Tornillo roto tapa filtro aceite

versiano

Curveando
Registrado
25 Feb 2012
Mensajes
13.182
Puntos
113
Ubicación
Barcelona, pero "de pueblo"
Bueno, no todo iba a ir bien... Una limpieza de motor y cambio de aceite y me pasa esto:
u4ygyduq.jpg

La Tapa perderá aceite con dos tornillos solo?? Me da bastante miedo vistos los precedentes sacar el tornillo... Y teniendo en cuenta que la tapa es aluminio y el tornillo acero...
Teno extractor y brocas, pero no lo veo claro...
Alguien le ha pasado?
Mirar la mierda del motor:
4utuhyty.jpg
 
Última edición:
Hola Versiano: Cuando se rompen los tornillos pierden la tensión y si lo taladras y le metes un macho a izquierda deberían salir, salvo que esté gripado o pegado por adhesión de corrosión, pegamentos de tornillos viejos, etc. En este caso taladarar y meter un helicoil de la métrica. Lo primero, si tienes materiales, más rápido, lo segundo más caro, así que lo más práctico es comprar una tapa, por ejemplo, ésta que por 9 euros, creo que no merece la pena:
MIL ANUNCIOS.COM - Bmw. Tapa de carter inferior k75, k100

Creo que éste anunciante es Enrique, si es así díle que eres amigo de Fran el de la GS500 de su primo, un abrazo.
 
La tapa tiene que llevar todos sus tornillos, yo probaría de sacar el tornillo roto con brocas de menor a mayor tamaño, si te cargas la tapa, son baratas y se encuentran fácil.

Saludos.
 
Prueba a sacarlo con un botador con punta, un destornillador o punzón a darle golpecillos en sentido antihorario en un extremo del tornillo. Si lo taladras previamete con una broca de menor diametro te facilitará el proceso, y cuanto mas vertical y centrado taladres mejor, no creo que tengas que profundizar mucho para soltarlo. Con una broca conica que roscan al reves tambien la sacarías sin problemas. Un saludo y suerte.
 
Joer ahora que veo la foto, el tornillo es pasante, si asoma algo el tornillo por el otro lado,puedes hacerle una muesca con la lima o una dremel y sacarlo con un destornillador.
 
Joer ahora que veo la foto, el tornillo es pasante, si asoma algo el tornillo por el otro lado,puedes hacerle una muesca con la lima o una dremel y sacarlo con un destornillador.

Hola ludo, con el botador lo he intentado y nada... Pero no es pasante, se queda eoscado en la tapa pero no la traspasa, si no,
Taladraría y rosca más grande y listos...
A ver mañana con la broca...
 
No liarse... Tapa inferior nueva, quiero decir de segunda mano, que ya te han comentado que puede llegarte a costar muy poco dinero.

De esta incidencia saquemos una enseñanza. Los tornillos en 20-25 años acaban perdiendo propiedades (se estiran, se debilitan), por lo que es muy bueno en nuestras K,s y en cualquier vehículo renovarlos cada vez que te toca quitar/poner para mantenimientos y reperaciones. Además la moto cobra un mejor aspecto con los tornillos vistos nuevos.

Manuel

PD Por cierto, así de paso habrás visto la cantidad de barro que se queda en 25 años en un fondo de carter.
 
¡Vaya! Si es que siempre la estáis liando, jeje. Vuelvo de mi viaje a Faro y ya me encuentro con pegas. Jaja,benditas pegas y la vidilla que nos dan.

Bueno, por decir algo que ya te lo han dicho todo, pequeño taladro y extractor. No tiene que ser complicado. Y la solución de la tapa nueva, muy buena.

Mi opinión del estado del fondo de la tapa y hablo desde la ignorancia porque es solo una intuición, se debe a que los cambios de aceite se han hecho con aceite que no es detergente o lo es muy poco. De este que venden a granel o que gastan algunos mecánicos que lo compran muy barato y lo venden como si fuera de los güenos.

Desde luego que no es por los años de la moto porque mi R65 pasadísima de kilómetros, creo que mas de 200.000 y del 1980 la tenía como una patena, limpia y brillante. Por esto se me ha ocurrido la teoría de los aceites poco o nada detergentes.

Un saludo y a seguir con alegría.
 
No liarse... Tapa inferior nueva, quiero decir de segunda mano, que ya te han comentado que puede llegarte a costar muy poco dinero.

