Top-Ten

Kompact

Acelerando
Registrado
31 Dic 2008
Mensajes
317
Puntos
0
Bueno, como durante el fin de semana esto va a estar poco movido, me he entretenido en buscar una foto que tenía escondida en alguna carpeta, de la que para mi es la "number one" de cuántas Boxer Cafe he visto.

1
0000004-BOXER-CAFE.jpg


Haber sé que hay muchas, pero si os parece, podemos hacer una votación entre las diez más bonitas y establecer un ranking. Para hacer más ágil la elección os ruego que hagais una criba previa y subais solamente una foto cada uno.
 
Las dos están bien trabajadas pero les encuentro el culo un tanto caído, me gustan con el culo un tanto respingón!! ::) 8-)
A la de Ritmo sereno le faltan las ruedas de radios!! :)
 
Tarde o temprano aparecerá esta. Para mi la más Racer que conozco.

11376045.JPG
 
Hay!!! LA NARNJA Y NEGRA, ME HAN COPIADO EL ASIENTO DE LA MONSTER :'( :'(
 
Y Berta, y Flora...la preciosidad de Resnian...!!! ;)

Viva el "CAFÉ" nacional...!!!! ;D ;D ;D ;D
 
JEEEEEEEEEEE :D

Esta no os olvideis que fue fecha n'Asturies, 8-)
8-) ... y en tres meses ;D

IMG_3545.JPG


Salu2 a tóoooooo2 ;)
 
10520_1209587369432_1521173024_566693_2664576_n.jpg

A mi me gusta esta... que es la que me espera ansioa en el garaje...jejejeje
 
Esta no es especialmente espectacular, pero es la primera BMW caferacer que vi cuando empecé a plantearme la conversión de mi R65, hará cosa de 4 años, y la que me inspiró a base de mirar y mirar las fotos que de ella publicó el dueño.
Luego vino el conocer este foro, la web de Eruzo, con sus cientos de cafeteras... pero a ésta le tengo un especial cariño.



dc0fee96beaa8e6fe2063f1856c8d2ddo.jpg



Saludos, Vicente
 
4D4F5E475C4B56562E0 dijo:
Y la de Cristofen...??? ;)
¿ Qué me vas a decir de la de Cristoffen ? La tengo de salvapantallas... pero aún así le pondría dos pegas: 1ª le acortaría el asiento un pelín, y 2ª y más gorda,...¡¡Qúé no es míaaaa !! >:(
Si hay que votar, la de Cristoffen.  ;)
bmw10.jpg
 
::) ;)

[media]http://www.youtube.com/watch?v=y8561YnVh_0[/media]
 
7C43495E4558781B1A1A7E2A0 dijo:
Yo creo que, siendo muy importante en esto la imagen de la moto; no es suficiente. Para poder votar por una buena obra, haría falta más información ::)

Toda preparación o modificación del original debería estar detallada en sus medidas y especificaciones y debidamente explicada. No puede valer lo mismo alterar una cota o medida originales adoptando las modificaciones geométricas que fueran necesarias y oportunas, aligerar, mejorar frenos, suspensión, etc. y en qué medidas; que hacer un simple trabajo estético (por muy bueno que sea) y que la moto resultante sea inconducible y peligrosa ::)

Bueno, yo no quiero galardonar el mérito, sino el resultado. Estoy contigo en que no es lo mismo un retoque hecho con mucha voluntad por un aficionado que una remodelación íntegra llevada a cabo en un taller profesional, por eso creo que en este sentido todas tienen el mismo valor, y eso no se puede evaluar, porque para cada uno su moto es la mejor.

En cuánto lo de hacer una ficha técnica de la moto, pues sería idóneo, pero solo la podemos obtener de aquellos propietarios que quieran elaborarla, y de muchas de las motos que se han propuesto el único dato disponible es el que se pueda desprender por la imagen, por lo que sería igualmente injusto.

Voy a esperar unos días más y entre las fotos que colgueis elaboraré la encuesta. :)
 
Esto es un poco el resumén de Berta que le mandé a la revista donde van a publicarla. ::) :D



