Tornillos del caballete central

CHIFLIN

Allá vamos
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
571
Puntos
28
Ubicación
Granada
Alguien sabe si existen algunos tornillos mas eficientes que los que le ponemos de la casa, pues ya se los he cambiado 3 veces
en 4 años a la rt del 2005 siempre llevo bridas por si al subirla lo casco, y bueno si es uno aun se mantiene pero imagina si cascan los dos a la vez.
 
Tengo un compi con una GS 1200 que se le rompio primero de un lado y despues del otro, pues en un lado tuvo que poner un helicoil y cuando compro tornillos fue buscando por ferreterias tornillos de mayor dureza y desde entonces ningun problema, yo creo que lo que influye bastante en la rotura es en bajar la moto del caballete cuando estamos montados encima y mas si la moto va cargada, saludos.
 
Gracias por el consejo, pero nunca se me pasaria por la cabeza bajarla y yo subido solo lo hago con la piaggio 49 y los dos pies en el suelo, si alguien sabe esa ferreteria que tenga esos tornillos, lo comunique porfa en Granada o alrededores. Vsssss
 
Vamos a ver que yo no los parto, que se parten que puede ser culpa mia, pues si, porque nadie mas toca la moto. que siempre que la dejo me gusta mas el caballete que la pata cabra que solo la uso para mientras abres la cochera, compras el pan o le echas una foto al paisaje o la parienta pero aparcada siempre caballete. Los tornillos creo que son originales pues los compro en BMW. Y subiendola y bajandola soy muy mimoso con ella.
 
Cómpralos de acero inoxidable en una ferretería industrial
 
Cómpralos de acero inoxidable en una ferretería industrial

Si se me permite un comentario,...bueno,...dos.

- No sé cuál es la calidad de los tornillos originales de ese caballete, pero en caso de que fuesen de calidad 12.9, no existen tornillos comerciales de acero inoxidable que se aproximen a la resistencia correspondiente a esa calidad.

- Esos tornillos, ¿Irían roscados en aluminio? Si es así, mucho ojo, porque el aluminio y el acero inoxidable no son buenos compañeros cuando se trata de roscar uno en el otro.

Saludos
 
Lo que dice aeroffr es correcto, los tornillos de Inox son más elásticos y no rompen. Respecto de usar Inox con aluminio sería un problema en ambiente salino pero en una moto no hay problema y en todo caso puedes usar un poco de grasa de base Zinc en la rosca. La mía es una GS 1100 del 97 y me rompió dos veces por lo que al final monté de Inox y desde hace años aguantan bien.
 
los tornillos de Inox son más elásticos y no rompen.

Los tornillos de acero inoxidable comerciales que se pueden encontrar en cualquier ferretería son de calidad A2-70, que, según se deduce de las siguientes tablas, son menos elásticos que los de acero. Incluso los de acero corrientes (calidad 8.8) son más elásticos que los de acero inoxidable.








usar Inox con aluminio sería un problema en ambiente salino pero en una moto no hay problema

Aunque el no haya ambiente salino, hay los elementos necesarios por excelencia para que se produzca la corrosión galvánica, que son, aire, humedad y dos metales con diferente potencial de corrosión.

Y no es que se vaya a corroer el aluminio o el tornillo de inox, sino que se va a formar una capa entre los dos metales que puede hacer gripar el tornillo y llevarse toda la rosca del aluminio.

Saludos
 
Siempre mirad la cabeza del tornillo y va asi un tornillo 3.6 tiene bastante menos calidad que uno 12.9 de acero templado o aleado y no es inox. Un inox podria ser de 8.8 o sea inferior al 12.9

+1 has dado en el clavo compañero
 
En definitiva, que un tornillo de inox de los que se pueden encontrar en ferreterías (A2-70) tiene la misma resistencia a latracción que uno de acero con calidad entre 4.8 y 5.6.

Un tornillo de la mejor calidad de acero inoxidable (A2-80, A5-80,..., que no se encuentra en las ferreterías) tiene la misma resistencia que uno de acero calidad 6.8. Y no lo digo yo, lo dice la norma y las tablas de los fabricantes.

Saludos
 
Atrás
Arriba