De esta incidencia saquemos una enseñanza. Los tornillos en 20-25 años acaban perdiendo propiedades (se estiran, se debilitan), por lo que es muy bueno en nuestras K,s y en cualquier vehículo renovarlos cada vez que te toca quitar/poner para mantenimientos y reparaciones. Además la moto cobra un mejor aspecto con los tornillos vistos nuevos.

Manuel

PD Por cierto, así de paso habrás visto la cantidad de barro que se queda en 25 años en un fondo de cárter.

Ya sabemos que nuestras motos tienen sus añitos ( y algunas han pasado por muchas manos y talleres), pero ayuda mucho no apretar los tornillos hasta que salga sangre como hacen algunos (no digo que éste sea el caso). Yo directamente aprieto con dinamométrica prácticamente todos los tornillos, en especial los pequeños que llevan un bajo par de apriete, hasta las bujías.
 
Ya sabemos que nuestras motos tienen sus añitos ( y algunas han pasado por muchas manos y talleres), pero ayuda mucho no apretar los tornillos hasta que salga sangre como hacen algunos (no digo que éste sea el caso). Yo directamente aprieto con dinamométrica prácticamente todos los tornillos, en especial los pequeños que llevan un bajo par de apriete, hasta las bujías.

Yo también apreté con la dinamométrica... Por eso me he quedado de piedra. Sólo se me ocurre que he sacado la tapa nada más apagar la moto para limpiarla ( con limpia motores) o bien que en la operación del embrague el tornillo soportara el Peso de la moto en el elevador...
Los de la tapa han salido perfectos y los otros dos también...
Habrá que hacer caso a Manuel y renovarlos...
 
¡Vaya! Si es que siempre la estáis liando, jeje. Vuelvo de mi viaje a Faro y ya me encuentro con pegas. Jaja,benditas pegas y la vidilla que nos dan.

Bueno, por decir algo que ya te lo han dicho todo, pequeño taladro y extractor. No tiene que ser complicado. Y la solución de la tapa nueva, muy buena.

Mi opinión del estado del fondo de la tapa y hablo desde la ignorancia porque es solo una intuición, se debe a que los cambios de aceite se han hecho con aceite que no es detergente o lo es muy poco. De este que venden a granel o que gastan algunos mecánicos que lo compran muy barato y lo venden como si fuera de los güenos.

Desde luego que no es por los años de la moto porque mi R65 pasadísima de kilómetros, creo que mas de 200.000 y del 1980 la tenía como una patena, limpia y brillante. Por esto se me ha ocurrido la teoría de los aceites poco o nada detergentes.

Un saludo y a seguir con alegría.

Has ido con la LT??? Cuenta cuenta!!!
Pd. Esta semana te llevo el elevador! Me ha ido de cine!!
 
Hola ludo, con el botador lo he intentado y nada... Pero no es pasante, se queda eoscado en la tapa pero no la traspasa, si no,
Taladraría y rosca más grande y listos...
A ver mañana con la broca...

Como puedes trabajar bien con la tapa al tenerla desmontada, pasale una broca muy fina lo mas centrada y recta que puedas, con un taladro de columna sería la leche. Eso tiene que ser suficiente para que el trozo de tornillo se libere y salga con la ayuda de un destornillador. Si eres fino salvas la rosca.
 
En las ferreterías tienen una especie de tornillos q se roscan a contrarosca, vienen varias medidas. Le haces un taladro, roscas el macho y sale. Si quieres pasate por mi taller y lo intentamos.
Saludos!
 
Gracias a todos! Al final solucionado: broca del 2, broca del 3, del 4 y al final bye bye tornillo:
ybuqahe3.jpg

No ha hecho falta el extractor ( de esa medida no tenía)... He repasado rosca Con las terrajas... Y puesto uno inoxidable ( si... Ya se... Sacrilegio )
Pero tapa puesta!
Saludos,
 
Última edición:
Yo también apreté con la dinamométrica... Por eso me he quedado de piedra. Sólo se me ocurre que he sacado la tapa nada más apagar la moto para limpiarla ( con limpia motores) o bien que en la operación del embrague el tornillo soportara el Peso de la moto en el elevador...
Los de la tapa han salido perfectos y los otros dos también...
Habrá que hacer caso a Manuel y renovarlos...

Un tornillo "malo" se parte hasta con dinamométrica, por que como las comillas dicen , no está "bueno" para aguantar la fuerza, ni la adecuada ni la que exceda.

Manuel
 
Enhorabuena por el arreglo yo por 9€ hubiera comprado la tapa y después hubiera quitado el tornillo con la tranquilidad de que sí se parte la tapa no pasa nada y si sale ya tengo repuesto.
 
Atrás
Arriba