Os presento a Berta, una BMW R100RS de 1980, transformada de incansable viajera a caferacer guerrera. La transformación de esta RS empezó hace unos cinco años, después de otros tantos en mi garaje, simplemente por motivos de seguridad, al salir a rodar con motos más modernas. La llegada a las curvas con los antidiluvianos frenos de serie, era toda una aventura. Así que el primer trabajo fue cambiar la bomba de freno delantera por una de Kawa GPX y los latiguillos de goma por unos metálicos.
Al haberme criado en la cultura caferacer de los 70/80, el próximo paso era irremediablemente una transformación completa, empezando por la estética y acabando con el motor. La esencia de las transformaciones, son las piezas a aligerar, retocar o cambiar. Estas motos a pesar de los años que tienen, tienen un mercado de piezas sin restricciones. Un buen sitio para conseguir casi cualquier pieza es ebay-Alemania.
Los trabajos se han ido haciendo intentando dejar la moto el mínimo tiempo parada. Así, aprovechando para corregir pérdidas de aceite del motor, se hicieron los trabajos del motor para  optimizarlo y aligerarlo por dentro, dándole a la vez algo más de potencia y cubicaje. El punto para el funcionamiento perfecto del motor, lo dan los filtros de potencia Dupont y los megáfonos. Con el conjunto, el motor hace su ciclo de respiración a la perfección dando toda su potencia entre las 3000 y 8000rpm. Suficiente para hacer que en aceleración brusca, la rueda delantera pierda contacto con el asfalto. El apartado frenos sobre todo en la parte delantera es el que mayor trabajo ha dado para acoplar unas pinzas serie Oro Brembo de Aprilia Mille. Para ello hubo que cambiar la horquilla por una de modelos posteriores. Se hizo el soporte en duraluminio quedando no obstante preparadas para alojar unos discos más grandes en un futuro. Amortiguación delantera y trasera también han recibido cambios por otros más progresivos y ajustados. A altas velocidades, la moto tendía a moverse sobre todo en la parte trasera. Lo arreglé soldando refuerzos al basculante estilo resistencia y reforzando el chassis en su parte central mediante unas barras transversales Michel.
En el apartado estética, después de probar con varios carenados y semicarenados, opté por dejar la parte superior del carenado original RS. Este fue el primer carenado integral que se montó en una motocicleta, además fue desarrollado en túnel de viento. Con lo cual, como viajo bastante con Berta, era la mejor solución para ir a velocidades de crucero media-altas con el mayor confort para mí y mi espalda maltrecha. El depósito de gasolina es otra de las piezas especiales que lleva esta moto, un Haberman. Muy difíciles de encontrar en el mercado y a precios desorbitados, encontré este en bastante mal estado teniendo que rehacerle la fibra e interiores. El asiento monoplaza que con el depósito original queda algo alto, con este enrasa completamente. Conjuntamente con las estriberas retrasadas Tarozzi, la postura encima de la moto no llega a ser radical y no cansa en viajes largos.
En conjunto, la moto ha perdido mucho peso y ganado estabilidad y potencia. Cosas que en carreteras viradas o de montaña, hacen que esta abuela de 30 años enseñe los dientes a cualquier moto actual, dejando en muchas ocasiones caras de asombro e incredulidad. En mi página web www.eruzo.com, se pueden ver los pasos de la transformación uno a uno.
Berta es, simplemente una moto para divertirse.
Eruzo


P.D. no esta ni mucho menos escrito todo lo hecho a la moto.No queda practicamente ni un tornillo de serie o sin modificar :D
 
Gracias de parte de rodolfa, se siente muy halagada::) ::) ::)

Al fin en nuestro pais se empiezan a ver BMW cafe racer!!
Para mi, Berta se llevaria mi voto  :) aunque tiene muy buenas rivales por aqui...

Encantado os pongo su  pequeña historia "ficha tecnica"
al final dos videos (ya colgados en este foro) para los ultimos motards que han entrado en este  gran foro:

La historia es la siguiente:
Esta BMW la compre nueva en 1976, con los primeros duros que gane, antes tuve una R-27 y una R 75/5 y otras marcas todas de 2º y 3º mano..
Con esta moto he recorrido Europa, y España, y con 120.000km. con la crisis de los 40 años, me pase a las "Japos"   una CBR 1000 F que todavia conservo  aunque luego volvi a con BMW la R 1100S
La Pobre Rodolfa quedó, muy bien cuidada eso si, en un rincon del garage.... salia a pasear con ella un par de veces al año, pense en venderla pero me lo impedia el cariño que le tenia a mi vieja compañera de mis viajes....
Como viejo motard, de cuero negro y casco Cronwell siempre me gustaron las personalizaciones del estilo Cafe racer, Club 59 Ace Club etc...
contacté con un gran amigo y mecanico: Juan Robles y decidimos la transformacion....

La idea era personalizar la moto al estilo “café racer” como alguna vez habia visto fuera de España, mejorando un poco sus prestaciones y buscando un “noise guapo”


Aquí en detalle lo realizado por el momento:

Aligeramiento:
Se elimino:
Carenado RS, Portamaletas, guardabarros trasero, defensas en los cilindros.
cambio de Bateria a una mas ligera (Minchan)

Potenciacion:
La mas sencilla primero (darle mas aire, mas gasofa, y mas salida de gases)
1.-Carburadores Dell Orto (nuevos) filtros de malla (auto retro)
2.-Tubos de escape de triumph truxton (nuevos)
3.- puño de gas moderno de recorrido corto
Ninguna modificacion mas en el motor ( y lleva140.000Km!!)

Suspensión:
1º.-Koni restaurados por completo (comprado en desguace)
2.-Horquilla delantera completa  de suzuki GSX 1000 con sus discos y pinzas originales brembo (adaptación de la tija de direccion  y de la rueda  delantera fue lo mas laborioso)  tambien comprado en desguace y restaurada completamente.
3.- amortiguador de direccion  de desguace (restaurado)
4.- BT-45 (increíbles!! Gracias Emilio!!!)

Estetica
Culatines pulidos
soporte del foco 
Espejos (custom)
Guardabarros trasero (Trail españolas comprado en autoretro)
Adaptación del guardabarros delantero original
Manillar de Suzuki  adaptado (desguace)
Piñas de mando, de honda (desguace)
Intermitentes clasicos en puños
Piloto posterior Lucas
Reposapies originales pasados por el torno
(Cambio deReposapies  elevados que solo duraron 500km por incomodidad a mis años)
Sillin de Natxo Barral que se adapta perfectamente a las bisagras y cerradura del cuadro

Proximos proyectos: (cuando pueda j eje…)
Kit de  camisa y pistones ligeros
Suplemento Carter
Tapa superior del motor rodonda tipo Bmwero
Embrague
Revision del cambio
Doble encendido


http://es.youtube.com/watch?v=gKwckNanOQs

http://www.youtube.com/watch?v=92Sq9jjK_OE

Rafagas

Cris
 
Posiblemente para mi gusto,la más bonita y equilibrada de las cafe que rondan por este sitio,y ya lo he dicho en otros foros.Enhorabuena.
Un saludo.
Rafa.
 
Atrás
Arriba