Tornillo desconectador de batería para GS1200

icatalin

En rodaje
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
198
Puntos
18
Ubicación
Navarra
Hola foreros,

Me pongo en contacto con vosotros de cara a plantearos la siguiente cuestión:

Hace poco me cambiaron en garantía la batería que tenía mi GS1200 (2006) porque si no cada semana y media tenía problemas a la hora del arranque. Les comenté el problema donde la compré y afortunadamente me entró en garantía sin cargo alguno.
Como tengo la batería totalmente nueva y por tanto a tope de carga me he planteado, visto lo visto con respecto a los consumos cuando la moto está apagada (no entiendo cómo se puede consumir la electrónica tanta electricidad y dejar "seca" la batería) instalar un tornillo desconectador de la batería. Lo pondría intercalado en el borne negativo de tal forma que lo desenroscaría si voy a estar un tiempo sin usar la moto y así mantener la carga de la batería. Si que tengo cargador-mantenedor de baterías (el BMW) pero en mi garaje el enchufe está lejos y me supone un engorro cada vez que tengo que conectarlo (alargadera, pasan los coches por encima y a lo mejor me tazan el cable... y eso).

Como la electrónica de estas motos debe de ser muy puñetera y a la mínima hay que pasar por el concesionario a que "te metan un rejón", me asalta la duda si existe algún problema que pudiera surgir después de esta mejora. Entiendo que se irá e reloj digital y poco más. También he visto en posts anteriores que a la centralita "se le va la pinza" y según se da el contacto es recomendable enroscar un par de veces el mango para que ésta determine la posición de las mariposas de admisión (algo así me pareció entender).

Aparte de lo que acabo de comentar, ¿considerais que podrían surgir algún otro problema que no he contemplado?.

Gracias de antemano por las posibles respuestas.

Ráfagas.

P.D.: ¿Cómo es posible que te quedes sin batería en un intervalo de tiempo no muy amplio con estas motos que cuestan un pastizal?. La verdad es que no lo entiendo...vaya diseño!!.
 
Kaixo:

El problema creo que es la capacidad de la batería, cuando salió el modelo en 2004, publicitaban 200 kg en seco, y para ello aligeraron hasta la batería. Si tienes alarma, ésta se la come en pocos días, prueba sin conectar la alarma, te durará más, y te ahorras el desconectador, que también anulará la alarma. En cuanto al arranque tras estar desconectada, pienso que es lo mismo que cambiar de batería, reloj y un par de recorridos al acelerador de tope a tope, con el contacto puesto y sin arrancar pero tras haber hecho el chequeo.

Saludos,
 
Gracias por la respuesta xanti.
Comentarte que no suelo poner la alarma casi nunca y dejo la moto con los candados puestos (uno de disco en la rueda delantera y una cadena cementada en la trasera).
Hasta ahora, (me compré la moto de 2ª mano hace un año) no había tenido problemas con la batería aún dejando la moto parada como máximo 3-4 semanas. Al final me empezó a hacer extraños y por eso cambié la batería. Como no quiero tener, aunque sea en un futuro próximo, problemas con la batería me he planteado el tema del desconectador.
Creo que al final pondré el desconectador en el borne negativo de la batería y así desconectarla para que me pueda durar ¿3-4 años?.
De todas formas, ¿algún amable forero que tenga pinza amperimétrica ha medido la intensidad/corriente circulante que circula cuando la moto está parada?. Sería interesante conocer este dato. Yo por desgracia tan sólo tengo un simple polímetro y tendría que soltar un borne e intercalar el tester como amperímetro (un cisco...).

En cualquier caso, de nuevo, gracias por la respuesta y tendré muy presente el procedimiento de dar dos vueltas al mango con el contacto puesto sin arrancar la moto para evitar problemas con la centralita.

Saludos,
 
Siento informarte que no vas a ganar apenas nada con el "invento".

Aunque quites la bateria de la moto, la subas a tu casa y la pongas en la mesita de noche se va a seguir descargando...esta y todas.

Las baterias necesitan periodicamente algo de electricidad para regenerarse, cuando esto no sucede poco a poco se va descargando y van perdiendo capacidad por un proceso de sulfatación que no viene a cuento explicar ahora...

Vamos, que apenas vas a mejorar nada poniendo un desconectador de bateria, si no tienes la alarma puesta el consumo no es tanto.

Cada 15 dias date una vuelta o metele una carga.

Saludos.
 
yo antes de poner un desconectador, buscaria la averia ( consumo extraño), que casi seguro que lo hay, e intentaria repararla.

como bien dices, no habias tenido problemas hasta ahora teniendo la moto parada por periodos de 3-4 semanas.

poner un desconectador seria enmascarar una posible averia, que con el tiempo te podria dar mas guerra.

voy a medir el consumo de mi rt en parado y te comento algo.


EDITO PARA PONER FOTO.


ibi16v.jpg
 
Última edición:
Hola

El consumo de la foto me parece una burrada, cuanto te dura la batería así? yo tengo una ST y como ando mosqueado porque se me ha descargado la batería dos veces he puesto la pinza amperimétrica y no marca nada con una apreciación de 0,01 A/h

Saludos
 
Pienso que teneis que tener alguna perdida por algun lado. Mirad bien todas las conexiones, gps o algo que no venga de fabrica, por que me parece un consumo excesivo.
 
yo antes de poner un desconectador, buscaria la averia ( consumo extraño), que casi seguro que lo hay, e intentaria repararla.

como bien dices, no habias tenido problemas hasta ahora teniendo la moto parada por periodos de 3-4 semanas.

poner un desconectador seria enmascarar una posible averia, que con el tiempo te podria dar mas guerra.

voy a medir el consumo de mi rt en parado y te comento algo.


EDITO PARA PONER FOTO.


ibi16v.jpg
44

Ese consumo lo tenía por una avería en el Rx.
Una anécdota. Hace muchos años decían que no existían pinzas para CC y un conocido se levantó y dijo: La utilizo a diario.
Buen aparato.
Pondría el desconectador, al menos hasta cerciorarme de donde proviene el consumo.

Saludos.
 
Hola

El consumo de la foto me parece una burrada, cuanto te dura la batería así? yo tengo una ST y como ando mosqueado porque se me ha descargado la batería dos veces he puesto la pinza amperimétrica y no marca nada con una apreciación de 0,01 A/h

Saludos


pues vias a llevar razon, las prisas y una mala calibracion de la pinza llevan a estos pequeños errores, de todas maneras la pinza tampoco tiene una calidad excelente pero para segun que cosas ya me apaño bien con ellla.

os pongo una foto con la lectura normal, que es practicamente cero.

fyhftg.jpg
 
Atrás
Arriba