger un metro y ponerse a medirlos. El Kappa parecía más ancho y menos alto que el Givi y éste último al revés, más alto y menos ancho. Recuerdo que cuando salíamos con otra moto que tenía el Kappa, nos cambiabamos un casco y a los dos nos cabía perfectamente.
Y como te han comentado, si puedes el Maxia de 55. Será algo más caro pero ahí tienes capacidad de sobras y eso nunca está de más.


Saludos en V.
 
Atrás
Arriba