tornillo de ralentí?

gilgamesh

Allá vamos
Registrado
20 Ene 2009
Mensajes
990
Puntos
18
Ubicación
Azuqueca de henares
hace ya bastante tiempo que voy con el ralentí de la moto excesivamente bajo, si suelto del todo el puño se apaga la moto.

¿sabe alguno si hay algún tornillo de ralentí donde poder subir la moto de vueltas?

con foto, please.

Graciaas.
 
Creo que es este...

muby5ynu.jpg


Verifícalo antes de tocar no vaya a ser que la trocola se desajuste por mi culpa... ;)
 
hace ya bastante tiempo que voy con el ralentí de la moto excesivamente bajo, si suelto del todo el puño se apaga la moto.

¿sabe alguno si hay algún tornillo de ralentí donde poder subir la moto de vueltas?

con foto, please.

Graciaas.

En caliente o en frío??
Yo no tocaría ese tornillo... lo haría desde los tornillos dorados de las mariposas...
 
en caliente y en frio, la moto se cala por estar bajo el ralentí. en caliente, más. pero yo no toco nada, si hay algún tensor del acelerador, mejor.
 
En caliente no debería calarse... o como mínimo, debería hacerlo menos que en frío...
Para subir el ralentí, mira algún post relacionado con vacuómetros, o mira el manual que lo explica. Ese tornillo, lo que hace es "esconder" la mala regulación que llevas puesta...
Por tensor del acelerador, tienes uno al lado de la bomba de freno, donde se introduce el cable... igual sólo lo llevas mal regulado, pero creo que deberías revisarlo bien.
Un saludo,
 
Ese tornillo viene lacrado de fábrica y NO debe tocarse porque es una referencia para ajustar el cable del choke. Si lo que quieres es ajustar el ralentí, hazlo con un vacuómetro y moviendo lod tornillos dorados hasta dejarlo en el sitio. Todo esto suponiendo que la inyección esté bien ajustada, que no haya tomas de aire, manguitos, juntas...

Saludos
 
Yo acabo de pasar por el mismo tramite, toque ese tornillo y lo único que conseguí fue evitar que se calara un par de días. Después siguió en su rutina de bajar de vueltas y pararse. La lleve al mecánico el miercoles , yo de vacuómetros ni idea. Total 108 € con el cambio de aceite, sincronizar la llave del deposito que yo había cambiado, apretar el tornillo de la botella izquierda de la horquilla que perdía aceite y ponerme un muelle mas largo en el amortiguador trasero. Si restas el precio del aceite y divides lo demás creo que no sera muy oneroso ir a que te lo pongan a punto.;)

Yo por miedo al facturón me tire así casi cuatro meses!!!

Por cierto me prohibió volver a tocar ese tornillo del "ralentí".
 
El tornillo que pone runner no es de ajuste de Ralenti.

El ajuste de ralenti se hace con los tornillos dorados y para eso necesitas un vacuometro

Runner ese tornillo cambia la posición de las mariposas, y también la posición del TPS con lo cual la moto puede funcionar bien pero no de forma correcta.

Si varias la posición del TPS (al variar el tornillo) no le dices nunca a la centralita que estas en posición ralenti, y por supuesto las mariposas están algo abiertas, cuando deben de estar cerradas, en esa posición.

Ese tornillo si miras el manualñ te dice que debe de tener 1´5 mm cuando pones la primera posición del starter, y 3 cuandi lo subes a la segunda.

Si necesitasas información no lo dudes.

Saludos
 
Muy buena informacion Sak3.

Lo tendré muy en cuenta cuando monte las piñas y ajuste el starter.

De momento lo he dejado sin apoyo para que cierren correctamente las mariposas tal y como me dijo Joséct.

Gracias.
 
Un muelle más largo en el amortiguador??! Cuenta cuenta...

Versiano, no se de donde salió y creo que Cristóbal (mi mecánico) tampoco. Lo tenia en el taller y no recuerda cual fue la donante anónima del mismo. El diámetro era el mismo. Probó a ponerlo y encajó. Así que subió el y un mecánico y al comprobar que dejaba dos centímetros de margen lo dejó para que lo probara. Ahora, yendo solo, no hace tope y con mi pareja solo lo hace si pillo un bache a demasiado rápido.

Supongo que para hacer una prueba se podría ir a una fabrica de muelles con el de serie y preguntar si se podría hacer uno mas largo.
 
Atrás
Arriba